Unidades y Tablas de Conversión y Equivalencia
Unidades y Tablas de Conversión y Equivalencia
Unidades y Tablas de Conversión y Equivalencia
Unidades eléctricas
Corriente eléctrica, es el movimiento o paso de electricidad a lo largo del circuito eléctrico desde el
generador de electricidad hasta el aparato donde se va a utilizar, que llamaremos receptor, a través
de los conductores.
Para que se origine la corriente eléctrica es necesario que en el generador se produzca una fuerza
electromotriz que cree una diferencia de potencial entre los terminales o polos del generador.
La dificultad que ofrece el conductor al paso de una corriente eléctrica se llama resistencia eléctrica
y se mide en OHMIOS ().
Así pues, tras definir estas magnitudes podemos relacionarlas por medio de la llamada LEY DE
OHM, que nos dice que la intensidad es directamente proporcional a la tensión o voltaje e
inversamente proporcional a la resistencia. Es decir que la intensidad crece cuando aumenta la
tensión y disminuye cuando crece la resistencia.
de donde: E ó V = I * R y R = E / I
La unidad de intensidad es el Amperio (A), nombre dado en honor del físico francés Ampere, como
en electrónica esta es una unidad muy grande para las corrientes que normalmente se controlan,
definiremos sus submúltiplos mas empleados:
1 A = 1.000 mA = 1.000.000 uA
La unidad que nos mide la diferencia de potencial o tensión es el VOLTIO (V) llamado así en honor
al físico italiano Volta, que descubrió la pila eléctrica. Para grandes potenciales se emplea el
KILOVOLTIO y en los pequeños el MILIVOLTIO.
1 KILOVOLTIO = 103 Voltios
1 V = 0.001 KV = 1.000 mV
La unidad de medida de la resistencia eléctrica es el OHMIO (), nombre dado en honor del físico
alemán Ohm. Al ser una pequeña cantidad se emplean sus múltiplos:
La electricidad puede producir energía de diferentes tipos, siendo la cantidad que produce por
unidad de tiempo, que suele ser el segundo, lo que se llama potencia.
La unidad fundamental que mide la potencia desarrollada por un elemento es el VATIO (W).
El vatio (W) es la potencia que consume un elemento al que se le ha aplicado una tensión de un
voltio y circula por el una intensidad de un amperio.
W=A*VyW=E*I
A = Amperios
V = Voltios
Por lo tanto:
1W = 1.000 mW = 0.001 Kw
Unidades de capacidad
Un condensador es el conjunto formado por dos placas metálicas paralelas (armaduras) separadas
entre si por una sustancia aislante (dieléctrico).
Aplicando una tensión a las placas del condensador, esta hará pasar los electrones de una
armadura a otra, cargando el condensador.
La relación entre la carga eléctrica que adquieren las armaduras del condensador y el voltaje
aplicado se denomina capacidad.
CAPACIDAD = CARGA / VOLTAJE
Por ser muy grande esta unidad para las capacidades normales empleadas se utilizan sus
submúltiplos:
Unidades de inducción
Además de las resistencias, los componentes reactivos, o sea, las bobinas y los condensadores,
también se oponen a las corrientes en los circuitos de corriente alterna.
La INDUCTANCIA (L) es la característica o propiedad que tiene una bobina de oponerse a los
cambios de la corriente.
La cantidad de oposición que presenta una inductancia se llama reactancia inductiva y se mide en
ohmios.
La unidad de inductancia es el Henrio (H). Por ser una unidad muy grande, para las medidas
usuales se emplean sus submúltiplos:
1 MILIHENRIO = 1 mH = 10-3 H
1 MICROHENRIO = 1 uH = 10-6 H
Magnitud
Longitud
Nombre de la unidad: metro
Símbolo de la unidad: m
Definición: El metro es la longitud del trayecto recorrido en el vacío por la luz durante un tiempo de
1/299.792.458 de segundo. (17ª CGPM, 1983, r.1).
