Informe Practica John Ruiz Enviar (1) (Autoguardado)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA 1

Vicerrectorado Académico, Investigaciones y Proyección


Social
Informe de práctica laboral para optar el grado de
Escuela de Ingenierías
ingeniería eléctrica

John Efraín Ruiz Abril

Practicante

Corporación Universitaria del Meta - UNIMETA

Escuela de Ingenierías

Programa de ingeniería Eléctrica

Informe Final

Villavicencio – Meta

2023-2

28/08/2023

Sede Centro, 6621825 Ext. 152 Villavicencio - Meta – Colombia


E-mail: decanaturaingenierias@unimeta.edu.co - www.unimeta.edu.co
Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA 2

Vicerrectorado Académico, Investigaciones y Proyección


Supervisión de la ejecución del mantenimientoSocial
a
Escuela de Ingenierías
estaciones de regulación de gas para el sistema de distribución de gas natural

John Efraín Ruiz Abril

Practicante

Miller Duvan Vargas.

Monitor practica laboral

Corporación Universitaria del Meta - UNIMETA

Escuela de Ingenierías

Programa de ingeniería eléctrica

Informe Final

Villavicencio – Meta

2023-2

28/08/2023

Sede Centro, 6621825 Ext. 152 Villavicencio - Meta – Colombia


E-mail: decanaturaingenierias@unimeta.edu.co - www.unimeta.edu.co
Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA 3

Vicerrectorado Académico, Investigaciones y Proyección


Contenido Social
Escuela de Ingenierías

1 Introducción......................................................................................................................4

2 Reseña Histórica del escenario de la práctica...................................................................4

3 Plan estratégico del escenario de la práctica.....................................................................6

3.1 Misión:...........................................................................................................................6

3.2 Visión:........................................................................................................................6

3.3 Objetivos:...................................................................................................................6

3.4 Metas:.........................................................................................................................6

4 Descripción de funciones y procedimientos.....................................................................6

4.1 Funciones del practicante...........................................................................................7

4.2 Descripción del detalle de actividades del practicante...............................................7

5 Objetivos del Practicante................................................................................................10

5.1 Objetivo general.......................................................................................................10

5.2 Objetivos Específicos...............................................................................................10

6 Metas del practicante......................................................................................................10

7 Diagnóstico y problemáticas detectadas al iniciar las prácticas.....................................11

8 Cronograma de actividades realizadas por el practicante...............................................11

Sede Centro, 6621825 Ext. 152 Villavicencio - Meta – Colombia


E-mail: decanaturaingenierias@unimeta.edu.co - www.unimeta.edu.co
Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA 4

Vicerrectorado Académico, Investigaciones y Proyección


1 Introducción Social
Escuela de Ingenierías
En el presente documento encontraremos el informe recopilado de la realización de las

prácticas de manera homologada para la carrera universitaria de pregrado en ingeniería eléctrica,

se identificará el lugar de realización de las prácticas como su historia, misión y visión, también

se describirán las principales funciones del practicante dentro de la compañía, además de una

proyección de actividades a realizar dentro del periodo comprendido en fechas de la práctica, se

relaciona también un diagnóstico inicial que nos permite crear un plan de mejoramiento y una

estrategia paso a paso para corregir las oportunidades de mejora, con el fin de obtener eficiencia

en tiempos y en uso de materiales durante la ejecución de las actividades y demás actividades

llevadas a cabo por el proceso de mantenimiento.

2 Reseña Histórica del escenario de la práctica

El 16 de octubre del año 1987 bajo la iniciativa del Dr Miguel Castro nace esta empresa

dedicada al suministro de gas domiciliario a los hogares llaneros. Su primera sede se encontraba

ubicada en las inmediaciones del parque infantil de Villavicencio y en 1992, se traslada su actual

ubicación en el barrio Maizaro sur. Entre 1996 y el año 2000 amplio su cobertura a municipios

del meta y Cundinamarca. En 2002 obtiene la certificación ISO 9001 para su sistema de calidad

tras un proceso de tres años de implementación. En el año 2006 se crea el departamento de gas

natural vehicular- GNV para el diseño. interventoría y mantenimiento de estaciones de servicio

de GNV.

