Copia de Contrato - de - Arriendo - de - Vehiculo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

CONTRATO DE ARRIENDO DE VEHÍCULO

En la ciudad de Temuco, Chile, a 7 de septiembre de 2023,


comparecen, por una parte: JUAN CARLOS ISRAEL MORENO LABRA,
de nacionalidad: chilena, de estado civil: soltero/a, de profesión u
ocupación: tec. Mecánico, Documento de Identidad Chileno Nº
21.315.728-0, con domicilio en Pasaje lanco 4266, comuna de
Temuco, región de La Araucanía, en adelante la "PARTE
ARRENDADORA"; y, por la otra: JHON LUIS DURAN LIZAMA, de
nacionalidad: chileno, de estado civil: soltero/a, de profesión u
ocupación: funcionario publico, Cédula Nacional de Identidad Nº
18946431-2, con domicilio en milano 3395, comuna de Temuco,
región de La Araucanía, en adelante la "PARTE ARRENDATARIA";

La PARTE ARRENDADORA y la PARTE ARRENDATARIA que, en


adelante, podrán ser denominadas, individualmente como la parte y
conjuntamente como las partes, reconociéndose capacidad legal
suficiente para contratar y obligarse recíprocamente y siendo
responsables de la veracidad de sus declaraciones,

EXPONEN

I. Que la PARTE ARRENDADORA es propietaria del vehículo, en


adelante, "el vehículo", que a continuación se individualiza:

- Tipo de vehículo: Automovil

- Marca: Suzuki

- Modelo: Celerio

- Color: Blanco

- Año de Fabricación: 2019

- Número de motor: K10BN2174409

- Número de chasis: MA3FC42S2KA560586

- VIN: 272020

- Número de serie: MA3FC42S2KA560586

- Kilometraje registrado: 96567 kilómetros

1/12
- Motor original: sí

- Tipo de combustible: GASOLINA

- Aire acondicionados: sí

- Otros datos de individualización:

Marco de aluminio
Frenos de disco delantero y trasero
Suspensión delantera
Cuenta con GPS y corta corriente.

Se arrienda con el primer pago de arriendo de un valor de 85.000 mil


pesos mas una garantía de 100.000 con el fin de cubrir daños
menores que se cubran con aquel presupuesto. Cualquier daño,
choque producido por la parte arrendadora debe hacerse
responsable con la totalidad del arreglo.

El vehículo se encuentra inscrito en el Registro Nacional de


Vehículos Motorizados, bajo el número (patente) LGJD.88-7, de
fecha 4 de septiembre de 2020.

II. Que el vehículo individualizado tiene un valor comercial


aproximado de $5.500.000.- (cuatro millones quinientos mil pesos
pesos chilenos).

III. Que el vehículo se encuentra en el siguiente estado: perfecto


estado de conservación.

IV. Que ambas partes conocen y aceptan las características y el


estado de uso y conservación del vehículo antes descrito. En
particular, la PARTE ARRENDATARIA manifiesta que ha sido
informada por la PARTE ARRENDADORA del estado del vehículo, en
su conjunto, y en el de sus elementos mecánicos y componentes
fundamentales al momento de firmarse el presente documento.

V. Que la PARTE ARRENDATARIA está interesada en el


arrendamiento de dicho vehículo para su uso y disfrute, y la PARTE
ARRENDADORA consiente dicha cesión.

VI. Y que habiendo llegado las partes libre y espontáneamente a una


coincidencia mutua de sus voluntades, formalizan el presente
Contrato de Arrendamiento de Vehículo, en adelante, el "Contrato",
con el objeto de constituir y regular su acuerdo, el cual se regirá por
las siguientes

2/12
CLÁUSULAS

I.- OBJETO

La PARTE ARRENDADORA da en arriendo a la PARTE


ARRENDATARIA, quien acepta, el vehículo descrito en la parte
expositiva de este contrato, con cuanto le sea inherente y
accesorio.

La PARTE ARRENDATARIA ha revisado suficientemente dicho


vehículo, confirmando que se encuentra en perfecto estado para el
uso que constituirá su destino.

Ambas partes aceptan el arrendamiento del vehículo individualizado


bajo las condiciones pactadas y recogidas en este instrumento.

