Formula Rio
Formula Rio
Formula Rio
Rendimiento académico
La presente encuesta tiene como objetivo identificar como influye el estilo de crianza en el
rendimiento académico de los adolescentes entre 13 a 14 años de edad, pertenecientes a la
telesecundaria 129. Esta información será manejada de manera confidencial, solo será utilizada
para fines educativos, por lo cual conteste con toda veracidad.
Grupo:
No. de lista:
Sexo:
Edad:
1. ¿Cuáles son los factores que consideras que intervienen en tu rendimiento académico?
(puedes elegir más de uno)
a) Familia
b) Amigos
c) Grupos sociales
d) Relación con el maestro
2. Existen cuatro tipos de rendimiento académico, ¿dentro de cual consideras que te
encuentras?
a) Suficiente: se alcanzan los objetivos planteados a nivel académico y personal.
b) Insuficiente: no se cumplen las metas a nivel educativo y en lo personal depende de
los objetivos propios.
c) Satisfactorio: existen buenos resultados a nivel académico, pero pueden surgir un
descontento personal según las propias metas.
d) Insatisfactorio: el resultado a nivel educativo es menor que el esperado.
3. Señala la calificación más cercana a tu promedio correspondiente a la última evaluación.
a) 7
b) 8
c) 9
d) 10
4. Cuándo no duermes correctamente, ¿consideras que prestas atención a la clase como lo
haces normalmente?
a) Siempre
b) Casi siempre
c) Nunca
d) Casi nunca
5. Te distraes constantemente pensando en tus situaciones emocionales como puede ser tu
estado de ánimo, la relación con tus amigos o pareja.
a) Siempre
b) Casi siempre
c) Nunca
d) Casi nunca
6. Te distraes fácilmente con las pláticas de tus amigos durante las clases, lo que hace que
no te enfoques en la clase del maestro.
a) Siempre
b) Casi siempre
c) Nunca
d) Casi nunca
7. Consideras que tienes alguna dificultad para escribir las palabras de forma adecuada, o
para comprender términos matemáticos o de escritura a pesar de esforzarte.
a) Siempre
b) Casi siempre
c) Nunca
d) Casi nunca
8. Las situaciones familiares como son las relaciones que tienes con ellos, pueden afectar tu
rendimiento académico.
a) Siempre
b) Casi siempre
c) Nunca
d) Casi nunca
9. Llevas a cabo desayunos saludables y balanceados que consideres que te llenen de
energía.
a) Siempre
b) Casi siempre
c) Nunca
d) Casi nunca
10. La inteligencia es algo que se puede modificar si se pone esfuerzo por aprender y
adquirir conocimientos a través de técnicas y métodos de estudio.
a) Siempre
b) Casi siempre
c) Nunca
d) Casi nunca
11. Elige la frase que se asemeje mayormente a tus creencias.
a) Mi objetivo principal en la escuela es aprender, en ocasiones busco estrategias que me
ayude a hacerlo y pienso que las tareas me permiten reforzar mis conocimientos.
b) Procuro obtener buenas calificaciones, por lo que cuando son días de exámenes
estudio aquello que creo que vendrá intentando memorizarlo.
c) Cuando se me propone realizar alguna actividad primero evaluó si soy capaz de
hacerla y si no es así prefiero no realizarlas para no mirarme mal.
d) No me llama la atención buscar estrategias de aprendizaje y las tareas me parecen algo
innecesario.
12. Elige la característica que defina mejor tu persona.
a) Tengo diversas habilidades que me ayudan académicamente, soy una persona alegre y
me considero independiente, confió en mis capacidades y me gusta explorar.
b) Confió en mis capacidades, aunque a veces dudo de ellas, soy capaz de controlarme,
pero puedo llegar a ser una persona insegura y temerosa.
c) A veces me cuesta tomar control de mis comportamientos, prefiero por comodidad
trabajar en grupos donde alguien más tiene el control porque me genera miedo
equivocarme en algo.
13. Mis padres me han enseñado que es incorrecto discutir con adultos y la mejor decisión
es acatar las ordenes que manden.
a) Siempre
b) Casi siempre
c) Nunca
d) Casi nunca
14. Si obtengo una mala calificación tengo el pensamiento de que mis padres se van a
molestar conmigo o de que habrá alguna consecuencia negativa.
a) Siempre
b) Casi siempre
c) Nunca
d) Casi nunca
15. Mis padres dicen que podre tomar mis propias decisiones cuando sea adulto.
a) Siempre
b) Casi siempre
c) Nunca
d) Casi nunca
16. Si hago o digo algo que no les guste a mis padres ellos se portan indiferentes conmigo.
a) Siempre
b) Casi siempre
c) Nunca
d) Casi nunca
17. A mis padres les gusta opinar con quien si y con quien no ser amigo, dependiendo si los
ven como buena o mala influencia.
a) Siempre
b) Casi siempre
c) Nunca
d) Casi nunca
18. Mis padres me permiten hacer mis propios planes con amigos sin intervenir.
a) Siempre
b) Casi siempre
c) Nunca
d) Casi nunca
19. Puedo salir con mis amigos los días que quiera durante la semana o fin de semana.
a) Siempre
b) Casi siempre
c) Nunca
d) Casi nunca
20. Mis padres me ayudan con mis tareas y actividades escolares.
a) Siempre
b) Casi siempre
c) Nunca
d) Casi nunca
21. He llegado a generar alguna discusión breve o grave con mis padres.
a) Siempre
b) Casi siempre
c) Nunca
d) Casi nunca
22. Tengo obligaciones dentro de la casa.
a) Siempre
b) Casi siempre
c) Nunca
d) Casi nunca
23. Genero desorden dentro de mi salón de clases.
a) Siempre
b) Casi siempre
c) Nunca
d) Casi nunca
24. Mis padres me animan para hacer actividades recreativas y aprender nuevos hobbies.
a) Siempre
b) Casi siempre
c) Nunca
d) Casi nunca
25. Si obtengo malas calificaciones mis padres son empáticos y me animan para mejorar en
la próxima ocasión.
a) Siempre
b) Casi siempre
c) Nunca
d) Casi nunca
26. Mis padres y yo pasamos tiempos juntos conversando, jugando, paseando o haciendo
diferentes actividades en las que convivamos.
a) Siempre
b) Casi siempre
c) Nunca
d) Casi nunca
27. Si tengo algún problema como puede ser escolar, emocional o con mis amigos me siento
con la confianza de contárselo a mis papás para que me orienten.
a) Siempre
b) Casi siempre
c) Nunca
d) Casi nunca
28. Mis padres me muestran su cariño y amor sin problema.
a) Siempre
b) Casi siempre
c) Nunca
d) Casi nunca
29. Si me regañan justifican porque lo hacen.
a) Siempre
b) Casi siempre
c) Nunca
d) Casi nunca
30. Cuando ocasiono alguna actividad desagradable ante mis padres, me retiran el teléfono
o permisos para salir.
a) Siempre
b) Casi siempre
c) Nunca
d) Casi nunca
31. Mis papás me han dejado de hablar después de una discusión.
a) Siempre
b) Casi siempre
c) Nunca
d) Casi nunca
32. Si cometo algún error mis padres tratan de explicarme de qué manera fue incorrecto y
que debo y que debo hacer para mejorar.
a) Siempre
b) Casi siempre
c) Nunca
d) Casi nunca