Las Funciones de Las Plantas
Las Funciones de Las Plantas
Las Funciones de Las Plantas
NUTRICIÓN
● FOTOSÍNTESIS.
TRANSPORTE DE LA
SAVIA BRUTA DESDE
LAS RAÍCES.
La savia bruta tiene que ascender desde las raíces por el tallo en contra de la gravedad con
la ayuda de tres procesos físicos:
● La transpiración.
● La presión radicular.
● (Teoría de la transpiración-Tensión-Cohesión)
FOTOSÍNTESIS
Es un proceso anabólico (de síntesis: se sintetiza materia orgánica en forma de glucosa)
que comprende dos fases:
● La fase fotoquímica.
● La fase biosintética.
● Agua (H2O)
● Radiación solar.
Las células vegetales también realizan respiración celular para obtener la energía para sus
procesos vitales (igual que las células animales). Este proceso de respiración celular se
produce en las mitocondrias, donde la glucosa (y otras biomoléculas que convergen
también en estos procesos) es oxidada (troceada, es un proceso catabólico) para obtener
energía.
La savia elaborada circula por el floema desde las hojas hasta el resto de la planta mediante
un proceso de traslocación, según la hipótesis de flujo de presión.
La sacarosa producida en las hojas pasa al floema por transporte activo lo cual aumenta la
concentración de solutos en estos vasos. Al tiempo, el agua del xilema pasa por ósmosis
desde éste al floema.
Una vez que llega la savia elaborada al lugar donde se necesita (reservorios como
tubérculos, frutos, etc. o bien zonas donde se usa), la sacarosa sale del floema a las células
y el agua vuelve al xilema por presión osmótica
● Intercambio de gases.
LA RELACIÓN
Las hormonas vegetales (fitohormonas) se producen como consecuencia de estímulos que
recibe la planta y viajan a través de los vasos conductores y regulan cambios fisiológicos, el
crecimiento, la caída de las hojas, la maduración del fruto, etc
Otros mecanismos de respuesta de la planta ante estímulos son:
* Fototropismos: cono respuesta a la luz. Las raíces tienen fototropismo negativo y los
tallos positivo (la luz inactiva ola hormona auxina, con lo que en esa parte que da la luz, el
tallo crece menos y por el otro crece más, provocando que se curve el tallo hacia la luz.
LA REPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓN SEXUAL EN
ESPERMATOFITAS (Angiospermas y Gimnospermas)
Los órganos reproductores se encuentran en la flor (donde están alojados los gametofitos,
que han quedado reducidos a su última expresión) y el esporofito es la fase dominante y
visible. Por lo tanto hay alternancia de generaciones.