Masa
Nombre de la unidad: kilogramo
Símbolo de la unidad: kg
Definición: El kilogramo es la unidad de masa y es igual a la masa del prototipo internacional del
kilogramo. (3ª CGPM, 1901, p. 70 del acta).
Tiempo
Nombre de la unidad: segundo
Símbolo de la unidad: s
Definición: El segundo es la duración de 9.192.631.770 periodos de la radiación correspondiente a la
transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del átomo de cesio 133. (13ª
CGPM, 1967, r.1).
Intensidad de corriente eléctrica
Nombre de la unidad: ampere
Símbolo de la unidad: A
Definición: El amperio es la intensidad de una corriente constante que, manteniéndose en dos
conductores paralelos, rectilineos, de longitud infinita, de sección circular despreciable y situados a
una distancia de 1 metro uno de otro, en el vacío, produciría entre estos conductores una fuerza
igual 2 x 10-7 newton por metro de longitud. (CIPM, 1946, r.2, aprobada por la 9ª CGPM, 1948).
Temperatura termodinámica
Nombre de la unidad: kelvin
Símbolo de la unidad: K
Definición: El kelvin es la fracción 1/273,16 de la temperatura termodinámica del punto triple del
agua. (13ª CGPM 1967, r.4).
La 13 CGPM (1967, r.3) decidió así mismo que la unidad kelvin y su símbolo K sean utilizados para expresar un intervalo o una
diferencia de temperaturas.
Además de la temperatura termodinámica, símbolo T, expresada en kelvins, se utliza también la temperatura Celsius, símbolo t,
definida por la ecuación t=T - T0, donte T0 = 273,15 Kpor definición. Para expresar la temperatura Celsius, se utiliza la unidad "grado
celsius", que es igual a la unidad Kelvin; en este caso, el "glado celsius" es un nombre especial utilizado en lugar de "Kelvin", Un
intervalo o una diferencia de temperatura Celsius puede expresarse, indistintamente, en grados Kelvins o Celsius.
Intensidad luminosa
Nombre de la unidad: candela
Símbolo de la unidad: cd
Definición: La candela es la intensidad luminosa, en una dirección dada, de una fuente que emite
una radiación monocromática de frecuencia 540 x 1012 hertz y cuya intensidad radiante en dicha
dirección es 1/683 vatios por estereorradián. (16ª CGPM, 1979, r.3).
Cantidad de sustancia
Nombre de la unidad: mol
Símbolo de la unidad: mol
Definición: El mol es la cantidad de sustancia de un sistema que contiene tantas entidades
elementales como átomos hay en 0,012 kilogramos de carbono 12. Cuando se emplea el mol, las
entidades elementales deben ser especificadas y pueden ser átomos, moléculas, iones, electrones,
otras partículas o agrupamientos especificados de tales partículas. (14ª CGPM, 1971).
Unidades suplementarias
Angulo plano
La Ley 3/1985, de 18 de marzo, de Metrología determina como las Unidades Legales de Medida las
del Sistema Internacional de Unidades adoptado por la Conferencia General de Pesas y Medidas.
Estas unidades quedaron establecidas en el Real Decreto 1317/1987, de 27 de octubre, modificado
posteriormente por el Real Decreto 1737/1997, de 20 de noviembre
tiempo segundo s
corriente eléctrica ampere, amperio A
temperatura termodinámica kelvin K
cantidad de sustancia mol mol
intensidad luminosa candela cd
Hay otras muchas unidades también derivadas (ej.: las de área, volumen, velocidad, etc.)
sin nombre especial que no se incluyen en la siguiente tabla.
Múltiplos y submúltiplos decimales de las unidades SI que designan los factores numéricos
decimales por los que se multiplica la unidad
Prefijo Símbolo Factor
1 000 000 000 000 000 000 000 000 yotta Y 1024
1 000 000 000 000 000 000 000 zetta Z 1021
1 000 000 000 000 000 000 exa E 1018
1 000 000 000 000 000 peta P 1015
1 000 000 000 000 tera T 1012
1 000 000 000 giga G 109
1 000 000 mega M 106
1 000 kilo k 103
100 hecto* h 102
10 deca* da 101
0.1 deci* d 10-1
0.01 centi* c 10-2
0.001 mili m 10-3
0.000 001 micro 10-6
0.000 000 001 nano n 10-9
0.000 000 000 001 pico p 10-12
0.000 000 000 000 001 femto f 10-15
0.000 000 000 000 000 001 atto a 10-18
0.000 000 000 000 000 000 001 zepto z 10-21
0.000 000 000 000 000 000 000 001 yocto y 10-24
* Se recomienda usar sólo los prefijos cuyos factores tengan exponentes múltiplos de 3.
Los señalados con asterisco deben evitarse
En la siguiente tabla se relacionan otras unidades que no son propiamente del SI, pero cuyo
uso se permite dentro de éste.
superficie m2 ha (hectárea)
a (área)
velocidad m/s km/h
frecuencia de rotación s-1 min-1 r/min (revoluciones por minuto)
r/s (revoluciones por segundo)
presión Pa bar (bar) (sólo con fluidos)
mbar
carga eléctrica C A·h
Las normas que siguen se refieren exclusivamente al uso de los nombres de las unidades SI, tanto
fundamentales como suplementarias o derivadas. Hay otras normas que afectan a los símbolos y se
resumen en el siguiente apartado.
1) Los nombres de las unidades son los consignados en las tablas. No deben alterarse para
acomodarse a las peculiaridades de cada idioma.
2) Cuando se usa el nombre completo de las unidades fundamentales y derivadas o de sus múltiplos
y submúltiplos, debe escribirse con minúscula incluso si procede de un nombre propio (ej.: pascal,
newton, joule). Se exceptúa Celsius en "grado Celsius".
3) Los nombres de unidades compuestas que son producto de otras unidades, se pueden separar por
un espacio o un guión (v.g.: newton-metro o newton metro). Cuando se trata de cocientes y no de
productos se intercala la preposición "por": así, metro por segundo.
4) Cuando el valor de la magnitud que se menciona es superior a la unidad, se usa el plural (ej.: 300
micrometros, 500 hectopascales; pero 0,5 micrometro). Del plural se exceptúan las unidades hertz,
lux y siemens.
5) Debe evitarse el uso de nombres antiguos y no aceptados en el SI, tales como "micra" (en
la actualidad micrómetro) y angstrom, en cuyo lugar debe usarse el nanómetro (1 nm = 10 A).
La antigua redundancia "grado centígrado", derogada en 1967, debe sustituirse por "grado
Celsius".
Cada unidad SI tiene su propio símbolo, el mismo en cualquier idioma. Las normas aplicables a los
símbolos, que se exponen continuación, no son idénticas de nombres.
1) Los símbolos se escriben con minúscula excepto cuando provienen de un nombre propio (ej.: m
para metro, pero N para newton). Es permisible usar la mayúscula L para litro cuando el símbolo
normal, l, puede confundirse con el dígito 1. Cuando un símbolo de dos letras proviene de un nombre
propio, la inicial es mayúscula (ej.: Pa para pascal y Hz para hertz).
3) Los prefijos de múltiplos y submúltiplos se escriben con minúscula excepto en el caso de los
múltiplos mega y superiores. Así, kilómetro se escribirá km pero megahertz se escribirá MHz.
Obsérvese que esta norma deroga la antigua según la cual los prefijos de los múltiplos se escribían
con mayúscula y los de los submúltiplos con minúscula.
4) Cuando el símbolo lleva prefijo, la combinación prefijo y símbolo debe considerarse como un nuevo
símbolo, que se puede elevar a una potencia sin necesidad de paréntesis. Ej.: de cm, cm-1, y no (cm)-
1
.
5) Los símbolos no son abreviaturas, nunca llevan plural y no deben ir seguidos de punto final. Por
ejemplo, 1 km y 15 km deben llevar el mismo símbolo.
6) Entre el valor numérico y el símbolo se debe dejar un espacio.
Esto no se aplica a los símbolos grado, minuto y segundo de ángulo, que no van separados. Ej.: 20
cm, pero 40º50'22" de latitud. La temperatura se puede expresar de ambas maneras (tanto 18ºC
como 18ºC).
