La Maquina de Vapor
La Maquina de Vapor
La Maquina de Vapor
La máquina de vapor.
Introducción
La máquina de vapor es un aparato el cual a partir de vapor produce
energía mecánica. Este fue un dispositivo revolucionario en la historia
humana, ya que fue alrededor del siglo XVIII empezó la revolución
industrial, fue así que era necesario conseguir energía para los aparatos y
máquinas de las industrias. Entonces, la forma más usual para conseguir
esta energía en aquella época, fue la máquina de vapor.
2
Desarrollo:
Antecedente de la maquina de vapor y su invención.
Como se mencionó anteriormente, la invención de la máquina de vapor es
un hito crucial en la historia de la humanidad. No obstante es importante
mencionar que uno de sus antecedentes de esta máquina fue la eolípila
(inventada por Herón de Alejandría en el siglo I d.c), una especie de esfera
con tubos conectados a ella, la cual se llena parcialmente de agua y se
calienta para crear vapor, para posteriormente este vapor escape en los
tubos haciendo girar la esfera sobre su eje. Cabe mencionar que la eolipila
no tenía un fin práctico, pero demostraba que a través del vapor se podría
generar movimiento.
Grandes avances se darían a partir del siglo XVII, los cuales implicarán la
creación de la máquina de vapor, utilizada en la industria en el siglo XVII.
Primeramente Thomas Savery en 1698, crea la máquina de Savery, para
bombear agua fuera de las minas.
3
encontraba un pistón, posteriormente al condensarse el vapor mediante la
inyección de agua fría, se creaba un vacío parcial bajo el pistón, lo que lo
empujaba hacia abajo.
4
● Bielas y manivelas: Son esenciales para transformar el movimiento
lineal del pistón en movimiento rotativo. Esto permitía que la
máquina de vapor generará un movimiento circular continuo, lo que
facilitaba su aplicación en una amplia gama de máquinas y procesos
industriales.
● Válvulas: En las máquinas de vapor es esencial incorporar un
sistema de válvulas que controla la entrada y salida de vapor hacia y
desde el cilindro, permitiendo un mejor control del ciclo de
funcionamiento y aumentando la eficiencia de la máquina.
● Separador de condensación: En las máquinas anteriores, el vapor se
condensaba dentro del cilindro, lo que reducía la eficiencia al enfriar
todo el cilindro repetidamente. Watt separó el condensador del
cilindro, permitiendo que este último se mantuviera caliente y
evitando la pérdida de calor en cada ciclo.
5
mueve hacia arriba por flotación, por lo tanto, baja el fluido más frío para
así calentarse y repetir el ciclo” (2016, p.308).
6
desencadena una serie de procesos fundamentales en la transformación
de energía.
7
Después de que el vapor ha desempeñado su función al impulsar el pistón
y realizar trabajo mecánico, entra en una fase crucial de transformación.
Este cambio tiene lugar cuando el vapor, al haber liberado gran parte de su
energía al realizar trabajo, busca alcanzar un estado de equilibrio térmico
con su entorno. Esta búsqueda de equilibrio térmico se manifiesta en un
rápido enfriamiento del vapor, que conlleva un cambio significativo en su
estado de agregación.
8
maximizar la eficiencia y la potencia generada. Es asi que las mejoras de
Watt, al separar la cámara de condensación y controlar el flujo de vapor
con válvulas, permitieron un mayor control sobre el movimiento del pistón.
Estas innovaciones incrementaron significativamente la eficiencia de la
máquina de vapor.
Aplicaciones en la Industria
La capacidad de la máquina de vapor para generar energía mecánica
encontró aplicación en múltiples industrias. Como se menciono al inicio del
texto, el ejemplo mas cliche y hasta cierto punto el mas complejo, es el
ferrocarril.
9
otras funciones, como la iluminación de vagones o el funcionamiento de
dispositivos auxiliares.
10
cuya función era succionar el agua acumulada en los pozos o galerías de la
mina.
11
transporte de bienes y personas, y conectando ciudades y regiones antes
aisladas.
12
experimentación, la mejora continua y la aplicación del conocimiento
científico, influyendo en el diseño y desarrollo de otras tecnologías y
máquinas.
13
En resumen, la máquina de vapor fue mucho más que un logro tecnológico;
cambió la forma en que se desarrollaban las tecnologías, influyó en la
distribución poblacional, transformó las ciudades y marcó el comienzo de
una nueva era en la explotación y gestión de recursos naturales y
energéticos. Su legado perdura en nuestra comprensión científica,
enfoques de ingeniería y desarrollo tecnológico hasta nuestros días.
14
Conclusión:
Este avance no solo implica una proeza tecnológica, sino que también
simboliza el potencial humano para la innovación y la adaptación. Más allá
de su declive con el surgimiento de tecnologías más avanzadas, el legado
de la máquina de vapor perdura como un recordatorio del poder
transformador de la ingeniería y la capacidad de las personas para moldear
el curso de la historia.
15
aplicar estos aprendizajes para abordar desafíos y contribuir al avance
tecnológico y social de manera significativa.
16
Alejandro Vargas Barba
Tras enriquecerme de la máquina de vapor y su evolución, he
experimentado un notable crecimiento en mi comprensión sobre los
principios fundamentales de la termodinámica y la ingeniería mecánica.
17
Fuentes bibliográficas:
Cengel, YA y Boles, MA (2019). TERMODINÁMICA: UN ENFOQUE DE
Hernandez-Ochoa, J. (2020). Fisica I. Editorial universitaria. Guadalajara,
Jalisco, Mexico.
Hernandez-Ochoa, J. (2020). Fisica II. Editorial universitaria. Guadalajara,
Jalisco, Mexico.
Hewitt, P. (2016). Fisica conceptual decimosegunda edicion. San Francisco.
Pearson Educacion de Mexico.
INGENIERÍA (9a ed.). Educación McGraw-Hill.
Martinez-Gonzalez, R. (2017). La maquina de vapor y su trascendencia.
Alianza Editorial. Bogota, Colombia.
Turns, S. R. (2006). Thermodynamics: Concepts and Applications.
Cambridge
University Press.
18