Parte II
Parte II
Parte II
1. Introducción
A. Su diversidad sectorial
B. Su horizontalidad
C. No aparece identificado como tan en las clasificaciones de actividades económicas
2. Estadísticas internacionales
• Anuarios estadísticos de turismo a nivel mundial (casi 200 países). Es una agencia de
Naciones Unidas
• Análisis del turismo a nivel mundial. Intenta integrar a las economías menos desarrolladas
La Secretaría se instaló en Madrid a principios del año siguiente por invitación del Gobierno de
España, que proporciona el edificio de la sede.
En 2003, la OMT se convertirá en organismo especializado de las Naciones Unidas, con lo que
reafirmará su papel protagonista en el turismo internacional.
En resumen: Turismo receptor, turismo emisor, balanza de pagos (ingresos y gastos por
turismo)
Balanza de pagos: documento contable que registra los intercambios con el resto del mundo
(entre el país que elabora la balanza y el resto)
Ayudar a los gobiernos y a los profesionales del turismo a comprender el mercado del turismo,
Detectar las tendencias de los mercados con inmediatez, Efectuar previsiones a corto y a largo
plazo, Analizar los mercados emisores del mundo, Realizar nuevas investigaciones en
mercados específicos, Ofrecer instrumentos de evaluación para campañas promocionales
La OMT genera cuentas para medir, analizar y realizar previsiones (highlights, barómetro del
turismo mundial y OMT Previsiones: panorama 2020)
Barómetro del Turismo Mundial: De manera habitual, se publica tres veces al año. En el año
2020 se han publicado diversas actualizaciones fuera de calendario por lo excepcional de la
situación (mayo, junio, julio, agosto, octubre y diciembre). Contienen una visión general de los
datos del turismo a corto plazo, sobre países de destino y transporte aéreo, una evaluación
prospectiva y retrospectiva sobre la evolución del turismo realizada por el Panel de Expertos
de Turismo de la OMT e información económica relevante para el análisis del turismo.
OMT Previsiones: Panorama 2020: Los siete volúmenes que conforman la publicación de la
OMT Turismo: Panorama 2020 con previsiones mundiales constituyen un estudio fundamental
basado en datos reunidos por los Estados Miembros y en entrevistas con más de 75 analistas
del futuro del sector turístico. Predice que las llegadas de turistas internacionales crecerán una
media del 4,1% anual durante los veinticinco años comprendidos entre 1995 y 2020.
Turismo: Panorama 2020 contiene previsiones del crecimiento del turismo receptor y emisor
para países de todas las regiones del mundo y examina las perspectivas para varios segmentos
del mercado.
Se esperaba que el turismo internacional creciese a un ritmo anual del 4,1%, lo que permitiría
llegar al año 2020 con un total de 1.561 millones de viajes internacionales. Las previsiones
apuntan a un descenso de Europa como región receptora de turismo, mientras que los países
que componen la región del Este asiático y Pacífico aumentarían su importancia como
destinos turísticos
¿Se han cumplido estas previsiones? Se han cumplido y se han superado (2018-2019) se quedo
cerca del 4% pero disminuyo por brexit, Thomas Cook y covid
Tres informes actualizados sobre distintos aspectos clave del impacto del COVID-19 en el
sector:
Existe toda una serie de publicaciones que dedican una atención especial al estudio de
productos turísticos, como el turismo de deportes, de cruceros, de reuniones, incentivos,
congresos y ferias y a segmentos determinados del mercado como el del ecoturismo, el
turismo de jóvenes o el de personas mayores. Algunas de las publicaciones de la OMT de estas
características son las siguientes:
- Deporte y Turismo
- Ecoturismo
En el marco del Año Internacional del Ecoturismo (2002), la OMT encargó una colección de
siete estudios de mercado pioneros. La investigación abarca 7 importantes mercados
considerados como «mercados emisores de ecoturismo ». Se trata de un estudio comparativo,
por lo que se ha empleado en todos los países una definición común de ecoturismo y una
metodología similar. Además de los resultados, las publicaciones contienen una lista completa
de los tour operadores que trabajan en el ámbito del turismo de naturaleza y del ecoturismo
en cada país.