7) Los productos de unidades se expresan mediante un punto a media altura de las minúsculas (así,
N·m para newton-metro), es permisible el punto normal N.m. En los cocientes se usa la barra de
fracción o el exponente negativo (m/s o m·s-1 para metro por segundo: no omitir el punto, pues, en
virtud de 4), ms-1 se interpretaría como inverso de milisegundo). Nunca se debe emplear más de una
barra de fracción; así, joule por kelvin y mol se escribirá J/(K·mol) o J·K-1·mol-1, y no J/K/mol.
1) La coma decimal, usada en Europa, o el punto decimal usado en los EE.UU. son ambos
aceptables.
2) La anterior regla excluye el uso de comas o puntos para separar grupos de cifras. Estos deben
separarse con un espacio sin puntuación alguna. No es necesaria la separación de un grupo de
cuatro cifras, excepto si forma parte de una tabla en que aparezcan números mayores. Se pueden
usar potencias de diez o prefijos para hacer innecesaria esta regla.
3) Se prefiere la notación decimal al uso de fracciones (ej.: 0,25 preferiblemente a 1/4). Para valores
inferiores a la unidad, el cero debe preceder a la coma o punto decimal.
- El asterisco (*) indica que el valor de la equivalencia o factor de conversión es exacto, por definición,
convenio o cálculo.
- La correspondencia con unidades utilizadas en países de habla inglesa esta basada en los
sistemas empleados en U.S.A. La inclusión de algunos valores particulares, de uso en Gran
Bretaña, se indica expresamente con (G.B.).
Unidades lineales
Unidades de velocidad
Unidad Factor Unidad de conversión
Nudo 0.00027778 millas por segundo
0.01666667 millas por minuto
* 1 millas por hora
0.51444444 metros por segundo
30.86666667 metros por minuto
* 1852 metros por hora
0.56260329 yardas por segundo
33.75619714 yardas por minuto
2025.37182852 yardas por hora
1.68780986 pies por segundo
101.26859143 pies por minuto
6076.11548556 pies por hora
Millas por hora 44.7 centímetros por segundo
26.82 metros por minuto
Kilómetro por hora 0.00014999 millas por segundo
0.00899993 millas por minuto
0.62137 millas por hora
0.53995680 nudos
0.27777778 metros por segundo
16.66666667 metros por minuto
* 1000 metros por hora
0.30378147 yardas por segundo
18.22688831 yardas por minuto
2025.37182852 yardas por hora
0.91134442 pies por segundo
54.68066492 pies por minuto
3280.83989501 pies por hora
Kilómetro por segundo 2.2369 millas por hora
Metro por hora 0.0547 pies por minuto
3.2808 pies por hora
Metro por minuto 0.0373 millas por hora
3.28 pies por minuto
Metro por segundo 0.00053996 millas por segundo
0.03239741 millas por minuto
1.94384449 nudos
* 0.001 kilómetros por segundo
* 0.06 kilómetros por minuto
* 3.6 kilómetros por hora
1.09361330 yardas por segundo
