Yanet Acomayo
Yanet Acomayo
Yanet Acomayo
*420240002592023001701003737089*
420240002592023001701003737089U08
NOTIFICACION N° 259-2024-JR-PE
EXPEDIENTE 00170-2023-89-1003-JR-PE-01 JUZGADO 1° JUZGADO UNIPERSONAL - Sede Acomayo
JUEZ DIAZ USCA GUDRIEL-NCPP ESPECIALISTA LEGAL ALVAREZ CACERES LUIS ENRIQUE
19 DE ENERO DE 2024
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA CUSCO - Sistema
de Notificaciones Electronicas SINOE
SEDE ACOMAYO (JIRON BOLOGNESI S/N),
Juez:DIAZ USCA Gudriel FAU 20490770683 soft
Fecha: 18/01/2024 08:41:52,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
CUSCO / ACOMAYO,FIRMA DIGITAL
Resolución Nro.01
SEGUNDO: Por otra, parte, estando a la revisión de autos, se tiene que el auto que
incoa el proceso inmediato, ha sido emitido en Audiencia llevada a cabo en el Juzgado
de Investigación Preparatoria de Acomayo, el 29 de noviembre del 2023, en el que se
concedió el plazo legal de 24 horas para que el Representante del Ministerio Público de
Acomayo, formulara acusación fiscal, escrito que ha sido presentado fuera del plazo de
ley, (15 de diciembre de 2023). Por estos fundamentos SE DISPONE:
6. SE HABILITA por la naturaleza del proceso los días sábado y domingo para
efectos de la notificación a los justiciables; para cualquier coordinación con relación
a la audiencia programada, llamar al celular N° 957-266311 (Asistente de audio del
Juzgado Unipersonal de Acomayo). H.S.-
18/12/2023 09:19:51
PODER JUDICIAL DEL PERU Pag. 1 de 1
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
CUSCO
Sede Acomayo (Jirón Bolognesi S/N)
Cargo de Ingreso de Escrito
Centro de Distribución General
1614-2023
Sumilla
REQUERIMIENTO DE ACUSACION EN PROCESO INMEDIATO
COPIAS SIMPLES
Observación :SE ADJUNTA OF1304-2023-MP-FPM-ACOMAYO A FS 01 +
DE MEDIOS DE PRUEBA OFRECIDO A FS 13
Recibido
i/C ÜlSÍRíbÜCi-^.i V-.
47956081
Sexo _ . Masculino
. v''Estado',Givifj, /? Soltero
-Agraviado:
• Circunstancias Precedentes:
Circunstancias Concomitantes:
Posteriormente, ante la falta de pago de los alimentos por parte del acusado, en
fecha 30 de setiembre de 2022, el especialista de causa practicó la liquidación de
los alimentos devengados por el periodo comprendido entre octubre de 2019 hasta
setiembre de 2022. íncluvendo la pensión adelantada de octubre de 2022. por lá
suma de doscientos cincuenta soles, quedando como pensión adeudada, la suma
de SiETE MiL OCHOCIENTOS VEINTE CON 50/100 SOLES (8/ 7.820.50L
• Circunstancias Posteriores:
11 CALIFICACIÓN JURIDICA:
Que, de los actuados se tiene elementos de convicción suficiente que acreditan la
comisión del delito contra la Familia, en su modalidad de omisión de prestación de
alimentos, subtipo de Incumplimiento de obligación alimentarla, se encuentra tipificado
en .el articulo 149® primer párrafo del Código Penal, que sanciona al que "omite cumplir su
obligación de prestar los alimentos que establece una resoluciónjudicial.