II.- USO O DESTINO

La PARTE ARRENDATARIA se obliga a darle al vehículo, única y


exclusivamente, el uso o destino que a continuación se indica:

Trabajo y traslado de pasajeros

Dicho uso no podrá ser modificado por la PARTE ARRENDATARIA sin


el consentimiento previo, expreso y por escrito de la PARTE
ARRENDADORA.

Igualmente, la PARTE ARRENDATARIA se obliga a no realizar ningún


uso o disposición del vehículo que sea de carácter ilícito o contrario
a la ley, la moral o el orden público, o que de cualquier otro modo
pueda causar lesiones o daños a terceras personas, cosas, al propio
vehículo o a bienes públicos.

La PARTE ARRENDATARIA se obliga a hacer uso del vehículo


recorriendo distancias que, en su conjunto, no superen el límite
máximo de 2000 kilómetros. En caso de superarse dicho límite le
serán aplicables los recargos establecidos en este contrato.

Durante la vigencia del contrato la conducción del vehículo podrá


ser efectuada por cualquier persona, siempre que cuenten con la
licencia de conducir adecuada para el tipo de vehículo arrendado,
en los casos que la ley así lo exija y, en todo caso, bajo la estricta
responsabilidad de la PARTE ARRENDATARIA.

3/12
Sin perjuicio de lo anterior, se establece que, mientras se encuentra
vigente este contrato, solamente se encuentra autorizada para
conducir el vehículo la siguiente persona o personas:

Juan Carlos Israel Moreno Labra

El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos será motivo de


resolución del contrato.

III.- ENTREGA

En este mismo acto, la PARTE ARRENDADORA hace entrega del


vehículo objeto de este contrato, poniéndolo en poder de la PARTE
ARRENDATARIA, que lo recibe. A partir de esta entrega, la PARTE
ARRENDATARIA se hace cargo de las responsabilidades derivadas
de su tenencia y uso.

IV.- DURACIÓN

El presente CONTRATO comenzará a regir desde la fecha de entrega


del vehículo, indicada en la cláusula anterior y se extenderá hasta el
día 6 de marzo de 2024.

Este contrato se renovará de manera automática, tácita y por una


sola vez por un período igual al del contrato, bajo las mismas
condiciones aquí descritas, si llega la fecha de término de este
contrato, y ninguna de las partes ha notificado a la otra de manera
escrita, con al menos Un mes de anticipación, su voluntad de
terminarlo.

Al término de este contrato, y de su prórroga, la PARTE


ARRENDATARIA deberá devolver el vehículo a la PARTE
ARRENDADORA, respetando lo dispuesto en el presente contrato.

V.- RENTA

La renta pactada por las partes es de $85.000.- (ochenta y cinco mil


pesos chilenos), que se pagará por semana de uso.

La obligación de la PARTE ARRENDATARIA de pagar la renta de


arriendo nace a partir del momento de la entrega del vehículo en la
oportunidad pactada, y se pagará de manera periódica en la

4/12
oportunidad de que a continuación se indica: Todo los Domingos de
cada semana.

El pago de la renta se debe realizar mediante depósito o


transferencia bancaria, lo que la PARTE ARRENDADORA acepta.

La cuenta bancaria en que debe efectuarse el pago de la renta de


arriendo es la cuenta corriente N° 01100012088, que se encuentra
abierta en la siguiente institución bancaria: Banco Estado, a nombre
de JHON LUIS DURAN LIZAMA, Cédula Nacional de Identidad
número 18946431-2.

Las partes acuerdan que la renta establecida en esta cláusula ha


sido fijada en atención al número máximo de kilómetros a recorrer
previsto en la cláusula segunda de este instrumento. En caso de
superar dicho máximo, la PARTE ARRENDATARIA deberá pagar por
dicho concepto una suma adicional de $ 4.500.000.- (cuatro millones
quinientos mil pesos chilenos) por cada kilómetro recorrido en
exceso.

El incumplimiento por la PARTE ARRENDATARIA de la obligación de


pago de la renta en el plazo fijado será motivo de resolución del
presente contrato, debiendo en tal caso restituir inmediatamente el
vehículo a la PARTE ARRENDADORA.

VI.- GARANTÍA

En este acto, la PARTE ARRENDATARIA entrega a la PARTE


ARRENDADORA la suma de $100.000.- (cien mil pesos chilenos), con
el propósito de garantizar, hasta donde alcance, el cumplimiento de
sus obligaciones legales y contractuales, particularmente la
conservación del vehículo y su restitución en el mismo estado en
que lo recibe.