65.61679790 yardas por minuto
3937.00787402 yardas por hora
3.28083990 pies por segundo
196.85039370 pies por minuto
11811.02362205 pies por hora
Centímetros por segundo 0.0224 millas por hora
Yarda por segundo 0.00049374 millas por segundo
0.02962419 millas por minuto
1.77745140 nudos
* 3.29184 Kilómetros por hora
* 0.9144 metros por segundo
* 54.864 metros por minuto
* 3 pies por segundo
* 180 pies por minuto
* 10800 pies por hora
Pies por hora 0.3048 metros por hora
Pies por minuto 182.9 kilómetros por hora
0.305 metros por minuto
18.2880 metros por hora
Pies por segundo 0.59248380 nudos
* 1.09728 Kilómetros por hora
* 0.3048 metros por segundo
* 30.48 centímetros por segundo
* 18.288 metros por minuto
0.33333333 yardas por segundo
* 20 yardas por minuto
* 1200 yardas por hora
161829 millas por hora
Luz en el aire
299707 kilómetros por hora
Luz en el vacío 161875 millas por hora
299792.458 kilómetros por hora
Sonido en el aire 661.801 nudos
(A nivel del mar, con presión
normal y en aire seco a 1225.656 kilómetros por hora
15.5ºC)
340.460 metros por segundo
372.332 yardas por segundo
Sonido en el agua. 2930.054 nudos
(En agua con el 3.485% de
5426.460 kilómetros por hora
salinidad y a 15.5ºC)
1507.350 metros por segundo
1648.458 yardas por segundo
Unidades de superficie
Unidades de volumen-capacidad
Unidades de masa
Unidades de presión
Unidades de potencia
Tablas de equivalencia
mm mb pulgadas mm mb pulgadas
690 919.9 27.17 740 986.6 29.13
691 921.3 27.20 741 987.9 29.17
692 922.6 27.24 742 989.3 29.21
693 923.9 27.28 743 990.6 29.25
694 925.3 27.32 744 991.9 29.29
695 926.6 27.36 745 993.3 29.33
696 927.9 27.40 746 994.6 29.37
697 929.3 27.44 747 995.6 29.41
698 930.6 27.48 748 997.3 29.45
699 931.9 27.52 749 998.6 29.49
700 933.3 27.56 750 999.9 29.53
701 934.6 27.60 751 1001.3 29.57
702 935.9 27.64 752 1002.6 29.61
703 937.3 27.68 753 1003.9 29.65
704 938.6 27.72 754 1005.3 29.69
705 939.9 27.76 755 1006.6 29.72
706 941.3 27.80 756 1007.9 29.76
707 942.6 27.83 757 1009.3 29.80
708 943.9 27.87 758 1010.6 29.84
709 945.3 27.91 759 1011.9 29.88
710 946.6 27.95 760 1013.3 29.92
711 947.9 27.99 761 1014.6 29.96
712 949.3 28.03 762 1015.9 30.00
713 950.6 28.07 763 1017.2 30.04
714 951.9 28.11 764 1018.6 30.08
715 953.3 28.15 765 1019.9 30.12
716 954.6 28.19 766 1021.2 30.16
717 955.9 28.23 767 1022.6 30.20
718 957.3 28.27 768 1023.9 30.24
719 958.6 28.31 769 1025.2 30.28
720 959.9 28.35 770 1026.6 30.31
721 961.3 28.39 771 1027.9 30.35
722 962.6 28.43 772 1029.2 30.39
723 963.9 28.46 773 1030.6 30.43
724 965.3 28.50 774 1031.9 30.47
725 966.6 28.54 775 1033.2 30.51
726 967.9 28.58 776 1034.6 30.55
727 969.3 28.62 777 1035.9 30.59
728 970.6 28.66 778 1037.2 30.63