. Él jurista Salinas Siccha^ señala que el obligado tiene que tener pleno conocimiento de
aquel proceso sobre alimentos, es más éste debe tener conocimiento, por medio del acto
procesal de la notificación, del monto de la pensión alimenticia mensual y el plazo en que
debe cumplirlo. '
Aunado a ello. Peña Cabrera Freyre^ al analizar el tipo subjetivo del injusto, precisa
que sólo es reprimióle a título de dolo, conciencia y voluntad de realizar la conducta típica;
la esfera cognitiva del agente debe abarcar el hecho de saber esta jurídicamente obiigadpy.
vía una resolución jurisdiccional, a prestar una pensión alimenticia y a pesar de ello, no
cumplir con dicha obligación, podría darse un error de tipo, cuando el agente, duda sobre
los efectos o mejor dicho los alcances jurídicos de la resolución jurisdiccional; asi como el
. error de prohibición, dada la naturaleza de la materia en cuestión, es de dudosa aceptación.
2)INDIVIDUALIZACIÓN DE LA PENA:
2.1.- CUANTÍA DE LA PENA:
X ese sentido, a nivel operativo y práctico la determinación judicial de la pena tiene lugar á
.V, Vjrávés de dos etapas o fases, la primera corresponde a la determinación de la pena básica y
]la,segunda la individualización de la pena concreta que a continuación se analiza.
^~ ■/M- PENA BÁSICA O LEGAL:
Procediendo a la identificación de la pena básica prevista para el delito contra la
Familia, en la modalidad de omisión de asistencia familiar, subtipo de incumplimiento de
obligación alimentaria es de "no mayor de tres años, o con prestación de servicio
comunitario de veinte a cincuentidós jornadas", por tanto se debe considerar que de
acuerdo al artículo 29° del Código Pena!, la duración mínima de la pena privativa de libertad
a imponer es de 2 días. 'i
B.-PENA CONCRETA:
1 SALINAS SICCHA, Ramiro. "DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL", Editorial IDEMSA, Lima-Perú, pág.387.
2 PEÑA CABRERA FREYRE, Alonso Raúl. "DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL", tomo I. Editorial IDEMSA, noviembre -
2008, Pág. 434.
• Tercio inferior De 2 días hasta 1 año ppl, ó 20 a 30 jornadas de
prestación de servicios a la comunidad.
• Tercio intermedio De más 1 año 1 día hasta 2 años de ppl, ó 31 a 41
jornadas de prestación de servicios a la cornunidad. ;
• Tercio superior De 2 años 1 dia hasta 3 años de ppl, ó 42 a 52 jornadas de
prestación de servicios a la comunidad. <
- Las carencias sociales que hubiere sufrido el agente o el abuso de su cargo, posiclóp
económica, formación, poder, oficio, profesión o función que ocupe en la sociedad, en él
presente caso el acusado según su ficha de datos del RENIEC tiene grado de
instrucción SECUNDARIA COMPLETA y la sociedad donde vive es urbana, lo cual le ha
permitido desenvoiverse socialmente en buenas condiciones, ello nos conduce al nivel
Inferior de la pena.
> El hecho ilícito efectivamente!se acredita con la conducta ilícita cometido por ej
acusado que contraviene el orden jurídico; esto es, en estricto lo previsto en el
primer párrafo del artículo 149® del Código Penal vigente. ,{
> Daño causado, es el perjuicio; generado como consecuencia del hecho ilícito, lá
misma que se encuentra acreditada en el presente caso con el perjuicio que genera
en la menor agraviada en sus fines asistencíales, con los elementos convicción que
sostienen la presente acusación.
> Relación de causalidad o nexo causal, es concebida como relación de causa -
efecto que debe existir entre la conducta típica y antijurídica del agente y el daño
causado, la misma que tiene doble finalidad, por un lado imputar al responsable del
hecho ilícito y por el otro, establecer la entidad de las consecuencias perjudiciales
del hecho que se traducen en el daño resarcible'^.
