Modelo de Política de Creditos y Cobranzas1
Modelo de Política de Creditos y Cobranzas1
Modelo de Política de Creditos y Cobranzas1
OBJETIVO:
Establecer los lineamientos para el otorgamiento de líneas de crédito y parámetros de gestión de
cobranzas para nuestro portafolio de clientes con la finalidad de minimizar la exposición al riesgo
de pérdida, para lo cual se establecen las responsabilidades del personal involucrado en el
proceso de créditos y cobranzas.
ALCANCE:
La presente política y procedimientos es de aplicación para los Representantes de Ventas y
Cobranzas, Supervisor de Ventas y Cobranzas, personal del área de Créditos y Cobranzas, en
coordinación con el área de Finanzas y Jefatura Comercial, además de todo el personal
involucrado directa e indirectamente en el proceso de créditos y cobranzas.
RESPONSABILIDAD:
La Jefatura de Créditos y Cobranzas y Jefatura Comercial son responsables de la aplicación
efectiva de la presente política y procedimientos.
______________________________________________________________________________
1
Versión 001
POLÍTICA DE CRÉDITOS Y COBRANZAS 01.01.2024
Personas Jurídicas
Deberá cumplir con los requisitos de personas naturales con RUC, según el importe de línea de
crédito solicitada y adicionalmente:
Fotocopia de escritura de constitución de la empresa.
Fotocopia de la vigencia de poderes del representante legal (Antigüedad no mayor a 03 meses).
El área de Créditos y Cobranzas podrá solicitar otra documentación que permita conocer la
magnitud del cliente y su comportamiento de pago.
Personas Jurídicas:
Además de los aspectos detallados para personas naturales con RUC.
Tipo de sociedad jurídica.
Accionistas y su solvencia.
Análisis de sus estados financieros.
_________________________________________________________________
Condición y plazos de crédito
CONTADO CONTRA ENTREGA PREVIO DEPOSITO O COBRANZA IN SITU COORDINADA Y
AUTORIZADA POR EL AREA DE CREDITOS Y COBRANZAS Y/O AREA COMERCIAL
FACTURA
Crédito factura a 07 días.
Crédito factura a 15 días.
Crédito factura a 30 días.
Crédito factura a 30 días con pronto pago solo autorizado por la Jefatura Comercial y
Administración.
LETRA DE CAMBIO
2
Versión 001
POLÍTICA DE CRÉDITOS Y COBRANZAS 01.01.2024
3
Versión 001
POLÍTICA DE CRÉDITOS Y COBRANZAS 01.01.2024
Se debe dar de forma temporal hasta un máximo del 20% de la línea de crédito previa evaluación
y análisis del analista de C&C y proceder inmediatamente con el RVC qué documentos necesita
para ampliarle la línea de crédito y hasta qué monto solicita el Cliente y el RVC.
Se otorgará en los siguientes casos:
Negociaciones puntuales.
Se trata de ventas de nuestras líneas objetivo.
Se trata de ventas de líneas exclusivas.
Oportunidades de negocio.
Clientes Pareto o Estratégicos se podrá evaluar un sobregiro mayor al 20% de la línea de crédito
en Comité conformado por el Jefe de C&C, Coordinador de Finanzas y Gerencia Comercial.
Venta de líneas propias.
El personal de C&C debe elaborar un cronograma (programación para ampliar líneas de crédito)
de visitas semanales a Clientes y entregarlo al Coordinador de Finanzas. El objetivo es verificar
las líneas de crédito otorgadas y también ampliar líneas, conocer personalmente al Cliente,
verificar el negocio, solvencia del Cliente, comprometerlo, verificar garantías y minimizar el riesgo.
La devolución de letras aceptadas por parte del RV&C debe ser realizado en un plazo no mayor a:
Arequipa: 7 días de recibida la letra por el cliente.
Provincias: 15 días de recibida la letra por el cliente.
Zonas de viaje alejadas Puerto Maldonado, Quillabamba, Abancay, Andahuaylas, Macusani deben
recoger la letra aceptada a vuelta de viaje de acuerdo a su programación.
Todas las letras aceptadas por el cliente deben de ir al Banco. Excepcionalmente quedarán en
cartera en aquellos casos de zonas en las que no exista agencia bancaria, o no sea aceptada por
4
Versión 001
POLÍTICA DE CRÉDITOS Y COBRANZAS 01.01.2024
el Banco debido a que el Cliente no está calificado por el Banco, o porque han registrado protestos
reiterados, o por autorización expresa de Coordinación Financiera
Excepcionalmente se podrá renovar una letra y debe estar autorizado en forma expresa por el Jefe
de C&C y el Coordinador de Finanzas, pues afecta su línea de crédito. En estos casos el
Coordinador de Cobranzas ddebe dar instrucciones al Banco para que le cobre los intereses por la
renovación y adicionalmente se le emitirá una nota de débito por Gastos administrativos a cobrar:
Renovación de letra S/. 50.00.
Protesto de letra S/. 50.00.
Devolución de cheque sin fondos S/50.00.
El plazo de cobranza de una nota de débito por protesto deberá ser realizado dentro de los 07 días
de emitido el documento.
La nota de débito por concepto de protesto de letra o cheque sin fondos debe incluir gastos de
protesto, bancarios y administrativos.
FALTAS Y SANCIONES.
FALTA CALIFICACION
No asistir a 02 compromisos de cobranza pactados con el cliente. GRAVE
No comunicar cierre de establecimiento comercial en caso de cierre en la
MUY GRAVE
primera visita.
No realizar la gestión de cobranza en las condiciones de pago. GRAVE
Falta de frecuencia de visita a clientes morosos. GRAVE
5
Versión 001
POLÍTICA DE CRÉDITOS Y COBRANZAS 01.01.2024
FALTA CALIFICACION
No realizar seguimiento a los compromisos de cobranza adquiridos por el
GRAVE
Cliente.
Ordenar directamente al RV&C la venta, avalando a un cliente que no paga. MUY GRAVE
Aprobar un expediente crediticio para el otorgamiento y/o ampliación de línea
GRAVE
de crédito, sin antes haber visitado al cliente dentro del plazo establecido.
En caso de retención de efectivo, no informar de la falta. MUY GRAVE
No brindar el soporte de cobranza solicitado por el RV&C a su cargo. GRAVE
No visitar a los clientes morosos y de alto riesgo según el reporte de cuentas
MUY GRAVE
por cobrar.
Fuga de cliente y no informarlo inmediatamente al área de C&C y a su
MUY GRAVE
Gerencia Comercial.
No informar de un proceso de venta y/o traspaso de local. GRAVE
Tomar conocimiento de la utilización de códigos prestados y no informarlo al
MUY GRAVE
área de C&C.
No sancionar la utilización de códigos prestados. MUY GRAVE
No comunicar la corrida de mercancía inmediatamente de conocido el hecho. MUY GRAVE
Sobredimensionar la capacidad adquisitiva del cliente. GRAVE
Detectar información o documentación falsa en el expediente crediticio y no
MUY GRAVE
comunicarlo.
Detectar la aceptación de letras por tercero que no es el titular o
MUY GRAVE
Representante Legal y no comunicar al Área de C&C y Gerencia Comercial.
No realizar las acciones de recuperación de las cuentas por cobrar. GRAVE
No reportar al Área de C&C las cuentas sin intención de pago y
potencialmente incobrables (entendiéndose que se asegurará la recuperación GRAVE
total de la deuda).
No cumplir sus funciones de manera diligente. MUY GRAVE
Perder los documentos de cobranzas, títulos valores, documentos contables,
MUY GRAVE
documentos del Cliente.
Detectar faltas y no sancionarlas y comunicarlas a su Gerente Comercial. MUY GRAVE
No cumplir o hacer cumplir la presente política. MUY GRAVE
FALTA CALIFICACION
No realizar el seguimiento a los compromisos de cobranza. GRAVE
Aprobar una línea de crédito o su ampliación sin contar con los requisitos
MUY GRAVE
mínimos establecidos.
Aprobar un expediente crediticio con documentación falsa. MUY GRAVE
Sobredimensionar la capacidad adquisitiva del cliente. GRAVE
Incumplimiento a las visitas de cobranza pactadas con el cliente. GRAVE
6
Versión 001
POLÍTICA DE CRÉDITOS Y COBRANZAS 01.01.2024
FALTA CALIFICACION
No realizar el seguimiento a los compromisos de cobranza. GRAVE
Aprobar una línea de crédito o su ampliación sin contar con los requisitos
MUY GRAVE
mínimos establecidos.