729 971.6 28.70 779 1038.6 30.67
730 973.3 28.74 780 1039.9 30.71
731 974.6 28.78 781 1041.2 30.75
732 975.9 28.82 782 1042.6 30.79
733 977.3 28.86 783 1043.9 30.83
734 978.6 28.90 784 1045.2 30.87
735 979.9 28.94 785 1046.6 30.91
736 981.3 28.98 786 1047.9 30.94
737 982.6 29.02 787 1049.2 30.98
738 983.9 29.06 788 1050.6 31.02
739 985.3 29.09 789 1051.9 31.06
pulgadas mm mb pulgadas mm mb
27.0 685.8 914.3 29.0 736.6 982.1
27.1 688.3 917.7 29.1 739.1 985.4
27.2 690.9 921.1 29.2 741.7 988.8
27.3 693.4 924.5 29.3 744.2 992.2
27.4 696.0 927.9 29.4 746.8 995.6
27.5 698.5 931.3 29.5 749.3 999.0
27.6 701.0 934.6 29.6 751.8 1002.4
27.7 703.6 938.0 29.7 754.4 1005.8
27.8 706.1 941.4 29.8 756.9 1009.1
27.9 708.7 944.8 29.9 759.5 1012.5
28.0 711.2 948.2 30.0 762.0 1015.9
28.1 713.7 951.6 30.1 764.5 1019.3
28.2 716.3 955.0 30.2 767.1 1022.7
28.3 718.8 958.3 30.3 769.6 1026.1
28.4 721.4 961.7 30.4 772.2 1029.5
28.5 723.9 965.1 30.5 774.7 1032.8
28.6 726.4 968.5 30.6 777.2 1036.2
28.7 729.0 971.9 30.7 779.8 1039.6
28.8 731.5 975.3 30.8 782.3 1043.0
28.9 734.1 978.7 30.9 784.9 1046.4
31.0 787.4 1049.8
31.1 789.9 1053.2
1C 1F 1K 1C 1F 1K 1C 1F 1K
+ 40 +104.0 +313.2 + 20 + 68.0 +293.2 00 + 32.0 +273.2
+ 39 +102.2 +312.2 + 19 + 66.2 +292.2 - 01 + 30.2 +272.2
+ 38 +100.4 +311.2 + 18 + 64.2 +291.2 - 02 + 28.4 +271.2
+ 37 + 98.6 +310.2 + 17 + 62.6 +290.2 - 03 + 26.6 +270.2
+ 36 + 96.8 +309.2 + 16 + 60.8 +289.2 - 04 + 24.8 +269.2
+ 35 + 95.0 +308.2 + 15 + 59.0 +288.2 - 05 + 23.0 +268.2
+ 34 + 93.2 +307.2 + 14 + 57.2 +287.2 - 06 + 21.2 +267.2
+ 33 + 91.4 +306.2 + 13 + 55.4 +286.2 - 07 + 19.4 +266.2
+ 32 + 89.6 +305.2 + 12 + 53.6 +285.2 - 08 + 17.6 +265.2
+ 31 + 87.8 +304.2 + 11 + 51.8 +284.2 - 09 + 15.8 +264.2
+ 30 + 86.0 +303.2 + 10 + 50.0 +283.2 - 10 + 14.0 +263.2
+ 29 + 84.2 +302.2 + 09 + 48.2 +282.2 - 11 + 12.2 +262.2
+ 28 + 82.4 +301.2 + 08 + 46.4 +281.2 - 12 + 10.4 +261.2
+ 27 + 80.6 +300.2 + 07 + 44.6 +280.2 - 13 + 08.6 +260.2
+ 26 + 78.8 +299.2 + 06 + 42.8 +279.2 - 14 + 06.8 +259.2
+ 25 + 77.0 +298.2 + 05 + 41.0 +278.2
+ 24 + 75.2 +297.2 + 04 + 39.2 +277.2
+ 23 + 73.4 +296.2 + 03 + 37.4 +276.2
+ 22 + 71.6 +295.2 + 02 + 35.6 +275.2
+ 21 + 69.8 +294.2 + 01 + 33.8 +274.2
1K 1C 1F 1K 1C 1F 1K 1C 1F
315 + 41.8 + 107.3 295 + 21.8 + 71.3 275 + 01.8 + 35.3
314 + 40.8 + 105.5 294 + 20.8 + 69.5 274 + 00.8 + 33.5
313 + 39.8 + 103.7 293 + 19.8 + 67.7 273 - 00.2 + 31.7
312 + 38.8 + 101.9 292 + 18.8 + 65.9 272 - 01.2 + 29.9
311 + 37.8 + 100.1 291 + 17.8 + 64.1 271 - 02.2 + 28.1
310 + 36.8 + 98.3 290 + 16.8 + 62.3 270 - 03.2 + 26.3
309 + 35.8 + 96.5 289 + 15.8 + 60.5 269 - 04.2 + 25.5
308 + 34.8 + 94.7 288 + 14.8 + 58.7 268 - 05.2 + 22.7
307 + 33.8 + 92.9 287 + 13.8 + 56.9 267 - 06.2 + 20.9
306 + 32.8 + 91,1 286 + 12.8 + 55.1 266 - 07.2 + 19.1
305 + 31.8 + 89.3 285 + 11.8 + 53.3 265 - 08.2 + 17.3
304 + 30.8 + 87.5 284 + 10.8 + 51.5 264 - 09.2 + 15.5
303 + 29.8 + 85.7 283 + 09.8 + 49.7 263 - 10.2 + 13.7
302 + 28.8 + 83.9 282 + 08.8 + 47.9 262 - 11.2 + 11.9
301 + 27.8 + 82.1 281 + 07.8 + 46.1 261 - 12.2 + 10.1
300 + 26.8 + 80.3 280 + 06.8 + 44.3
260 - 13.2 + 08.3
299 + 25.8 + 78.5 279 + 05.8 + 42.5
259 - 14.2 + 06.5
298 + 24.8 + 76.7 278 + 04.8 + 40.7
297 + 23.8 + 74.9 277 + 03.8 + 38.9
296 + 22.8 + 73.1 276 + 02.8 + 37.1
1F 1C 1K 1F 1C 1K 1F 1C 1K
+ 105 + 40.6 313.7 + 70 + 21.1 294.3 + 35 + 01.7 274.8
+ 104 + 40.0 313.2 + 69 + 20.6 293.7 + 34 + 01.1 274.3
+ 103 + 39.4 312.6 + 68 + 20.0 293.2 + 33 + 00.6 273.7
+ 102 + 38.9 312.0 + 67 + 19.4 292.6 + 32 00.0 273.2
+ 101 + 38.3 311.5 + 66 + 18.9 292.0 + 31 - 00.6 272.6
+ 100 + 37.8 310.9 + 65 + 18.3 291.5 + 30 - 01.1 272.0
+ 99 + 37.2 310.4 + 64 + 17.8 290.9 + 29 - 01.7 271.5
+ 98 + 36.7 309.8 + 63 + 17.2 290.4 + 28 - 02.2 270.9
+ 97 + 36.1 309.3 + 62 + 16.7 289.8 + 27 - 02.8 270.4
+ 96 + 35.6 308.7 + 61 + 16.1 289.3 + 26 - 03.3 269.8
+ 95 + 35.0 308.2 + 60 + 15.6 288.7 + 25 - 03.9 269.3
+ 94 + 34.4 307.6 + 59 + 15.0 288.2 + 24 - 04.4 268.7
+ 93 + 33.9 307.0 + 58 + 14.4 287.6 + 23 - 05.0 268.2
+ 92 + 33.3 306.5 + 57 + 13.9 287.0 + 22 - 05.6 267.6
+ 91 + 32.8 305.9 + 56 + 13.3 286.5 + 21 - 06.1 267.0
+ 90 + 32.2 305.4 + 55 + 12.8 285.9 + 20 - 06.7 266.5
+ 89 + 31.7 304.8 + 54 + 12.2 285.4 + 19 - 07.2 265.9
+ 88 + 31.1 304.3 + 53 + 11.7 284.8 + 18 - 07.8 265.4
+ 87 + 30.6 303.7 + 52 + 11.1 284.3 + 17 - 08.3 264.8
+ 86 + 30.0 303.2 + 51 + 10.6 283.7 + 16 - 08.9 264.3
+ 85 + 29.4 302.6 + 50 + 10.0 283.2 + 15 - 09.4 263.7
+ 84 + 28.9 302.0 + 49 + 09.4 282.6 + 14 - 10.0 263.2
+ 83 + 28.3 301.5 + 48 + 08.9 282.0 + 13 - 10.6 262.6
+ 82 + 27.8 300.9 + 47 + 08.3 281.5 + 12 - 11.1 262.0
+ 81 + 27.2 300.4 + 46 + 07.8 280.9 + 11 - 11.7 261.5
+ 80 + 26.7 299.8 + 45 + 07.2 280.4 + 10 - 12.2 260.9
+ 79 + 26.1 299.3 + 44 + 06.7 279.8 + 09 - 12.8 260.4
+ 78 + 25.6 298.7 + 43 + 06.1 279.3 + 08 - 13.3 259.8
+ 77 + 25.0 298.2 + 42 + 05.6 278.7 + 07 - 13.9 259.3
+ 76 + 24.4 297.6 + 41 + 05.0 278.2 + 06 - 14.4 258.7
+ 75 + 23.9 297.0 + 40 277.6
+ 74 + 23.3 296.5 + 39 + 04.4 277.0
+ 03.9
+ 73 + 22.8 295.9 + 38 + 03.3 276.5
+ 02.8
+ 72 + 22.2 295.4 + 37 + 02.2
275.9
+ 71 + 21.7 294.8 + 36 275.4
Décimas de nudo 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9
metros/s 0.05 0.10 0.15 0.21 0.26 0.31 0.36 0.41 0.46
Kilómetros/h 0.19 0.37 0.56 0.74 0.93 1.11 1.30 1.48 1.67
La dirección corresponde al punto del horizonte de donde viene o sopla. La velocidad se suele
expresar con la escala de Beaufort, en metros por segundo o en nudos.