La PARTE ARRENDADORA declara recibir, en este acto, la suma


indicada, constituyendo este documento el más formal y solemne
comprobante de pago que en derecho corresponda.

Esta garantía deberá devolverse a la PARTE ARRENDATARIA al


producirse la restitución del vehículo a la PARTE ARRENDADORA,
una vez que ésta haya comprobado su estado y condición, así como
el cumplimiento del resto de las obligaciones contractuales de la
PARTE ARRENDATARIA.

5/12
La existencia de esta garantía no faculta a la PARTE
ARRENDATARIA a retrasar, no pagar o compensar todo o parte de la
renta de arriendo pactada.

Se le restará de esta garantía, al momento de su devolución, todo


gasto en que incurra la PARTE ARRENDADORA una vez terminado el
contrato derivado de cualquier incumplimiento de la PARTE
ARRENDATARIA, poniendo a disposición de esta última las boletas,
factura, o comprobantes que acrediten dichos gastos.

En caso de que los gastos previamente señalados sean superiores a


la garantía, la PARTE ARRENDATARIA deberá pagar la diferencia,
pudiendo la PARTE ARRENDADORA ejercer todas las acciones
judiciales que estime oportunas para obtener dicho pago.

VII.- GASTOS POR USO Y REPARACIONES

Los gastos inherentes a la utilización del vehículo serán de cargo de


la PARTE ARRENDADORA.

En el caso de las reparaciones al vehículo que deban efectuarse


durante la vigencia de este contrato, éstas serán de cargo de la
PARTE ARRENDADORA.

En todo caso, la PARTE ARRENDADORA no podrá, sin el


consentimiento de la PARTE ARRENDATARIA, hacer en el vehículo
obras o trabajos algunos que puedan turbarle o embarazarle el goce
de él.

Con todo, si se trata de reparaciones que no puedan sin grave


inconveniente diferirse, será la PARTE ARRENDATARIA obligada a
sufrirlas, aun cuando le priven del goce de una parte del vehículo;
pero tendrá derecho a que se le rebaje entre tanto el precio o renta,
a proporción de la parte que se trate.

Si estas reparaciones recaen sobre tan gran parte del vehículo, que
el resto no aparezca suficiente para el objeto con que se tomó en
arriendo, podrá la PARTE ARRENDATARIA dar por terminado el
arrendamiento.

La PARTE ARRENDATARIA tendrá además derecho para que se le


abonen los perjuicios, si las reparaciones procedieren de causa que
existía ya al tiempo del contrato, y no era entonces conocida por
ésta, pero lo era por la PARTE ARRENDADORA, o era tal que la

6/12
PARTE ARRENDADORA tuviese antecedentes para temerla, o
debiese por su profesión conocerla.

Lo mismo será cuando las reparaciones hayan de embarazar el goce


de la cosa demasiado tiempo, de manera que no pueda subsistir el
arrendamiento sin grave molestia o perjuicio de la PARTE
ARRENDATARIA.

Si las reparaciones se deben efectuar por una utilización del


vehículo indebida o contraria a lo dispuesto en este contrato, serán
de cargo de la PARTE ARRENDATARIA.

Por el contrario, serán de cargo de la PARTE ARRENDADORA las


reparaciones cuyas causas eran conocidas o no pudieron menos que
ser conocidas por la PARTE ARRENDADORA antes de entregar el
vehículo en arriendo, y no lo comunicó a la PARTE ARRENDATARIA.

VIII.- INSPECCIÓN

La PARTE ARRENDADORA está facultada para inspeccionar cuando


estime oportuno el estado del vehículo durante la vigencia del
contrato, ya sea por sí o por una persona delegada. La PARTE
ARRENDATARIA deberá facilitarle el acceso para poder llevar a
efecto tal gestión.

IX.- OBLIGACIONES DE LAS PARTES

1. Obligaciones de LA PARTE ARRENDADORA:

a. Entregar a la PARTE ARRENDATARIA el vehículo;

b. Entregar a la PARTE ARRENDATARIA, junto con el vehículo, todos


los documentos e implementos de seguridad que exige la ley para el
uso del mismo;

c. Mantener al vehículo en estado de servir para el fin que ha sido


arrendado;

d. Librar a la PARTE ARRENDATARIA de toda turbación o embarazo


en el goce del vehículo;

e. Cubrir los gastos inherentes a la utilización del vehículo;

f. Cubrir los gastos de las reparaciones al vehículo que deban


efectuarse durante la vigencia de este contrato.

