0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas7 páginas

Planeacion Didáctica 3 MIVESE 2023

Este documento presenta la planeación didáctica para la asignatura "M1S1. Mide e interpreta los parámetros de sistemas eléctricos" en el CBTIS 37. La asignatura se imparte en el segundo semestre y contribuye al ámbito del perfil de egreso de colaboración y trabajo en equipo. El propósito formativo es que los estudiantes sean capaces de medir e interpretar los parámetros de sistemas eléctricos. La planeación incluye actividades de aprendizaje como la elaboración de mapas conceptual

Cargado por

Roman Valle
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas7 páginas

Planeacion Didáctica 3 MIVESE 2023

Este documento presenta la planeación didáctica para la asignatura "M1S1. Mide e interpreta los parámetros de sistemas eléctricos" en el CBTIS 37. La asignatura se imparte en el segundo semestre y contribuye al ámbito del perfil de egreso de colaboración y trabajo en equipo. El propósito formativo es que los estudiantes sean capaces de medir e interpretar los parámetros de sistemas eléctricos. La planeación incluye actividades de aprendizaje como la elaboración de mapas conceptual

Cargado por

Roman Valle
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

S E C R E TA R Í A D E E D U C A C I Ó N P Ú B L I C A

S U B S E C R E TA R Í A DE EDU CA CIÓN MED IA SU PER IOR


Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 37

Instrumento de registro de la Planeación Didáctica


Institución: DGETI Plantel: CBTIS 37 C.C.T 26DCT0037C

Docente (s) 04 02 2023


ROMAN VALLE RIVERO Fecha de
que elaboró el
elaboración:
instrumento: Día Mes Año
Periodo de la
Asignatura o submódulo: Semestre: Carrera: 01/02/2023 a 04/03/2023
aplicación:
M1S1.Mide e interpreta los parámetros de
2 Duración en Horas 38
sistemas eléctricos
Identificación

Campo disciplinar de la asignatura Propósito formativo del campo disciplinar

Componente Profesional

Transversalidad con otras asignaturas


Geometría y trigonometría, Lectura expresión Oral y Escrita

COLABORACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO Trabaja en equipo de manera


Ámbitos del perfil de egreso en el que
constructiva y ejerce un liderazgo participativo y responsable, propone alternativas
contribuye la asignatura
para actuar y solucionar problemas. Asume una actitud constructiva.
Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de: •Mantener sistemas eléctricos y electrónicos
Propósito formativo de la asignatura •Medir e interpretar los parámetros de sistemas eléctricos •Implementar sistemas electrónicos
analógicos

Ejes disciplinarios N/A

Aprendizajes
clave de la Componente N/A
Intenciones Formativas

asignatura
(NME)

Contenido central
N/A

Aprendizaje esperado Competencia: Arma circuitos empleados en sistemas eléctricos

Proceso de aprendizaje N/A

-Cuestionarios en línea -Archivo fotográfico del trabajo realizado en la libreta (que se mandara al
Drive, WhatsApp, Classroom, Schoology, etc., dependiendo del contexto de la clase) -Archivo de
Productos Esperados
simulador o fotografías del simulador de las prácticas. -Reporte de prácticas. -Informe de
investigación. -Maqueta de instalación eléctrica.
-Circuitos en corriente alterna. -Reactancia e impedancia en circuitos RC, RL y RCL. -Analiza y
Contenidos específicos diseña circuitos empleados en sistemas eléctricos (Realizando una comparación entre lo eléctrico y
lo electrónico)
Habilidades socioemocionales (HSE)
Conoce T - Autorregulación
a desarrollar

G5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos


5.4 Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez.
Competencias Genéricas y atributos
5.5 Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación para producir conclusiones y
formular nuevas preguntas.
M8 Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos
Competencias Disciplinares CE4 Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico,
consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes.

Competencias de Productividad Y TE1 Realizar ac�vidades para la concreción de obje�vos y metas.


