Ordenanza Municipal de Movilidad y Trafico - Modificacion
Ordenanza Municipal de Movilidad y Trafico - Modificacion
Ordenanza Municipal de Movilidad y Trafico - Modificacion
DISPOSICIÓN FINAL
1. La presente Ordenanza tiene por objeto regular la circulación por las vías del
término municipal deZizur Mayor-Zizur Nagusia.
1. Se prohíbe expresamente:
f) Emitir o hacer señales a otras personas usuarias de la vía con el fin de que
puedan eludir la vigilancia de las y los agentes detráfico.
Las paradas, que estarán señalizadas, podrán ser exclusivas o compatibles con
los turismos, transporte urbano o carga y descarga.
2. Igualmente se podrán autorizar por el órgano municipal competente paradas
en vías del término municipal de Zizur Mayor-Zizur Nagusia para otro tipo de
transporte (escolar, laboral, etc.), o por razones de utilidad pública o
interéssocial.
4. Tampoco podrán circular por las citadas vías los vehículos que hayan sido
objeto de una reforma noautorizada.
1. Las y los peatones podrán circular por las zonas peatonales: Aceras, paseos y
parques, y por callesresidenciales.
Atravesarán las calzadas y las vías ciclistas por los pasos señalizados.
3. Las personas con movilidad reducida que circulen en sillas o triciclos tendrán
prioridad sobre el resto de las personas a pie, y podrán circular, además de por
los lugares destinados al resto de las y los peatones, por las vías ciclistas,
siempre que éstas se encuentren segregadas del tráfico motorizado, donde
también dispondrán deprioridad.
4. Con carácter general, los contratistas de obras que necesiten ocupar la acera
deberán solicitar autorización para ello y en ésta se incluirán las medidas de
seguridad, aceras supletorias, etc., que se adoptarán para facilitar el paso de las
y los peatones sin peligro. Será necesaria la aprobación expresa del
Ayuntamiento y el cumplimiento de las condiciones correctoras que éste
puedaestablecer.
- Los vehículos no pueden estacionarse más que en los lugares designados por
señales o por marcas.
- Las personas a pie pueden utilizar toda la zona de circulación. Los juegos y los
deportes están autorizados en ella. Las y los peatones no deben estorbar
inútilmente a las personas conductoras devehículos.
Las personas que se desplacen a pie deberán observar las siguientes normas:
5. Los vehículosmortuorios.
7. Vehículos expresamenteautorizados.
b) Las callesresidenciales.
c) Aceras.
d) Carril-biciprotegido.
e) Acerabici.
f) Sendaciclable.
g) Parques ypaseos.
h) Los patines, monopatines, patinetes o aparatos similares en ningún
caso podrán transitarpor: La calzada, salvo para cruzarla en los lugares
señalizados alefecto.
a) Zonaspeatonales.
b) Callesresidenciales.
c) Aceras.
d) Acerabici.
e) Sendasciclables.
f) Parques ypaseos.
De manera general, no está permitida su circulación por los carriles bici.
Son vehículos de movilidad personal (VMP) aquellos que la normativa estatal les
conceda dicha condición.El objeto de la norma es regular la circulación de vehículos de
movilidad personal en los espacios y vías de Zizur Mayor- ZizurNagusia.Quedan
excluidos de esta regulación:
**Las Personas con discapacidad, que transiten con sillas impulsadas a motor
eléctrico o scooter eléctrico serán consideradas “PEATONES” (Anexo I Ley Seguridad
Vial).
En este grupo estarían incluidos los VMP de dimensiones más reducidas como son las
plataformas-howerboard, monociclos y patinetes que cumplan las características
anteriores.
En este grupo estarían incluidos los segways y patinetes de mayores dimensiones que
cumplan las características mencionadas anteriormente.
c) Tipo C:
1.- Tipo C0: incluye los ciclos de más de dos ruedas que se utilizan para uso personal
cuyas características son:
2.-Tipo C1: incluye los ciclos de más de dos ruedas que se utilizan para realizar algún
tipo de actividad económica o de ocio cuyas características son:
3.-Tipo C2: incluye los ciclos de más de dos ruedas destinados al transporte de
mercancías cuyas características son:
-Velocidad máxima no superior a 45km/h.-Su masa no debe superar los 300 kg.
-Dimensiones máximas: anchura 1,5 m., longitud 1,9 m., altura 2,1 m.
-Tienen un radio de giro máximo de 2 m.
-Deben dispone de timbre y freno.
-Son aptos para la distribución de mercancías.
-Pueden disponer de capacidad máxima para 3 personas incluido el conductor,
no pudiendo cobrar un precio por el transporte de viajeros.
Además de estos tipos, habrá de tenerse en consideración a otro tipo de VMP no
eléctricos, que puedan aparecer en el mercado, regulados mediante Reglamento
europeo, nacional autonómico o local.
b) La edad mínima permitida para circular con un VMP por las vías y espacios públicos es
de 14 años. Los menores de 14 años sólo podrán hacer uso de estos vehículos por los
paseos,fuera de las zonas de circulación, en espacios cerrados al tráfico, y
acompañados y bajo la responsabilidad de sus progenitores o tutores. Los VMP han de
estar debidamente homologados y ser adecuados para su edad, altura y peso.
c) Es obligatorio el uso del casco por el conductor y en su caso los ocupantes de aquellos
vehículos en los que esté permitido su transporte. Además, entre la puesta y salida
del sol y en condiciones de escasa visibilidad es obligatorio el uso de chaleco
reflectante y alumbrado delantero y trasero, acorde a lo dispuesto en las normas
reguladoras de vehículos según el R.G. Circulación y R.G. Vehículos.
e) Se deberá circular con la diligencia y precaución necesarias para evitar daños propios
o ajenos, evitando poner en peligro al resto de persona que usen la vía.
Además de lo dispuesto para los VMP de los tipos A y B, podrán circular por:
-La calzada de todas las vías.
-Podrán circular por vías ciclistas siempre que la anchura de la infraestructura lo
permita.
-Cuando la acera mide más de 4 m y hay 3 m de espacio libre, los vehículos de tipo C2
pueden acceder a ella para llegar a locales y tiendas durante el tiempo estrictamente
necesario para la carga y descarga de las mercancías.
-No se permite la circulación de VMP de tipo C2 por los parques salvo los utilizados
para la distribución urbana de mercancías a establecimientos situados en el interior
del parque.
Todos los VMP que circulen por Zizur Mayor- ZizurNagusia deberán portar la
información técnica del vehículo o su certificación de homologación, para ser
presentada a la Autoridad municipal en caso de ser requerida.
4. En las aceras bici o carriles bici en acera, los y las ciclistas respetarán siempre
la preferencia de paso de las personas a pie que lo crucen, y moderarán su
velocidad. Las y los peatones podrán cruzarlas, pero no podrán permanecer ni
caminar porellas.
Artículo 24.- Circulación de las bicicletas en los pasos peatonales y pasos para ciclistas.
- Comprobar que son vistos por las y los conductores de los vehículos que
transiten por la calzada.
b) Moderarán suvelocidad.
Artículo 26.- Circulación de las bicicletas, sillas y triciclos de personas con movilidad
reducida por parques y paseos.
c) Para rebasar a las y los peatones dejarán una distancia de al menos 1,5
metros de distancia, siempre que la vía lopermita.
4. Los remolques deberán ser visibles y disponer luz de posición roja trasera y
reflectante traserorojo.
b) Los límites señalados podrán ser rebajados en aquellas zonas que se considere
conveniente por la intensidad del tráfico peatonal u otras circunstancias, por
decisión del órgano municipal competente.
