Como Poner en Marcha Su PYME

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

ATENCIÓN PyME

- Área de Asistencia Legal -

Cómo Poner en Marcha una PyME

1. -Tomó Ud. en cuenta la responsabilidad que asume si es integrante de una


sociedad no regularmente constituida?

La no-inscripción y el tratamiento de una sociedad irregular transforman la


responsabilidad de los socios en ilimitada y solidaria. (Cada socio responde por el
total)

2.- ¿Que tipo de sociedad eligió para su PYME?

Los tipos societarios que más le convienen:

- SRL Sociedad de Responsabilidad Limitada


- SA Sociedad Anónima (cerrada)

Los socios limitan su responsabilidad al capital que suscriben (pero garantiza


solidariamente su integración).
El capital social se divide en “cuotas”.
El numero de socios es limitado (ya que no puede exceder el limite de la ley que es
50).
La denominación societaria puede contener el nombre de uno o más socios, Ej.
:Pérez y Arriola SRL.

Si Ud. eligió una Sociedad Anónima.

Necesariamente debe constituirse por Escritura Pública y las modificaciones deberán


hacerse de la misma manera.

La denominación de la sociedad ya no es el nombre de los integrantes, si no un


nombre de fantasía seguido por la sigla Ej. : La Industrial S.A.

El objeto debe ser “preciso y determinado”.


Es básicamente una sociedad de capitales donde la relación social se establece por la
posesión de acciones que otorga derechos patrimoniales al dividendo y al resultado
final , derecho de votar , de elegir y ser elegido, de participar en las asambleas, de
formar la voluntad social, de impugnar acuerdos , de integrar los diversos órganos
societarios.

Paseo Colón 189 Pta. B. >>Tel (54-11)4349-5325>>


www.sepyme.gov.ar>>atencionpyme@sepyme.gov.ar>>
Ciudad Autónoma de Buenos Aires>>República Argentina 1
ATENCIÓN PyME
- Área de Asistencia Legal -

Los tramite que deberán seguir:

1. Inscripción en Inspección General de Justicia


2. Inscripción en el Registro Publico de Comercio
3. Inscripción en AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos)
4. Inscripción en la Municipalidad a la que pertenezca
Todos estos trámites deberán ser acompañados de fotocopia autenticada de Estatuto
Social y/ o Contrato Social.

Si Ud. ya se decidió?

Debe tenerse presente que al definir el objeto social será conveniente detallar el
mismo con la mayor amplitud a fin de evitar posteriores limitaciones en el desarrollo
de la actividad empresaria.

Todos los elementos que integran las cláusulas del Contrato Social deberán ser
incluidos, tomando en consideración que sus posteriores variaciones requerirán la
modificación del contrato y los estatutos generando la erogación económica
correspondiente.

Inscripción en la Inspección General de Justicia y en el Registro


Público de Comercio
( www2.jus.gov.ar/minjus/ssjyal/igj )

De la Sociedad de Responsabilidad Limitada:


Organismo: Inspección General de Justicia
1. Teléfono:4343-0211/2419/0947/0732
2. E-mail: infoigj@jus.gov.ar
3. Horario de atención al público de 11 a 15: 30 Hs

Lugar de realización de tramite:


4. Av. Paseo Colón 285 Cap. Fed.

Quien puede realizar él tramite::


5. Cualquier persona

Requisitos para la realización del tramite:

‰ Presentar Formulario No 1
‰ Dictamen de Precalificación.
‰ Formulario de reserva de denominación social Formulario Nor.3
‰ Primer testimonio de la Escritura de constitución.
‰ Instrumento de fijación de la sede social con copia simple y protocolar.

Paseo Colón 189 Pta. B. >>Tel (54-11)4349-5325>>


www.sepyme.gov.ar>>atencionpyme@sepyme.gov.ar>>
Ciudad Autónoma de Buenos Aires>>República Argentina 2
ATENCIÓN PyME
- Área de Asistencia Legal -

‰ Instrumento de aceptación del cargo por parte de los integrantes de los


órganos de administración y fiscalización , si estos no hubieren
comparecido al acto constitutivo.
‰ Constancia de pago de tasa de Constitución.
‰ Boleta de depósito en el Banco Nación Argentina de aportes dinerarios y/o
la documentación que corresponda a aportes no dinerarios conforme a la
Resolución I.G.P.J. (G) Nor. 6/80 ( Normas I.G.J.). (El depósito de los
aportes dinerarios debe ser por el mismo porcentaje previsto en el contrato,
que por ley no puede ser inferior a un veinticinco por ciento (25%).
‰ La presentación del trámite de inscripción deberá llevar el dictamen
técnico de un abogado, contador o escribano. Este dictamen deberá estar
certificado ante Colegio Profesional que corresponda, con copia simple y
protocolar.
‰ Aviso en el Boletín Oficial

En el caso de que su empresa sea una Sociedad Anónima:

Organismo: Inspección General de Justicia


6. Teléfono:4343-0211/2419/0947/0732
7. E-mail: infoigj@jus.gov.ar
8. Horario de atención al publico de 11 a 15: 30 Hs

Lugar de realización de tramite:


9. Av. Paseo Colón 285 Cap. Fed.

Quien puede realizar él tramite


Cualquier persona

Requisitos para la realización del tramite:


