Memo Descriptiva Iiee
Memo Descriptiva Iiee
Memo Descriptiva Iiee
CIIRCUNVALACION – OVALO
UANCV, AV. MARTIRES 4 DE NOVIEMBRE (VIA ALTERNA )( AV. JULIACA – OVALO UABCV), AV. JULIACA TRAMO(AV. CIRCU CUI N° 2475158”
Se proyecta en la sala de partos la implementació n de una unidad de respaldo autó nomo tipo UPS que
actuara inmediatamente se produzca una falla en la red eléctrica, la cual respalda todos los circuitos
derivados conectados al tablero de distribució n de la sala de partos.
ALIMENTADOR
Son los conductores eléctricos del tipo subterrá neo que alimentaran el tablero general, los cuales irá n
embutidos en tuberías pesadas PVC-SAP cuyos diá metros será n variables de acuerdo al calibre y
cantidad de conductores que pasaran por estos. Los alimentadores a lo largo de la acometida no
deberá n tener ningú n empalme dentro de sus canalizaciones. (NORMA DGE 011-CE-1)
El dimensionamiento del calibre de los alimentadores se realiza calculando la caída de tensió n que se
puede producir en los conductores por las distancias existentes entre el medidor de energía eléctrica y
el tablero general en funció n a la demanda má xima de potencia calculada para esta edificació n
SUB-ALIMENTADOR
Son los conductores eléctricos del tipo subterrá neo que alimentaran los tableros de distribució n o sub-
tableros, los cuales irá n embutidos en tuberías de PVC-SAP cuyos diá metros será n variables de
acuerdo al calibre y cantidad de conductores que pasaran por estos.
El dimensionamiento del calibre de los sub-alimentadores se realiza calculando la caída de tensió n que
se puede producir en los conductores por las distancias existentes desde el tablero general hasta los
tableros de distribució n en funció n a la demanda má xima de potencia por tablero.
Los sub-alimentadores a lo largo de su recorrido no deberá n tener ningú n empalme dentro de sus
canalizaciones. (DGE 011-CE-1)
TABLERO GENERAL
El tablero general será del tipo autosoportado y se instalara en el bloque G, donde se proyecta el
montaje de un grupo electró geno con su respectivo tablero de transferencia automá tico.
TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN
Los tableros de distribució n eléctrica será n gabinetes del tipo riel DIN, para empotrar, estos
contendrá n a los dispositivos de conexió n, maniobra y protecció n, con sus cubiertas y soportes
correspondientes, y su fabricació n deberá cumplir criterios de diseñ o y normas que permitan su
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANAEN LA AV. CITRCUNVALACION TRAMO ( AV TACNA – AV APIRAJ) , AV. APIRAJ(TRAMO AV. CIIRCUNVALACION – OVALO
UANCV, AV. MARTIRES 4 DE NOVIEMBRE (VIA ALTERNA )( AV. JULIACA – OVALO UABCV), AV. JULIACA TRAMO(AV. CIRCU CUI N° 2475158”
Mantener los potenciales producidos por las corrientes de falla dentro de los límites de
seguridad de modo que las tensiones de paso o de toque no sean peligrosas para los humanos y/o
animales.
El valor de la resistencia de la puesta a tierra debe ser tal que, cualquier masa no pueda dar lugar a
tensiones de contacto superiores a las permitidas en centros de salud y no debe ser mayor a 15Ω.
(CNE-UTILIZACIÓ N 060-712 RESISTENCIA DE ELECTRODOS)
B. INSTALACIONES DE SEÑAL DÉBIL
Sistema de Audio y Sonido
Este sistema está proyectado para ser implementado en la sala de uso mú ltiple, la cual contempla
cuatro salidas para parlantes que irá n conectados a un amplificador de sonido.
Sistema de Red de Datos
El sistema de red de data tiene como objetivo proporcionar los elementos técnicos necesarios para
dotar al centro de salud de una red de datos propia y telefonía IP, se prevé los ductos necesarios para
la futura acometida cableada de internet, y otra para la acometida de internet tipo satelital que podría
ser la opció n má s inmediata para dotar de este servicio.
Sistema de alarma contra incendios
Este sistema esta propuesto en el á rea administrativa y sala de có mputo, con la finalidad de proteger
los documentos de la institució n y equipos informá ticos implementados en esta á rea.
El sistema contempla la instalació n de sensores de humo y activadores manuales, que activará n una
sirena del tipo exterior ante cualquier amago de incendio que pueda pudiera presentarse, y tomar las
acciones necesarias ante esta eventualidad.