Empleabilidad
OL4 Trabajar hasta alcanzar las metas o retos propuestos

Actividades de aprendizaje

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

Plantea una pregunta central acerca de un tema.( -Circuitos en corriente alterna.) Se


encarga de limitar el número de intervenciones de los estudiantes procurando la Cuaderno y lápiz 2
Apertura

pluralidad. Recibe todas las sugerencias de respuestas y modera el uso de la palabra

Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
esperado
Participa de forma oral y activa, con los
conocimientos previos y sus creencias sobre el
2 Síntesis Coevaluación/Lista de Cotejo 10.00%
tema. Al finalizar las sesión realiza una síntesis
escrita.
Actividades de aprendizaje

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración


Desarrollo

El docente selecciona un tema a explicar o lectura ( -Circuitos en corriente alterna.) Cuaderno y lápiz 5
para el grupo y solicita la creación del mapa conceptual.
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
esperado
Identifica de una idea o texto la parte elemental
y a partir de ahí comienza la construcción del
mapa conceptual. Localiza 10 conceptos como 5 Mapa Heteroevaluación/Rúbrica 10.00%
máximo y comienza la jerarquización de ideas
en el mapa.

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración


Desarrollo

El docente asigna una resolución de problemas referentes a Cuaderno y lápiz 5

Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
esperado
El estudiante realiza la resolución de Problemas
5 Heteroevaluación/Rúbrica 10.00%
problemas asignados por el docente resueltos

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

El docente selecciona una lectura (Reactancia e impedancia en circuitos RC, RL y


Desarrollo

Cuaderno y lápiz 5
RCL.), y solicita a los estudiantes presentar un resumen de la lectura

Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
esperado
Realiza la lectura encomendada, subraya los
conceptos más importantes y construye un 5 Resumen Heteroevaluación/Lista de Cotejo 10.00%
resumen
Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

El docente asigna una resolución de problemas referentes a Reactancia e impedancia


Desarrollo

Cuaderno y lápiz 5
en circuitos RC, RL y RCL.

Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
esperado
El estudiante realiza la resolución de Problemas
5 Heteroevaluación/Rúbrica 10.00%
problemas asignados por el docente resueltos

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

Realiza una selección de lectura ( Analiza y diseña circuitos empleados en sistemas


eléctricos (Realizando una comparación entre lo eléctrico y lo electrónico) )para que el
Cuaderno y lápiz 5
estudiante realice la síntesis, En la aplicación se establecen reglas de extensión y
Desarrollo

contenido.

Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
esperado
Recibe el texto proporcionado por el docente,
selecciona las ideas principales, elimina la
información poco relevante. Redacta un
5 Síntesis Heteroevaluación/Rúbrica 10.00%
informe final con base en la interpretación
personal (parafraseada, estructurada y
enriquecida)

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración


Desarrollo

El docente asigna una resolución de problemas referentes al tema: Analiza y diseña


circuitos empleados en sistemas eléctricos (Realizando una comparación entre lo Cuaderno y lápiz 5
eléctrico y lo electrónico)
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
esperado
El estudiante realiza la resolución de Problemas
5 Heteroevaluación/Lista de Cotejo 10.00%
problemas asignados por el docente resueltos

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

Cuaderno y lápiz, computadora,


Desarrollo

El docente realiza una práctica de laboratorio referente a los circuitos CA protoboard, fuente de voltaje, 4
cables de red, componentes
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
esperado
El estudiante realiza la práctica e implementa Reporte de la Heteroevaluación/Guía de
4 10.00%
un reporte. práctica Observación
Actividades de aprendizaje

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

El docente asigna un examen escrito referente a los conceptos vistos en el 3er parcial Cuaderno y lápiz 2
Cierre

Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
esperado

El estudiante realiza el examen escrito 2 Examen escrito Heteroevaluación/Examen 20.00%

Recursos por utilizar


Materiales Equipo

Cuaderno y lápiz Computadora, celular, internet, calculadora

Referencias
Bibliográficas Internet; otras fuentes
Thomas L. Floyd. (2007). Principios de circuitos eléctricos. México:
Pearson educación.
Validación
Elaborado por: Recibido por: Avalado por:

ROMAN VALLE RIVERO Ing. Enrique Torres Cisneros Ing. Eduardo Hinojos Moreno

También podría gustarte