7/12
2. Obligaciones de la PARTE ARRENDATARIA:

a. Usar el vehículo según los términos o espíritu del contrato; y no


podrá en consecuencia hacerla servir a otros fines que los
convenidos;

b. Conservar el vehículo en perfecto estado de aseo y conservación


general.

c. Pagar oportunamente y de manera íntegra la renta de arriendo;

d. Restituir inmediatamente el vehículo una vez terminado el


presente contrato, poniéndola a disposición de la PARTE
ARRENDADORA en los términos previamente estipulados;

Para todos los efectos legales, las partes acuerdan elevar las
obligaciones de la PARTE ARRENDATARIA a la calidad de
esenciales, y por ello, cualquier infracción a ellas se entenderá
como una infracción grave del contrato, y dará derecho a la PARTE
ARRENDADORA a ponerle término al mismo.

X.- PROHIBICIONES.

Queda estrictamente prohibido a la PARTE ARRENDATARIA:

a. Darle al vehículo un uso distinto al convenido.

b. Realizar cambios o mejoras al vehículo sin consentimiento previo


y escrito de la PARTE ARRENDADORA.

c. Ceder en todo o en parte y a cualquier título el contrato. Cualquier


infracción a ésta prohibición convertirá a la PARTE ARRENDATARIA
en codeudora solidaria responsable ante la PARTE ARRENDADORA
de todos los daños y perjuicios.

d. Subarrendar el vehículo. Cualquier infracción a ésta prohibición


convertirá a la PARTE ARRENDATARIA en codeudor solidario
responsable ante la PARTE ARRENDADORA de todos los daños y
perjuicios.

e. Imputar la garantía como pago del arriendo.

XI.- PROCEDIMIENTO Y RESPONSABILIDAD EN CASO DE


ACCIDENTE, ROBO Y OTRAS EVENTUALIDADES

8/12
La PARTE ARRENDATARIA se compromete a dejar constancia de
manera inmediata en Carabineros de cualquier accidente, robo,
pérdida, incendio, daños causados por animales u otros daños que
pueda sufrir el vehículo, así como de las circunstancias de su
ocurrencia.

Asimismo, se compromete a informar a la brevedad de estos mismos


hechos a la PARTE ARRENDADORA.

Sin perjuicio de los seguros que pudieran resultar involucrados, la


PARTE ARRENDATARIA es la responsable del vehículo durante la
vigencia de este contrato y los daños y pérdidas que se produzcan
por su culpa deberán ser cubiertos por ésta.

Las multas de tránsito, y en general todo gasto judicial y


extrajudicial derivado de cualquier tipo de sanción aplicada en
relación al uso del vehículo por la PARTE ARRENDATARIA serán de
cargo y costo de ésta.

Si la PARTE ARRENDATARIA es multada o estima que se ha


detectado una infracción cometida por su parte en relación al
vehículo arrendado, deberá informar en el más breve plazo posible a
la PARTE ARRENDADORA.

XII.- RESPONSABILIDAD FRENTE A TERCEROS

La PARTE ARRENDATARIA se hace directa y exclusivamente


responsable, eximiendo de toda responsabilidad a la PARTE
ARRENDADORA, de todos los daños que pueda causar a sí misma, a
terceras personas o las cosas haciendo uso del vehículo arrendado,
personalmente o por aquellas personas que ella autorice a utilizar.

Sin embargo, no será responsable si los daños provienen de fallas


del vehículo que son de responsabilidad de la PARTE
ARRENDADORA.

XIII.- SEGUROS

El vehículo cuenta con Seguro Obligatorio de Accidentes Personales


(SOAP) vigente y, además, se encuentra asegurado mediante un
seguro de la siguiente clase: Seguro obligatorio en la compañía
aseguradora: SURA

9/12
Las partes declaran que la póliza de dicho seguro ha sido puesta en
conocimiento de la PARTE ARRENDATARIA.