> Factor de atribución, debe entenderse como la voluntad del acusado de causar
daño, que queda debidamente comprobado con los elementos de convicción qué
permiten atribuir la conducta de omisión de asistencia familiar - incumplimiento de
. obligación alimentaria a Vidal Tacuri Condori. i,-
Por tanto, se encuentran acreditados los elementos de la responsabilidad civil en ei
caso concreto, por lo que se procede a identificar el daño a resarcir, cual es un daño dé
naturaleza patrimonial que en el caso examinado, en tanto y en cuanto el menor agraviado
^!no perciben una asistencia económica que le correspondía por resolución judicial firme a la
^que está obligado su padre y que forma parte de la reparación civil, pues con su actuar el
^•^c^usado ha generado en el un menoscabo patrimonial que no se habría producido dé
^umplir regularmente con su obligación (daño emergente). ■/
^7 De lo precedentemente esgrimido y considerando que, lo que éste Despacho
pretende es la restauración de la situación jurídica alterada por el hecho cometido por ei
acusado, la misma que se debe integrar de acuerdo a la entidad y magnitud del daño
causado, solicitamos el pago de SI 700.00 (setecientos soles con 00/100) como
REPARACION CIVIL, SIN PERJUICIO del pago integro de los alimentos devengados
ascendente a la suma de SIETE MIL OCHOCIENTOS VEINTE CON 50/100 SOLES (8/
7.820.50) por el periodo comprendido del octubre de 2019 hasta setiembre de 2022.
incluvendo la pensión adelantada de octubre de 2022 que deberá ser pagada en su
■totalidad por el acusado Vidal TacurI Condori, por ser autor de la comisión del delito de
incumplimiento de obligación alimentaria en agravio de su menor hija de iniciales
AI.Yo.Ta.Ma., representada por Yanet Mamani Pfacha. ■
VIH.- MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECEN PARA SU ACTUACIÓN EN AUDIENCIA
PÚBLICA DE JUICIO ORAL: ;■
TESTIMONIALES:
3 Acuerdo Plenario de 13 de octubre del 2006 N® 6-2006/CJ-116, párrafos 7-10. Pleno Jurisdiccional Corte Suprema.
4 FRANZONI, citado por ESPiNOZA ESPiNOZA, Juan; OERECHO PE LA RESPONSABILIDAO CiVIL, Editorial instituto
Pacífico. 8va Edición, Lima 2016, Pág. 241, esto a su vez citado en Actualidad Penal de instituto Pacífico N" 52 - Octubre
2018, pág. 70.
48254074, con domicilio en la calle Retiro s/n, distrito de Pomacanchi - Acomayo.'i-
Cusco, en representación de su menor hijo de iniciales AI.Yo.Ta.Ma., con celular 958-
395232, quien va a declarar sobre ios extremos de Incumplimiento de la obligación
alimentaria y la magnitud de dicho perjuicio a consecuencia del incumplimiento del
acusado que le ha generado al menor agraviado y quien asume las necesidades
básicas del referido menor.
DOCUMENTALES:
• Oralización de la copia certificada de la sentencia en e! proceso de aumento dé
alimentos interpuesta por Yanet Mamani Pfacha en representación de su menor hijó
de iniciales AI.Yo.Ta.Ma. {A folio,02/08)
• Oralización de la Resolución 08 auto que declara consentida la sentencia de fecha
09 de agosto del 2018.(A fo//o 09)
• Oralización de la Resolución N° 19 que aprueba la nueva ampliación de liquidación
de alimentos de fecha 19 de setiembre del 2022.(Afollo 10)
• Oralización de la resolución N®22 auto de aprobación de liquidación y requerimiento
de pago de fecha 30 de noviembre del 2022.(A folio 12)
• Oralización de la cédula de notificación con guía de entrega 0000534-2022 de fecha
01 de diciembre del 2022, por la cual se notifica al acusado la resolución 22 antes
descrita en su domicilio. (Afollo 32)
■ • Oralización de la cédula de notificación 986-2022-JP-FC de fecha 01 dé
diciembre del 2022, por la cual se notifica al acusado la resolución 22 antes descrita
en su domicilio real. (Afollo 33)
. • Oralización del certificado judicial de antecedentes penales N° 4845517, del que sé
desprende que el imputado Vidal Tacuri Condori, no registra antecedentes. (A folió
17)
qVIA/q
}fi¿a.mán yargas
bVíNClALMiXTO - ACOMAYO
MrtSírí'Sj'*
MÓDULO le VJj]iEÓECÍCOl
BASiCODEJi/SHaA DÉ ACOMAYO I
CENTRO ÚE DISTRIBUCIÓN GENEíwL "
Fecfia: 1 5 DIC. 2023
ufcV, ,!« 6 j íi JS"? ¡P púti«>
Firma: río^DfLa~Unidad, La Paz Y El Desarrollo"
nSCALÍA PROVINCIAL MIXTA DE ACOMAVO
DISTRITO riSCAl DE CUSCO
MINISTERIO PÚDUCO
OFICIO NRO.1304-2Q23-MP-FPM-ACOMAYO.
