Yanet Acomayo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA CUSCO - Sistema

de Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE ACOMAYO (JIRON BOLOGNESI S/N),
Secretario:ALVAREZ CACERES Luis Enrique FAU 20490770683 soft
Fecha: 19/01/2024 10:33:46,Razón: NOTIFICACIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CUSCO / ACOMAYO,FIRMA DIGITAL

PODER JUDICIAL DEL PERU 19/01/2024 10:43:00


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA CEDULA ELECTRONICA Pag 1 de 1
CUSCO
Número de Digitalización
Sede Acomayo (Jiron Bolognesi S/N)
0000050160-2024-ANX-JR-PE

*420240002592023001701003737089*
420240002592023001701003737089U08
NOTIFICACION N° 259-2024-JR-PE
EXPEDIENTE 00170-2023-89-1003-JR-PE-01 JUZGADO 1° JUZGADO UNIPERSONAL - Sede Acomayo
JUEZ DIAZ USCA GUDRIEL-NCPP ESPECIALISTA LEGAL ALVAREZ CACERES LUIS ENRIQUE

IMPUTADO : TACURI CONDORI, VIDAL


AGRAVIADO : MENOR DE INICIALES AI YO TA MA REPRESENTADO POR, YANET MAMANI PFACHA

DESTINATARIO MENOR DE INICIALES AI YO TA MA REPRESENTADO POR YANET MAMANI PFACHA

DIRECCION : Dirección Electrónica - N° 110447

Se adjunta Resolución UNO de fecha 19/01/2024 a Fjs : 9


ANEXANDO LO SIGUIENTE:
RES. N° 01 + ACUSACIÓN FISCAL

19 DE ENERO DE 2024
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA CUSCO - Sistema
de Notificaciones Electronicas SINOE
SEDE ACOMAYO (JIRON BOLOGNESI S/N),
Juez:DIAZ USCA Gudriel FAU 20490770683 soft
Fecha: 18/01/2024 08:41:52,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
CUSCO / ACOMAYO,FIRMA DIGITAL

1° JUZGADO UNIPERSONAL - Sede Acomayo


EXPEDIENTE : 00170-2023-89-1003-JR-PE-01
JUEZ : DIAZ USCA GUDRIEL-NCPP
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA ESPECIALISTA : ALVAREZ CACERES LUIS ENRIQUE
CUSCO - Sistema de
Notificaciones Electronicas SINOE MINISTERIO PUBLICO : FISCALIA PROVINCIAL MIXTA DE ACOMAYO ,
IMPUTADO : TACURI CONDORI, VIDAL
SEDE ACOMAYO (JIRON DELITO : OMISIÓN DE ASISTENCIA FAMILIAR
BOLOGNESI S/N),
Secretario:ALVAREZ CACERES AGRAVIADO : MENOR DE INICIALES AI YO TA MA REPRESENTADO POR, YANET MAMANI PFACHA
Luis Enrique FAU 20490770683
soft
Fecha: 19/01/2024 10:18:34,Razón:
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CUSCO /
ACOMAYO,FIRMA DIGITAL
AUTO DE CITACION A AUDIENCIA UNICA DE JUICIO INMEDIATO

Resolución Nro.01

Acomayo, dieciséis de enero


Del dos mil veinticuatro.-
VISTO: El Oficio N° 0076-2023-JIPA-MBJA-CSJC-PJ/, por el
cual el Juzgado de Paz Letrado e Investigación Preparatoria de Acomayo, remite la
presente causa, con el auto de incoación de proceso inmediato y la acusación fiscal.-

PRIMERO: De conformidad a lo dispuesto por el artículo 448 del CPP, modificado


por el D. Leg. 1194, una vez incoado el proceso inmediato, el expediente es elevado al
Juzgado Unipersonal para que en un plazo máximo de setenta y dos horas se instale la
Audiencia única de Juzgamiento. En el presente caso, el proceso ha sido remitido por el
Juzgado de Investigación preparatoria de Acomayo y entregada en la fecha por CDG,
por lo que teniendo en consideración las audiencias programadas, la distancia para
notificar a las partes y la falta de personal, se señala fecha fuera del límite máximo
establecido por la ley procesal penal.

SEGUNDO: Por otra, parte, estando a la revisión de autos, se tiene que el auto que
incoa el proceso inmediato, ha sido emitido en Audiencia llevada a cabo en el Juzgado
de Investigación Preparatoria de Acomayo, el 29 de noviembre del 2023, en el que se
concedió el plazo legal de 24 horas para que el Representante del Ministerio Público de
Acomayo, formulara acusación fiscal, escrito que ha sido presentado fuera del plazo de
ley, (15 de diciembre de 2023). Por estos fundamentos SE DISPONE:

1. CONVOCAR a las partes a la AUDIENCIA UNICA DE JUICIO INMEDIATO a


realizarse el día MARTES CINCO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL
VEINTICUATRO A HORAS DOCE DEL MEDIODÍA, (12:00:pm: hora
exacta), diligencia que se verificara en forma presencia y excepcionalmente en caso
de fuerza mayo mediante VIDEO LLAMADA, a través del Link
meet.google.com/pmc-hywy-nwx; en atención a que las partes puedan
asistir a la audiencia, seguida contra VIDAL TACURI CONDORI, por la presunta
comisión del delito contra la familia, en la modalidad de omisión de asistencia
familiar, subtipo de incumplimiento de obligación alimentaria, tipificado y
sancionado en el primer párrafo del artículo 149° del Código Penal, en agravio de su
menor hijo de iniciales Al.Yo.Ta.Ma., representado por su progenitora YANET
MAMANI PFACHA, la misma que será de carácter oral, pública e inaplazable,
rigiendo lo establecido en el artículo 85 del CPP., que textualmente prescribe “1. Si
el abogado defensor no concurre a la diligencia para la que es citado, y esta es de
carácter inaplazable será reemplazado por otro que, en ese acto, designe el
procesado, o por uno de oficio, llevándose adelante la diligencia. 2. Si el defensor
no asiste injustificadamente a la diligencia para la que es citado, y esta no tiene
el carácter de inaplazable, el procesado es requerido para que en el término de
veinticuatro horas designe al reemplazante. De no hacerlo, se nombra uno de
oficio, reprogramándose la diligencia por única vez. 3. El juez o colegiado
competente sanciona, de conformidad con el artículo 292 de la Ley Orgánica del
Poder Judicial, al defensor que injustificadamente no asiste a una diligencia a la
que ha sido citado o que injustificadamente abandona la diligencia que se
estuviere desarrollando. 4. La renuncia del defensor no lo libera de su deber de
realizar todos los actos urgentes que fueren necesarios para impedir la
indefensión del imputado en la diligencia a la que ha sido citado. La renuncia
debe ser puesta en conocimiento del juez en el término de veinticuatro horas
antes de la realización de la diligencia. 5. Las sanciones son comunicadas a la
Presidencia de la Corte Superior y al Colegio de Abogados del Distrito Judicial
respectivo. La primera conoce la aplicación de la sanción y el segundo la
ejecución formal de la sanción. 6. La sanción disciplinaria aplicable al fiscal que
incurra en cualquiera de las conductas antes descritas, se aplican de
conformidad con la Ley Orgánica del Ministerio Público."

2. NOTIFÍQUESE al acusado VIDAL TACURI CONDORI, en su domicilio real y


procesal, en caso de inconcurrencia injustificada en el estadio correspondiente en el
juicio inmediato será declarado reo contumaz; a su abogado defensor Dr. JHON
BRYAN ZAPANA BARRIENTOS, con casilla electrónica N° 167653, con el
apercibimiento de ser remplazado de la defensa y nombrar otro defensor de oficio,
previa comunicación al respectivo Coordinador de la Defensoría Pública.-

3. NOTIFÍQUESE a la representante de la parte agraviada YANET MAMANI


PFACHA, en su domicilio real y procesal.

4. NOTIFÍQUESE al Representante del Ministerio Público de la Fiscalía Provincial


Mixta de Acomayo, Dra. YANETH MIREYA GARCÍA MOJONERO, bajo
apercibimiento de responsabilidad funcional y/o ser excluido del juicio y requerir al
Fiscal Superior en grado designe a su reemplazo, apercibimiento que se dictara en la
etapa procesal correspondiente.

5. NOTIFÍQUESE a todos los Órganos de prueba, para garantizar su presencia en la


Audiencia, bajo apercibimiento de prescindirse de ellas en caso de inconcurrencia.-

6. SE HABILITA por la naturaleza del proceso los días sábado y domingo para
efectos de la notificación a los justiciables; para cualquier coordinación con relación
a la audiencia programada, llamar al celular N° 957-266311 (Asistente de audio del
Juzgado Unipersonal de Acomayo). H.S.-
18/12/2023 09:19:51
PODER JUDICIAL DEL PERU Pag. 1 de 1
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
CUSCO
Sede Acomayo (Jirón Bolognesi S/N)
Cargo de Ingreso de Escrito
Centro de Distribución General
1614-2023

Cod. Digitalizacion: 0000890235-2023-ESC-JR-PE

Expediente :00170-2023-0-1003-JR-PE-01 F.Inicio: 06/11/2023 10:59:21


Juzgado :lo JUZ. DE INVES. PREPARATORIA - Sede Acomayo
Documento :ESCRITO ^ .
F.Ingreso :18/12/2023 09:19:49 Folios: 7 Paginas:
Presentado iMINISTERIO PUBLI FISCALIA PROVINCIAL MIXTA DE ACOMAYO
Especialista :JHON JONEL HANCO VELASQUEZ
Cuantia : .00 N Copias/Acomp
Dep Jud :0 SIN DEPOSITO JUDICIAL

Arancel ;0 SIN TASAS

Sumilla
REQUERIMIENTO DE ACUSACION EN PROCESO INMEDIATO

COPIAS SIMPLES
Observación :SE ADJUNTA OF1304-2023-MP-FPM-ACOMAYO A FS 01 +
DE MEDIOS DE PRUEBA OFRECIDO A FS 13

NAYHUA ORMACHEA MARCO ANTONIO-NCPP


Ventanilla 1
Módulo 1

Recibido
i/C ÜlSÍRíbÜCi-^.i V-.

Fecha: t 5 DIC. 2023


RECIBID
HomJ'il.íL. Firma:. ARPETA FISCAL N° 183-2023
FISCALÍA PROVINCIAL MIXTA DE ACOMAYO
DISTRITO FISCAL DE CUSCO
MINISTERIO PÚBLICO

Exp. Judicial: 00170-2023-0-1003-JR-PE-01


EspedalistQ Judicial: Jhon Jone!Hanco Velasquez
Denunciado :VIDAL TACURICONDORI
Agraviados :Menor de iniciales AI.Yo.Ta. Ma. representado por su
progenitora Yanet Maman!Pfacha
Delito :Omisión de Asistencia Familiar
Fiscal Responsable : Yaneth Mireya Garda Mojonera (por reasignadón de caso)
Casilla Electrónica :114351

REQUERIMIENTO DE ACUSACIÓN EN PROCESO INMEDIATO

SEÑORITA JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE ACOMAYO.

ROGER ABRAHAWI HUAIUÍÁN VARGAS, Fiscal Provincial


de la Fiscalía Provincial Mixta de Acomayo, con domicilio
procesal en el inmueble ubicado en el Jr. Gonzáles Prada
N" 140 del distrito y provincia de Acomayo, región de
Cusco, celular de turno N° 939378062, ante usted, me
presento y expongo:

Conforme a lo prescrito por el numeral 5) del artículo 139® y 1) y 5) del artículo


159® de la Constitución Política del Estado, los artículos 1°, 11®, 94® y 95® del Decretó
Legislativo N® 052; los artículos IV, 60®, 61°, 64®, 349® y el numeral 6. del artículo 447® de!
Código Procesal Penal y en cumplimiento de las exigencias contenidas en el artículo 349°
del mismo cuerpo legal adjetivo, FORWIULO: ACUSACIÓN PENAL EN PROCESO
INMEDIATO contra Vidal Tacuri Condori sobre la presunta comisión del delito contra la
familia, en la modalidad de omisión de asistencia familiar, subtipo de incumplimiento de
obligación alimentaria, en agravio de su menor hijo de iniciales AI.Yo.Ta.Ma., representado
or Yanet Mamani Pfacha, conforme al siguiente detalle:

(iAdATOS que SIRVEN PARA IDENTIFICAR A LAS PARTES PROCESALES:


'ry\
Acusado:

'' NomÉrefryjapellid VIDAL TACURI CONDORI

47956081

. Fecha de*;ñacimiento^> 26 de mayo de 1991


'/Lugar de'nacimíehtb' POMACANCHI -ACOMAYO - CUSCO

■ j'-Edad- 'h / 32 años

Sexo _ . Masculino

. v''Estado',Givifj, /? Soltero

'I,Grado de/nkruccióní Secundarla completa


_ ■Ocupacion''''"'^^^ Se desconoce

. Padres ^ // f j '1' Nicanor Tacuri y Marcela Condori


. 'Doryiiciliolrear' Calle Tacna S/N distrito Pomacanchi provincia
■ ' 'Ci' , '/í '' ■ Acomayo región Cusco
;■ N?;defcelúlar-' • t. ■ 9927664553
.'i'Dómicilio Procesal Notificar a profesional que acudió a audiencia de
incoación de proceso inmediato

-Agraviado:

Nombrés'y apellidos' r AI.Yo.Ta.Ma.

' Rep/eséntante"^ " dé Yanet Maman! Pfacha


. ImenoríX^^
, D.N! N°. 48254074

Domicilio real i Calle retiro S/N distrito Pomacanchi provincia


■ ■ '/'..id' u h Acomayo - Cusco
- .NJ de celular ^ 958395232

II.- RELACION CLARA Y PRECISA DEL HECHO ATRIBUIDO AL ACUSADO:

• Circunstancias Precedentes:

De los actuados remitidos por el Juzgado de Paz de Pomacanchí, se desprende que


la persona de Yanet Maman! Pfaccha, madre de! menor alimentista, ha Instado una
demanda sobre prestación de alimentos ante el Juzgado de Paz Letrado de
Pomacanchí, la misma que se tramitó en el Expediente Judicial N® 00027-2018-0-
1003-JP-FG-01, siendo admitida la demanda mediante resolución N° 06, de fecha 12
, de julio de 2018, se emitió la Sentencia, declarando fundada en parte la demanda de
Prestación de Alimentos contra e! ahora denunciado Vidal Tacurí Condori, fijándose
como aumento de alimentos la suma de doscientos cincuenta soles (8/ 250.00
soles) mensuales y de forma adelantada, que debía pagar el Imputado a favor de sü
menor hijo Alexis Yosímar Tacuri Mamani, a partir del día siguiente de la fecha de la
notificación de la demanda, la misma que se le ha puesto en su conocimiento en
forma debida, Sentencia que se declaró consentida mediante Resolución N® 08 de
fecha 09 de agosto de 2018.

Circunstancias Concomitantes:

Posteriormente, ante la falta de pago de los alimentos por parte del acusado, en
fecha 30 de setiembre de 2022, el especialista de causa practicó la liquidación de
los alimentos devengados por el periodo comprendido entre octubre de 2019 hasta
setiembre de 2022. íncluvendo la pensión adelantada de octubre de 2022. por lá
suma de doscientos cincuenta soles, quedando como pensión adeudada, la suma
de SiETE MiL OCHOCIENTOS VEINTE CON 50/100 SOLES (8/ 7.820.50L

El monto antes descrito fue aprobado mediante Resolución N" 22 de fecha 30 de


noviembre de 2022, requiriéndose al ahora imputado Vidal TacurI Condori a fin de
que dentro del termino de cinco días de notificado cumpla con cancelar dicho
adeudo alimentario a favor de la demandante, balo exoreso apercibimiento de
remitirse copias certificadas de las piezas procesales ante el representante del
Ministerio Público, para que efectúe la denuncia correspondiente, la misma que fué
notificada al imputado en fecha 01 de diciembre de 2022, conforme se tiene del
cargo de entrega de cédulas de notificación con guía de entrega N° 0000534-2022;
así como la notificación N" 986-2022-JP-FC de la misma fecha efectuada en el
domicilio del acusado ubicado en calle Tacna s/n del distrito de Pomacanchí,
provincia de Acomayo, reglón de Cusco.

No obstante ello, el acusado Vidal Tacurí Condori. en forma dolosa ha incumplido


con el requerimiento efectuado por el Juzgado de Paz de Pomacanchí, es decir, no
ha honrado las obligaciones alimentarias para con su hijo Alexis Yosimar Tacuri
Maman!.

• Circunstancias Posteriores:

Ante el Incumplimiento, doloso del pago de la liquidación de alimentos y


requerimiento de pago, pese al transcurso del plazo en exceso, se hace efectivo el
apercibimiento de remitir copias certificadas de los actuados pertinentes a la Fiscalía
Provincial Mixta de Acomayo en fecha 08 de mayo de 2023, mediante oficio N° 081t
2023-1JPLP-CSJCU-PJ/DAJ, para que se inicie la investigación por la comisión del
delito de incumplimiento de obligación alimentaria. v,

III.- ELEMENTOS DE CONVICCIÓN QUE FUNDAMENTAN EL REQUERIMIENTO


ACUSATORIO: j
De los actos de investigación preliminar se han reunido elementos de convicción
suficientes que acreditan la existencia del delito, así como la responsabilidad penal di
su autor, el acusado Vidal Tacuri Condori, que son los siguientes:
• A folio 02/08, obra la sentencia en proceso de aumento de alimentos interpuesta por
Yanet Mamani Pfacha en representación de su menor hijo de iniciales AI.Yo.Ta.Ma..
. • A folio 09, obra, la Resolución 08 auto que declara consentida sentencia de fecha
09 de agosto del 2018. |
• A folio 10, obra la Resolución N® 19 nueva ampliación de liquidación de alimentoó
de fecha 19 de setiembre del 2022.
• A folio 12, obra la resolución N''22 auto de aprobación de liquidación y requerimiento
de pago de fecha 30 de noviembre del 2022.
A folio 32 obra la cédula de notificación con gula de entrega 0000534-2022 de fecha
01 de diciembre del 2022, por la cual se notifica al acusado la resolución 22 antes
descrita en su domicilio. /
A folio 33 obra la cédula de; notificación N" 986-2022-JP-FC de fecha 01 de
diciembre del 2022, por la cual se notifica al acusado la resolución 22 antes descrita
en su domicilio real.
A folio 16, obra la Ficha de consulta de datos de identificación en línea al RENIECj'
correspondiente al Imputado Vidal Tacuri Condori.
o
A folio 17, obra el certificado judicial de antecedentes penales N° 4845517 , del que
se desprende que el imputado Vidal Tacuri Condori, no registra antecedentes. S
A folio 23, obra la consulta RUC, numero de RUC 10479560817 a nombre de Vidál
Tacuri Condori.
• A folio 24, obra la consulta de propiedad ante la SUNARP, no se encontraron
propiedades a nombre del investigado Vidal Tacuri Condori. ;
• A folio 34, obra la Resolución N" 23 Auto de remisión de copias a la Fiscalía dé
fecha 20 de abril del 2023. !
• A folios 37 a 38, obra la declaración de la representante del menor agraviado, quien
refiere el incumplimiento de su obligación como padre de Vidal Tacuri y los perjuicios
que le genera con dicho incumplimiento a su menor hijo".
IV.- LA PARTICIPACIÓN QUE SE ATRIBUYE AL ACUSADO VIDAL TACURI CONDORI.
El acusado Vidal Tacuri Condori, tienen la calidad de autor del delito investigado;
puesto que de los actos de investigación realizados, se acredita indubitablemente su
responsabilidad penal en la comisión del mismo. Siendo ello así, se verifica que el acusado
ha satisfecho todos los elementos objetivos y subjetivos que configuran el tipo penal del
delito contra la familia, en la modalidad de omisión a la asistencia familiar, subtipo dé
incumplimiento de obligación alimentaria, previsto y sancionado por el primer párrafo del.
artículo 149® del Código Penal, en agravio de su menor hijo AI.Yo.Ta.Ma.
V.- LA RELACIÓN DE LAS CIRCUNSTANCIAS MODIFICATORIAS DE LA
RESPONSABILIDAD PENAL QUE CONCURRAN:
. . /
Luego de haber realizado un análisis de los hechos y compararlos con las
prescripciones normativas de los artículos 20°, 21® y 22° dei Código Pena!, se concluye que
NO existen circunstancias modificatorias de la responsabilidad penal; esto es, no existen
causas eximentes, eximentes imperfectas o Imputabilldad restringida a favor de Vidal
Tacurí Condori.

VI.- EL ARTICULO DE LA LEY PENAL QUE TIPIFIQUE EL HECHO Y CUANTÍA DE LA


PENA SOLICITADA:

11 CALIFICACIÓN JURIDICA:
Que, de los actuados se tiene elementos de convicción suficiente que acreditan la
comisión del delito contra la Familia, en su modalidad de omisión de prestación de
alimentos, subtipo de Incumplimiento de obligación alimentarla, se encuentra tipificado
en .el articulo 149® primer párrafo del Código Penal, que sanciona al que "omite cumplir su
obligación de prestar los alimentos que establece una resoluciónjudicial.

. Él jurista Salinas Siccha^ señala que el obligado tiene que tener pleno conocimiento de
aquel proceso sobre alimentos, es más éste debe tener conocimiento, por medio del acto
procesal de la notificación, del monto de la pensión alimenticia mensual y el plazo en que
debe cumplirlo. '

Aunado a ello. Peña Cabrera Freyre^ al analizar el tipo subjetivo del injusto, precisa
que sólo es reprimióle a título de dolo, conciencia y voluntad de realizar la conducta típica;
la esfera cognitiva del agente debe abarcar el hecho de saber esta jurídicamente obiigadpy.
vía una resolución jurisdiccional, a prestar una pensión alimenticia y a pesar de ello, no
cumplir con dicha obligación, podría darse un error de tipo, cuando el agente, duda sobre
los efectos o mejor dicho los alcances jurídicos de la resolución jurisdiccional; asi como el
. error de prohibición, dada la naturaleza de la materia en cuestión, es de dudosa aceptación.
2)INDIVIDUALIZACIÓN DE LA PENA:
2.1.- CUANTÍA DE LA PENA:

X ese sentido, a nivel operativo y práctico la determinación judicial de la pena tiene lugar á
.V, Vjrávés de dos etapas o fases, la primera corresponde a la determinación de la pena básica y
]la,segunda la individualización de la pena concreta que a continuación se analiza.
^~ ■/M- PENA BÁSICA O LEGAL:
Procediendo a la identificación de la pena básica prevista para el delito contra la
Familia, en la modalidad de omisión de asistencia familiar, subtipo de incumplimiento de
obligación alimentaria es de "no mayor de tres años, o con prestación de servicio
comunitario de veinte a cincuentidós jornadas", por tanto se debe considerar que de
acuerdo al artículo 29° del Código Pena!, la duración mínima de la pena privativa de libertad
a imponer es de 2 días. 'i

B.-PENA CONCRETA:

A continuación se debe proceder a la individualización de la pena concreta, para tal


efecto, se han considerado los criterios contenidos en los artículos 45°; 45®-A y 46° de!
Código Penal, de manera que habiendo identificado el espacio punitivo a partir de la pena
prevista en la ley para el delito la dividimos en tres partes siendo que los tercios resultantes
son los siguientes;

1 SALINAS SICCHA, Ramiro. "DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL", Editorial IDEMSA, Lima-Perú, pág.387.
2 PEÑA CABRERA FREYRE, Alonso Raúl. "DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL", tomo I. Editorial IDEMSA, noviembre -
2008, Pág. 434.
• Tercio inferior De 2 días hasta 1 año ppl, ó 20 a 30 jornadas de
prestación de servicios a la comunidad.
• Tercio intermedio De más 1 año 1 día hasta 2 años de ppl, ó 31 a 41
jornadas de prestación de servicios a la cornunidad. ;
• Tercio superior De 2 años 1 dia hasta 3 años de ppl, ó 42 a 52 jornadas de
prestación de servicios a la comunidad. <

Siendo así, se procede a analizar, circunstancias de atenuación y de agravación


prevista en el artículo 46° del Código Penal, siendo que en el caso concreto si concurre la
atenuante genérica de carencia de antecedentes penales, pero no concurre atenuantes
privilegiadas, como tampoco agravantes genéricas, menos las agravantes cualificadas; por
lo tanto en el presente caso nos encontramos dentro, de lo establecido en el artículo 45f,
humeral 2) literal a) del Código Penal; esto es, dentro de los parámetros del tercio Inferior^,
esto es de De 2 días hasta 1 año ppl, ó 20 a 30 jornadas de prestación de servicios a lé
comunidad, en el presente caso la sanción que debe Imponerse debe consistir en una de
pena privativa de libertad. ■.

En ese plano de análisis corresponde ahora examinar los preceptos establecidos en


el artículo 45° del Código Penal:

- Las carencias sociales que hubiere sufrido el agente o el abuso de su cargo, posiclóp
económica, formación, poder, oficio, profesión o función que ocupe en la sociedad, en él
presente caso el acusado según su ficha de datos del RENIEC tiene grado de
instrucción SECUNDARIA COMPLETA y la sociedad donde vive es urbana, lo cual le ha
permitido desenvoiverse socialmente en buenas condiciones, ello nos conduce al nivel
Inferior de la pena.

- Su cultura y sus costumbres] el acusado es natural de POMACANCHI- Acomayo,


reglón de Cusco y según su ficha de consulta en RENIEC domicilia en la calle Tacna s/ri
del distrito de PomacanchI - Acomayo, región de Cusco, por lo que se encuentra
debidamente adecuado y adaptado a un medio regular de desenvolvimiento, donde se
reprocha la conducta de incumplir los deberes asistenciales de padre con su hijo,
además es una persona que según su nivel de instrucción de secundaría completa y por
su edad le permite conocer la incorrección de su conducta de incumplir con su
obligación alimentaria, lo cual nos lleva al nivel inferior de la pena.
- Los intereses de la víctima, de su familia o de las personas que de ellas dependen, él
bien jurídico lesionado son los deberes asistenciales del padre con un hijo, lo cual nos
lleva al nivel inferior de la pena. Z
De las circunstancias antes descritas éste Despacho solicita que se le imponga a
idal Tacuri Condori a UN AÑO DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD suspendida en su
ejecución por el mismo tiempo, por la comisión de! delito acusado; debiendo cumplir con
las reglas de conducta previstas en el artículo 58° del Código Penal; concurriendo cad^
sesenta días al juzgado a justificar sus actividades y efectuar el pago de la reparación civil y
el pago íntegro de los alimentos devengados a ser impuesta dentro del plazo de pena
suspendida.
Respecto a la posibilidad de suspender la ejecución de la pena, este Despacho
considera que se cumplen los requisitos establecidos en el artículo 57° del Código Penal,
esto es que 1: Que la condena se refiera a pena privativa de libertad no mayor de cuatro,
años; lo cual ocurre en el presente caso al solicitarse la pena de un año. 2. Que la
naturaleza, modalidad del hecho punible, comportamiento procesal y la personalidad del
agente, permitan inferir alJuez que aquel no volverá a cometer un nuevo delito. En cuanto a
este aspecto debe de considerarse que por la naturaleza del delito de incumplimiento de
obligación alimentaria, es uno que no importa una gran alarma social, debe atenderse
además a que por la instrucción del agente, sus aspectos personales y el nivel cultural del
mismo es predecible que no volverá a cometer otro delito doloso y que las medidas a
implementarse como reglas de conducta, constituirán impedimento suficiente para
nuevamente incurrir en la comisión de un hecho delictuoso; y, 3. Que el agente no tenga lá
condición de reincidente o habitual, conforme se tiene del informe remitido por el Registro
Distrital Judicial, el acusado es una persona que no cuenta con antecedentes penales.
3. REPARACIÓN CIVIL.
Al respectó es del caso precisar que el daño civil debe entenderse como aquellos
eféctos negativos que derivan de la lesión de un interés protegido, lesión que puede originar
Consecuencias patrimoniales y no patrimoniales®, de este modo corresponde exponer que
los elementos de la responsabilidad civil que concurren plenamente en el presente caso',
pues se tiene;
i.

