Verificacion Fuentes Alimentacion de Ordenador
Verificacion Fuentes Alimentacion de Ordenador
Verificacion Fuentes Alimentacion de Ordenador
Hay dos tipos básicos de fuentes de alimentación por su conexión a la placa base:
Hay que tener presente una cuestión de rendimiento eléctrico en las fuentes de
alimentación: las fuentes conmutadas que se utilizan en los ordenadores, cuanto más
potencia tienen que dar (400, 500, 600, 700 W, etc.), más ventilación tienes que
tener, puesto que para obtener esas “potencias de salida”, el calor disipado es
proporcionar a la misma.
- En las placas base antiguas del tipo AT, había dos conectores etiquetados P1 y P2
normalmente, que deben de conectarse uno a continuación del otro, con los hilos
negros en la parte central, donde se unen ambos conectores.
- En las placas base modelo ATX, hay al menos, dos versiones: las primeras placas
sólo tienen un conector con un gran mazo de cables, que sólo se puede insertar en la
placa base en una única posición. En las placas ATX de última generación, hay un
conector adicional de 4 hilos, del mismo tipo que el anterior para suministrar
tensiones adicionales. En las versiones de Pentium Core 2 Quad, el mazo principal
de cables es de mayor tamaño,pasa de 20 a 24 pines, añadiendo nuevas tensiones
que necesitan dichas placas para el correcto funcionamiento de los nuevos micros.
Los conectores típicos que nos vamos a encontrar actualmente en la salida de una
fuente de alimentación ATX, son similares en su mayoría a los de la figura:
Así, si por ejemplo instalamos una tarjeta gráfica de gran potencia y consumo,
como la de la figura en nuestro equipo, requeriremos de una potencia adicional de 50-
70 W, además de requerir un conector adicional para alimentar DIRECTAMENTE
la tarjeta gráfica para suministrarle +12 y +5Vdc,, similar al de la figura adjunta.
Las tensiones que normalmente nos vamos a encontrar (lo que variará será la
corriente que pueden proporcionar), al menos hasta los Core2 Quad, i3, i5 e i7,
cuando midamos en el mazo de 20 o 24 pines del conector ATX, serán las siguientes:
Por este motivo, cualquier dispositivo que utilicemos para medir las tensiones,
sea el multímetro digital en escala de Tensión Continua o un dispositivo automático de
medida, deben de efectuar la medición en carga, es decir, conectando todos los
dispositivos internos que lleva el ordenador; en caso contrario la fuente puede
parecer estar en perfecto estado y suministrar todas las tensiones, pero a plena carga
estar defectuosa.
Las tolerancias máximas admisibles para cada una de las tensiones de salida
de una fuente de ordenador, son:
Así, por ejemplo, si vamos a medir la tensión de 12Vdc, cuya tolerancia es del
5%, podemos medir cualquier valor entre 11,4V y 12,6V y la fuente funcionará
correctamente. Este método de cálculo de márgenes es aplicable a todas las
tensiones, de acuerdo a su tolerancia.
Mantenimiento de Sistemas Informáticos 6
PCPI 09/10 IES Julio Verne
Verificación de fuentes de alimentación de ordenador
Las medidas con dispositivos conectados, denominadas medidas en paso,
requieren de cables especiales que permitan conectar la fuente de alimentación a la
placa base y a todos los dispositivos del ordenador y disponer de un punto intermedio
para medir las tensiones cuando el ordenador se encuentre funcionando, pero
garantizando las medidas de seguridad contra riesgos eléctricos. Además se
deben respetar las medidas de seguridad eléctricas anteriormente mencionadas.
Los diferentes métodos de medición que hemos descrito aquí, valen para
verificar cualquier equipo electrónico que funcione con tensiones continuas, que son la
mayoría. Se selecciona por defecto la escala de 200 Vdc en el multímetro (más vale
proteger el multímetro) y se coloca el cable negro del multímetro (conectado en el
terminal COM del mismo) sobre un punto que sea masa del equipo a medir.
Con el cable rojo del multímetro situado sobre la clavija de ohmios-voltios nos
iremos desplazando sobre los distintos puntos a medir, asegurándonos de no
provocar cortocircuitos cuando estamos realizando las mediciones. Si las