Síndrome de Cushing
Síndrome de Cushing
Síndrome de Cushing
SINDROME DE
CUSHING
ABREU GARCÍA BRENDA 9PM2
SÍNDROME DE CUSHING
Expresión clínica de una exposición excesiva y prolongada de los
glucocorticoides.
EXOGENO
0,7 a 2,4 por un millón de
personas por año. Consecuencia de un factor externo al organismo,
usualmente el consumo de esteroides con
función análoga a la del cortisol.
ETIOLOGÍA CLASIFICACIÓN
Terapia crónica
❏ Adenoma hipofisiario ( Enf. de ❏ Yatrogénico glucocorticoides.
Cushing).
❏ Neoplasia suprarrenal (adenoma, carcinoma)
❏ Neoplasia no hipofisaria ( ACTH
ectópica). ❏ Hiperplasia suprarrenal nodular
90%
70%
65%
CUADRO CLÍNICO
OBESIDAD CAMBIOS CUTÁNEOS
Síntoma inicial
Central ❏ Atrofia de la epidermis y TC
❏ Aspecto transparente de la piel
Fascie de luna ❏ Plétora fascial
❏ Estrias ( Rojo púrpura, deprimidas, .5-2 cm)
Acumulación de grasa
alrededor del cuello en las
almohadillas de grasa
supraclavicular y
dorsocervical.
CUADRO CLÍNICO
CAMBIOS CUTÁNEOS HIRSUTISMO
❏ Ácne: Lesiones posturales o papulares. (
exceso de glucocorticoide). HIPERSECRECIÓN DE ANDRÓGENOS
SUPRARRENALES.
❏ Cicatrización lenta.
Facial (abdomen, mamas, tórax, parte alta de los muslos.)
❏ Micosis mucocutáneas (tiña versicolor,
candidiasis bucal).
HIPERTENSIÓN ALT. SNC Y
PSICOLÓGICAS
❏ 75% pacientes
❏ Labilidad emocional
❏ PA diastolica >100 mmHg ❏ Aumento de la
irritabilidad
DISFUNCIÓN GONADAL ❏ Ansiedad
❏ Depresión
Amenorrea—> Mujeres premenopáusicas.
❏ Euforia
Esterilidad ❏ Trastornos de sueño
Disminución:
● Libido
● Vello corporal
Testiculos blandos
DEBILIDAD MUSCULAR CÁLCULOS RENALES
❏ Cólicos renales
OSTEOPOROSIS
SED Y POLIURIA
❏ Osteopenia INHIBICIÓN DE LA SECRECIÓN DE VASOPRESINA
POR GLUCOCORTICOIDE Y EL AUMENTO DIRECTO
❏ Múltiples DE LA DEPURACIÓN DE AGUA LIBRE RENAL POR EL
fracturas por CORTISOL.
fragilidad
Dolor de
❏
espalda
DESACELERACIÓN
DEL CRECIMIENTO
DIAGNÓSTICO
PRUEBAS DE SUPRESIÓN CORTISOL LIBRE EN LA
CON DEXAMETASONA ORINA
Adenomas suprarrenales
Adrenalectomía unilateral.
Carcinomas suprarrenales
● Diagnóstico y diagnóstico diferencial del síndrome de Cushing. Elsevier. 56(2); 71-84. Disponible
en:
https://www.elsevier.es/es-revista-endocrinologia-nutricion-12-articulo-diagnostico-diagnostico-dif
erencial-del-sindrome-S1575092209705558