Entre 2007 y 2009 amplia la cobertura de la prestación del servicio de gas domiciliario a otros

municipios del Meta como Barranca de upia, Puerto López, San juan de Arama, puerto Gaitán,

Sede Centro, 6621825 Ext. 152 Villavicencio - Meta – Colombia


E-mail: decanaturaingenierias@unimeta.edu.co - www.unimeta.edu.co
Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA 5

Vicerrectorado Académico, Investigaciones y Proyección


Social
Cubarral, El castillo, El Dorado, Fuente de oro, puerto lleras,
Escuela de Ingenierías
Puerto Rico, y puerto concordia. Se llevó a cabo además la fusión con Gasvehicol.

En 2010, la unidad Técnica de inspección- UTI obtiene la certificación del organismo Nacional

de Acreditación Colombiano ONAC.

En 2018 nace Serfigas, que es el servicio de financiamiento a través de la factura, para

servicios como conversión vehicular, implemento de gasodomesticos diferentes a la estufa como

calentadores, plantas de respaldo, secadoras y mantenimiento de los mismos.

A través del laboratorio de metrología se ofrecen servicios especializados de calibración

de instrumentos de medición en las variables de presión, temperatura, volumen de gas,

medidores tipo diafragma, detectores de metano etc.

Eficiencia energética: Mejorar el confort de los hogares y el progreso de las empresas

conservando el medio ambiente a través de soluciones energéticas limpias, todo esto a través de,

distrito térmico, sistemas de cogeneración, sustitución de combustibles y movilidad sostenible.

Llanogas SA ESP cuenta actualmente con cerca de 555 funcionarios

3 Plan estratégico del escenario de la práctica

3.1 Misión:

Brindamos oportunidades a las personas y negocios para cumplir sus sueños de confort y

eficiencia contribuyendo a una mejor calidad de aire a través de soluciones energéticas

renovables.

Sede Centro, 6621825 Ext. 152 Villavicencio - Meta – Colombia


E-mail: decanaturaingenierias@unimeta.edu.co - www.unimeta.edu.co
Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA 6

Vicerrectorado Académico, Investigaciones y Proyección


3.2 Visión: Social
Escuela de Ingenierías
En el año 2025 seremos pioneros e innovadores en la implementación de soluciones energéticas

que aporten al desarrollo sostenible y calidad de vida de la región con reconocimiento a nivel

nacional.

3.3 Objetivos:

Nos comprometemos a mejorar continuamente nuestros procesos de manera efectiva,

asegurando el cumplimiento del propósito, propuesta de valor y requisitos aplicables, así como el

impacto positivo a los grupos de interés de la organización.

3.4 Metas:

Ser pioneros e innovadores en la implementación de soluciones energéticas que

contribuyan al desarrollo sostenible de la región.

4 Descripción de funciones y procedimientos.

Supervisión y planificación de actividades para mantenimiento a la infraestructura de red

de gas domiciliario relacionado a la red de acero, y estaciones reguladoras garantizando el

óptimo funcionamiento de las mismas, en su parte mecánica, eléctrica y locativa, además de

garantizar la seguridad y calidad de los mantenimientos ejecutados. Apoyando también en el

seguimiento y mantenimiento del distrito térmico de la compañía

4.1 Funciones del practicante.

 Coordinar, elaborar y socializar oportunamente los cronogramas de trabajo para los

operarios de mantenimiento, con el fin de asegurar la confiabilidad de los equipos a

Sede Centro, 6621825 Ext. 152 Villavicencio - Meta – Colombia


E-mail: decanaturaingenierias@unimeta.edu.co - www.unimeta.edu.co
Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA 7

Vicerrectorado Académico, Investigaciones y Proyección


Social
intervenir, garantizando la continuidad del servicio
Escuela de Ingenierías
de gas natural a los usuarios en general.

 Supervisar el personal a su cargo verificando la calidad y seguridad en los trabajos

ejecutados, brindando siempre soporte técnico necesario a las cuadrillas en campo con el

fin de garantizar la confiabilidad, aumento de la vida útil de los activos y continuidad del

servicio.