SEÑOR:
De mi mayor consideración.
Previo un cordial saludo me dirijo a Usted, con la finalidad de remitirle los
medios de prueba ofrecidos en el Requerimiento de Acusación de Proceso Inmediato contra
Vidal Tacuri Condori, por el delito contra la Familia, en la modalidad de omisión de Asistencia
Familiar, subtipo de incumplimiento de obligación alimentaria, en agravio de! menor de iniciales
A.Y.T.M, representado por su progenitora Yanet Mamani Pfacha, los cuales se detallan de la
siguiente manera:
Atentamente;
ite® «ireyatoS/teró"
FISCALAOJUNTA PROVINCIAL
raSTEI^OPUBüCOriSWlÍADru^
melgar:'!,-.
JUZGADO DE PAZ LETRADO - Sede Pomacanchi
e"Ste :00027-2018-0-1003-JP-FC-01
./
MATERIA AUMENTO DE ALIMENTOS
JUEZ : EFRAIN LA TORRE VALENZUELA
ESPECIALISTA : DAVID AMARU JARA
DEMANDADO : TACURI CONDORl. VIDAL
DEMANDANTE : MAMANI PFACCHA,YANET
I ;.. SENTENCIA
fc Resolución número 6
,■ I.
.'I. pomacanchi, doce de julio
; ' ' t' del año dos mil dieciocho.-
•'I VISTO* el escrito de demanda de aumento de prestación de alimentos de los folios
'■:;.L
" ■■fe ^fnor
STtres. mediante
hijo Alexis la cualTacuri
Yosimar YanetMamani.
Mamanipide
Ppaccha.
que el en
demandado Vidal Tacuri
-S fSs:;í¿pndori le aumente la pensión de alimentos a la suma de trescientos nuevos soles
• ' te?'Mensuales a favor de su mencionado hijo.
P :.nE LA ACTIVinAP JURISDICCIONAL . ,, w
■, f' ' ^Admitida a trámite la demanda, conforme al auto admisorio de folios once y doc^ y
- í ■¿'¿'fárrido el traslado correspondiente al demandado, éste ha contestado la demanda,
. h.'|Mediante su escrito de los folios dieciséis y diecisiete. Llevada a cabo la audiencia
ley a la que han concurrido ambas partes, conforme aparece del acta de los
■} P' folios veintitrés a veinticinco, audiencia en la que las partes no han arribado a un
" acuerdo conciliatorio con respecto al incremento de la pensión de alimentos
demandado; se actuaron los medios probatorios aportados por as partes, y se na
'i' reservado la emisión de la sentencia en el término de ley. habiéndose puesto a
1
i
edad no puede pronunciar la letra R, portal razón está siguiendo una terapia en la
ciudad de Cusco para superar tal deficiencia, lo que supone vijar a la ciudad de
Cusco dos veces ai mes, por un plazo que ei facultativo no ha establecido sino
está sujeto a su rehabilitación, lo que demanda evidentemente mayores egresos
económicos.
