2024 - Acuerdos de Convivencia y Disciplina Ni y Primario
2024 - Acuerdos de Convivencia y Disciplina Ni y Primario
2024 - Acuerdos de Convivencia y Disciplina Ni y Primario
VALORES Y NORMAS
El Instituto Adventista de Tunuyán P246 proyectará actividades a fin de desarrollar este principio entendiendo que el
alumno, imbuido del mismo, ayuda a generar un clima áulico positivo, favorece la unidad del curso y acepta las normas de
convivencia escolar como una instancia de crecimiento personal.
El alumno que se apropia de valores sólidos tomará decisiones responsables y sentirá la aprobación de su familia y de su
comunidad.
El alumno que no logra la apropiación de valores lo refleja en una conducta inestable y no responderá de manera positiva
a ningún tipo de disciplina.
Se espera que la vivencia del amor se desarrolle en todas las etapas de la vida y se refleje en las siguientes actitudes del
alumno:
P á g i n a 2|6
19. Mantener un comportamiento adecuado en salidas educativas, viajes, competencias deportivas, etc. El alumno que
haya recibido sanciones disciplinarias y además, cuyo tutor no haya cumplido en tiempo y forma con el pago de la
cuota, no podrá participar en las actividades referidas.
Actitudes de generosidad:
1. Compartir y actuar solidariamente en toda circunstancia (Ej. juegos, actividades grupales, etc.).
2. Prestar los elementos de trabajo y devolver los que a uno le hayan prestado.
3. Apoyar a sus compañeros en alguna tarea.
4. Participar en los proyectos de ayuda solidaria recolectando ropas y/o alimentos.
Actitudes de lealtad:
1. Adherir a las normas del curso y del instituto.
2. Ser sincero en su comportamiento, palabras y afectos.
3. Brindar aliento.
Actitudes de responsabilidad:
1. Cumplir con las tareas que asigna el docente.
2. Prestar atención.
3. Cumplir con los horarios fijados por la institución.
4. Usar el uniforme.
5. Trabajo bien hecho y terminado
6. Colocar las cosas en su sitio.
7. Devolver a la biblioteca los materiales prestados para consulta.
8. Usar el cabello bien cortado a la altura de la nuca, en el caso de los varones; con cortes clásicos y sin teñir.
9. Las alumnas, usar el cabello con cortes clásicos y sin teñir. Si lo usan largo, deberán tenerlo recogido.
10. Asistir con puntualidad a las evaluaciones (orales o escritas) y obligaciones escolares anunciadas con anterioridad.
En caso de ausencia por enfermedad, presentar el certificado médico ni bien se reintegre a los efectos de realizar la
evaluación correspondiente.
P á g i n a 3|6
11. Asistir con puntualidad a los ensayos y/o presentaciones del coro. Los alumnos que no hayan asistido a los ensayos
en forma regular, que hayan recibido sanciones disciplinarias o que sus tutores no hayan cumplido en tiempo y forma
con el pago de la cuota, no podrán cantar en las actividades especiales programadas.
12. Cuidar de sus pertenencias y la de sus compañeros tratando de evitar extravíos y deterioros. El alumno será el único
responsable de todo objeto de valor y/o dinero, o medio de locomoción que pueda traer al instituto.
Presentación personal. -
Se requiere especial cuidado en la presentación e higiene personal del alumno. Deben asistir cada día con el uniforme.
Los alumnos deberán concurrir a clases con los materiales solicitados por los docentes.
Aspectos generales. -
El alumno no podrá traer en ningún caso juguetes, cámaras fotográficas, teléfonos celulares, u otros objetos de valor a las
clases, ya que los mismos distraen su atención y pueden cambiarlos, regalarlos o perderlos fácilmente, generando
conflictos innecesarios.
El alumno no podrá traer: revistas, afiches y/o todo elemento que resulte de contenido obsceno o contrario a la moral
sustentada por el instituto.
Tanto tutores como docentes estarán atentos ante la presunción de que un alumno porte algún objeto que no sea de su
propiedad.
El abrigo o cualquier otra pertenencia debe estar correctamente identificado con su nombre y apellido del alumno evitando
utilizar iniciales que no pueden ser descifradas.
Es muy importante evitar las consultas con las docentes al inicio de la actividad escolar a los efectos de no perturbar y/o
interrumpir el inicio o transcurso de la jornada, para evitar perjudicar a los alumnos. Para cualquier consulta que quieran
formular deberán hacerlo con intervención de la Dirección o Vicedirección.
Otro espacio para el encuentro con los docentes serán las reuniones de padres, las que se realizarán sin la presencia de
los alumnos o en horas en que éstos estén con docentes de áreas especiales.
Pediculosis. -
Se aconseja revisar periódicamente el cabello y en caso de haber contraído pediculosis:
Hacer el tratamiento adecuado.
Comunicarlo al instituto.
Evitar en lo posible que el niño concurra a clases el día de tratamiento.
Inasistencias. -
Notificar, en el cuaderno de comunicaciones, las razones de las inasistencias de sus hijos a las actividades escolares a
fin de que se justifique, si correspondiere, toda inasistencia a clases u otra actividad programada por el establecimiento.
Retiro de alumnos. –
Sólo podrán retirar al alumno los tutores o personas autorizadas en forma escrita, para tal fin.
P á g i n a 4|6
alumno que haya recibido sanciones disciplinarias y además, cuyo tutor no haya cumplido en tiempo y forma con el pago
de la cuota, no podrá participar en las actividades referidas.
Reuniones de padres. -
Es muy importante que los tutores concurran a las mismas, en caso de no poder asistir, comunicarlo al instituto.
Cumpleaños. -
Los tutores que deseen que su hijo festeje el cumpleaños junto a sus compañeros, deberán acordar con la dirección de la
institución el día y también la modalidad del festejo.
Merienda. -
Es importante que quienes traigan merienda, rotulen todos los envases (base y tapa) para evitar confusiones. También,
que refrigeren postres, etc. utilizando gel refrigerante o similar.
Accidentes. -
En caso de accidente, el alumno será asistido por el servicio de emergencias médicos que posee el establecimiento y los
tutores serán comunicados telefónicamente.
DE LA DISCIPLINA ESCOLAR
La disciplina escolar es el conjunto de procedimientos y acciones formativas que fomentan la interiorización de valores, el
respeto a las personas y el cumplimiento de las normas que garantizan la regulación del comportamiento de los estudiantes
y una convivencia armoniosa entre todos los miembros de la comunidad educativa.
Áreas de aplicación. -
Las sanciones se aplicarán según el comportamiento del alumno dentro del aula, fuera de ella y en todo terreno del instituto
o en los lugares donde se lo represente (actos, visitas, torneos, en tránsito vistiendo el uniforme etc.).
También serán motivo de sanciones, conductas inadecuadas a los principios y normas del establecimiento que se realicen
en las cercanías del instituto, dando mal ejemplo a los vecinos.
El alumno que incite a la violencia escolar, que acose o agreda a través de la difusión de mensajes de textos, de voz, o de
imágenes, de videos o de audios subidos a las redes sociales en un ámbito externo a la institución y que a su vez repercuta
en el ámbito escolar, será pasible de sanciones disciplinarias.
MEDIDAS EDUCATIVAS
a. Apercibimiento oral. (Es una llamada de atención de tipo particular o colectivo sobre un comportamiento
inapropiado que amerite rectificación).
b. Apercibimiento por escrito dejando constancia en el legajo escolar del alumno. (Se enviará al tutor una Nota por
falta a las normas de convivencia en la que se explique el hecho ocurrido. Al día siguiente la nota deberá entregarse
firmada por el tutor en la dirección del nivel).
c. Citación del tutor. (Cuando el alumno incurra en un comportamiento grave, se citará al tutor para exponerle la
situación ocurrida, y acto seguido se labrará un acta que será suscripta por el o los tutores y el docente).
d. Actividades reparadoras. (Consiste en hacer un bien allí donde se ha cometido un daño, en estrecha relación a la
falta cometida). Registrar las acciones reparadoras realizadas en un informe que quedará archivado en el legajo del
alumno.
e. Firma de un acuerdo por parte del padre, madre o tutor y el alumno, asumiendo el compromiso de un cambio de
comportamiento que perdure durante su trayectoria escolar.
f. Resarcimiento de daños por medio de la aplicación de medidas disciplinarias educativas. (Consiste en una
reparación material cuando se traten de daños en los bienes propios del establecimiento educativo o compañeros.
Y una reparación moral cuando el daño fue en la integridad psicofísica de los miembros de la comunidad
educativa).
g. Reorientación de la trayectoria escolar. (Cambio de turno o pase).
RECONOCIMIENTOS
En el Nivel Primario habrá reconocimientos, como estímulo para aquellos alumnos cuyos actos prueben adhesión
extraordinaria al Ideario de la Institución y un cabal cumplimiento de las normas de convivencia.
En el acto de fin de año se le entregará un Diploma o medalla al esfuerzo personal y responsabilidad a abanderados,
escoltas y a aquellos alumnos que acrediten la promoción de todos los espacios curriculares del curso correspondiente y
hayan tenido una conducta digna, no registrando sanciones disciplinarias .
P á g i n a 5|6
3. El docente permitirá uno a uno el ingreso de los alumnos, sólo si éstos se loguearon con el correo electrónico oficial
del Colegio.
4. La participación se realizará cumpliendo las siguientes pautas:
Estar vestido con uniforme institucional.
Deberán mantener un trato apropiado hacia sus compañeros y docentes.
5. Sólo se podrán compartir archivos con el permiso del docente anfitrión.
6. Los alumnos no podrán difundir las imágenes/grabaciones/material generado en/para las clases virtuales.
7. Los Acuerdos de Convivencia y Disciplina Institucional mantienen su vigencia en la medida que sus previsiones sean
aplicables en este contexto.
P á g i n a 6|6