Sobredimensionar la capacidad adquisitiva del cliente. GRAVE
Incumplimiento a las visitas de cobranza pactadas con el cliente. GRAVE
No brindar el soporte de cobranza solicitado por el RV&C. (Determinando la
responsabilidad de las instancias anteriores por la omisión a la solicitud del MUY GRAVE
RV&C).
No visitar a los clientes morosos y de alto riesgo según el reporte de cuentas
MUY GRAVE
por cobrar.
Tomar conocimiento de la fuga de un cliente y no constatar el hecho. MUY GRAVE
Detectar la utilización de códigos prestados y no imputar responsabilidades y
MUY GRAVE
sanciones.
Aprobar y ampliar líneas de crédito mayores a los de su nivel de autorización. MUY GRAVE
No ejecutar arqueos documentarios mínimos establecidos durante el año. GRAVE
No ejecutar auditorías de campo al 100% de acuerdo al cronograma
establecido por el Coordinador de Finanzas y cuando haya indicios de MUY GRAVE
apropiación ilícita.
No ejecutar auditorías de campo inopinadas según cronograma. GRAVE
No revisar las cuentas morosas, no comunicarlas y no tomar acciones
MUY GRAVE
inmediatas de recuperación.
No haber realizado en campo las verificaciones correspondientes en la
aprobación y ampliación de las líneas de crédito y dentro del plazo MUY GRAVE
establecido.
No cumplir o hacer cumplir la presente política. MUY GRAVE
No capacitar al personal involucrado en la presente política. GRAVE
No realizar las acciones de recuperación correspondientes a su instancia
GRAVE
señalados en el punto de cuentas por cobrar.
No reportar a la Coordinación Financiera las cuentas sin intención de pago y
potencialmente incobrables (entendiéndose que se asegurará la recuperación GRAVE
total de la deuda).
No cumplir sus funciones de manera diligente. MUY GRAVE
Perder los documentos de cobranzas, títulos valores, documentos contables,
MUY GRAVE
documentos del cliente.
No informar a la Coordinación Financiera de las acciones y resultados en las
GRAVE
cuentas por cobrar de manera mensual.
SANCIONES DISCIPLINARIAS
7
Versión 001
POLÍTICA DE CRÉDITOS Y COBRANZAS 01.01.2024
Las sanciones disciplinarias por cada FALTA COMETIDA serán aplicadas bajo la siguiente
gradualidad de forma independiente entre estas.
Falta GRAVE:
Amonestación verbal.
Amonestación por escrito. (Memorándum).
Suspensión de labores y de pago.
Despido del trabajo.
Todo lo no incluido en la presente política se rige por la lógica funcional y se aplica y prima el
criterio de la racionalidad.
Esta política podrá ser modificada total o parcialmente en cuyo caso será mediante una adenda.
ANEXOS.
Pagaré: debidamente aceptado por el cliente con firma y huella digital. De estar casado o tener
conviviente, debe firmar en el casillero de cónyuge. En el caso que el cliente presenta avales
(terceros), debe aplicar el mismo procedimiento en forma horizontal (formato disponible para 2
avales). Los demás datos deben quedar en blanco. En el caso que el cliente desee llenar el
pagaré se debe hacer en su totalidad: Fecha, importe, RUC, DNI entre otros.
Acuerdo de llenado de Pagaré: Debidamente aceptado por el cliente con firma y huella digital
(índice derecho). De estar casado o tener conviviente, debe firmar en el casillero de cónyuge. En
el caso que el cliente presenta avales (terceros), debe aplicar el mismo procedimiento en forma
vertical (formato disponible para 2 avales). Los demás datos deben quedar en blanco
preferentemente.
Resolución de DIREMID o DIGEMID: en copia para los clientes que comercializan productos
farmacéuticos, de no tener somos sujetos a multa de 3 UIT.
Copia del DNI: Del cliente, avales y cónyuges en caso de ser casados o convivientes.
Copia de último recibo pagado de Luz y/o Agua: Del domicilio particular y del negocio
Check-List: Es decir la relación de documentos que son adjuntados al expediente la cual debe ser
validada y firmada por las personas involucradas.
