Dca5.lizbeth Cruz Velasco
Dca5.lizbeth Cruz Velasco
Dca5.lizbeth Cruz Velasco
El Derecho Constitucional es una rama fundamental del derecho que se encarga de estudiar
y analizar la Constitución de un país. La Constitución es el documento legal supremo que
establece la estructura del gobierno, los derechos y deberes de los ciudadanos, y los
principios fundamentales que rigen una nación. En esta introducción, exploraremos algunos
conceptos clave del Derecho Constitucional y su importancia en el ordenamiento jurídico.
Constitucional también se ocupa de estos procesos y de los debates que rodean a las
reformas constitucionales.
De la misma forma nos dice que el territorio mexicano, ha tenido 13 documentos que han
resuelto el dilema de la organización de su estado y en cada uno se contienen los ideales
de la clase política de cada momento en los que se formularon. Como nación independiente
han sido seis los textos constitucionales los que han delineado las reglas que han regido el
comportamiento jurídico de esta nación. La actual carta Magna que define este país fue
pionera a nivel mundial en establecer los Derechos Sociales y funciono de ejemplo en este
sector para otras naciones del mundo, la cual esto es muy importante porque quiere decir
que las cosas se están haciendo bien como para que otra nación tome como ejemplo la
nuestra.
manera de aplicar la ley en la sociedad entre otros temas muy importantes para la forma en
que vivimos.
Podemos observar que al paso de los años la sociedad, el gobierno entre otros factores
sufren ciertas situaciones que requirieron cambios para dar soluciones a eventualidades
políticas, económicas y sociales; pero a manera que nos vamos actualizando en los últimos
35 años es donde más se hicieron modificaciones de esta.
Es muy importante que todos los mexicanos conozcamos a grandes rasgos nuestra
constitución política ya que es la que nos rige en la sociedad, en la economía, en la forma
de gobierno y aquí es donde viene presentes muchos de nuestros derechos la cual muchas
veces no los conocemos y esto afecta nuestra convivencia como mexicanos al mismo
tiempo esta noticia es muy importante ya que asi identificamos lo importante que es esta
carta desde su elaboración hasta la actualidad a pesar de que se le han hecho cientos de
modificaciones.
Un punto importante aquí es que cuando entro Miguel de la Madrid en el sexenio de 1982
que se desato un proceso reformativo en la constitución y que coincide con el cambio en la
política económica al transitar de lleno al neoliberalismo, teniendo como primordial
característica el impulso de la economía de libre mercado, y al contrario en el sexenio de
Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto es donde se han realizado muchos cambios, se
podría decir que a su conveniencia de ellos y su equipo.