Contrato SAE

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

CONTRATO DE DESARROLLO DE SOFTWARE

Texcoco de Mora a 19 de septiembre del 2023.

DE UNA PARTE,

Software Synergy con domicilio en Av. San Juan #25, Delegación Benito Juárez, Ciudad de
México, C.P. 57325, representada por Jose Luis Lopez Manuel, desarrollador de software.

Y DE OTRA,
Universidad Autónoma del Estado de México en adelante, con domicilio social en Avenida
Jardín Zumpango s/n, fraccionamiento El Tejocote, Texcoco, Estado de México 56259
representada por Juan Carlos Ramos Corchado, director académico.

Las Partes, de sus libres y espontáneas voluntades, manifiestan tener y se reconocen, mutua
y recíprocamente, la capacidad legal necesaria para otorgar el presente Contrato, a cuyos
efectos.

MANIFIESTAN

I.- Que el departamento sistemas de Software Synergy tiene experiencia en el desarrollo


de software.

II.- Que ambas partes están interesadas en suscribir el presente contrato, con el objeto
de crear una aplicación informática/software a medida de las necesidades y
requerimiento de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Por lo que, reconociéndose mutuamente la capacidad y representación con que actúan,


ambas partes otorgan el presente CONTRATO DE DESARROLLO DE SOFTWARE que
se regirá por las siguiente.

1
CLÁUSULAS

PRIMERO. - Objeto del contrato

El presente contrato tiene por objeto el desarrollo, por parte de Software Synergy, de
aplicación descrito en el Anexo del contrato

SEGUNDO. - Fases de desarrollo

El desarrollo del programa objeto del presente contrato, cuenta con las siguientes fases:

a) Fase inicial, que comprende las etapas de análisis y diseño del software.

En la fase de análisis

La fase de diseño comprende el diseño de las interfaces de usuario para la


aplicación. Esta fase se iniciará a la firma del presente contrato y tendrá una duración
de 15 días.

b) Fase de pruebas, que consistirá en la realización por parte de Software Synergy


de todas aquellas actividades necesarias para la comprobación del buen
funcionamiento del programa desarrollado.
La fase de pruebas tendrá una duración máxima de 20 días.

c) Fase de modificaciones: que podrá darse en caso de que, como consecuencia


de la fase descrita en el apartado anterior, surja la necesidad de llevar a cabo una
serie de modificaciones en el programa desarrollado.
La fase de modificaciones, siempre que sea necesaria, comenzará una vez terminada
la etapa de pruebas, y tendrá una duración máxima de 15 días.

d) Fase de entrega e instalación definitiva del programa.


En este momento Software Synergy hará entrega de toda la documentación del
desarrollo y uso de la aplicación, incluido el manual de operaciones en el tiempo
establecido.

Cada una de las Fases queda desarrollada en el Anexo al presente contrato.

TERCERO. - Duración

La duración del presente contrato será de 7 meses contados a partir de la fecha de la


firma del mismo, pudiendo prorrogarse por acuerdo de las partes si consideran oportuna
su prosecución para el buen fin del mismo.

CUARTO. - Lugar de prestación del servicio.

El desarrollo del programa objeto del presente contrato se efectuará en las instalaciones
de CU UAEM Texcoco.

En el caso de que el equipo de trabajo de Software Synergy necesitara acudir a las


instalaciones de la Empresa, ésta se compromete a facilitar el acceso a sus locales y

2
oficinas, suministrándole cuanta información relacionada con el desarrollo del programa
en cuestión le sea requerida.

QUINTO. - Responsable del trabajo

El responsable del desarrollo del trabajo por parte de Software Synergy será el Ingeniero
José Luis López Manuel adscrito al Departamento de sistemas que tendrá como
interlocutor válido por parte de la Empresa a

SEXTA. - Precio y forma de pago

Alternativa A.

El pago del Precio se realizará en los siguientes plazos:

1. En el momento de la firma del presente Contrato el Cliente paga al Desarrollador la


cantidad de 450,000 MXN. El presente documento es la más eficaz carta de pago de
dicha cantidad.

2. La cantidad restante del Precio se abonará por el Cliente en el momento de la


entrega del Programa informático.

Alternativa B.
El pago del Precio se realizará en los siguientes plazos:

1. En el momento de la firma del presente Contrato el Cliente paga al Desarrollador el


45 % del Precio. El presente documento es la más eficaz carta de pago de dicha
cantidad.

2. En el momento de la entrega del Programa informático el Cliente pagará al


Desarrollador el 45% del Precio.

3. Tres meses después de la entrega del Programa informático el Cliente pagará al


Desarrollador el 10% del Precio.