2. Fuera del horario reservado para la carga y descarga, los espacios señalizados
se ajustarán al régimen de estacionamiento de la zona en que seencuentren.
3. Solicitud ydocumentación:
3. Las licencias de paso, con carácter general, sólo se concederán para las
siguientes situaciones:
Las placas deberán ser del modelo oficial que facilite el Ayuntamiento a cambio
de una tasa.
Además en los supuestos en que la licencia de paso sea con horario, se
señalizará de forma que sea fácilmente visible.
2. El rebaje de bordillo será exigible en todos los casos que se otorguen licencia
de paso. Solamente de forma excepcional, en casos especiales, el Ayuntamiento
podrá eliminar este requisito.
De la misma forma en caso de quedar sin efecto la licencia de paso por cualquier
motivo, o por incumplimiento de las condiciones de eficacia de la misma, los
discos de señalización y la pintura del bordillo, podrán ser retirados o anulados
por los servicios municipales.
a) Deberá constar el uso del local al cual afecta el paso. Tal constancia tendrá
lugar con la copia de la licencia de apertura o con la petición formulada para
su obtención en caso de simultaneidad deltrámite.
3. Seentiendeporparadatodainmovilizacióndeunvehículoconobjetodetomarodeja
r personas o cargar y descargar cosas por un tiempo inferior a 2 minutos, sin que
la persona conductora abandone el vehículo. No se considerará parada la
detención accidental o momentánea motivada por necesidades de la circulación.
Los auto taxis podrán realizar parada para dejar o recoger usuarios o usuarias en
el lugar donde éste lo haya indicado, siempre que no obstaculice eltráfico.
13. Como criterio general se prohíbe el estacionamiento de vehículos que por sus
dimensiones superen los 5,5 metros de longitud y/o los 2,5 metros de altura,
salvo autorización expresa, y siempre y cuando se establezca por parte de la
autoridad competente una zona destinada para su estacionamiento.
También deberá entregarse la tarjeta en los casos que por variación del
domicilio o por cualquier otro requisito no se tuviera derecho a la
obtención de la nueva tarjeta, en el momento de la comunicación de dicha
circunstancia al Ayuntamiento, o en el caso de no desear su renovación a
pesar de tener derecho a ello.
La tarjeta habilitante deberá ser colocada en la parte interior del parabrisas del
vehículo, de modo que sea perfectamente visible desde el exterior. Será valedera
para un periodo de un año y corresponderá en exclusiva a la persona solicitante y
al vehículo para el que se solicite.
También deberá entregarse la tarjeta en los casos que por variación del domicilio
o por cualquier otro requisito no se tuviera derecho a la obtención de la nueva
tarjeta, en el momento de la comunicación de dicha circunstancia al
Ayuntamiento, o en el caso de no desear su renovación a pesar de tener derecho
a ello.
a) Sólo está en contacto con el suelo a través de las ruedas o los calzos de
seguridad.
b) No ocupa más espacio que el de la autocaravana cerrada, es decir, no se
despliegan elementos propios que desborden el perímetro del vehículo.
c) No se produce ninguna emisión de ningún tipo de fluido, contaminante o no,
salvo las propias de la combustión del motor a través del tubo de escape o se
lleven a cabo conductas incívicas y/o insalubres como el vaciado de aguas
usadas en la vía pública.
d) No emite ruidos molestos, como por ejemplo, la puesta en marcha de un
generador de electricidad o mantiene un volumen excesivo de los equipos
acústicos en horario propio de descanso o durante el día en períodos
excesivamente largos.
k) En una intersección regulada por semáforos, dentro del área delimitada por
los postes de sustentación de los semáforos que regulen la intersección, salvo
señalización encontrario.
m) En doblefila.
x) En elarcén.
y) En los lugares que vayan a ser ocupados temporalmente por otros usos o
actividades. Estos lugares se deberán señalizar adecuadamente al menos
con veinticuatro horas de antelación.