 Garantizar los recursos necesarios para la ejecución de actividades preventivas y

correctivas, programadas y no programadas

 Proporcionar a los colaboradores del equipo de trabajo las charlas pre operacionales

asegurando el correcto uso de los EPP, ejecución de actividades seguras y conocimiento

en el grupo de trabajo

 Mantener vigente los certificados o cursos requeridos para la ejecución de sus actividades

y acompañamiento al equipo de trabajo

 Proponer y/o colaborar en acciones de mejora a los planes de mantenimiento basado en

buenas prácticas, modificación de frecuencias, cumplimiento normativo y estado de los

equipos con el fin de optimizar recursos y reducir costos para mantenimiento GN y GNC.

4.2 Descripción del detalle de actividades del practicante

 Coordinar, elaborar y socializar oportunamente los cronogramas de trabajo para los

operarios de mantenimiento, con el fin de asegurar la confiabilidad de los equipos a

intervenir, garantizando la continuidad del servicio de gas natural a los usuarios en

general.

Sede Centro, 6621825 Ext. 152 Villavicencio - Meta – Colombia


E-mail: decanaturaingenierias@unimeta.edu.co - www.unimeta.edu.co
Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA 8

Vicerrectorado Académico, Investigaciones y Proyección


 Elaborar informes detallados de los trabajos Social
Escuela de Ingenierías
realizados, materiales utilizados, inconvenientes presentados y los presenta a su superior

inmediato. para tomar decisiones frente a las actividades ejecutadas, tiempos de

intervención de los equipos o materiales instalados.

 Realizar recorridos periódicos (al menos una vez por semana) a las ERM, cajas de

inspección y cruces especiales y demás componentes del sistema de distribución;

identificando novedades para programaciones futuras.

 Verificar las presiones de operación en las ERM y cajas de regulación subterráneas según

sea el caso.

 Revisar el estado estructural y de seguridad en puertas, paredes y techos de las ERM y

cajas de inspección.

 Elaborar y socializar cronogramas mensuales las actividades y responsables que las van a

ejecutar, previa revisión de los recursos requeridos y necesarios para el desarrollo de la

actividad programada.

 Elaborar y socializar cronograma de disponibilidad de los operarios.

2. Supervisar el personal a su cargo verificando la calidad y seguridad en los trabajos ejecutados,

brindando siempre soporte técnico necesario a las cuadrillas en campo con el fin de garantizar la

confiabilidad, aumento de vida útil de los activos y continuidad en el servicio.

 Realizar acompañamiento y seguimiento en campo a los operarios, revisando avance de

las actividades, estado y calidad de los trabajos. Para los municipios donde no se puede

desplazar con el vehículo indicado en el contrato de rodamiento, de manera aleatoria

Sede Centro, 6621825 Ext. 152 Villavicencio - Meta – Colombia


E-mail: decanaturaingenierias@unimeta.edu.co - www.unimeta.edu.co
Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA 9

Vicerrectorado Académico, Investigaciones y Proyección


deberá programar y gestionar un vehículo deSocial
la
Escuela de Ingenierías
compañía para hacer dicho acompañamiento y/o seguimiento.

 Hacer seguimiento a las actividades ejecutadas, revisando avance de las actividades,

estado y calidad de los trabajos en Villavicencio, Acacias, Cumaral y Restrepo por los

operarios de mantenimiento; usando para su desplazamiento el vehículo indicado en el

contrato de rodamiento, teniendo en cuenta las disposiciones y directrices de HSE.

 Recibir los reportes y ordenes de trabajo de los operarios de mantenimiento, haciendo

revisión y gestión de las novedades descritas allí, para después hacer entrega de los

mismos a las áreas involucradas.

 Revisar y autorizar los formatos diligenciados por los colaboradores, tales como permisos

de trabajo y trabajo en alturas de las actividades a ejecutar.

 Diligenciar todos los formatos que se requieran en la realización de sus actividades y

exigir a los operarios el cumplimiento de los mismos.

3 Garantizar los recursos necesarios para la ejecución de actividades preventivas y correctivas,

programadas y no programadas.

 Recibir, canalizar, planificar y programar la ejecución de las novedades comunicadas

acerca de la red de distribución, ERM o almacenamientos de GNC (Módulos, skid y

storage).

 Hacer inventario de herramientas y materiales a los operarios del equipo de trabajo, según

fechas acordadas y socializadas por Gestión de los Recursos.

Sede Centro, 6621825 Ext. 152 Villavicencio - Meta – Colombia


E-mail: decanaturaingenierias@unimeta.edu.co - www.unimeta.edu.co
Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA 10

Vicerrectorado Académico, Investigaciones y Proyección


Social
 Estar en disposición para atender y apoyar los
Escuela de Ingenierías
requerimientos que le sean encomendados por su líder inmediato.

 Realizar el cargue de requisiciones en el software Seven, según presupuesto o novedades

que surjan y estén justificadas.

 Hacer seguimiento al stock de materiales y herramientas usados por las cuadrillas de

mantenimiento.

 Hacer seguimiento a los materiales retirados de obra usados por las cuadrillas de

mantenimiento y su disposición final con el área de Control Interno.

 Coordinar la ejecución de las actividades no rutinarias reportadas por las áreas o el

equipo de trabajo con el fin de asegurar su solución, dejando evidencia en el software

MP.

 Coordinar el ingreso propio y del personal a cargo a los diferentes sitios (propios y de

terceros) en donde se requiera realizar los mantenimientos preventivos y correctivos.

 Estar en disposición en atender y cubrir las actividades de mantenimiento rutinarias y no

rutinarias cuando así lo requiera la operación.

 Enviar anticipadamente la solicitud de liquidación de gastos de viaje de los colaboradores

de mantenimiento, para su pago antes de la fecha programada.

 Realizar anticipadamente el trámite de radicación de factura de gastos de viaje suyos y de

los colaboradores de mantenimiento, para su pago antes de la fecha programada.

 Revisar y gestionar el trámite de las horas extras que genera el subproceso.

 Gestionar y tramitar el posterior pago de la disponibilidad semanal que ejecutan los

colaboradores de Mantenimiento GN y GNC.

Sede Centro, 6621825 Ext. 152 Villavicencio - Meta – Colombia


E-mail: decanaturaingenierias@unimeta.edu.co - www.unimeta.edu.co
Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA 11

Vicerrectorado Académico, Investigaciones y Proyección


Sociallas
4 Proporcionar a los colaboradores del equipo de trabajo
Escuela de Ingenierías
charlas pre operacional, asegurando el correcto uso de los EPP´s, ejecución de actividades

seguras y conocimiento en el grupo de trabajo.

 Hacer charlas pre operacionales al equipo de trabajo, con el fin de prevenir actos

inseguros, indicando el correcto uso de los EPP´s y la reposición de los mismos cuando

sea necesario, dejando evidencia escrita de dichas charlas.

 Actualizar los procedimientos y formatos de calidad del área de mantenimiento, que están

en la Intranet, acorde a las necesidades.

 Aportar en la formación e instrucción de los colaboradores nuevos y fortalecimiento de

los conocimientos adquiridos.

5 Mantener vigente los certificados o cursos requeridos para la ejecución de sus actividades y

acompañamiento del equipo de trabajo.

 Estudiar la normatividad y regulación vigente, asegurando los cambios que traen estos

para las actividades que ejecuta el área.

 Obtener y mantener vigente la certificación de curso en alturas nivel avanzado, para la

posterior certificación de coordinador de alturas.

 Obtener y mantener vigente la certificación de supervisor en espacios confinados, para el

acompañamiento de las actividades de los colaboradores en campo.

 Aprobar el curso de manejo defensivo, en los periodos requeridos por la compañía.

Sede Centro, 6621825 Ext. 152 Villavicencio - Meta – Colombia


E-mail: decanaturaingenierias@unimeta.edu.co - www.unimeta.edu.co
Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA 12

Vicerrectorado Académico, Investigaciones y Proyección


Social
Escuela de Ingenierías
6 Proponer y/o colaborar en acciones de mejora a los planes de mantenimiento basado en buenas

prácticas, modificación de frecuencias, cumplimiento normativo y estado de los equipos con el

fin de optimizar recursos y reducir costos para mantenimiento GN y GNC.

 Revisar planes de mantenimiento registrados en el software de Mantenimiento,

actualizando según los cambios normativos o regulatorios que se presenten.

 Proponer y documentar cambios o mejoras identificadas de situaciones que se hayan

identificado en campo o que la operación requiera.

 Proponer, documentar y actualizar cambios en planes de mantenimiento, buscando la

eficiencia en el proceso, sin descuidar el cumplimiento normativo, regulatorio, de

seguridad y continuidad del servicio.

5 Objetivos del Practicante

5.1 Objetivo general

Mantener las estaciones de regulación de gas correspondientes al sistema de distribución de la

ciudad de Villavicencio y municipios en los que tiene presencia la empresa llanogas en óptimas

condiciones de operación en los diferentes tipos de mantenimientos (Locativo, Mecánico,

eléctrico), garantizando la calidad y seguridad en las diferentes actividades que se ejecutan

diariamente

Sede Centro, 6621825 Ext. 152 Villavicencio - Meta – Colombia


E-mail: decanaturaingenierias@unimeta.edu.co - www.unimeta.edu.co
Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA 13

Vicerrectorado Académico, Investigaciones y Proyección


5.2 Objetivos Específicos. Social
Escuela de Ingenierías

 .Planear las actividades necesarias y normativas para mantener la infraestructura de

distribución del gas natural en las mejores condiciones de operación posibles.

 Establecer y crear los planes de mantenimiento necesarios de acuerdo a especificaciones

del fabricante para garantizar el mantenimiento preventivo de los equipos, de acuerdo al

tipo de equipo a intervenir

 Garantizar la seguridad y calidad de los trabajos a ejecutar mediante el cumplimiento de

requerimientos normativos vigentes aplicables al sector

 Crear planes de acción para atención de actividades emergentes ( fallas o correctivos no

programados)

6 Metas del practicante.

 Se creó un sistema de cronograma mensual para ejecución de actividades de las cuadrillas

de mantenimiento 100%

 Se Actualizo los planes de mantenimiento clasificados por tipos de equipos100%

 Se reestructuro el área de planificación del mantenimiento para liberar cargas

administrativas a la parte operativa 70%

 Se conocieron los procesos internos de la empresa en el desarrollo del contrato de

mantenimiento. 100%

 Se cuantifico los tiempos necesarios para la realización de cada actividad del plan de

mantenimiento correspondiente a cada tipo de equipo, creando de esta manera eficiencias

en el proceso. 70%
Sede Centro, 6621825 Ext. 152 Villavicencio - Meta – Colombia
E-mail: decanaturaingenierias@unimeta.edu.co - www.unimeta.edu.co
Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA 14

Vicerrectorado Académico, Investigaciones y Proyección


Social
Escuela de Ingenierías
7 Diagnóstico y problemáticas detectadas al iniciar las prácticas.

En el diagnóstico inicial pudimos detectar algunos

8 Cronograma de actividades realizadas por el practicante.

Estas actividades son realizadas en el periodo 2023-2

Tabla 1.

9 Descripción de las actividades y funciones desarrolladas por el practicante

Dentro el ámbito laboral el practicante tiene a cargo desarrollar las siguientes actividades,

como función principal, es ser responsable del mantenimiento y óptimo funcionamiento de las

estaciones de regulación, para la distribución del gas natural, en los municipios donde se tiene

operación por parte de la compañía. Como funciones secundarias o que se desglosan de la

principal, se tiene, la supervisión de las cuadrillas de mantenimiento, la asignación de tareas y

cronogramas de trabajo a ejecutar, asignación de materiales para ejecutar mantenimientos

mecánicos y eléctricos, se tiene también que cumplir con la normativa externa para manejo de

gasoductos y estaciones de regulación (NTC 37028, NTC 3949).

Reconocimiento de problemáticas en el proceso:


Sede Centro, 6621825 Ext. 152 Villavicencio - Meta – Colombia
E-mail: decanaturaingenierias@unimeta.edu.co - www.unimeta.edu.co
Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA 15

Vicerrectorado Académico, Investigaciones y Proyección


Social
Se realizó un análisis de las problemáticas u oportunidades
Escuela de Ingenierías
de mejora en el proceso donde se encontró como causa principal la subutilización de la

plataforma de mantenimiento ya que no se realizaba planificación de la duración de actividades

1. Creación listado de mejoras propuestas.

Se realiza un paso a paso con el listado de mejoras para realizar en el proceso

2. Revisión de planes de mantenimiento.

Se realiza revisión en la plataforma de mantenimiento, de los planes de mantenimiento con el fin

de establecer frecuencias de mantenimiento más eficientes sin perder la confiabilidad del sistema

de distribución del gas natural.

Sede Centro, 6621825 Ext. 152 Villavicencio - Meta – Colombia


E-mail: decanaturaingenierias@unimeta.edu.co - www.unimeta.edu.co
Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA 16

Vicerrectorado Académico, Investigaciones y Proyección


Social
Escuela de Ingenierías

3. Establecer tiempos de ejecución para cada actividad:

Se crea un formulario google drive, para recolección de información para tempario de cada

actividad

Sede Centro, 6621825 Ext. 152 Villavicencio - Meta – Colombia


E-mail: decanaturaingenierias@unimeta.edu.co - www.unimeta.edu.co
Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA 17

Vicerrectorado Académico, Investigaciones y Proyección


Social
Escuela de Ingenierías

4. Divulgación de los cambios realizados y reporte en gestión del cambio

Se realiza reporte en plataforma de gestión del cambio, de la compañía, dejando así documentado

los demás procesos que se verán afectados durante la aplicación de la iniciativa.

Sede Centro, 6621825 Ext. 152 Villavicencio - Meta – Colombia


E-mail: decanaturaingenierias@unimeta.edu.co - www.unimeta.edu.co
Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA 18

Vicerrectorado Académico, Investigaciones y Proyección


Social
Escuela de Ingenierías

5. Pruebas de generación y programación de las actividades, con la nueva metodología

6. Se realiza pruebas piloto con la nueva forma de generación y programación de órdenes de

trabajo

Sede Centro, 6621825 Ext. 152 Villavicencio - Meta – Colombia


E-mail: decanaturaingenierias@unimeta.edu.co - www.unimeta.edu.co
Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA 19

Vicerrectorado Académico, Investigaciones y Proyección


10 Normatividad Social
Escuela de Ingenierías
 Externa:

Funciones Norma Aplicable Externa

Mantenimiento al sistema de NTC 37028 GASODUCTOS. LÍNEAS DE


regulación y distribución de la TRANSPORTE Y REDES DE DISTRIBUCIÓN DE
compañía. GAS

Mantenimiento estaciones de NTC 3949 Estaciones de regulación de presión,


regulación para líneas de transporte

Mantenimiento de instalaciones RETIE


eléctricas

 Interna:

Funciones Norma Aplicable Interna

Mantenimiento Mecánico y LLAPD&M013-10 Procedimiento Ejecución


eléctrico a estaciones de de Actividades de Mantenimiento GN y
regulación
GNC .
Mantenimiento a estaciones LLAPD&M043-04 Procedimiento Actividades
dentro de clientes externos ERM Termo coa

Sede Centro, 6621825 Ext. 152 Villavicencio - Meta – Colombia


E-mail: decanaturaingenierias@unimeta.edu.co - www.unimeta.edu.co
Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA 20

Vicerrectorado Académico, Investigaciones y Proyección


Social
Escuela de Ingenierías
11 Estructura del diagnostico

Estrategias Debilidades

 Crear un cronograma de capacitaciones en TI para los colaboradores, con el fin de

mejorar el uso y aprovechamiento de los recursos tecnológicos que brinda la compañía

 Aprovechamiento del gestor de mantenimiento, mediante la implementación de todos

sus módulos para análisis de la información y generación de estadísticos posterior toma

de decisiones

Sede Centro, 6621825 Ext. 152 Villavicencio - Meta – Colombia


E-mail: decanaturaingenierias@unimeta.edu.co - www.unimeta.edu.co
Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA 21