> El hecho ilícito efectivamente!se acredita con la conducta ilícita cometido por ej
acusado que contraviene el orden jurídico; esto es, en estricto lo previsto en el
primer párrafo del artículo 149® del Código Penal vigente. ,{
> Daño causado, es el perjuicio; generado como consecuencia del hecho ilícito, lá
misma que se encuentra acreditada en el presente caso con el perjuicio que genera
en la menor agraviada en sus fines asistencíales, con los elementos convicción que
sostienen la presente acusación.
> Relación de causalidad o nexo causal, es concebida como relación de causa -
efecto que debe existir entre la conducta típica y antijurídica del agente y el daño
causado, la misma que tiene doble finalidad, por un lado imputar al responsable del
hecho ilícito y por el otro, establecer la entidad de las consecuencias perjudiciales
del hecho que se traducen en el daño resarcible'^.
> Factor de atribución, debe entenderse como la voluntad del acusado de causar
daño, que queda debidamente comprobado con los elementos de convicción qué
permiten atribuir la conducta de omisión de asistencia familiar - incumplimiento de
. obligación alimentaria a Vidal Tacuri Condori. i,-
Por tanto, se encuentran acreditados los elementos de la responsabilidad civil en ei
caso concreto, por lo que se procede a identificar el daño a resarcir, cual es un daño dé
naturaleza patrimonial que en el caso examinado, en tanto y en cuanto el menor agraviado
^!no perciben una asistencia económica que le correspondía por resolución judicial firme a la
^que está obligado su padre y que forma parte de la reparación civil, pues con su actuar el
^•^c^usado ha generado en el un menoscabo patrimonial que no se habría producido dé
^umplir regularmente con su obligación (daño emergente). ■/
^7 De lo precedentemente esgrimido y considerando que, lo que éste Despacho
pretende es la restauración de la situación jurídica alterada por el hecho cometido por ei
acusado, la misma que se debe integrar de acuerdo a la entidad y magnitud del daño
causado, solicitamos el pago de SI 700.00 (setecientos soles con 00/100) como
REPARACION CIVIL, SIN PERJUICIO del pago integro de los alimentos devengados
ascendente a la suma de SIETE MIL OCHOCIENTOS VEINTE CON 50/100 SOLES (8/
7.820.50) por el periodo comprendido del octubre de 2019 hasta setiembre de 2022.
incluvendo la pensión adelantada de octubre de 2022 que deberá ser pagada en su
■totalidad por el acusado Vidal TacurI Condori, por ser autor de la comisión del delito de
incumplimiento de obligación alimentaria en agravio de su menor hija de iniciales
AI.Yo.Ta.Ma., representada por Yanet Mamani Pfacha. ■
VIH.- MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECEN PARA SU ACTUACIÓN EN AUDIENCIA
PÚBLICA DE JUICIO ORAL: ;■
TESTIMONIALES:

• La declaración testimonial de Yanet Mamani Pfacha, identificada con DNi NÍ;

3 Acuerdo Plenario de 13 de octubre del 2006 N® 6-2006/CJ-116, párrafos 7-10. Pleno Jurisdiccional Corte Suprema.
4 FRANZONI, citado por ESPiNOZA ESPiNOZA, Juan; OERECHO PE LA RESPONSABILIDAO CiVIL, Editorial instituto
Pacífico. 8va Edición, Lima 2016, Pág. 241, esto a su vez citado en Actualidad Penal de instituto Pacífico N" 52 - Octubre
2018, pág. 70.
48254074, con domicilio en la calle Retiro s/n, distrito de Pomacanchi - Acomayo.'i-
Cusco, en representación de su menor hijo de iniciales AI.Yo.Ta.Ma., con celular 958-
395232, quien va a declarar sobre ios extremos de Incumplimiento de la obligación
alimentaria y la magnitud de dicho perjuicio a consecuencia del incumplimiento del
acusado que le ha generado al menor agraviado y quien asume las necesidades
básicas del referido menor.

DOCUMENTALES:
• Oralización de la copia certificada de la sentencia en e! proceso de aumento dé
alimentos interpuesta por Yanet Mamani Pfacha en representación de su menor hijó
de iniciales AI.Yo.Ta.Ma. {A folio,02/08)
• Oralización de la Resolución 08 auto que declara consentida la sentencia de fecha
09 de agosto del 2018.(A fo//o 09)
• Oralización de la Resolución N° 19 que aprueba la nueva ampliación de liquidación
de alimentos de fecha 19 de setiembre del 2022.(Afollo 10)
• Oralización de la resolución N®22 auto de aprobación de liquidación y requerimiento
de pago de fecha 30 de noviembre del 2022.(A folio 12)
• Oralización de la cédula de notificación con guía de entrega 0000534-2022 de fecha
01 de diciembre del 2022, por la cual se notifica al acusado la resolución 22 antes
descrita en su domicilio. (Afollo 32)
■ • Oralización de la cédula de notificación 986-2022-JP-FC de fecha 01 dé
diciembre del 2022, por la cual se notifica al acusado la resolución 22 antes descrita
en su domicilio real. (Afollo 33)
. • Oralización del certificado judicial de antecedentes penales N° 4845517, del que sé
desprende que el imputado Vidal Tacuri Condori, no registra antecedentes. (A folió
17)

IX.- MEDIDAS DE COERCIÓN SUBSISTENTES DICTADAS DURANTE LA


INVESTIGACIÓN PREPARATORIA:

Durante la investigación no se le ha solicitado, menos dictado medida cautelar o de


coerción sea personal o real alguno.
El presente proceso no se ha declarado su complejidad, sino se ha tramitado dentro
de las reglas de un proceso común regular.
POR LO EXPUESTO:

Reitero a usted, señorita Juez, tener por formulada la ACUSACIÓN FISCAL en


contra de Vidal Tacuri Condori sobre la presunta comisión del delito contra la familia, en la
modalidad de omisión de asistencia familiar, subtipo de incumplimiento de obligación
alimentaria, en agravio del menor de iniciales Al. Yo. Ta.Ma., representado por Yanet
Mamani Pfacha y tramitarla conforme a Ley.

Acomayo, 30 de noviembre de 2023.

qVIA/q

}fi¿a.mán yargas
bVíNClALMiXTO - ACOMAYO
MrtSírí'Sj'*
MÓDULO le VJj]iEÓECÍCOl
BASiCODEJi/SHaA DÉ ACOMAYO I
CENTRO ÚE DISTRIBUCIÓN GENEíwL "
Fecfia: 1 5 DIC. 2023
ufcV, ,!« 6 j íi JS"? ¡P púti«>
Firma: río^DfLa~Unidad, La Paz Y El Desarrollo"
nSCALÍA PROVINCIAL MIXTA DE ACOMAVO
DISTRITO riSCAl DE CUSCO
MINISTERIO PÚDUCO

Acomayo, 14 de diciembre del 2023.'

OFICIO NRO.1304-2Q23-MP-FPM-ACOMAYO.

SEÑOR:

JUEZ DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA - SEDE ACOMAYO


Cludad.-

ASUNTO: REMITO MEDIOS DE PRUEBA


REF. :Carpeta Fiscal N°183-2023

De mi mayor consideración.
Previo un cordial saludo me dirijo a Usted, con la finalidad de remitirle los
medios de prueba ofrecidos en el Requerimiento de Acusación de Proceso Inmediato contra
Vidal Tacuri Condori, por el delito contra la Familia, en la modalidad de omisión de Asistencia
Familiar, subtipo de incumplimiento de obligación alimentaria, en agravio de! menor de iniciales
A.Y.T.M, representado por su progenitora Yanet Mamani Pfacha, los cuales se detallan de la
siguiente manera:

1. Copia certificada de la sentencia en el proceso de aumento de alimentos interpuesta por


Yanet Mamani Pfacha en representación de su menor hijo de iniciales AI.Yo.Ta.Ma. (A
folio 01/07)
2. Copia de la Resolución 08 auto que declara consentida la sentencia de fecha 09 de
agosto de! 2018.(A folio 08}
3. Copia de la Resolución N° 19 que aprueba la nueva ampliación de liquidación de
alimentos de fecha 19 de setiembre del 2022.(A folio 09)
4. Copia de la resolución N°22 auto de aprobación de liquidación y requerimiento de pago
de fecha 30 de noviembre del 2022.(A folio 10)
5. Copia del certificado judicial de antecedentes penales N® 4845517, del que se desprende
que el imputado Vidal Tacuri Condori, no registra antecedentes.(A folio 11)
6. Copia de la cédula de notificación con guía de entrega 0000534-2022 de fecha 01 de
diciembre del 2022, por la cual se notifica al acusado la resolución 22 antes descrita en su
domicilio.(A folio 12)
7. Copia de la cédula de notificación H° 986-2022-JP-FC de fecha 01 de diciembre del 2022,
por la cual se notifica al acusado la resolución 22 antes descrita en su domicilio real. (A
folio 13)

Sin otro particular, aprovecho la ocasión para reiterarle las muestras de


consideración y estima personales.

Atentamente;

ite® «ireyatoS/teró"
FISCALAOJUNTA PROVINCIAL
raSTEI^OPUBüCOriSWlÍADru^
melgar:'!,-.
JUZGADO DE PAZ LETRADO - Sede Pomacanchi
e"Ste :00027-2018-0-1003-JP-FC-01
./
MATERIA AUMENTO DE ALIMENTOS
JUEZ : EFRAIN LA TORRE VALENZUELA
ESPECIALISTA : DAVID AMARU JARA
DEMANDADO : TACURI CONDORl. VIDAL
DEMANDANTE : MAMANI PFACCHA,YANET

I ;.. SENTENCIA
fc Resolución número 6
,■ I.
.'I. pomacanchi, doce de julio
; ' ' t' del año dos mil dieciocho.-
•'I VISTO* el escrito de demanda de aumento de prestación de alimentos de los folios
'■:;.L
" ■■fe ^fnor
STtres. mediante
hijo Alexis la cualTacuri
Yosimar YanetMamani.
Mamanipide
Ppaccha.
que el en
demandado Vidal Tacuri
-S fSs:;í¿pndori le aumente la pensión de alimentos a la suma de trescientos nuevos soles
• ' te?'Mensuales a favor de su mencionado hijo.
P :.nE LA ACTIVinAP JURISDICCIONAL . ,, w
■, f' ' ^Admitida a trámite la demanda, conforme al auto admisorio de folios once y doc^ y
- í ■¿'¿'fárrido el traslado correspondiente al demandado, éste ha contestado la demanda,
. h.'|Mediante su escrito de los folios dieciséis y diecisiete. Llevada a cabo la audiencia
ley a la que han concurrido ambas partes, conforme aparece del acta de los
■} P' folios veintitrés a veinticinco, audiencia en la que las partes no han arribado a un
" acuerdo conciliatorio con respecto al incremento de la pensión de alimentos
demandado; se actuaron los medios probatorios aportados por as partes, y se na
'i' reservado la emisión de la sentencia en el término de ley. habiéndose puesto a
1

despacho el expediente para la emisión de la sentencia correspondiente.


(•
I PARTF= CONSIDERATIVA
DE LA BASE NORMATIVA JURÍDICA APLICABLE: PRIMERO.: El segundo
? í párrafo del artículo 6 de la Constitución Política de la República, preceptúa que, es
•f deber y derecho de los padres alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos. ^
I Los incisos 2 y 4 de! Art. 27 de la Convención Sobre los Derechos del Nino,
. 1 establecen que. a los padres u otras personas encargadas del nino íes incumbe la
" '7 i responsabilidad primordial de proporcionar, dentro de sus posibilidades y medios
Ú económicos, las condiciones de vida que sean necesarias para el desarrollo del
i: niñGh y que los Estados Partes, tomarán todas las medidas apro^fiiadas para
i asllurar el pago de la pensión alimenticia por parte de los padres u otras
'■^fi^Ulp^spnas que tengan la responsabilidad financiera por el nino, tanto si viven en el
-''r'-'^- ͧ^|do Parte como si viven en el extranjero.
. -'i7' r!í2El?Írtículo 92 del Código de los Niños y Adolescentes, establece que, se
- '■'¿iív'Kililaárféidera alimentos lo necesario para el sustento, habitación, vestido, educación,
v,.v .. nara oí trahain asistencia médica y recreación del nino o

cSiteepción hasta la etapa de postparto . uoncoradiue ou,, —


cffgo civil, establece que, "se entiende por alimentos lo que es indispensable
para el sustento, habitación, vestido y asistencia médica según la situación y
posibilidades de la familia. Cuando el alimentista es menor de edad, ios aiirnen os
comprenden también su educación, instrucción y capacitación P^''® ®' _
Conforme ai artículo 93 del Código de ios niños y adolescentes, es obligación de
los padres prestar alimentos a sus hijos.
1"

SEGUNDO.- La obligación de brindarse alimentos se deriva del principio de


solidaridad familiar, plasmada en nuestro ordenamiento jurídico en ei artículo 93
del Código de los Niños y Adolescentes y el artículo 474 del Código Civil, que
obliga a los parientes a atender las necesidades vitales que cualquiera de los
miembros de ella tenga y no puedan satisfacer por sí. Los alimentos se regulan por
el juez en proporción a las necesidades de quien los pide y a las posibilidades del
que debe darlos, atendiendo además a las circunstancias personales de ambos,
especialmente a las obligaciones que se halle sujeto el deudor; el juez considera
como un aporte económico el trabajo doméstico no remunerado realizado por
alguno de los obligados para el cuidado y desarrollo del alimentista, de acuerdo a
lo señalado en el párrafo precedente, y no es necesario investigar rigurosamente el
monto de ios ingresos del que debe prestar los alimentos, esto de conformidad con
' el artículo 481 del Código Civil, y la pensión alimenticia se incrementa o reduce
según el aumento o la disminución que experimenten las necesidades del
alimentista y las posibilidades del que debe prestarla; cuando el monto de la
pensión se hubiese fijado en un porcentaje de las remuneraciones del obligado, no
es necesario nuevo juicio para reajustarla; dicho reajuste se produce
automáticamente según las variaciones de dichas remuneraciones, esto en
atención a lo preceptuado por el Art. 482 del Código Civil.
TERCERO.- Conforme a la Ley número 28439 "Ley que Simplifica las Reglas del
Proceso de Alimentos", que modificando diversos artículos del código procesal
establece que, el Juez de Paz Letrado es competente para conocer la demanda de
los procesos de fijación, aumento, reducción, extinción o prorrateo de alimentos,
sin perjuicio de la cuantía de la pensión, la edad o la prueba sobre el vinculo
familiar.

DEL ARGUMENTO FÁCTÍCO DE LAS PARTES: CUARTO.- La demandante en


su escrito de aumento alimentos de folios 2 y 3 ha afirmado que, en el Exp. 70-
2009 del Juzgado de Paz Letrado de Pomacanchi, mediante sentencia de fecha
veintiocho de septiembre del año dos mil nueve, se ha fijado la pensión de
alimentos de cien nuevos soles mensuales a favor de su menor hijo Alexis Yosimar
Tacuri Mamani, en atención a la tierna edad de su mencionado menor hijo, y
habiendo transcurrirdo nueve años el importe de los cien nuevos soles fijado, ha
devenido en insuficiente e irrisorio, debido al aumento de las necesidades de su
menor hijo, quien está cursando estudios de educación básica regular(nlvel
primarlo) en la Institución Educativa Didaskalio San José Obrero del distrito de
Pomacanchi, cuya pensión mensual es la suma de ochenta nuevos soles
I mensuales, además su menor hijo adolece de serias dificultades de lenguaje, pues
'no puede pronunciar algunas palabras, por lo que requiere terapia de dos sesiones
por mes en la ciudad de Cusco, lo que le irroga egresos por cincuenta nuevos
(Soles por cada sesión, y que el demandado en la actualidad tiene mayor capacidad
/económica, en la medida que es conductor de vehículo de transporte en la ciudad
de Arequipa, en cuyo ejercicio percibe un ingreso económico de cien nuevos soles
diarios, por lo que está en la capacidad de asumir el aumento de la pensión de
alimentos demandado.
Por su parte, el demandado en su escrito de contestación de demanda de los folios
16 y 17, ha manifestado que, desde que se ha fijado mediante sentencia la
pensión de alimentos de cien nuevos soles mensuales a'favor de su menor hijo
Alexis Yosimar Tacuri Mamani en el Exp. 52-2010 del Juzgado de Paz Letrado de
Pomacanchi, el demandado viene cumpliendo en forma puntual tal obligación,
propiendo aumentar la pensión de alimentos a ciento veinte nuevos soles
mensuales, debido a que el demandado es obrero sin ninguna profesión y solo
■f

trabaja esporádicamente en cualquier actividad en ia ciudad de Arequipa, que /


además tiene otra conviviente e hija que mantener en ia ciudad de Arequipa, por io
que ei monto peticionado es exagerado, máxime que su menor hijo está recién
cursando estudios primarios, y ia demandante es persona joven que puede
trabajar y también asistir alimentariamente a su menor hijo.

DE LA DELIMITACIÓN DE LA CONTROVERSIA: QUINTO.- En atención al


argumento fáctico de las partes, se ha fijado como punto controvertido, determinar
si corresponde en el presente caso, el incremento del importe de la pensión de
alimentos, para cuyo efecto se debe verificar s¡ se cumplen con los presupuestos
para ei aumento de ai¡mentos(mayores Ingresos económicos del demandado y
mayores necesidades del menor alimentista Alexis Yosimar Tacuri Mamani), en tal
caso ia demanda será estiimada total o parcialmente, y en caso contrario de no
acreditarse tales presupuestos, ia demanda deberá ser declarada infundada.

DE LAS MAYORES NECESIDADES DEL MENOR Alexis Yosimar Tacuri


R/iamaní: SEXTO.- De ia copia autenticada de ia partida de nacimiento del folio
cinco, se aprecia que el menor con derecho alimentario Alexis Yosimar Tacuri
Maman!, en ia actualidad tiene NUEVE AÑOS Y NUEVE MESES de edad, y que
sus necesidades son las propias de los niños de su edad, y por ende tiene
múltiples necesidades y requerimientos, siendo ios más importantes ios alimentos
propiamente dicho(sustento), vestido, educación, salud y otros, ios que demandan
necesariamente gastos de carácter dlnerarío, todo io que además constituye hecho
notorio y de evidencia pública, que no requieren mayor y abundante probanza,
más aún si se tiene en cuenta ta presunción del estado de necesidad alimentarla
que obra a favor del menor Alexis Yosimar Tacuri Mamani.
La demandante en su declaración de parte(acta de folios 23 a 25), ha manifestado
que, su menor hijo esta cursando estudios de Educación Básica Reguiar(nivel
primario) en ia institución Educativa Didaskaiio San José Obrero del distrito de
Pomacanchi, donde paga una pensión mensual de ochenta nuevos soles
mensuales, extremo que está corroborado por la constancia de estudios del folio
seis, que da cuenta que ei mencionado menor está cursando en ei cuarto grado de
Ni primarla de ia mencionada institución educativa; además su mencionado hijo
adolece de serias deficiencias en ia comunicación, pese a tener nueve años de

i
edad no puede pronunciar la letra R, portal razón está siguiendo una terapia en la
ciudad de Cusco para superar tal deficiencia, lo que supone vijar a la ciudad de
Cusco dos veces ai mes, por un plazo que ei facultativo no ha establecido sino
está sujeto a su rehabilitación, lo que demanda evidentemente mayores egresos
económicos.
Ar. ■''i Por otro lado, de la sentencia proiada en ei Exp. 70-2009 del Juzgado de Paz
Letrado de Pomacanchi, de fecha veintiocho de septiembre del año dos mil nueve
obrante en copias certificadas de ios folios siete a nueve, se tiene que, se ha fijado
la pensión de alimentos de cien nuevos soles mensuales a favor del menor Alexis
Yosimar Tacuri Mamani, cuando el mencionado menor tenía la muy tierna edad de
UN AÑO Y QUINCE DÍAS de edad; sin embargo, en la actualidad el menor
alimentista tiene NUEVE AÑOS Y NUEVE MESES de edad, está cursando
estudios de educación básica regular en el nivel primario y tiene afeccciones a su
salud, lo que evidencia en forma Indubitable que sus necesidades se han
incrementado ostensiblemente.
En consecuencia, las necesidades del menor alimentista Alexis Yosimar Tacuri
Mamani, se ha incrementado ostensiblemente por la mayor edad del mencionado
menor alimentista, que está cursando estudios escolares en el nivel primario.

o5
adolece de afección a su salud, que requiere seguir la terapia correspondiente, y
por que han transcurrido más de ocho años desde que se ha fijado la pensión de
alimentos en el Exp. 0070-2009.

