Formato Informe AEI

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

I.

DATOS IDENTIFICATORIOS

Nombre y Apellido: -------


Edad: 5 años Sexo: Femenino Fecha de aplicación: 18/06/2014
Responsable de la aplicación: Lic.---------

II. RESULTADOS

Cuadro Resumen
Prueba PD Pc 1 5 25 40 50 60 75 80 99
Verbal 18 85

Cuantitativo 15 50

Orientación espacial 22 95

Memoria auditiva 5 50

Visomotricidad 26 85

1 5 25 40 50 60 75 80 99
Total 86 90
Muy Bajo Bajo Medio Alto Muy Alto

Madurez 71 96
Lectoescritora

Se ha realizado la evaluación de las aptitudes de----------------. mediante la prueba AEI, Aptitudes en


Educación Infantil, y a continuación se comentan brevemente los resultados obtenidos:

VERBAL: la puntuación de ------------. en esta escala es de nivel alto, lo que indica que posee una buena
aptitud para reconocer objetos, las cualidades o los usos de los mismos, así mismo para comprender y
realizar acciones u órdenes recibidas verbalmente. Esto en principio pronostica un buen rendimiento
escolar en el área verbal y se recomienda tener en cuenta este punto fuerte para apoyarse en él.

CUANTITATIVO: la clasificación de objetos según los criterios de tamaño, forma y número, las nociones de
cantidad como mucho o poco y las nociones temporales son aspectos desarrollados de forma normal en
----------., ya que su puntuación es esta escala es de nivel medio, es decir, similar a la de la mayor parte de
los niños de su misma edad.

ORIENTACIÓN ESPACIAL: esta escala evalúa una parte de la aptitud perceptivo-visual importante para la
adquisición de la lectura. De acuerdo a su puntuación, la capacidad de ---------. para asociar una serie de
figuras iguales, colocadas en distintas posiciones, con un método dado es superior a la del resto de los niños
de su misma edad, capacidad que debería facilitar su aprendizaje de la lecto-escritura.

MEMORIA AUDITIVA: este tipo de memoria es uno de los factores importantes en el aprendizaje. En el caso
de -------------. se encuentra normalmente desarrollada, por lo que su capacidad para evocar objetos o series
presentados de forma verbal y reconocerlos en una representación gráfica es similar a la de la mayor parte
de los niños de su edad o su curso escolar.

VISOMOTRICIDAD: ---------- tiene una buena capacidad para adoptar los movimientos corporales,
especialmente los de los músculos pequeños (motricidad fina) a la hora de reproducir algo que se percibe
de forma visual. Esta aptitud debería en principio facilitarle las tareas relacionadas con la escritura y con el
dibujo.
III. CONCLUSIONES

De acuerdo a los resultados obtenidos en la presente prueba, ---------- ha alcanzado un buen


rendimiento en las pruebas que requieren de las aptitudes: verbal, perceptivo-visual y
Visomotricidad. Estas capacidades son los puntos fuertes en los que se puede apoyar su
aprendizaje.

Por otra parte se describe un rendimiento medio en las aptitudes: cuantitativo y memoria auditiva,
es decir, que estas dos aptitudes se encuentran normalmente desarrolladas. Se recomienda seguir
reforzando estas dos áreas para su aprendizaje.

Los datos arrojaron un buen pronóstico, ya que -----------. ha alcanzado un nivel superior, en el nivel
de madurez lectoescritora. Siguiendo con la misma estimulación y atención hacia la niña, esto le
permitirá emprender con éxito el aprendizaje de la lectoescritura.

--------------------------------------------------
Lic. --------
Psicólogo Educacional
Reg. Prof. Nº *****

También podría gustarte