Ar. ■''i Por otro lado, de la sentencia proiada en ei Exp. 70-2009 del Juzgado de Paz
Letrado de Pomacanchi, de fecha veintiocho de septiembre del año dos mil nueve
obrante en copias certificadas de ios folios siete a nueve, se tiene que, se ha fijado
la pensión de alimentos de cien nuevos soles mensuales a favor del menor Alexis
Yosimar Tacuri Mamani, cuando el mencionado menor tenía la muy tierna edad de
UN AÑO Y QUINCE DÍAS de edad; sin embargo, en la actualidad el menor
alimentista tiene NUEVE AÑOS Y NUEVE MESES de edad, está cursando
estudios de educación básica regular en el nivel primario y tiene afeccciones a su
salud, lo que evidencia en forma Indubitable que sus necesidades se han
incrementado ostensiblemente.
En consecuencia, las necesidades del menor alimentista Alexis Yosimar Tacuri
Mamani, se ha incrementado ostensiblemente por la mayor edad del mencionado
menor alimentista, que está cursando estudios escolares en el nivel primario.
o5
adolece de afección a su salud, que requiere seguir la terapia correspondiente, y
por que han transcurrido más de ocho años desde que se ha fijado la pensión de
alimentos en el Exp. 0070-2009.
OH
O
CÓ
f o»' -5
DE LAS COSTAS Y COSTOS: DÉCIMO.- Los artículos 410, 411 y 412 del Código
Procesal Civil, establecen que, las costas están constituidas por las tasas
judiciales, los honorarios de los órganos de auxilio judicial y los demás gastos
judiciales realizados en el proceso; son costos del proceso el honorario del
y
Abogado de la parte vencedora, más un cinco por ciento destinado al Colegio de
Abogados del Distrito Judicial respectivo para su Fondo Mutual y para cubrir los
honorarios de los Abogados en los casos de Auxilio Judicial, y que el reembolso de
las costas y costos del proceso no requiere ser demandado y es de cargo de la
parte vencida, salvo declaración judicial expresa y motivada de exoneración. En el
presente caso, de la revisión de los actuados se tiene que, la demandante no ha
recurrido a los servicios de abogado, ni ha efectuado pago de tasa o arancel
alguno, lo que supone que no ha efectuado desembolso de carácter económico
reembolsable vía costas y costos.
' Sentencia del Tribunal Constitucional Exp. 021-32-2008-PArrC-ICA, fundamento jurídico 10. de fecha
09 de mayo del año 2011.
04
•4
A
fUNDAMENTACIÓN EXTERNA: DUODÉCIIVIO.- El cumplimiento de la prestación
alimentaría para con uña hija, es la plasmación de un alto deber ético y legal, y no
puede ser percibido bajo ninguna circunstancia como la concesión de una dádiva o
una mera colaboración, dado que ios padres como responsables del advenimiento
,de su hijo, están en la obligación ineludible de velar por el interés superior del
mismo. Del cumplimiento responsable del deber alimentario, depende en gran
medida la existencia misma del ser humano, su deseable sano desarrollo físico y
psicológico, y ahí radica la gran importancia del cumplimiento responsable del
deber alimentario, razón decisiva por la que los padres no pueden excusarse o
evadir su responsabilidad alimentaria con argumentos egoístas o mezquinos, y por
el contrario deben esforzarse por cumplir diligentemente su deber de alimentar a
su hijo. El importe dínerario que se fije como aumento de alimentos para el menor
Alexis Yosimar Tacuri Mamani, seguramente no cubrirá todas las necesidades del
mismo, dada la volatilidad de las condiciones de la economía nacional e
internacional, por lo que la madre también tendrá que asumir ei deber de asistir
alimentariamente a su menor hijo, máxime que la demadante aporta
económicamente con trabajo doméstico no remunerado en el cuidado y desarrollo
de su menor hijo Alexis Yosimar Tacuri Mamani, por cuya razón no se ha tomado
en cuenta lo afirmado por el demandado, en el sentido que la demandante es
mujer joven y está en condiciones de trabajar, al no ser materia de controversia en
el presente proceso la capacidad económica de la demandante.