‰ Presentar el formulario N° 1 completado
‰ Dictamen Precalificatorio
‰ Formulario de reserva de Denominación Social, Formulario Nor.3
‰ Primer testimonio de la escritura de constitución
‰ Instrumento de fijación de la sede social, copia simple y protocolar
‰ Instrumento aceptación del cargo por parte de los integrantes de los
órganos de administración y fiscalización.
‰ Boleta de depósito en el Banco de la Nación Argentina de aportes
dinerarios y/o la documentación que corresponda a aportes no
dinerarios conforme a la Resolución I.G.P.J. (G.) Nor. 6/80 (Normas
I.G.J), en su caso. (El depósito de los aportes dinerarios debe ser por
el mismo porcentaje previsto en el contrato, que por ley no puede
ser inferior a un veinticinco por ciento 25%)
‰ Constancia de pago tasa retributiva Boleta Nor.3.

Paseo Colón 189 Pta. B. >>Tel (54-11)4349-5325>>


www.sepyme.gov.ar>>atencionpyme@sepyme.gov.ar>>
Ciudad Autónoma de Buenos Aires>>República Argentina 3
ATENCIÓN PyME
- Área de Asistencia Legal -

‰ La presentación del tramite de inscripción deberá llevar el dictamen


técnico de un abogado, escribano, contador o escribano. Este
dictamen deberá estar certificado ante Colegio Profesional que
corresponda, con copia simple y protocolar.
‰ Aviso en el Boletín Oficial

Desde la Ciudad de Buenos Aires a Jurisdicción Provincial:


La sociedad cumplirá el trámite de inscripción de acuerdo con las normas aplicables
en la jurisdicción de su nuevo domicilio. Obtenida la inscripción, dentro de los
sesenta (60) días corridos siguientes deberá acreditarla ante la INSPECCION
GENERAL DE JUSTICIA, a cuyo fin deberá acompañar:

‰ Formulario Nor. 1 y dictamen emitido por Escribano Público,


Abogado o Graduado en ciencias económicas.
‰ Escritura pública o instrumento privado con la transcripción del
acta de asamblea, reunión de socios o acuerdo social que resolvió el
cambio de domicilio y del registro de asistencia pertinente, en el
caso de sociedades por acciones, con la constancia de su inscripción
registral, en la nueva jurisdicción.
‰ La publicación dispuesta por el artículo 10 de la Ley Nor. 19.550, en
el caso de sociedades por acciones o de responsabilidad limitada.
‰ Boleta de tasa retributiva, en el caso de sociedades de personas
(sociedades colectiva, en comandita simple y de capital e industria)
o de responsabilidad limitada.

Paseo Colón 189 Pta. B. >>Tel (54-11)4349-5325>>


www.sepyme.gov.ar>>atencionpyme@sepyme.gov.ar>>
Ciudad Autónoma de Buenos Aires>>República Argentina 4
ATENCIÓN PyME
- Área de Asistencia Legal -

Trámites de Inscripción en el Registro Público de Comercio

Instrumentos utilizables:

Instrumento Publico: testimonio original, copia simple y copia protocolar.


Instrumento Privado: se debe acompañar original, copia simple y copia
protocolar, con firma certificada por escribano público o autoridad competente o
ratificadas ante funcionario del organismo.

En las reformas de estatutos de sociedades por acciones deberá: opcionalmente


cumplir con la certificación de escribano público prevista en el Art.31 de la
Resolución I.G.P.J. (G) Nor. 6/80 (Normas I.G.J.) o con la declaración jurada de
Escribano público, Abogado o Graduado en ciencias económicas, con su firma
legalizada, prevista en la Resolución (G.) I.G.J. Nor. 9/87.

Es Importante: tener en cuenta que los instrumentos públicos o privados que


contengan la transcripción de actos, datos o elementos contables extraídos de
libros sociales, deberán especificar los folios correspondientes y el nombre del
libro y sus datos de rúbrica e individualización (número y fecha de la misma).
Ello es exigible con carácter general aún, cuando entre los requisitos de cada uno
de los trámites detallados no aparezcan indicados expresamente. Los trámites en
los que intervengan profesionales o autoridades de ajena jurisdicción, deberán
contar con la legalización pertinente en cada caso.

En el caso de documentación proveniente del extranjero: se la deberá


acompañar autenticada en legal forma en el país de origen, con la apostilla
correspondiente si proviene de países incorporados al régimen de la convención
de La Haya o legalizada por el MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES,
COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO y, si correspondiere, traducida a
idioma nacional por traductor público matriculado, con su firma legalizada por
su respectivo colegio o entidad profesional

Formulario de actuación y tasa de constitución retributiva: deben pagarse antes


de iniciar el trámite y presentarse el comprobante al iniciar el mismo.

Dictamen de Precalificación: la firma de los profesionales intervinientes deberá


ser legalizada por la Entidad de Superintendencia de la matrícula respectiva
(Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Colegio de Escribanos de la
Ciudad de Buenos Aires o de la Provincia de Buenos Aires – escribanos
habilitados- o Consejo Profesional en Ciencias Económicas de la Ciudad de
Buenos Aires.

Paseo Colón 189 Pta. B. >>Tel (54-11)4349-5325>>


www.sepyme.gov.ar>>atencionpyme@sepyme.gov.ar>>
Ciudad Autónoma de Buenos Aires>>República Argentina 5

También podría gustarte