El pago del Precio se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta número


4027665701494792 del banco Azteca a nombre de la empresa Software Synergy

SEPTIMA – Propiedad intelectual

Alternativa A.

Cada una de las partes se compromete a no difundir, bajo ningún aspecto, la información
científica o técnica perteneciente a la otra parte a la que haya podido tener acceso en el
desarrollo del presente contrato.

Los datos e informes obtenidos durante la realización del presente contrato, así como los
resultados finales, tendrán carácter confidencial.

3
Ambas partes se comprometen a que todo el personal participante en el desarrollo del
contrato conozca y observe el compromiso de confidencialidad regulado por esta cláusula.

Las disposiciones de esta cláusula referentes a confidencialidad subsistirán durante 15


años después de la terminación del presente contrato.

Alternativa B

El Desarrollador mediante el presente Contrato cede al Cliente una licencia de uso no


exclusiva sobre el Programa informático sujeta a los siguientes límites:

(a) El Programa informático únicamente podrá ser utilizado en un equipo informático,


es decir en un único ordenador.

(b) El Programa informático será instalado de acuerdo con las instrucciones de


instalación del Desarrollador.

(c) El Cliente podrá realizar una (1) copia del Programa informático exclusivamente
por motivos de seguridad y archivo, copia que deberá llevar un aviso de copyright
junto con todas las referencias adicionales sobre los derechos del Desarrollador
sobre el Programa informático.

(d) El Programa informático puede contener sistemas de control de usuarios limitando


el uso del mismo al número de Licencias adquiridas por el Cliente.

(e) El Cliente no podrá alterar, consolidar, modificar, adaptar ni traducir el Programa


informático, ni tampoco descompilarlo, aplicarle ingeniería inversa, desmontarlo ni
reducirlo a una forma perceptible por una persona exceptuando cuando el
Desarrollador lo haya autorizado de forma expresa y por escrito.

(f) El Cliente no podrá vender, alquilar, arrendar o sublicenciar el Programa


informático.

OCTAVA. -Garantía

Se establece un plazo de garantía de 30 días naturales, a partir de la fecha de la


instalación definitiva del programa informático en el equipo de la Empresa. Si la Empresa
no notifica a Software Synergy la existencia de defectos a durante el periodo referido, se
considerará que está conforme en todos los aspectos con el funcionamiento del
programa, renunciando, a partir de entonces, a cualquier reclamación.

Esta garantía será válida siempre y cuando la Empresa utilice el programa desarrollado
conforme a las especificaciones técnicas realizadas por el equipo de trabajo de la UMH.

NOVENO.- Responsabilidades

4
La UMH no será responsable de las pérdidas o daños sufridos por la Empresa, sus
empleados o clientes, directa o indirectamente originados por errores en el programa.

DECIMA.- Actividades Adicionales

Cualquier actividad adicional relacionada con el software desarrollado, tales como


mantenimiento, ampliaciones y/o modificaciones, quedarán fijadas documentalmente en
un nuevo contrato.

ONCEAVA. -Modificación y Resolución del Contrato

Las partes podrán modificar el presente contrato en cualquier momento por mutuo acuerdo
y por escrito, dentro del periodo de vigencia del mismo.

El presente contrato podrá resolverse por las siguientes causas:

1.- Por mutuo acuerdo de las partes.


El investigador responsable remitirá al SGI-OTRI un documento en el que conste la
intención clara de las partes de resolver el contrato, así como la fecha a partir de la cual
dicha resolución se hará efectiva.

2.- Por caso fortuito o fuerza mayor.


Si por este motivo alguna de las partes se viera obligada a resolver este contrato, deberá
comunicarlo de forma fehaciente a la otra parte.

3.- Por incumplimiento de las obligaciones.


Cuando una de las partes considere que la otra parte está incumpliendo los compromisos
adquiridos en el presente contrato se lo notificará, mediante método de comunicación
fehaciente, e indicará las causas que originan dicho incumplimiento. La otra parte deberá
subsanar dicha situación en un plazo de 30 días, a contar desde la fecha de recepción de
la notificación.
En caso de no subsanación por la parte incumplidora, la otra parte podrá resolver este
contrato, y se valorará el trabajo realizado hasta el momento, los gastos comprometidos, y
los daños y perjuicios causados por dicho incumplimiento. Esta valoración nunca superará
la cuantía económica total de este contrato.

DOCEAVO. - Resolución de Controversias

La Empresa y la UMH se comprometen a resolver de manera amistosa cualquier


desacuerdo que pueda surgir en el desarrollo de este Contrato.

Toda controversia, diferencia o reclamación que surja del presente contrato y de toda
enmienda al mismo o relativa al presente contrato serán sometidas a mediación.

Nombre y Firma del Cliente Nombre y firma del Vendedor

También podría gustarte