XIV.- RESOLUCIÓN DEL CONTRATO

El presente contrato podrá ser resuelto por el mutuo acuerdo de las


partes, con los efectos que ellas determinen.

Sin perjuicio de lo anterior, el incumplimiento de las obligaciones


legales o contractuales dará derecho a la otra parte a resolver el
contrato sin aviso previo, aunque deberá notificar a la otra parte la
causa de extinción expresamente y por escrito.

En todo caso, en el supuesto de que alguna de las partes


incumpliera alguna de las obligaciones del contrato, o las cumpliera
de forma defectuosa, y este incumplimiento o cumplimiento
defectuoso fuera subsanable, la parte que a su vez sí haya cumplido
con las suyas podrá, previamente al ejercicio de su derecho de
resolver el contrato, optar por exigir expresamente y por escrito
dicho cumplimiento o subsanación a la otra parte.

Sea que escoja exigir el cumplimiento o la resolución del contrato,


la parte diligente, además, tendrá derecho a ser indemnizada por los
perjuicios que le sean ocasionados por el incumplimiento.

El hecho de que la parte afectada decida no resolver el contrato no


será considerado como una renuncia a sus derechos derivados del
incumplimiento contractual de la contraria, ni limitará de forma
alguna sus derechos para hacerle cumplir las obligaciones
derivadas del presente contrato.

XV.- TÉRMINO DEL CONTRATO Y RESTITUCIÓN DEL VEHÍCULO

Llegada la fecha de término del contrato, la PARTE ARRENDATARIA


deberá devolver el vehículo a la PARTE ARRENDADORA.

La restitución del vehículo se efectuará el día que termine este


contrato, o su prórroga, a las Sin horario establecido horas en la
dirección ubicada en Milano 3395.

XVI.- ESTADO DEL VEHÍCULO

10/12
El vehículo se arrienda en el estado en que se encuentra, del modo
detallado en la parte expositiva de este contrato, y la PARTE
ARRENDATARIA deberá restituirlo en estado idéntico a la PARTE
ARRENDADORA.

XVII.- NOTIFICACIONES

Para realizar cualquier notificación entre las partes que tenga como
origen el presente contrato, éstas acuerdan que su domicilio para
tales efectos sean las direcciones indicadas al principio de este
contrato. Para que una notificación entre las partes sea efectuada
en forma válida deberá realizarse conforme lo dispone la ley, y en su
silencio, por un medio fehaciente que deje constancia del momento
en que ha sido enviada, a qué dirección ha sido enviada y el
momento de su recepción por la otra parte. Cuando se produjera un
cambio en el domicilio proporcionado por una de las partes a la otra,
se deberá comunicar esta nueva información lo más pronto posible a
la otra parte, siguiendo el procedimiento acá establecido.

No obstante, siempre y cuando sea posible garantizar la


autenticidad de la persona emisora, de la destinataria y del
contenido del mensaje, y con el objetivo de mantener una
comunicación fluida entre las partes, se facilitan las siguientes
direcciones de correo electrónico:

PARTE ARRENDADORA: Morenolabra2003@gmail.com


PARTE ARRENDATARIA: Jhonduran600@gmail.com

XVIII.- NORMATIVA APLICABLE

Este contrato se rige por la normativa chilena vigente, en especial


por aquellas normas contenidas en título XXVI del Libro IV del
Código Civil.

XIX.- DOMICILIO Y JURISDICCIÓN

Las partes se someten a la competencia de los Juzgados y


Tribunales competentes conforme a derecho.

XX.- EJEMPLARES.

11/12
El presente contrato se firma en dos ejemplares del mismo tenor y
fecha, quedando uno en poder de la PARTE ARRENDADORA y otro en
poder de la PARTE ARRENDATARIA.

XXI.- FACULTAD AL PORTADOR

Se faculta al portador de uno de los ejemplares originales del


presente contrato para requerir las anotaciones, inscripciones y su
inscripciones que procedan o sean pertinentes.

Previa lectura, y en señal de aceptación, se ratifica y firman las


partes

_______________________

(Firma Arrendadora)
JUAN CARLOS ISRAEL MORENO LABRA
Documento de Identidad Chilena N° 21315728-0

________________________

(Firma Arrendataria)
JHON LUIS DURAN LIZAMA
Cédula Nacional de Identidad N° 18946431-2

12/12

También podría gustarte