1. Está prohibida la circulación de vehículos de tracción animal por las vías del
término municipal de Zizur Mayor-Zizur Nagusia, salvo autorización expresa en la
que se recogerá las vías por las que puede circular y en quécondiciones.
2. Los triciclos que tengan más de un metro de anchura no podrán circular por
vías ciclistas ni por lasaceras.
2. Las personas usuarias de las vías objeto de esta Ordenanza están obligadas a
obedecer las señales de circulación, y a adaptar su comportamiento al mensaje
de las señales reglamentarias existentes en las vías por las que circulen
otransiten.
Si, iniciadas las tareas de retirada del vehículo de la vía pública por una de las
causas que devengan la correspondiente tasa, apareciera el o la conductora del
mismo, se suspenderá aquélla, siempre que se proceda a abonar la tasa que por
tal concepto se recoge en la Ordenanza Fiscal reguladora de los derechos y tasas
por la prestación del servicio de inmovilizado, retirada de vehículos de la vía
pública y subsiguiente custodia de los mismo.
Las multas por infracciones a esta Ordenanza podrán ser pagadas con un 50% de
descuento en el plazo de veinte días naturales siguientes a la notificación de
ladenuncia.
Una vez finalizada aquella, se dictará la resolución que proceda por parte del
órgano municipal competente.
DISPOSICIÓN FINAL
Se establecen los siguientes límites de velocidad en las vías del municipio de Zizur
Mayor:
Calle Mendikoa
Travesía Mendikoa
Calle Iturpea
Calle Bidegaina
Travesía Bidegaina
Travesía Zizurrertea
Calle Zizurrertea
Calle Bidepea
Calle Eriete
Calle Muga
Calle Istizu
Travesía Istizu
Calle Sario
Calle Facería
Calle Aranegi
Calle Iturbarren
Calle Lurbeltzeta
Parque Erreniega
Parque Talluntze
Calle Talluntze
Travesía Talluntze
Calle Zariquiegui
Travesía Zariquiegui
Calle Astrain
Parque de los Olmos
Calle Paternain
Calle Muru Astrain
Calle Undiano
Calle Larraya
Calle Sagües
Calle Tablada
Avenida Belascoain (Excepto el tramo lindante con Plaza de los Fueros de
Navarra)
Calle Víctor Baraibar (Tramo del 1 al 3 y 2 al 16)
Calle San Isidro
Calle Ixurmendi
Calle Camino del Pozo (Tramo del 1 al 15 y del 2 al 10)
Calle Etxesakan
Calle Lakuntzea
Calle Julio Paternain
Calle Errondoa
Calle Euntzemearra
Plaza Euntzemearra
Calle Ardoi
Calle Mirador
Calle San Andrés
Calle San Francisco
Travesía San Francisco
Calle Del Pinar de Ardoi
Calle Etxegibela (tramo del 1 al 7 y 2 al 4)
Calle Arridia
Calle Zubiondoa
Calle Camino de Gazolaz (excepto los tramos elevados)
Calle Morea
Calle Ikortebidea
Calle Zerradopea
Calle Garzabala
Calle Boluntze
VELOCIDAD MÁXIMA 20 Km/h
Calle Guendulain
Ronda San Cristóbal (Tramo de acceso del 1 al 7)
Avenida Estella
Calle San Miguel
Calle Víctor Baraibar
Calle Camino del Pozo (Tramo del 19 al 33 y 14 al 16)
Calle Víctor Baraibar (Tramo del 3 al 21)
Plaza de los Fueros de Navarra
Avenida Belascoain (Tramo confluencia con Plaza de los Fueros de Navarra)
Calle Etxegibela (Tramo del 6 al 28 y del 13 al 21)
Calle Euntzeluzea
Calle Errotaxar
Calle Zubibidea
Calle Mindegi
Calle Bideburu
Calle Boltxoko
Calle Barga
Calle Arrieta