Del mismo modo, también hay publicaciones que prestan especial atención a aspectos clave de
la industria turística y que presentan una importante relación con los Objetivos de Desarrollo
Sostenible
Otros trabajos
Para ayudar a los Estados Miembros en la promoción turística, se realizan encuestas periódicas
sobre presupuestos de turismo y fuentes de financiación. Además, ofrece una orientación
práctica cuando resulta pertinente. Por ejemplo, después de los atentados del 11 de
septiembre, estudió la posterior situación de incertidumbre, analizó las lecciones aprendidas
de crisis pasadas y ayudó a los Miembros con estrategias encaminadas a adaptarse a los
cambios súbitos de las condiciones del mercado.
EUROSTAT
Es internacional, pero se centra en Europa, es como el INE, pero a nivel europeo. Obliga a
todos los países miembros a cumplir unos requisitos. Mas información de las actividades
económicas de cada país. El INE envía información sobre la oferta y la demanda
A nivel europeo, la Oficia Europea de Estadística (Eurostat) tiene, entre otros muchos
cometidos, el de recopilar los datos estadísticos de los Países Miembros.
Hay una serie de información que los países tienen obligación de reportar periódicamente a
Eurostat, entre esta información se encuentran cuantiosos datos sobre turismo.
Los datos turísticos y económicos de España que se pueden obtener en Eurostat son los
mismos que ya se ha visto que proporcionan los organismos españoles, pero el gran potencial
de Eurostat es que ofrece esos datos de todos y cada uno de los países miembros.
¿Cuáles son las principales estadísticas de oferta y de demanda del sector? Capacidad de los
alojamientos, ocupación, demanda, empleo en el sector turístico
- Demanda turística
Además de esta información, Eurostat ofrece también en su apartado de Turismo, los datos
sobre empleo en el sector turístico, que provienen de las Encuestas de Población Activa de los
distintos países.
• En 2018, más de un tercio (36 %) de todas las plazas de la UE-27 se concentraban en solo dos
Estados miembros de la UE, a saber, Francia (5,1 millones) e Italia (5,1 millones), seguidas de
España y Alemania (3,6 y 3,5 millones respectivamente). La salida de Reino Unido de la UE ha
hecho que España escale un puesto.
• En número de campings, Francia es el país que cuenta con más establecimientos, seguido de
Alemania (2010).
Obtener toda esta información de una única fuente de datos es de gran utilidad, ya que de lo
contrario, habría que buscarla en las distintas “Encuestas de Ocupación” de los diferentes
mercados competidores, lo cual, en algunas ocasiones no es tarea sencilla
Demanda turística
Datos sobre turismo interno y emisor: viajes y pernoctaciones por motivos, medio de
transporte, duración del viaje, forma de organización y tipo de alojamiento.
Mas mujeres, más tiempo parcial, mas empleo para jóvenes, extranjeros y mas contratos
temporales más rotación
Se establecen las actividades que se incluyen para haber elaborado las estadísticas,
CLASIFICACION NACIONAL DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS: se encarga de establecer que
actividades económicas existen.
¿Por qué no hay una que se llame turismo? Hay que identificar que actividades se dedican
total o parcialmente al turismo.
En las bases de datos de Eurostat, la información está organizada en los siguientes bloques:
3. Estadísticas nacionales
Las variables analizadas son los datos de la empresa, datos referentes al empleo y datos
contables. Tienen una
periodicidad anual.
1. Balanza de Pagos: información sobre los ingresos y los pagos por turismo, en la rúbrica
“Turismo y viajes”. Tras la entrada en vigor del euro se deteriora la calidad de la información.
La solución es la elaboración de encuestas en frontera y a los hogares de periodicidad mensual
que, junto con la estimación del gasto, proporcione un marco más desagregado que el del
Sistema de Registro Bancario
4. Estadísticas regionales
Permiten un conocimiento más precios del comportamiento geográfico del sector turístico,
ampliando la calidad informativa
Ejemplos: