Analisis de La Ley de Servicio Civil

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Decreto numero 1748 Decreto 63-88 Ley de Clases Decreto 48-99 Ley de Servicio Decreto 44-86 Ley de Servicio

ecreto 44-86 Ley de Servicio Civil del Organismo


Pasivas del Estado Civil Organismo Judicial Legislativo
FUNCIONES DE LAS LEYES DE SERVICIO CIVIL
Esta ley es de orden público y Se regirán por la presente La presente ley regula las Esta ley regula los derechos y obligaciones del
los derechos que consignan son Ley las pensiones que relaciones laborales entre Organismo Legislativo con su personal, con ocasión
garantías mínimas causen a su favor o a favor el Organismo Judicial y sus del trabajo; y crea los procedimientos para
irrenunciables para los de sus familiares los empleados y funcionarios. garantizar al Estado la eficiencia, la ética y la
servidores públicos, trabajadores civiles del Es también aplicable a los honradez en el ejercicio de la función pública, y al
susceptibles de ser mejoradas Estado jueces y magistrados en lo trabajador un régimen de respeto a su dignidad
conforme las necesidades y que corresponda, de humana, de seguridad y de justicia social.
posibilidades del Estado. conformidad con las
disposiciones de la Ley de
Carrera Judicial.
El Propósito general de esta ley, Para los efectos de esta ley, la Que además de las normas La presente ley es de orden público y de interés
es regular las relaciones entre la denominación de trabajador que garanticen el adecuado social, y por ello, los derechos que en la misma se
Administración Pública y sus civil del Estado comprende a y eficiente desempeño de consignan constituyen garantías mínimas
servidores, con el fin de todo funcionario o empleado todo el personal al servicio irrenunciables para los trabajadores, susceptibles
que labore en los Organismos
garantizar su eficiencia, del Organismo Judicial, es siempre de ser mejoradas, atendiendo a sus
Legislativo, Ejecutivo y
asegurar a los mismos, justicia y Judicial, Corte de
necesario dictar las necesidades y a las posibilidades financieras del
estímulo en su trabajo, y Constitucionalidad, Tribunal disposiciones de carácter Estado
establecer las normas para la Supremo Electoral, o en las económico, social y laboral,
aplicación de un sistema de entidades descentralizadas o que complementen las
administración de personal. autónomas del Estado; en establecidas en la Ley de la
virtud de elección, Carrera Judicial.
nombramiento, contrato,
planilla o cualquier otro vínculo
legal por medio del cual se
obliga prestar sus servicios a
cambio de un salario
previamente establecido
CARACTERISTICAS
1. Que los objetivos y 2. Que conforme normas 1. El servicio civil del 1. En esta ley es preciso establecer un
principios de la Ley de constitucionales es Organismo Judicial es de sistema administrativo ético,
Servicio Civil deben obligación del Estado, carácter público y esencial equitativo, técnico y dinámico de
ser: garantizar a la proteger, a la persona y y será ejercido por las relaciones de trabajo con el personal
Nación la eficiente a la familia, así como autoridades, empleados y al servicio del Organismo Legislativo,
operación de los velar por la estabilidad funcionarios con que asegure el desarrollo honrado y
servicios públicos, económica financiera de responsabilidad y eficiente de las funciones que al
afirmar y proteger la los regímenes de transparencia. mismo le han sido atribuidas.
dignidad de los previsión social con el
trabajadores del fin de que éstos 2. Se podrán emitir tres 2. Prohibiciones en el trabajo. Son
Estado cumplan con los clases de nombramientos: prohibiciones de carácter general las
objetivos para los previstas en esta ley, las que sean
cuales fueron creados a) Regular u ordinario. contrarias a la moral y a las buenas
b) Provisional. costumbres, las determinadas en otras
3. La Oficina Nacional de c) Interino. leyes que sean aplicables en Servicio
Servicio Civil, queda Civil
obligada a llevar un 3. Son derechos de los
registro de los empleados y funcionarios
trabajadores civiles que del Organismo Judicial,
laboren a partir de la además de los que
vigencia de la presente establecen la Constitución
ley en los Organismos política de la República
Legislativo y Ejecutivo.
El Organismo Judicial,
Tribunal Supremo
Electoral, Corte de
Constitucionalidad y las
entidades
descentralizadas o
autónomas que se
hayan acogido a esta
ley, quedan obligadas a
extender las
certificaciones de
servicio de sus
trabajadores; en la
forma que se estipule
en el reglamento de
esta ley.

DESIGNACIÓN DE FUNCIONARIOS Y CLASES DE FUNCIONARIOS


DECRETO 1748
Artículo 11 Integración: La Junta Nacional de Servicio Civil se integra con tres miembros titulares y dos suplentes,
designados por el Presidente de la República para un periodo de tres años. Sólo pueden ser removidos por las causas y en la
forma establecida en esta ley.
Artículo 20. Secretario de la Junta Nacional de Servicio Civil: El Secretario debe ser nombrado dentro del servicio sin
oposición; es responsable ante la junta y, además de las inherentes a su cargo

Artículo 22. Nombramiento del Director y del Subdirector: El director y el subdirector deben ser nombrados por el
Presidente de la República. Sólo pueden ser removidos por las causas y procedimientos que establece esta ley en los
Artículo 76 y Artículo 79
CLASIFICACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO
Artículo 31. Clasificación: Para los efectos de la aplicación de esta ley y sus reglamentos, los puestos en el servicio del Estado se comprenden en los tipos de servicios
siguientes:
1. Servicio Exento.
2. Servicio sin Oposición.
3. Servicio por Oposición.
ARTÍCULO 32. SERVICIO EXENTO: El servicio ARTÍCULO 33. SERVICIO SIN OPOSICIÓN: ARTÍCULO 34. SERVICIO POR
exento no está sujeto a las disposiciones de esta El servicio sin Oposición comprende los OPOSICIÓN: El Servicio por Oposición
ley y comprende los puestos de: puestos de: incluye a los puestos no comprendidos en
1. Funcionarios nombrados por el Presidente a 1. Asesores Técnicos. los servicios exentos y sin Oposición y
propuesta del Consejo de Estado. 2. Asesores Jurídicos. que aparezcan específicamente en el
2. Ministros y Viceministros de Estado, 3. Directores de Hospitales. Los Sistema de Clasificación de Puestos del
secretarios, subsecretarios y consejeros de la miembros de este servicio están sujetos a Servicio por Oposición que establece esta
Presidencia de la República, directores generales todas las disposiciones de esta ley, ley.
y gobernadores departamentales. menos a aquellas que se refieran a
3. Funcionarios y empleados en la Carrera nombramiento y a despido
Diplomática de conformidad con la ley Orgánica
del Servicio Diplomático de Guatemala.
4. Tesorero General de la Nación.
5. Escribano del Gobierno
6. Gerente de la Lotería Nacional
7. Funcionarios del Consejo de Estado.
8. Registradores de la propiedad y personal
correspondiente.
9. Inspector General de trabajo
10. Funcionarios de la Presidencia de la República
que dependan directamente del Presidente.
11. Miembros de los cuerpos de seguridad.
12. personas que sean contratadas para prestar
servicios interinos, ocasionales o por tiempo
limitado por contrato especial
13. Empleados de la Secretaria de la presidencia
de la República.
14. No más de diez funcionarios o servidores
públicos en cada Ministerio de Estado, cuyas
funciones sean clasificadas de confianza por los
titulares correspondientes.
15. Personas que desempeñen cargos ad
honorem.

También podría gustarte