En el caso de personas jurídicas adicionar estados financieros y debe ser avalado por los
accionistas.
Garantías personales que otorga el cliente, es decir las fianzas solidarias, pagarés, letra de
cambio, cheque (No orden de pago).
Garantías reales que otorgan el cliente, bienes muebles (prenda), inmuebles (hipoteca),
mercadería (factura conformada), ejemplos vehículos, terrenos, predios.
Avales; el garante que responde por la deuda del titular y debe tener respaldo de solvencia
económica que garanticen el crédito otorgado.
Comportamiento histórico de pago de pago con REPCAS y/o con terceros del cliente a través de
INFOCORP u otros medios.
Rotación de productos, que consiste en saber cuántas veces al mes compra mercadería de
REPCAS.
Ubicación del local, consiste en valorar el potencial de venta en base a la ubicación estratégica del
local, por ejemplo si está ubicado al frente de un hospital, clínica, centro de salud entre otros.
9
Versión 001
POLÍTICA DE CRÉDITOS Y COBRANZAS 01.01.2024
Bienes inscritos en registros públicos, si el cliente tiene bienes inscritos en registros públicos
Local del establecimiento propio o alquilado; el nivel de riesgo es mayor cuando el local es
alquilado que cuando es propio
Remesa Anticipada: C0: Esta condición se utiliza para los clientes registrados de provincias que
no se les otorga crédito y que antes de despachar cualquier pedido, el cliente debe haber
depositado el importe en nuestra cuenta corriente bancaria.
Crédito Letra a 30 días: C8: Esta condición se crea a solicitud del cliente tomando en cuenta los
siguientes aspectos: comportamiento de pago, clientes Pareto, clínicas, ubicación estratégica,
volúmenes de venta, y convenios realizados con los clientes.
Crédito Letra a 45 días: C9: Esta condición se crea a solicitud del cliente tomando en cuenta los
siguientes aspectos: comportamiento de pago, clientes Pareto, clínicas, ubicación estratégica,
volúmenes de venta, y convenios realizados con los clientes. A esta condición solo pueden
acceder los clientes que están con 30 días de crédito.
Crédito Letra a 60 días: C10: Esta condición se crea a solicitud del cliente tomando en cuenta los
siguientes aspectos: comportamiento de pago, clientes Pareto, clínicas, ubicación estratégica,
volúmenes de venta, y convenios realizados con los clientes. A esta condición solo pueden
acceder los clientes que están con 45 días de crédito o con autorización de Coordinador de
Finanzas y Gerencia Comercial, con un informe que sustente dicha condición por la rentabilidad
que contribuyen.
Crédito Letra a 75 días: C11. Esta condición se da previa evaluación de Comité de Créditos e
incluye la autorización de Gerencia General.
Crédito Factura a 07 días: C2: Esta condición otorga descuentos adicionales mayores a la
condición C3. Se tiene en cuenta los tipos de línea. Se debe solicitar la información y autorización
a Coordinación de Finanzas y Gerencia Comercial.
Crédito Factura a 15 días: C3: Esta condición otorga descuentos adicionales. Se tiene en cuenta
los tipos de línea. Se debe solicitar la información y autorización a Coordinación de Finanzas y
Gerencia Comercial.
Crédito Factura a 30 días con pronto pago: C5: Plazo otorgado de manera automática. Se
reconocen los descuentos financieros con nota de crédito hasta la fecha de vencimiento de la
factura. En el caso de provincias lejanas – Puerto Maldonado, Abancay, Andahuaylas,
Quillabamba y Macusani, se otorgará 7 días adicionales a la fecha de vencimiento para que se
reconozca el pronto pago. Esta condición tiene que ser aprobada también por Coordinación de
Finanzas.
Crédito Factura a 30 días: C4: Esta condición se establece para clientes con buen comportamiento
de pago, es decir cuando el cliente paga dentro de su plazo establecido. El descuento financiero
se encuentra incluido en la factura y es establecido por Coordinación de Finanzas.
Cualquier otra condición de pago solo podrá ser autorizada por Gerencia General.
10
Versión 001
POLÍTICA DE CRÉDITOS Y COBRANZAS 01.01.2024
11
Versión 001
POLÍTICA DE CRÉDITOS Y COBRANZAS 01.01.2024
12