TICv
TICv
TICv
1/3
IPEP Huelva
Además de para escribir o para movernos de manera básica, el teclado nos ofrece multitud
de posibilidades, dependiendo del programa o aplicación que se esté usando,
ahorrándonos tiempo y unos cuantos clicks con el ratón. En concreto, en Writer, podemos
darle forma al texto clickeando en el icono correspondiente a la orden que se quiera utilizar
o manejando el teclado. A continuación, se muestra una tabla con algunas órdenes rápidas
para la creación y edición de documentos usando las teclas:
MÉTODO ABREVIADO
Comando Función
CTRL+N Aplicar negrita al texto seleccionado
CTRL+I Aplicar cursiva al texto seleccionado
CTRL+S Aplicar subrayado al texto seleccionado
CTRL+C Copiar
CTRL+X Pegar
CTRL+B Buscar
CTRL+H Reemplazar
CTRL+Z Deshacer
CTRL+Y Rehacer
CTRL+J Justificar un párrafo
CTRL+T Centrar un párrafo
Otra opción muy útil que nos permite el teclado es hacer una captura de pantalla, es decir,
una foto a lo que aparezca en la pantalla en ese momento. Esta acción se puede hacer
dándole a la tecla ImpPT. Para ver la imagen, solo hay que pegarla en el sitio donde
queramos.
2/3
IPEP Huelva
Para finalizar, usar el teclado del ordenador de forma correcta te evitará dolores y lesiones
en las muñecas, las manos y los brazos, especialmente en periodos prolongados. Estas son
algunas sugerencias para mejorar su uso:
✔ Coloca el teclado al nivel de los codos. Los antebrazos deben descansar
cómodamente en los costados.
✔ Coloca el teclado delante de ti. Si el teclado tiene un teclado numérico, puedes usar
la barra espaciadora como referencia para centrarlo.
✔ Mientras escribes, presiona ligeramente las teclas y mantén rectas las muñecas.
✔ Cuando no estés escribiendo, relaja los brazos y las manos.
Para más información sobre el teclado del ordenador podéis visitar esta página.
3/3