Química Orgánica
Química Orgánica
Química Orgánica
En los órganos de los animales, plantas se elaboran Concepto 1. La Química Orgánica es la rama de la
un sin número de sustancias químicas como son los química en la que se estudian los compuestos del
glúcidos, lípidos, albúminas, etc. cuyo estudio junto carbono y sus reacciones. Existe una amplia gama de
con los hidrocarburos, y sus derivados constituyen sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras
parte de la química llamada orgánica; el carácter sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y
dominante de estos compuestos es contener uno o grasas) formadas por moléculas orgánicas.
más átomos de carbono.
Concepto 2. Es la ciencia que estudia la estructura y
Hasta principios del siglo pasado se consideraba que las propiedades de las sustancias quimicas formadas
los compuestos orgánicos solo se podían formar en por elementos del grupo C,H,O,N que constituyen
los organismos vivos mediante la fuerza vital principalmente la materia viva, su aplicación a la
considerándose imposible, de ahí el mérito de industria y al desarrollo tecnológico.
Friedrich Wholer fue eliminar esta vieja creencia.
Es llamada también la química de los compuestos del
La verdadera naturaleza de los compuestos orgánicos Carbono. La química orgánica no estudia a los
no fue comprendida hasta 1828 en que este alemán siguientes compuestos carbonados:
logro la primera preparación de un compuesto
orgánico en un tubo de prueba a partir de los • CO Óxido de carbono
compuestos inorgánicos sin la intervención de una • CO2 Dióxido de carbono
célula viva: la síntesis de la úrea componente de la • NH4CNO Cianato de amonio
orina producto del metabolismo animal, Wholer obtuvo • H2CO3 Ácido carbónico
la úrea a partir del cianato de amonio haciendo • Carbonatos (K2CO3; CaCO3; NaHCO3)
reaccionar el sulfato de amonio con cianato de
potasio. En 1826 el químico alemán Federich Wholer elaboro
el primer compuesto orgánico artificialmente que fue la
La síntesis de la úrea dio paso para obtener un gran úrea a partir de compuestos inorgánicos.
número de compuestos orgánicos a partir de los Los compuestos Orgánicos están formados por:
compuestos inorgánicos demostrando principalmente
que ambos compuestos obedecen a las mismas leyes Elementos Organógenos: C, H, O, N.
generales de la química. A partir de entonces se han Elementos Secundarios: F, I, P, S, Ca, Na, As, Fe,
sintetizado cientos de miles de compuestos orgánicos. Cl, Br etc.
Kekulé, Le Bel, Van't Hoff y otros, entre 1850 y 1872,
han desarrollado el concepto de enlace químico Los compuestos orgánicos en solución acuosa se
logrando representar las estructuras tridimensionales ionizan muy débilmente.
de las moléculas. Según el número de elementos primordiales los
compuestos orgánicos pueden ser: Binarios,
Los químicos orgánicos hoy en día determinan la Terciarios, Cuaternarios.
estructura y funciones de las moléculas, estudian sus
reacciones y desarrollan procedimientos para Presentan el fenómeno de la isomería es decir la
sintetizar compuestos de interés para mejorar la misma fórmula global puede representar varios
calidad de vida de las personas. compuestos orgánicos a la vez.
Carbón de Coque:
Negro de humo:
Carbón de Retorta:
A) LA COVALENCIA
C π
σ
C C
π
C El primer paso en la hibridación, es la promoción de
un electrón del orbital 2s al orbital 2p.
ENLACE TRIPLE
B) LA TETRAVALENCIA
H C C C C C C C C H
sp2
sp2 120º
sp2 sp2
sp 180º sp sp