DE LA MAYOR CAPACIDAD ECONÓMICA DEL DEMANDADO: SÉPTIMO.■ La


demandante en su escrito de aumento alimentos de folios 2 y 3 ha afirmado que,
en el Exp. 70-2009 del Juzgado de Paz Letrado de Pomacanchi. se ha fijado la
pensión de alimentos de cien nuevos soles mensuales a favor de su menor hijo
Alexis Yosimar Tacuri Mamani, debido a que ei demandado no tenía ningún oficio
y no tenía mayor ingreso económico, pero en la actualidad el demandado tiene
mayor capacidad económica, en la medida que es conductor de vehículo de
transporte de servicio público en la ciudad de Arequipa, en cuyo ejercicio percibe
un ingreso económico de cien nuevos soles diarios, por lo que está en la
capacidad de asumir el aumento de la pensión de alimentos demandado. La
demandante en su declaración de parte(acta de folios 23 a 25), ha manifestado
que, el demandado en la actualidad trabaja en forma cotidiana como chofer de
vehículos de transporte coiectivo(combi ) en la ciudad de Arequipa, en cuyo
desempeño percibe un ingreso económico de cien nuevos soles diarios, y que ello
le comunicó la propia ex conviviente del demandado.
El demandado en su escrito de contestación de demanda de los folios 16 y 17, ha
manifestado que, ei demandado es obrero sin ninguna profesión y solo trabaja
esporádicamente en cualquier actividad en la ciudad de Arequipa. En su
declaración de parte(acta de folios 23 a 25), el demandado ha manifestado que,
conductor de vehículos motorizados de categoría A-ll B, que trabajaba como
chofer de vehículos de transporte púbi¡co(combis) en la ciudad de Arequipa, pero
que ha sido suspendido por seis meses por acumulación de infracciones, que
actualmente está laborando como cobrador en el servicio colectivo de pasajeros en
la ciudad de Arequipa, en cuyo desempeño percibe un ingreso económico de
cuarenta a cincuenta nuevos soles diarios, de los cuales trabaja solo tres días a la
semana, dado que los otros días trabaja en ese puesto su hermano, y en su
declaración jurada del folio 19, el demandado ha señalado que solo trabaja como
ayudante de combi en la ciudad de Arequipa en forma esporádica y que no tiene
un trabajo fijo. En atención a que el demandado ha señalado que ha sido
.suspendido en el oficio de conductor de vehículos de transporte público, se ha
jadmitido de oficio el documento que acredite tal sanción de suspensión de su
/Licencia de Conducir A-IIB, concediéndosele el término de cinco días para que
aporte tal documento, bajo expreso apercibimioento de prescindirse de su
actuación, y pese al transcurso del término concedido, el demandado no ha
aportado tai medio probatorio. Lo señalado por el demandado con respecto a su
capacidad económica, no guarda la mínima coherencia lógica, en la medida que,
como se ha señalado precedentemente, en su demanda afirmó que es obrero sin
ninguna profesión y trabaja esporádicamente en cualquier actividad en la ciudad
de Arequipa; en su declaración jurada señaló que trabaja como ayudante de combi
en la ciudad de Arequipa en forma esporádica, que no es trabajo fijo, y en su
declaración de parte ha reconocido que es chofer con Licencia de Conducir A-ll B,
laborando como chofer de vehículo de transporte público en la ciudad de Arequipa,
pero que ha sido suspendida su licencia, y que como cobrador percibe un ingreso
de cuarenta a cincuenta nuevos soles diarios; en consecuencia, el demandado
falta a la verdad manifiestamente con respecto a su actividad económica y sus
ingresos económicos, por lo que ese extremo se toma con absoluta reserva,
debiendo tomarse tal circunstancia en cuenta ai fijarse ei importe del aumento de
la pensión de alimentos demandado. De lo señalado precedentemente, se colige

OH
O

con claridad meridiana que la condición económica del demandado ha variado


sustanciaimente, pues actualmente trabaja como Chofer de vehículos de
transporte público en la ciudad de Arequipa, en la que evidentemente percibe un
ingreso superior a cincuenta nuevosd soles diarios, dado que ha admitido que
como Cobrador percibe un Ingreso económico de cuarenta a cincuenta nuevos
soles diarios, y en contrapatida cuando se fijó la pensión de alimentos en el Exp.
70-2009 de este despacho judicial, el demandado no tenía ningún oficio específico
y percibía un ingreso económico de trescientos nuevos soles mensuales.
y
DE LAS OBLIGACIONES A CARGO DEL DEMANDADO: OCTAVO.- El
demandado en su escrito de contestación de demanda de los folios 16 y 17, ha
señalado que, en la ciudad de Arequipa tiene su conviviente, con quien han
procreado una hija. En su declaración de parte(acta folios 23 a 25), el demandado
ha señalado que, en la ciudad de Arequipa tiene una hija de nombre Nicoi
Shiomara Tacuri Holguino, de cuatro años de edad, habiendo sido demandado
judicialmente para asistir alimentariamente a su mencionada hija, aunque no ha
aportado ningún actuado judicial que acredite que ha sido demandado
judicialmente; asimismo, en el folio 26 obra copia autenticada de la partida de
nacimiento de la menor Nicol Shiomara Tacuri Holguino, quien efectivamente es
hija reconocida del demandado. Asimismo, el demandado en su declaración de
parte(acta de folios 23 a 25), ha afirmado que tiene obligaciones en el sistema
financlero(Banco interbank y Financiera Azteca), debiendo pagar mensualmente el
importe de quinientos ochenta nuevos soles a ambas instituciones financieras, no
habiendo presentado los demostrativos de tales obligaciones, psro 'o puede
presentar si se le concede un plazo razonable, y en atención a esto último, se ha
admitido de oficio el cronograma de pagos de la deuda que tiene el demandado al
Banco Interbank y Financiera Azteca, concediéndosele el término de cinco días
para que aporte tales medios probatorios, bajo expreso apercibimioento de
prescindirse de su actuación, y pese al transcurso del término concedido, el
íi demandado no ha aportado los mencionados medios probatorios, suponiéndose
'í If&hdadamente que tales obligaciones no existen y es parte del propósito del
¡|J;^mandado de eludir su obligación alimentaria. En consecuencia, el demandado
progenitor de la menor Nicol Shiomara Tacuri Holguino, a quien han procreado
Marice Fátima Holguiño Ynca, siendo el sostenimiento de la mencionada
fflífóenor carga familiar del demandado.
ia 3

¿fe LA VALORACIÓN CONJUNTA DE LOS MEDIOS PROBATORIOS:


INOVENO.- De la valoración conjunta de los medios probatorios, se tiene lo
, ^'Siguiente:
1.- La pensión de alimentos de cien nuevos soles mensuales, fijada mediante
sentencia de fecha veintiocho de septiembre del año dos mil nueve recaída en el
Exp. 70-2009 del Juzgado de Paz Letrado de Pomacanchi, a cargo del demandado
y a favor del menor Alexis Yosimar Tacuri Mamani, ha sufrido un detrimento
sustancial, por el incremento del costo de vida, las mayores necesidades del
mencionado menor con derecho alimentario, monto que se fijó cuando el
mencionado menor tenia UN AÑO de edad, pero en la actualidad tiene NUEVE
AÑOS Y NUEVE MESES de edad, siendo evidente y probado que las necesidades
del menor alimentista se han incrementado.
2.- La mayor capacidad económica del demandado está acreditado objetivamente,
siendo verdad que cuando se fijó la pensión de alimentos en el proceso civil Exp.
070-2009, el demandado no tenía un trabajo especifico y percibía un ingreso
económico de trescientos nuevos soles mensuales; en la actualidad el demandado


f o»' -5

labora como Chofer de vehículo de transporte público en la ciudad de Arequipa, en /


cuyo desempeño percibe un Ingreso económico superior a cincuenta nuevos soles
diarlos.
3,- El demandado tiene obligaciones a su cargo, en atención a que es progenitor
de la menor Nico! Shlomara TacurI Holguino, quien tiene cinco años de edad,
constituyendo carga familiar del demandado.

DE LAS COSTAS Y COSTOS: DÉCIMO.- Los artículos 410, 411 y 412 del Código
Procesal Civil, establecen que, las costas están constituidas por las tasas
judiciales, los honorarios de los órganos de auxilio judicial y los demás gastos
judiciales realizados en el proceso; son costos del proceso el honorario del
y
Abogado de la parte vencedora, más un cinco por ciento destinado al Colegio de
Abogados del Distrito Judicial respectivo para su Fondo Mutual y para cubrir los
honorarios de los Abogados en los casos de Auxilio Judicial, y que el reembolso de
las costas y costos del proceso no requiere ser demandado y es de cargo de la
parte vencida, salvo declaración judicial expresa y motivada de exoneración. En el
presente caso, de la revisión de los actuados se tiene que, la demandante no ha
recurrido a los servicios de abogado, ni ha efectuado pago de tasa o arancel
alguno, lo que supone que no ha efectuado desembolso de carácter económico
reembolsable vía costas y costos.

DEL INTERÉS SUPERIOR DE LA MENOR ALIMENTISTA: UNDÉCIMO.- El


Artículo IX del título preliminar del Código del Código de los Niños y Adolescentes,
al regular el Interés superior del niño y del adolescente, establece que, en toda
medida concerniente al niño y al adolescente que adopte el Estado a través de los
Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, del Ministerio Público, los Gobiernos
Regionales, Gobiernos Locales y sus demás Instituciones, así como en la acción
de la sociedad, se considerará el Principio del Interés Superior del Niño y del
Adolescente y el respeto a sus derechos. Interés Superior que también está
reconocido en el Art. 3 de la Convención Sobre los Derechos del Niño. Con
respecto ai Interés Superior de los Niños y Adolescentes, e! Tribunal Constitucional
ha precisado lo siguiente: "(■•■) este modo, el principio constitucional de
protección del Interés superior del niño, niña y adolescente se constituye en aquel
álor especial y superior, según el cual los derechos fundamentales del niño, niña
y/adolescente, y en última Instancia su dignidad, tienen fuerza normativa superior
10 solo en el momento de la producción de las normas, sino también en el
momento de la Interpretación de ellas, constituyéndose portante en un principio de
ineludible materialización para el Estado, la sociedad en su conjunto y la propia
familia, Incluidos claro está el padre, la madre o quien sea el responsable de velar
por sus derechos fundamentales(...)'. En el presente caso, de los medios
probatorios actuados, se desprende que, el demandado ha mejorado
significativamente su situación económica, dada por su condición de Chofer
Categoría A-ll B de vehículos de transporte público en la ciudad de Arequipa,
como tal cuenta con ingresos económicos regulares, por lo que en atención al
Interés Superior del menor alimentista, se debe Incrementar la pensión de
alimentos a favor del menor Alexis Yosimar Tacuri Maman!, y el incremento de la
pensión de alimentos que va a pagar es para una finalidad fundamental(al¡mentos
de su hijo), que debe ser cumplido responsablemente.

' Sentencia del Tribunal Constitucional Exp. 021-32-2008-PArrC-ICA, fundamento jurídico 10. de fecha
09 de mayo del año 2011.

04
•4

A
fUNDAMENTACIÓN EXTERNA: DUODÉCIIVIO.- El cumplimiento de la prestación
alimentaría para con uña hija, es la plasmación de un alto deber ético y legal, y no
puede ser percibido bajo ninguna circunstancia como la concesión de una dádiva o
una mera colaboración, dado que ios padres como responsables del advenimiento
,de su hijo, están en la obligación ineludible de velar por el interés superior del
mismo. Del cumplimiento responsable del deber alimentario, depende en gran
medida la existencia misma del ser humano, su deseable sano desarrollo físico y
psicológico, y ahí radica la gran importancia del cumplimiento responsable del
deber alimentario, razón decisiva por la que los padres no pueden excusarse o
evadir su responsabilidad alimentaria con argumentos egoístas o mezquinos, y por
el contrario deben esforzarse por cumplir diligentemente su deber de alimentar a
su hijo. El importe dínerario que se fije como aumento de alimentos para el menor
Alexis Yosimar Tacuri Mamani, seguramente no cubrirá todas las necesidades del
mismo, dada la volatilidad de las condiciones de la economía nacional e
internacional, por lo que la madre también tendrá que asumir ei deber de asistir
alimentariamente a su menor hijo, máxime que la demadante aporta
económicamente con trabajo doméstico no remunerado en el cuidado y desarrollo
de su menor hijo Alexis Yosimar Tacuri Mamani, por cuya razón no se ha tomado
en cuenta lo afirmado por el demandado, en el sentido que la demandante es
mujer joven y está en condiciones de trabajar, al no ser materia de controversia en
el presente proceso la capacidad económica de la demandante.

PARTE DECISORIA
Por los fundamentos expuestos, administrando justicia a nombre de la Nación,
FALLO declarando FUNDADA EN PARTE la demanda de aumento de prestación
de alimentos, interpuesta por Yanet Mamani Ppaccha, en representación de su
menor hijo Alexis Yosimar Tacuri Mamani, en contra de Vidal Tacuri Condori; en
consecuencia, en atención a los argumentos expuestos FIJO como aumento de
pensión alimenticia ei importe de DOSCIENTOS CINCUENTA NUEVOS SOLES
MENSUALES, debiendo regirse la obligación alimentaria del demandado para con
su menor hijo Alexis Yosimar Tacuri Mamani en el importe fijado precedentemente,
por lo que debe precederse a la liquidación de las pensiones de alimentos
devengadas en el expediente número setenta guión dos mil nueve del Juzgado de
Paz Letrado de Pomacanchi e INFUNDADA el exceso demandado por no haberse
acreditado mayor capacidad del demandado, sin costas y costos procesales, en la
medida que la demandante no ha sido patrocinada por abogado y no ha incurrido
en desembolsos de carácter económico; por esta mi sentencia, que pronuncio,
mando y firmo en la Sala de mi Despacho del Juzgado de Paz Letrado de
Pomacanchi; conforme a la Primera Disposición Final de la Ley N° 28970 "Ley que
crea el Registro de Deudores Alimentarios Morosos", al notificarse la presente
resolución^ÁGA.SEconocer a! demandado ios alcances de la Ley N° 28970.
Tómese razón y hágaSe^aber.

e
Bfrain I *•
íí!: •.7^
GUri'í'jolí D.-. t-i'vysco """Hov7c?Amcru;am
Jüil'iCfAU ...
„ / n'r..00 ÜC POy^CAKÍHl
¡y

r JUZGADO DE PAZ LETRADO - Sede Pomacanchi


EXPEDIENTE 00027-2018-0-1003-JP-FC-OI
MATERIA AUMENTO DE ALIMENTOS
JUEZ EFRAIN LA TORRE VALENZUELA
ESPECIALISTA DAVID AMARU JARA
DEMANDADO TACURICONDORI, VIDAL
DEMANDANTE MAMANI PFACCHA,YANET

AUTO QUE DECLARA CONSENTIDA SENTENCIA A EJECUCION

RESOLUCIÓN N° 08

Pomacanchi, nueve de agosto


del dos mil dieclocho.-

DE OFICIO: AUTOS Y VISTOS: Los actuados del presente


proceso Y; CONSIDERANDO: PRIMERO.- Que, de autos se advierte que las
partes han sido válidamente notificadas con la sentencia (resolución N° 06 de
fecha diecisiete de julio del dos mil dieciocho), conforme consta de las
cédulas de notificación de fojas treinta y cuatro. El cual ha sido apelado y
declarado Improcedente por extemporáneo. SEGUNDO.- Que, conforme
establece el artículo 178° del Código de los Niños y Adolescentes, el plazo
para interponer apelación contra la sentencia en el proceso único es de TRES
DÍAS. TERCERO.- Que, desde la fecha de notificación a la fecha ha vencido
con exceso el plazo legal y no habiendo las partes interpuesto medio
impugnatorio alguno, de conformidad con lo establecido por el inciso dos del
articulo ciento veintitrés del Código Procesal Civil SE RESUELVE; DECLARAR
CONSENTIDA LA (resolución N° 06 de fecha diecisiete de julio del dos mil
dieciocho), por la que se declara FUNDADA EN PARTE LA DEMANDA
interpuesta POR YANET MAMANI PFACCHA contra VIDAL TACUTI CONDOR]
sobre AUMENTO DEALIMENTOS:REQU!ERASE al demandado ABEL CONDORI
CASTRO cumpla con cancelar mensualmeníe como pensión de aumento de
alimentos el importe de DOSCIENTOS CINCUENTA NUEVOS SOLES a favor de
sus menor hijo Alexis Yosimar Tacuri Maman!, en consecuencia liquídese el
proceso de alimentos en el expediente 70-2009-FC; Disponiendo que el
presente procss.QJhgre§e^e/ecuc/ón, conforme a ley. H.S.-

"■^íiODb ¡)aWd?lmani/arfi
SECXSWiO
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CUSCO
JUZGADO DE PAZ LETRADO DE POMACANCHI ACOMAYC
CERTIFICO: LA AUTENTICIDAD DE ESTA COPIA FOTOSTATIO
QUE CONFRONTADO CON EL DOCUMENTO ORIGINAL ES LA
MISMA.-
POMACANCHI: 26 DE ABRIL DEL 2023.

DAVID AMARU JARA


■^~E-SP£élALISTA DE JUZGADO
CORTEÍSUPERIOR DE JUSTICIA CUSCO ■ Slst.
de Noti^cipnes Electtórilc^s SIMDE ' '
. .cwjchkplXzaoea
S=DEPO
S3Crelar1o„.MARUJARA David¡FAU "tro''
i|CIAU,ílJWÜcii
F.3cha: SOmiZOZZ 1252:45,R
CUSCO/Í^MACANCHJ.FIB
\'au luií
. DjV-sr
■C

,0
MUEVA AMPLIAClOM DE LIQUIDACIÓN DE AUMENTOS DEVENGADOS

Señor Juez: , , . .. .
A mérito de la Resolución N° 19 de fecho diecinueve de
setiembre del dos mil veintidós, que precede el cursor que suscribe, alcanzo a
su despacho lo presente liquidación de alimentos devengados dentro del
Proceso Civil N°27-2018, seguido por YANET MAMANI PFACCHA contra VIDAL
TACURI CONDORI, la misma que efectúo en la forma siguiente:
SUSTENTO LEGAL : C.P.C (ART. 567-568,1
PENSIÓN ACUMIULADO
PERIODO TIEMPO
S/.250.00 S/.9.000.00
Del 01-10-2019 36 meses

Al 30-09-2022
S/. 4,011.20
UQUIDACIÓN DE FOJAS
■' / Inierés Legal del total el
S/. 39.30

S/. 250.00
Pensión odelontado AL
MES DE octubre DEL 2022 S/.13.300.50
TOTAL DEUDA
JUNIO A DICIEMBRE 2018. S/.5.4BO.CO
DINEROS ENTREGADOS
MEDÍANTE BANCO DE LA S/.l .170.00
NACION . ENERO DICIEMBRE.
2019 S/.l 50.00
ENERO A DICIEMBRE.
2020. S/.l.000.00
ENERO-DICIEMBRE. 2021.
S/. 1.530.00
ENERO AGOSTO 2022.
S/.l.630.00
S/. 13.300.50
TOTAL DEUDA 5.480.00-
S/. 7.820.50

y
^I demandado a la fecha adeuda la cantidad,^ >
"ocho mil setecientos con 20/100 SOLES.
" ^" Pomacanchi, 30 de setiembre del 2022.

ti
RESOLUCIÓN N° 21
Pomacanchi, treinta de setiembre
del dos mil veintidós.

