Evaluacion Final
Evaluacion Final
Evaluacion Final
Desde la perspectiva del crítico, se podría señalar que Walt Disney era un hombre ambicioso cuyo
enfoque fue en la creación de un imperio de entretenimiento el cual solo es lo sabía como realizar, sin
importar las veces que pudiera equivocarse, presento y presento su cinta de películas y su enfoque a
los empresarios a menudo lo llevaba a tomar decisiones cuestionables. Por ejemplo, se podría
cuestionar su enfoque en la comercialización y la explotación de la imagen de sus personajes
Se toma una idea y se la pone del revés, evaluando sus riesgos y posibles errores: ¿Cuáles son sus
debilidades? ¿Se ajusta a la empresa o al cliente? ¿Nos la podemos permitir? ¿Se ajusta al grupo
objetivo? ¿Puede meternos en una controversia o en un escándalo? Si la idea pasa la prueba es que
está lista para desarrollarla para el cliente.
Desde la perspectiva del realista, se podría reconocer que Walt Disney era un visionario que tenía
una comprensión única de la intersección entre el arte y el negocio. A pesar de sus defectos, se le
podría acreditar su capacidad para convertir su visión en una realidad y construir un legado duradero
en la industria del entretenimiento siendo así uno de los pioneros del cine infantil
Walt Disney es el inventor de Mikey Mouse, el creador de Patoburgo. Nadie pone su éxito en cuestión
y por una buena razón: Walt Disney no fue sólo un soñador creativo con unas cuantas buenas ideas.
Disney era también una persona realista y el crítico más implacable de sus propias ideas. Esto es lo
que convirtió sus creaciones en éxitos globales.
Las ideas se ponen en cuestión. Es la hora de los realistas: ¿Qué necesitaríamos para ponerla en
marcha? ¿Tiene fallos? ¿De verdad que pueda ser puesta en marcha? Se trata de filtrar las ideas
iniciales y desarrollarlas.
Desde la perspectiva del soñador, se podría destacar la creatividad y la imaginación de Walt Disney,
así como su capacidad para inspirar a otros a creer en la magia y la posibilidad. Su enfoque en la
innovación y la creación de mundos mágicos ha dejado un impacto perdurable en la cultura popular y
en la infancia de muchas generaciones.
“No duermas para descansar, dormí para soñar. Porque los sueños están para cumplirse”. Este
pequeño fragmento es posiblemente la frase más célebre del reconocido Walt Disney. El método para
alcanzar dichos sueños, sin embargo, parece ser muchas veces un misterio.
Lo único que cuenta es la idea: Los Soñadores dejan libre su creatividad. Es importante tener en mente
que en esta fase todas las ideas son buenas. El equipo puede expresar en voz alta sus ideas y lanzarse
a discutirlas entre ellos o bien cada participante puede tener ideas por sí mismo y luego
intercambiarlas con los demás.
Disney, la gran compañía productora de historias, necesitó una fórmula para crear más y mejores
relatos para materializar todas esas ideas creativas.