Décimas de m/s 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9
Nudos 0.19 0.39 0.58 0.78 0.97 1.17 1.36 1.56 1.75
Kilómetros/h 0.36 0.72 1.08 1.44 1.80 2.16 2.52 2.88 3.24
Caballo de Vapor-
Ergio Kilovatio- Kilocaloría British thermal
Julio (J) hora Quad
(Erg) hora (kWh) (hcal) unit (Btu)
(CV-h)
Ergio 1 10-7 2.778 10-14 2.389 10-11 0.377 10-13 9.480 10-11 9.480
10-26
9.480
Julio 107 1 2.778 10-7 2.389 10-4 0.377 10-6 9.480 10-4
10-19
3.600 3.600 3.413
kWh 1 860 1.359 3.413
1013 106 10-12
4.186 4.186 3.969
kcal 1.163 10-3 1 1.581 10-3 3.969
1010 103 10-15
2.650 2.650 2.510
CV-h 0.736 6.326 102 1 2.510
1013 106 10-12
1.055 1.055
Btu 2.930 10-4 0.252 0.398 10-3 1 10-15
1010 103
1.055 1.055
Quad 2.930 1011 2.520 1014 0.398 1012 1015 1
1025 1018
Macrounidades energéticas
103 Barril
103 m3 de 1 T de
tec tep Tcal Th Btu de
GN GLP
petróleo
Tm
equivalente de
1 0.700 0.007 7 103 2.777 107 5.300 10-3 0.778 0.569
carbón
(tec)
Tm
equivalente de
1.428 1 0.010 104 3.968 107 0.758 10-2 1.111 0.813
carbón
(tep)
Teracalorías 1.428 0.813
100 1 106 3.968 109 0.758 1.111 102
(Tcal) 102 102
1.428 0.813
Termias(Th) 10-4 10-6 1 3.968 103 0.758 10-6 1.111 10-4
10-4 10-4
British 0.360 0.252 10-7 0.252 0.252 10-3 1 0.191 10-9 0.277 10-7 0.019
thermal unit 10-7 10-9 10-6
(Btu)
103 Barriles 1.884
1.319 102 1.319 1.319 106 5.240 109 1 0.146 103 0.115
de petróleo * 102
103 m3 0.0.724
1.285 0.900 0.009 0.900 104 36 10-3 6.810 10-3 1
de GN ** 10-3
1.230
1T de GLP 1.757 1.230 1.230 10-4 8.68 8.68 1.38 103 1
10-2
Tablas de los 100 primeros números: n elevado al cuadrado, n elevado al cubo, raíz cuadrada
de n, raíz cúbica de n, longitud de la circunferencia n y superficie circular de n
Constantes de interés
Correspondencia oficial entre las antiguas medidas de las provincias de españolas con las
métricas legales
Longitud
Superficie
Peso
Correspondencia oficial entre las antiguas medidas de todas las provincias españolas con las
métricas legales, de conformidad con la Real Orden del 9 de diciembre de 1852, publicada en
la Gaceta de Madrid el 28 de dicho mes y año.
Medidas lineales
Medidas superficiales
Medidas ponderales