Por cumplido el mandato de su referencia, ogréguese o sus


antecedentes y póngase a conocimiento de las partes, la presente
liquidación, practicado por ei cursor, a fin de que las partes formulen sus
observaciones dentro del término legal. N.S.
Ui
■» f

OS
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CUSCO
JUZGADO DE PAZ LETRADO DE POMACANCHI ACOMAYC
CERTIFICO: LA AUTENTICIDAD DE ESTA COPIA FOTOSTATICA
QUE CONFRONTADO.CON EL DOCUMENTO ORIGINAL ES LA
MÍSMA-
POMACANCHI: 26 DE ABRIL DEL 2023.

•' DAVID AMARU JARA


-ESPECIALISTA DE JUZGADO

SQi5¡SSSS5£
r JUZGADO DE PAZ LETRADO - Sede Pomacanchi
EXPEDIENTE 00027-2018-0-1030-JP-FC-01
MATERIA AUMENTO DE ALIMENTOS
JUEZ EFRAIN LA TORRE VALENZUELA
ESPECIALISTA DAVID AMARU JARA
DEMANDADO TACURI CONDORI, VIDAL
DEMANDANTE MAMANI PFACCHA, YANET

APROBACIÓN DE LIQUIDACIÓN V BFQIII^BIAAIENTO DE PAGO

Resolución Nro.22

Pomacanchi, treinta de noviembre


del dos mil veintidós.

AL ACTA: Que antecede en el cual la señora Janet Maman! Pfacha, solicita se


apruebe la liquidación de alimentos devengados y se requiera el pago^ al
demandado. CONSIDERANDO.- Que, e/ Artículo 566° - A del Código Procesal CMi
establece, que, si el obligado, luego de haber sido notificcido para la ejecución
de la sentencia firme, no cumple con el pago cíe /os a/imenfos, e/ Juez, a pedido
de parfe / prev/o reguer/m/enfo o /a parfe c/emancíanfe bajo apercibimiento
expreso, remitirá copia certifícada de la liquidación de las pensiones c/evengocías
/ cíe /as resoluciones respectivas al Fiscal Provincial de Turno, a fm de que
proceda con arreglo a sus atribuciones. En el presente proceso, existe liquidación
del folios cien, cuyo importe no ha sido cancelado, teniendo en cuenta que, al
efecto no habiendo sido materia de observación por ninguna de las partes, la
liquidación de los alimentos devengados de fojas cien, de fecha treinta de
setiembre del dos mil veintidós, de cuyo actuado judicial se ha notificado
debidamente a las partes, conforme es de verse de folios ciento uno, por lo que
habiendo vencido con suficiencia el término legol paro hacer las observaciones
que lo ley le otorga, así como tampoco el obligado no ha cumplido con cancelar
la suma ascendente a los alimentos devengados. Por lo expuesto, para efectos
de lo solicitado por la demandante, SE RESUELVE: DECLARAR CONSENTIDA Y POR
APROBADA DICHA LIQUIDACIÓN y estando a que el demandado no ha cumplido
con pagar el monto ascendente o la suma materia de liquidación, REQUIERASE AL
OBLIGADO VIDAL TACURI CONDORI el pago de los pensiones devengadas,
conforme la liquidación de folios cien EN EL PLAZO DE CINCO DIAS UTILES,
contados a partir del día siguiente de su notificoción, cumpla con cancelar la
suma de SIETE mi OCHOCIENTOS VEITE CON 50/100 SOLES: bajo apercibimiento
de remitirse copias certificadas de la liguidaciónf de las pensiones devengadas y
de las resoluciones respectivas a la Fiscalía Provincial de Acomayo y de ser
denunciado penalmente por el delito contra la familia en su modalidad de
Omisión g la Asistenrin familiar, sub tipo Incumplimiento de la obligación
alimentaría, oara tal efectúese la notificación en ^-domiqlio real y procesal ai
demandado señalado en autos. Hágase Saber,-

"^■^nlenzu
JUZG/\ÜO
GQfííp SUP^;;o;. ue Jí>¿ i¡C\h us CÜs'r^^ -to
JíioíClAL ■
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CUSCO
JUZGADO DE PAZ LETRADO DE POMACANCHl /.COMAYC
CERTIFICO: LA AUTENTICIDAD DE ESTA COPIA FOTOSTATKl^
QUE CONFRONTADO CON EL DOCUMENTO ORIGINAL ES LA
MISMA.-
POMACANCHI: 26 DE ABRIL DEL 2023.

, .DAVID AMARU JARA


^ESPECIALISTA DE JUZGADO
REPÚBLICA DEL PERÚ
PODER JUDICIAL
CERTIFICADO JUDICIAL DE
FODiLiRjUDlClAL ANTECEDENTES PENALES
D2:!UPaLl.Ú
(Válido para uso Jurisdiccional/Fiscal)
REGISTRO NACIONAL DE CONDENAS
NRO. DE CERTIFICADO

4845517 Carece de validez sin el refrendo del magistrado operador

ORG.JURISDICCION/U. MINISTERIO PÚBLICO ■ FISCALIA DE LA NACIÓN


SOLICITANTE
N* 0166602500120230001830000
FISCAL WALTER BELIZARIO QUiSPE

SE CERTIFICA QUE:
APELLIDO MATERNO NOMBRE (S)
APELLIDO PATERNO
TACURI CONDORI □ VIDAL

GENERALES DE LEY

LUGAR DE NACIMIENTO FECHA DE NACIMIENTO


DOCUMENTO DE IDENTIDAD

D.N.1.47956081 CUSCO Z] 26/05/1991

NOMBRE DEL PADRE NOMBRE DE LA MADRE

NICANOR MARCELA

NO REGISTRA ANTECEDENTES

( í

\ /

RÚBRICA 0 CERTIFICACIÓN DEL MAGISTRADO/FISCAL


^ i. . •

'•"•au

-echa Solidtud: 13/06/202311:15:23

^ha Impresión: 13/06/202311:16:18

ABG. VICKY YAJAIRA TAVARA CAVERO


Jefa del Registro Nacional Judicial
GERENCIA GENERAL

USUARIO: MP42522I
;DEL PERU Pag 1 de

DE JUSTICIA 01/12/202210:57:
!
I.

Lr (Plaza de Armas S/N Local Municipal

CARGO DE ENTREGA DE CEDULAS DE NOTIFICACION


Fecha de Guía de F:ntrega ; 01/12/2022 10:57:33
Diligenciamiento: Notificación Electrónica

0000534-2022

\D0-Sede PomacanchI >

N° EXPÉDIEtírE 1 N° FOJAS( N" RESOL] DESTINATARIO


/, 00027-2018-0-1003-JP-FC-01 1 22 MAMAN! PFACCHA,YANET
NICIPALIDAD DISTRITAL DE PCMACANCHI,GERENTE MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMAC
ción Electrónica - N" 138309
BACION DE LIQUIDACION Y REQUERIMIENTO DE PAGO
;;00027-20ia-0-1003-JP-FC-01 1 22 TACURI CONDOR!, VIDAL
ífeLGADO SALAS, LEONIDAS

rfón Electrónica - N® 112027


ACION DE LIQUIDACION Y REQUERIMIENTO DE PAGO

DAVID AMARU JARA


Secretario
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CUSCO
JUZGADO DE PAZ LETRA^DE-PQfWACANCHI ACOMAYO
CERTIFICO:LA AUTEt^CÍDAD DE ESTA COPIA FOTOSTATICA QUE
CONFRONTADO C(^ EL DOCUMENTO-pRICINAL ES LA MISMA.
POMACANCHI:06 DE SETIEMBRE DEL 2023.

AMARUJARA
SPECIALISTA DE JUZGADO
Pag 1 de 1
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
CUSCO

5^pr!e Pomacanchi(Plaza da Armas S/N Local Municipal) u

r?
420220009862018000271030853000321
NOTIFICACION N° 986-2022-JP-FC
E 00027-2018-0-1030-JP-FC-01 JUZGADO 1° JUZGADO DE PAZ LETRADO - Sede Pomacanchi
EFRAIN LA TORRE VALENZUELA
ESPECIALISTA LEGAL DAVID AMARÜ JARA
AUMENTO DE ALIMENTOS
\NTE : MAMANI PFACCHA. YANET "POOÍRJ®?í&.W.-^
\D0 : TACURI CONDOR!. VIDAL
\\0 TACURI CONDORl VIDAL
:í'H
REAL : CALLE TACNA S/N - CUSCO IACOMAYO / POMACANCHI

Resolución VEINTIDOS de fecha 01/12/2022 a Fjs: 1


LO SIGUIENTE:
)N LIQUIDACION Y REQUERIMIENTO DE R\GO

A
■ rv¿"'Ís' pí-i «'.jL. c-X'.

IBRE DE 2022

• -> il

,uscadoT=~ « \\ \
, L. A.-- '

avisi) nF
ufc NOTIFICACIÓN .
^ T
\ -L -
CEDULA

• . ... IL-.,;' por el oresente hago de su conocimiento que el


OTIFICACION[UDICIAL.en el proceso ^ procederá a dejar balo puerta

■or debajo de la puerta del domiciUo[ |


)bservaciones;..i.i^;^í..."-...-""-"" Poniacanchi; .'0.

lEL*
iecepoonante

•füM'SiXL

F5
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CUSCO
JUZGADO DE PAZ LET^DO DE'PtíiVlACANCHi ACOMAYO
CERTIFICO: LA Al^EI^CIDAD DE ESTA ¿PPIA FOTOSTATICA QUE
CONFRONTADaCON EL DOCUMENTO oAlGlNAL ES LA MISMA -
POMACANC^I:06 DE SETIEMBRE DEL ^023. /

JMWD AMARU JARA


"ESPECIALISTA DE JUZGADO

vr

También podría gustarte