PARTE DECISORIA
Por los fundamentos expuestos, administrando justicia a nombre de la Nación,
FALLO declarando FUNDADA EN PARTE la demanda de aumento de prestación
de alimentos, interpuesta por Yanet Mamani Ppaccha, en representación de su
menor hijo Alexis Yosimar Tacuri Mamani, en contra de Vidal Tacuri Condori; en
consecuencia, en atención a los argumentos expuestos FIJO como aumento de
pensión alimenticia ei importe de DOSCIENTOS CINCUENTA NUEVOS SOLES
MENSUALES, debiendo regirse la obligación alimentaria del demandado para con
su menor hijo Alexis Yosimar Tacuri Mamani en el importe fijado precedentemente,
por lo que debe precederse a la liquidación de las pensiones de alimentos
devengadas en el expediente número setenta guión dos mil nueve del Juzgado de
Paz Letrado de Pomacanchi e INFUNDADA el exceso demandado por no haberse
acreditado mayor capacidad del demandado, sin costas y costos procesales, en la
medida que la demandante no ha sido patrocinada por abogado y no ha incurrido
en desembolsos de carácter económico; por esta mi sentencia, que pronuncio,
mando y firmo en la Sala de mi Despacho del Juzgado de Paz Letrado de
Pomacanchi; conforme a la Primera Disposición Final de la Ley N° 28970 "Ley que
crea el Registro de Deudores Alimentarios Morosos", al notificarse la presente
resolución^ÁGA.SEconocer a! demandado ios alcances de la Ley N° 28970.
Tómese razón y hágaSe^aber.
e
Bfrain I *•
íí!: •.7^
GUri'í'jolí D.-. t-i'vysco """Hov7c?Amcru;am
Jüil'iCfAU ...
„ / n'r..00 ÜC POy^CAKÍHl
¡y
RESOLUCIÓN N° 08
"■^íiODb ¡)aWd?lmani/arfi
SECXSWiO
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CUSCO
JUZGADO DE PAZ LETRADO DE POMACANCHI ACOMAYC
CERTIFICO: LA AUTENTICIDAD DE ESTA COPIA FOTOSTATIO
QUE CONFRONTADO CON EL DOCUMENTO ORIGINAL ES LA
MISMA.-
POMACANCHI: 26 DE ABRIL DEL 2023.
,0
MUEVA AMPLIAClOM DE LIQUIDACIÓN DE AUMENTOS DEVENGADOS
Señor Juez: , , . .. .
A mérito de la Resolución N° 19 de fecho diecinueve de
setiembre del dos mil veintidós, que precede el cursor que suscribe, alcanzo a
su despacho lo presente liquidación de alimentos devengados dentro del
Proceso Civil N°27-2018, seguido por YANET MAMANI PFACCHA contra VIDAL
TACURI CONDORI, la misma que efectúo en la forma siguiente:
SUSTENTO LEGAL : C.P.C (ART. 567-568,1
PENSIÓN ACUMIULADO
PERIODO TIEMPO
S/.250.00 S/.9.000.00
Del 01-10-2019 36 meses
Al 30-09-2022
S/. 4,011.20
UQUIDACIÓN DE FOJAS
■' / Inierés Legal del total el
S/. 39.30
S/. 250.00
Pensión odelontado AL
MES DE octubre DEL 2022 S/.13.300.50
TOTAL DEUDA
JUNIO A DICIEMBRE 2018. S/.5.4BO.CO
DINEROS ENTREGADOS
MEDÍANTE BANCO DE LA S/.l .170.00
NACION . ENERO DICIEMBRE.
2019 S/.l 50.00
ENERO A DICIEMBRE.
2020. S/.l.000.00
ENERO-DICIEMBRE. 2021.