Vicerrectorado Académico, Investigaciones y Proyección


Social
Estrategias Amenazas Escuela de Ingenierías

 Protección de estaciones con elementos de seguridad, concertina y sistemas de sensor

de ingreso, para evitar ingreso a terceros

12 Plan de mejoramiento

OBJETIVO TAREAS RESPONSABLE RESPONSABLE SEGUIMIENTO


DEL ÁREA DE EJECUCIÓN

Implementar, Acompañamiento Manuel Posada John Ruiz Se crea


estandarización a cuadrillas de formulario Drive
de actividades, mantenimiento para
en levantamiento de
duración (horas información en
hombre)
campo

Optimización de Revisión y Manuel Posada John Ruiz Se revisan


frecuencias de mejora de planes planes de
mantenimiento de mantenimiento mantenimiento,
sin, afectar la y se optimizan
prestación del frecuencias
servicio

Instalación DPS Instalación de Manuel Posada John Ruiz/


como prueba en DPS en la Cuadrillas de
estaciones para estación San mantenimiento
validar Carlos
disminución en
fallas de
luminarias

Sede Centro, 6621825 Ext. 152 Villavicencio - Meta – Colombia


E-mail: decanaturaingenierias@unimeta.edu.co - www.unimeta.edu.co
Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA 22

Vicerrectorado Académico, Investigaciones y Proyección


Social
Escuela de Ingenierías
13 Porcentaje de implementación del plan de práctica a la fecha

METAS PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

Creación de cronograma mensual de

actividades para las cuadrillas 100%

Actualización de planes de mantenimiento 100%

Cuantificación de materiales y duración en 100%

horas hombre necesarios para las

actividades rutinarias

Estandarización y clasificación de fallas 100%

Sede Centro, 6621825 Ext. 152 Villavicencio - Meta – Colombia


E-mail: decanaturaingenierias@unimeta.edu.co - www.unimeta.edu.co
Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA 23

Vicerrectorado Académico, Investigaciones y Proyección


Social
Escuela de Ingenierías
14 Evidencias del ajuste total de las prácticas

Creación del cronograma mensual de prácticas:

Se crea cronograma donde se asignan tareas a los técnicos en campo con el fin de

que los técnicos sepan con anterioridad las actividades y lugares donde se van a ejecutar

las actividades.

Actualización de planes de mantenimiento

Sede Centro, 6621825 Ext. 152 Villavicencio - Meta – Colombia


E-mail: decanaturaingenierias@unimeta.edu.co - www.unimeta.edu.co
Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA 24

Vicerrectorado Académico, Investigaciones y Proyección


Social
Escuela de Ingenierías

15 Certificación de terminación de prácticas.

Sede Centro, 6621825 Ext. 152 Villavicencio - Meta – Colombia


E-mail: decanaturaingenierias@unimeta.edu.co - www.unimeta.edu.co
Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA 25

Vicerrectorado Académico, Investigaciones y Proyección


Social
Escuela de Ingenierías

16 Conclusiones

 Desarrolle habilidades de liderazgo y planificación de un sistema de gestión del

mantenimiento aplicado a la industria

 Identifique debilidades y oportunidades de mejora en el proceso, igualmente en mi

desarrollo profesional

 Conocí el porqué de las fallas en sistemas de iluminación, teniendo en cuenta, el lugar y

el tipo de protección que se requería para solucionar la novedad

17 Bibliografía

GASES DEL LLANO. (27 de 03 de 2017). Intranet coorporativa grupo de llano. Obtenido de
https://sites.google.com/a/grupodellano.com/intranet-corporativa

Sede Centro, 6621825 Ext. 152 Villavicencio - Meta – Colombia


E-mail: decanaturaingenierias@unimeta.edu.co - www.unimeta.edu.co
Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA 26

Vicerrectorado Académico, Investigaciones y Proyección


Social
Escuela de Ingenierías

Sede Centro, 6621825 Ext. 152 Villavicencio - Meta – Colombia


E-mail: decanaturaingenierias@unimeta.edu.co - www.unimeta.edu.co

También podría gustarte