Foro Aduanas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Genesis Paez C.I.

28480926

1-¿Qué implica la clasificación arancelaria de mercancías y cuál es su


importancia?

La clasificación arancelaria es un conjunto de técnicas usadas para determinar el código


a aplicar a una determinada mercancía mediante normas establecidas, siendo una
enumeración ordenada que describe mercancías con criterios técnicos jurídicos en un
sistema de clasificación. Asi mismo, permite asignar un código numérico creado por la
Organización Mundial de Aduanas (WCO por sus siglas en inglés) a las mercancías. Su
objetivo es identificar las mercancías que se importan y exportan para fijar impuestos,
obligaciones y derechos.

De esta forma, su importancia radica en que facilita el intercambio comercial y de


información, armoniza la descripción, clasificación y codificación de mercancías, ayuda
a definir aranceles aduaneros, recopila estadísticas de comercio exterior y establece
impuestos internos, políticas comerciales, reglas de origen, tarifas de flete, y precios.

2- ¿Cómo afecta la valoración de las mercancías en el proceso de la actividad


aduanero para la determinación de la base imponible?

La valoración de mercancía es el proceso de determinar el valor aduanero de las


mercancías que se importan o exportan. El valor aduanero es la base para el cálculo de
los derechos e impuestos que se aplican a las mercancías. La valoración de mercancía
afecta a los operadores comerciales, a las autoridades aduaneras y a la economía en
general.

Los operadores comerciales se ven afectados por la valoración de mercancía porque


influye en el costo final de las operaciones de comercio exterior. Una valoración
adecuada y transparente permite a los operadores conocer con anticipación el monto de
los derechos e impuestos que deben pagar, así como evitar posibles sanciones o
reclamaciones por parte de las autoridades aduaneras. Además, una valoración justa y
uniforme favorece la competencia leal entre los operadores y evita la subvaluación o la
sobrevaluación de las mercancías.

Las autoridades aduaneras se ven afectadas por la valoración de mercancía porque


determina los ingresos que perciben por el comercio exterior. Una valoración correcta y
eficiente facilita el control y la fiscalización de las operaciones aduaneras, así como la
aplicación de medidas de política comercial, como aranceles, cuotas, salvaguardias o
antidumping. Asimismo, una valoración armonizada y conforme a las normas
internacionales contribuye a la simplificación y agilización de los procedimientos
aduaneros y al fomento de la cooperación entre las administraciones aduaneras.

La economía en general se ve afectada por la valoración de mercancía porque incide en


el comercio exterior y en el desarrollo económico y social. Una valoración equitativa y
transparente estimula el intercambio comercial entre los países y promueve la
integración económica regional y global. Además, una valoración que refleje el valor
real de las mercancías favorece la asignación eficiente de los recursos y el bienestar de
los consumidores.
En otras palabras, La valoración de las mercancías es un aspecto clave en el proceso de
la actividad aduanera, ya que determina la base imponible sobre la que se aplican los
derechos e impuestos de importación y exportación. La valoración de las mercancías
debe realizarse conforme a los criterios establecidos por el Acuerdo sobre Valoración en
Aduana de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que busca garantizar un
sistema justo, uniforme y neutral que evite la distorsión del comercio internacional. El
método principal de valoración es el valor de transacción, es decir, el precio pagado o
por pagar por las mercancías cuando se venden para su exportación al país de
importación, ajustado por ciertos elementos que afectan al precio, como los gastos de
transporte, seguro, comisiones, regalías, etc. Si el valor de transacción no puede
determinarse o no es aceptable, se aplican otros métodos secundarios basados en el
valor de transacción de mercancías idénticas o similares, el valor deductivo, el valor
reconstruido o el último recurso.

1. Desarrolle en un diagrama el Procedimiento de desaduanamiento de mercancías.

También podría gustarte