S/. 1.530.00
ENERO AGOSTO 2022.
S/.l.630.00
S/. 13.300.50
TOTAL DEUDA 5.480.00-
S/. 7.820.50
y
^I demandado a la fecha adeuda la cantidad,^ >
"ocho mil setecientos con 20/100 SOLES.
" ^" Pomacanchi, 30 de setiembre del 2022.
ti
RESOLUCIÓN N° 21
Pomacanchi, treinta de setiembre
del dos mil veintidós.
OS
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CUSCO
JUZGADO DE PAZ LETRADO DE POMACANCHI ACOMAYC
CERTIFICO: LA AUTENTICIDAD DE ESTA COPIA FOTOSTATICA
QUE CONFRONTADO.CON EL DOCUMENTO ORIGINAL ES LA
MÍSMA-
POMACANCHI: 26 DE ABRIL DEL 2023.
SQi5¡SSSS5£
r JUZGADO DE PAZ LETRADO - Sede Pomacanchi
EXPEDIENTE 00027-2018-0-1030-JP-FC-01
MATERIA AUMENTO DE ALIMENTOS
JUEZ EFRAIN LA TORRE VALENZUELA
ESPECIALISTA DAVID AMARU JARA
DEMANDADO TACURI CONDORI, VIDAL
DEMANDANTE MAMANI PFACCHA, YANET
Resolución Nro.22
"^■^nlenzu
JUZG/\ÜO
GQfííp SUP^;;o;. ue Jí>¿ i¡C\h us CÜs'r^^ -to
JíioíClAL ■
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CUSCO
JUZGADO DE PAZ LETRADO DE POMACANCHl /.COMAYC
CERTIFICO: LA AUTENTICIDAD DE ESTA COPIA FOTOSTATKl^
QUE CONFRONTADO CON EL DOCUMENTO ORIGINAL ES LA
MISMA.-
POMACANCHI: 26 DE ABRIL DEL 2023.
SE CERTIFICA QUE:
APELLIDO MATERNO NOMBRE (S)
APELLIDO PATERNO
TACURI CONDORI □ VIDAL
GENERALES DE LEY
NICANOR MARCELA
NO REGISTRA ANTECEDENTES
( í
\ /
'•"•au
USUARIO: MP42522I
;DEL PERU Pag 1 de
DE JUSTICIA 01/12/202210:57:
!
I.
0000534-2022
AMARUJARA
SPECIALISTA DE JUZGADO
Pag 1 de 1
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
CUSCO
r?
420220009862018000271030853000321
NOTIFICACION N° 986-2022-JP-FC
E 00027-2018-0-1030-JP-FC-01 JUZGADO 1° JUZGADO DE PAZ LETRADO - Sede Pomacanchi
EFRAIN LA TORRE VALENZUELA
ESPECIALISTA LEGAL DAVID AMARÜ JARA
AUMENTO DE ALIMENTOS
\NTE : MAMANI PFACCHA. YANET "POOÍRJ®?í&.W.-^
\D0 : TACURI CONDOR!. VIDAL
\\0 TACURI CONDORl VIDAL
:í'H
REAL : CALLE TACNA S/N - CUSCO IACOMAYO / POMACANCHI
A
■ rv¿"'Ís' pí-i «'.jL. c-X'.
IBRE DE 2022
• -> il
,uscadoT=~ « \\ \
, L. A.-- '
avisi) nF
ufc NOTIFICACIÓN .
^ T
\ -L -
CEDULA
lEL*
iecepoonante
•füM'SiXL
F5
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CUSCO
JUZGADO DE PAZ LET^DO DE'PtíiVlACANCHi ACOMAYO
CERTIFICO: LA Al^EI^CIDAD DE ESTA ¿PPIA FOTOSTATICA QUE
CONFRONTADaCON EL DOCUMENTO oAlGlNAL ES LA MISMA -
POMACANC^I:06 DE SETIEMBRE DEL ^023. /
vr