31SanguchoElianaLengua y LiteraturaProyecto2
31SanguchoElianaLengua y LiteraturaProyecto2
31SanguchoElianaLengua y LiteraturaProyecto2
Bustamante
Nombre : Eliana Sangucho
Curso: Tercero “D”
Lengua y Literatura
Vocabulario
1. Intuyó: Percibió o comprendió algo sin la necesidad de un razonamiento consciente; presentir.
2. Pálpito: Presentimiento o corazonada, especialmente en relación con eventos futuros.
3. Precocidad: Desarrollo o madurez anticipada en comparación con la norma.
4. Aptitud: Capacidad o habilidad natural para realizar una tarea o actividad específica.
5. Paleontólogo: Científico que estudia los restos fósiles de plantas y animales prehistóricos para
comprender la historia de la Tierra.
6. Intrigantes: Personas que generan intriga o suspenso; también puede referirse a situaciones
misteriosas.
7. Secante: Sustancia que seca o absorbe la humedad; también, línea que se cruza con una curva en
dos o más puntos.
8. Pericias: Habilidades o destrezas en una actividad específica; también, dictámenes de expertos en
una investigación.
9. Enigmático: Que tiene carácter de enigma, misterioso o difícil de entender.
10.Diseccionar: Analizar o examinar algo detalladamente, descomponiéndolo en partes más
pequeñas.
11.Método deductivo: Proceso lógico en el cual conclusiones específicas se derivan de principios
generales.
12.Estetoscopio: Instrumento médico utilizado para escuchar sonidos internos del cuerpo,
especialmente los del corazón y los pulmones.
13.Suposiciones: Ideas o hipótesis que se asumen sin evidencia concreta conjeturas.
14.Pedante: Persona que muestra un exceso de conocimiento o que busca llamar la atención sobre
su erudición de manera exagerada.
15.Meollo: Parte más esencial o central de algo; núcleo o esencia.
16.Abocarme: Enfocarse o dedicarse con determinación a una tarea o actividad.
17.Crónica periodística: Narración de hechos o eventos de actualidad realizada por un periodista.
18.Especulaciones: Teorías o conjeturas basadas en observaciones o suposiciones, no
necesariamente respaldadas por evidencia sólida.
19.Morboso: Que muestra un interés excesivo o anormal en temas macabros o perturbadores.
20.Obsesivo: Relacionado con la obsesión, que es la fijación persistente y perturbadora en un
pensamiento, sentimiento o deseo.
21.Consternación: Sentimiento de gran tristeza, angustia o preocupación.
22.Azorado: Persona que se encuentra desconcertada, confundida o avergonzada.
23.Burda: Falta de refinamiento o sutileza; tosco o grosero.
24.Exultante: Que muestra gran alegría o regocijo.
25.Artrópodos: Clase de animales invertebrados que incluye insectos, arácnidos y crustáceos.
26.Sagaces: Personas astutas o perspicaces, capaces de comprender situaciones de manera rápida e
inteligente.
27.Misoginia: Aversión o desprecio hacia las mujeres.
28.Identikit: Método para crear un retrato compuesto a partir de una descripción verbal.
29.Discrepaban: Diferían o estaban en desacuerdo.
30.Estoicismo: Filosofía antigua que aboga por la indiferencia ante las emociones y la aceptación
serena de la realidad.
31.Pedipalpos: Apéndices sensoriales que se encuentran cerca de la boca de algunos artrópodos,
como arañas y escorpiones.
32.Cefalotórax: Parte del cuerpo de algunos artrópodos, especialmente arácnidos y crustáceos, que
fusiona la cabeza y el tórax.
33.Ecdisis: Proceso de muda o cambio de exoesqueleto en artrópodos, como insectos y crustáceos.
34.Inimputable: Persona que no puede ser considerada legalmente responsable de sus acciones
debido a problemas mentales o incapacidad.
35.Bariloche: Ciudad argentina ubicada en la provincia de Río Negro, conocida por su belleza
escénica y su industria turística.
36.Discrepancia: Diferencia o desacuerdo entre dos o más cosas, opiniones o datos.
37.Fiasco: Fracaso rotundo o decepción, especialmente en un proyecto o evento.
38.Premisas: Proposiciones o afirmaciones básicas que sirven como base para un razonamiento o
argumento.
39.Burdas: Que carece de refinamiento o sutileza, algo tosco o grosero.
40.Rugby: Deporte de equipo originario de Inglaterra que involucra el uso de una pelota ovalada y
se juega principalmente con las manos.
41.Azorado: Persona que se encuentra desconcertada, confundida o avergonzada.
42.Consternación: Sentimiento de gran tristeza, angustia o preocupación.
43.Jerga: Lenguaje especializado o coloquial utilizado por un grupo particular de personas.
44.Eufórico: Estado de ánimo exaltado, extremadamente feliz o jubiloso.
45.Atolladero: Situación complicada o problema difícil de resolver.
46.Anonadado: Persona que se encuentra sorprendida o asombrada hasta el punto de quedarse sin
habla.
Párrafo de conclusión
Es una novela que combina el humor, el suspense y la intriga policial es una lectura divertida y
emocionante Francisco es un personaje que sueñan con alcanzar sus metas.
La novela también aborda temas importantes como la amistad, la familia y el crecimiento personal.
Francisco debe enfrentarse a una serie de desafíos que le obligan a madurar y a desarrollar sus
habilidades de observación, deducción y resolución de problemas. Al final de la novela, Francisco
ha logrado resolver el misterio de los asesinatos y ha demostrado que tiene el potencial de
convertirse en un gran detective.
Referencias
https://www.andreaferrari.com.ar/bio.htm
https://www.buscalibre.ec/libro-el-camino-de-sherlock-sherlock-s-path-spanish-edition-serie-
azul/9789589002803/p/49828295
https://dle.rae.es/diccionario