1 Fundamentosdelainvestigacin
1 Fundamentosdelainvestigacin
1 Fundamentosdelainvestigacin
Introducción. En este curso se analizará el problema de definir el concepto de ciencia y las maneras en las que
ésta se produce y se genera actualmente, para conocer los procesos que se aplican en la elaboración de los
trabajos de investigación que conllevan el calificativo de "científico", planteando la pregunta ¿a qué se le puede
llamar científico y por qué? cuya respuesta relaciona los métodos que se utilizan para la generación y
comprobación del conocimiento. En este análisis, se mostrarán los estilos y formatos que se utilizan en la
elaboración de una tesis para desarrollar la habilidad de proponer un anteproyecto de tesis con estilo y formato
propio. Por ello, el curso se dirige a todos los estudiantes que deseen adquirir la habilidad en el uso del método
científico para proponer, desarrollar y concluir trabajos de investigación a nivel posgrado.
2.- Identificar los elementos que constituyen el b) Propone y elabora un proyecto de investigación
planteamiento del problema de una investigación con rigor respecto a una situación particular del recurso
científico. hídrico, utilizando los elementos del método
científico para comprobar los datos e información
3.-Mostrar los procesos metodológicos para la generación
que obtiene en el proceso de su investigación.
y comprobación del conocimiento en la investigación
científica.
4.- Contribuir a que los estudiantes sean capaces de
elaborar su anteproyecto de investigación acorde a los
estilos y formatos académicos establecidos.
Contenido temático
Mes 1
Semana 1
UNIDAD 1: Investigación, Ciencia y Tecnología
Objetivo específico: Discutir el problema de la definición del conocimiento y sus expresiones para saber
los procesos que se aplican en la elaboración de un trabajo de investigación científica y tecnológica.
Tema 1. Introducción
1.1 Objetivos del curso
1.2 Definiciones preliminares
Semana 2
Tema 2. Definición de ciencia
2.1 ¿Qué es metodología y qué es investigación?
2.2 Definición de conocimiento y sus problemas
2.3 Las definiciones de Ciencia
2.4 Clasificación de la ciencia
2.5 Diferencia entre ciencia y tecnología
Semana 3
Tema 3. Avances en la Investigación Científica
3.1 El proceso de la investigación científica
3.2 Hipótesis
3.3 Ley
3.4 Teoría
Semana 4
3.5 El método científico
Mes 2
Semana 5
Tema 4. Tecnología
4.1 Tecnología y producto tecnológico.
4.2 La investigación tecnológica.
Semana 6
UNIDAD 2: Planteamiento del problema de Investigación
Objetivo específico: Identificar los elementos que constituyen el planteamiento del problema de una
investigación con rigor científico
Básica Complementaria
Razo Muñoz, C. (2010). Cómo elaborar y asesorar una Ander-Egg, E., Aguilar Idáñez, M. J. (2005). Cómo
investigación de tesis. México: PEARSON. elaborar un proyecto. Argentina:
LUMEN/HVMANITAS. pp 11-28.
Rojas Soriano, R. (2013). Notas sobre investigación y Kreimerman, N. (1990). Métodos de Investigación
redacción. México: Plaza y Valdés. para tesis y trabajos semestrales (IIIª ed.). México:
Trillas. pp 61-124.
Valerino, E., Yaber G., Cemborain M. (2010). Metodología
de la Investigación: paso a paso. México: Trillas.
Escalante Núñez, E. (2013). ¿Tesis de maestría un dolor de
cabeza?. Chile: Editorial.
Criterios de evaluación:
Tareas X
Examen Parcial
Examen Final X
Trabajo de Investigación
Prácticas de laboratorio
Proyecto Final X
Otros: Exposición oral del anteproyecto de tesis.
Requisitos para acreditar la Unidad de Aprendizaje:
1. Estar inscrito oficialmente como estudiante de posgrado IMTA.
2. Haber aprobado las asignaturas que son pre-requisito de ésta.
3. Aparecer en el acta de calificaciones.
4. El promedio de la asignatura deberá ser igual o mayor a 7.
5. Entregar en formato escrito el anteproyecto de tesis y exponerlo frente al grupo.
6. Cumplir con todas las actividades que el profesor proponga al inicio del curso.
Perfil docente: