Cpu 2020 Ii

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

.P.U·.

2020 - 11

JUNIO 20
Analogías

PEDAGOGO : DIDÁCTICA
A) Médico : Diagnóstico
8) Uterato : Estilo
C) Brújula : Navegante
O) Actor : Teatro
E) Orador : Persuación
ión virtu J qu
P n er ldditada
S~ries verbaJes y término excluido
r u ·o .
6. Cicatero, tacaño, mezquino ....
A) Bolarte
8) Roñoso
C) Celoso'
O) Coloso
E) Mafioso
ramática v Ortog rafia Relaciones semánticas y formales
e las siguientes palabras 7. ¿Qué palabras induye puma, atoro ge,
n iptongo decreciente y un pantera?
reciente respectivamente:
A) Felino
) - medas 8) Voraz
C) Cánido
sa a- suena O) Cautivo
,, l
1
1
·e1 - , ej errey E) Costera
V-cill1a - caimán
Inclusión e implicancia de conceptos
Literatura
8. ¿ Qué término está incluida en la alabra
~ sig 'ie e-íesum en - -- - - - - _
"des'JerrolJ?
• i_a pasió que maneja los amantes es
esbo dante y frenética, en solo seis días,
A) Dinero
se e amaran, se casan, tienen su noche de
B) Hógar
bodas y s cede la tragedia". Pertenece a:
C) Sacrificio
O) Suerte
)
Expulsión
8)
) ' amlet
) C ·men y Castigo Semántica del Texto
EJ S e-o de na noche de verano
Comprensión de te o

un experimento que a lc:1


RAZO AMIENTO VERBAL
evidencias de que lo nima ie e
Semántica de la Palabra cierta habilidad numérica á ica, na
chimpancé pudo recordar un cuen ia
Antonimia de cinco dígito al azar.

4. AHORP~R El animal fue puesto a prueba con dígitos


A) Dispendíar del O al 9 y se desempeñó como un niño
8) Dilapidar preescolar promedio, según investigadores
C) Verdear de la Universidad de Kioto, Japón. Primero,
D) Garrapatear la chimpancé Ai pudo cofocar cinco
E) Invertir números en orden ascendente cuando
examen e A mis ión Mod l"d
, f stino sánchez Cerrión a' ad CPU 2020.:r¡
. ·d d Nacional J ose au
un,vers1 a
incapaces de forjar una relació ·
. ezclados n la pantalla de (V) Varias investigaciones han ~ d~a~era. ·,.
aparecieron m
una computadora .. que la oxitocina es producida e~s'--ub,erto
um nt ron la 'd d I grandes
, 105 inv t1g d. ar
es can t1 a es por e cerebro durante 1
O espu , . cu ndo 1
la lactancia y cuando hay acti ,ídad es Parto, 14.
dificultad ro , lo otro exual. d
anim I to d tr ' d
cu tro qu n bl n , ntonc , A) V
1 orden 8) 1
n
C) 111
O) IV
90 p r ciento de E) . 11
r uatro números en
or ciento de
tifi r inco, lo que es
->~~~-:~~;~~Á;.·~-.~ -
. . . .. . .

u , dría corresponder RAZONADA.:·


. .. . . . . . . . ~ .•

1nv1esi.·1 aa ,. especulan que esa


ica les sirve a los ALGEBRA
tre otras cosas , contar .
dadores que ven en su cular la solución de la ecuacíó :

e! ~ext correcto:
eS
~ N ersas evidencias sobre A) 1
a ',abilldad umérica de algunos o 8) 3/2
·ertos animales como en el de los C) 2
,pancés. O) 1/2
n. - estucio con el chimpancé se E) 3
reafrzó e la Universidad de Tokio.
m. aneé tuvo casi el 90% de
fectuar el desarrollo e la ev _re.si .. t:
..,.4S ..,,.-3
) 1 y 11 .;\, - A,.

. x3 - x - 2
,JJ e H y 111
:..iJ I y 1H
el número de términos ~ra
E) 1, 11 111
eliminadas A) 5
8) 7
C) 6
ona responsable O) 8
ial dé pa o a un
E) 9
11

1 . plift r

t n 1

d tin
{I /) a ) o
mue os 8) 1
matemaJ C)
logren pe D) 2
la misma pareja, o E) 4
ARJTMÉTlCA TRIGONOMETRÍA

· 14. Si el número N= 5.:c+ _ 5 1c 18. En circunferencia trigonométrica halle


52
. divisores compu t . H llar 1 OM n t · rmino de e

6
5

verdadero.

Al+Cas8
)~ B) Sen a
l-Cos8

C) l+Cos 0 O) 1-Cos 0
Sen0 sena

E) Sen 0
1+Cas8

EST ADÍSTlCA
GEOMETRÍA
19. Cierta facultad está conformada cor q'- •
de estudiantes de primer año , de !~s cua.es
· -co, o~ es bisectriz del ángulo
el 8% poseen brevete; 40% e eStu ··a es
ay es isectriz del ángulo BOD. Si
de segundo año, de los e ales 5% ... osee¡
< =
1 Oº;m4DY == 80º;
brevete; 30% de tercer año, e los
Calce e la 1edida del ángulo AOB:
el 10% poseen brevete y 2 o/c ·e
año, de los cuales el 5% osa._
Si un estudiante posee
la probabilidad que el e
año.

A) 6/58 8 ) /24
O) 10/8 E) /2 4

20 . Dados:
• El precio del d · lar
Col r favorit d 1
d aula

17. ,..e ·ene radoABCOdecenroO, e


:raza e nt n. al
pla o del adrado, enton m d 1
áng lo OE e :

A) 75~
8 ) 90° )
) 1
C) 85º E)
D)
D) 60º
E) 95º
, f ustino Sánchez Cerrión Examen de Admisión Modal"d d C
. ·dod Nacional J ose a a PU 20 2-0-TI
---~
Univers1
26 . Respecto a las
. i

ecuaciones , .
1 t ea das,
pan · d.1que cuál correspo dqu1m1CBs
In
., n e a un
reacaon de descom posición: a
29. S
A) CaC03<s) - CaOcs) . C02(g) (11

8) Mgcs> + HCI (ac) - fvlgClzcac). H2<g,


BIOLOGÍA A
C) KCl(ao) + AgN03<ac)-AgClcs) + KNO 3(ac)
O) HCl<ao) + NaOHcao, - NaClcac¡ + H20(1) 8
rfa quimi
intética del origen de la e
- 1. La Te · entalmente E) BaCl2<acl + Na2C OJ(ao)-8aCQ3< > + NaCl<ao>
vida fue demo tfada e penm o
rI ientífi s:
FÍSlCA
y Haldane
30 .
Urey
De Vries móvil que va a 15 km/h llega a su
y Pasteur destino a la hora ~. Sí va a 1O km/h se
E) ·us y I eedham demora 2 horas más. ¿A qué velocidad
tiene que ir para llegar a la hora (i+ 1)?.
aci , n del complejo sinaptonémico
-·;i t

.

apsis e cromosomas homólogos) se
•ce en el período denominado
A) 11 km/h
8) 13 km/h
....... -.... dela ....... ...... : C) 12 km/h
O) 14 km/h
, } Paquinen¡a - Profase 1 E) 15 km/h
B) Olacinesis - Meiosis 11
} igonema - Profase 11
r ) , ·plcteno --i\Aetafase 1 28 . En el sistema mostrado determinar la
- igonema - Profase 1 presión del gas, sabiendo que la presió
del aire comprimido es 1500 9:.
2 . La barbilla partida o mentón hendido es un Considere la densidad del aCBite
rasgo · 1er ecfrt.ario detemiinado por un gen
800 Kg/m 3 . DH 9 = 13600 Kg/m3 , g = 1 O. 's2. ¡
ÜAgua = 1000 Kg/m
3
i
Rsce-sivo
Codq ·nante
8) Heterocigote f. -~
_;.._
-- -1 !
O) Híbrido ire /
o J ínante 1

l
1
QUÍMICA
Sm t
2 A. ,... 1
rarío 2~U es ísodiáfero con el Th ; I
90 l
' aJlar el número de masa del Thorio

A) 235 8)234 C)233


Hg
O) 231 E) 232
3

25. 8e disuel 1 ... n 2400 g de MgSO4 en 5 lttros


de agua. Calcular la molalídad (P .A. : S = 3 W 330 kP
O = 16; Mg = 24)
100 kPa
A) 2 m C) 220 kPa
8) 3 m
O) sa· l<Pa
C) 8 m
b) s m E) 420 kPa
E) 4 m
ANATOMÍA
ESPACIO GEOGRÁFlCO
29. S~s paredes son gruesas debido
musculas papilares: Relaciona los Distritos más pequeños de
1 Provincias en la Región :
A) Venas
8) Ventrículos l. Barr nea A) Huancapón
C) Capilares
11. C jatambo 8) Carquín
O) eria
E) urí uta 111. Oyón C) Puerto Supe

IV. Huaura O) Acos


S n v. Huaral E) Caujul

v· er

A) ID - IIC - IIIA - IVB - VE


8) IC -110 - IIIE - IVB - VA
C) IE - IIA - IIIC - IVB - VD
O) IE - 118 - IIIC - IVD - VA
E) IC - IIA-111 E - IVB - VD
.
E.A... DE CiENciAs··SOCfALES'
. . . : _. : . . : . : -·. . .. ,, . .. . . :. . . - ~
: : . :
1
PERSONA-Y R.ELACl.O-N iES
HUMANAS•: ·. ,' ..· 34. Galaxia a la cual pertenece el sistema \

planetario solar l

1
\
A) And rómeda
HlSTORIA DEL PERÚ
8) Triangulo Austral ·1
C) Vía Láctea
. esta rebelión indígena del siglo XVIII, es 11
cor:~1derada cerne mi!enarista y mesiánica: O) A!fa centauro 1

\
agallanes
) T'pac maru !I
B) , pac Catan
) .os. Torete · · PS1COLOGÍA
) an Santos
E) Pedro VTicapaza . Según la Teoría de Jean Piage, en la
adolescencia se alcanza, en el plano de la
inteligencia, el estadio de las operaciones
formales. En esta etapa se producen
HISTORIA DEL MUNDO
signiñcativos progresos en el desarrollo de
estrategias y habilidades:

32. Obra escrita para refutar al "príncipe", de A) Desarrollo físico


N1cotás de Maquia 1elo B) Desarrollo cognitivo

A) Crimen y Castigo C) Desarrollo afectivo


8) Jerusalén libertada D) D~sarrollo Social
C) Pabellón de cancerosos E) Desarrollo motor
D) El antimaquiavelo
E) Los luisiada
Universidad 1
\Jac io nal José Faustino Sánchez Cerrión Examen de Admisión Modalidad CPU 2020. 7

! 36. En la salud mental • enfermedad mental --··:,


40 . Es el conjunto de creaciones materiales y ¡
encontramos algunas clasificaciones de lo
transtornos mentales con los siguiente espirituales del hombre peruano a través
síntomas como la preocupación excesiva de la historia.
inquietud (intranquilidad), fatiga precoz
dific~~tades para concentrarse, irri~abilidad, - ,~ A) Patrimonio Cultural
tens1on muscular, temblores, palpitaciones ~ ~ 8) Identidad Nacional
y transtomo del sueño. Pertenecen a: A..<f$
-. .S:
) Realidad Nacional
O) Poder Nacional
E) Potencia Nacional
A) Transtorno obsesivo
8) Transtomo fóbico
C) Transtomo de ansiedad
O) Transtomo compulsivo
E) Transtomo hipocondriaco

F1LOSQF1A

37 . La :ilosofía estudia las leyes más generales


que ~mprenden todo cuanto e.x1ste. Por lo
tanto, sostiene que la base de todo lo
existente, es material, pertenece a:

) Subjetivo
B} ldealismc
) Criticis mo
D) Teológico
E) Materia lismo

~CONOMÍA

"l
La ~ev de la demanda está representada
a curva con pendiente.

)
8)
)
)
e:~
enáieme

tUDADANiA

una necesidad cívica


rsonas que permite:
(identifica la alternativa que no
rresponde)

A) Elegir libremente a sus representantes


8) Mantener en alerta a la población
C) Brindar primeros auxilios
D) Entrenar a la población .
~) Poner en práctica la solidaridad
humana

También podría gustarte