Oxido Reduccion 2021..

Está en la página 1de 11

iUNIVERSIDAD NACIONAL DE DEPARTAMENTO ACADÉMICO f) Mo2O3 + 5 H2O 2 MoO4= + 10 H+ + 6e-

SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA DE INGENIERÍA QUÍMICA


Escuela Profesional de Ingeniería Química
Peq = PM / 6 fracción = 1/6 Peq = 1/6 (PM)

QUÍMICA ANALÍTICA CUANTITATIVA (QU-341) 2. (12-5) De los siguientes datos calcule la relación de normalidad del HNO 3 como agente
PROBLEMAS RESUELTOS N° 07
oxidante a la solución de tetraoxalato como agente reductor (suponga reducción de HNO3 a
VOLUMETRÍA DE ÓXIDO REDUCCIÓN
NO): 1,0mL HNO3 1,246mL NaOH; 1,0mL KHC2O4.H2C2O4.2H2O 1,743mL NaOH; 1,0mL
Mg. Ing. T. Alcarraz Alfaro
NaOH 0,0600 milimoles H2C2O4.2H2O.
151221

1. (12-1) ¿Qué fracción del peso molecular de cada uno de los siguientes compuestos representa Relación: NHNO3 ox./ NKHC2O4.H2C2O4.2H2O red.?
el peso equivalente en un proceso redox en el que el producto se forma como se indica? Cálculo de normalidades:
a) Ce(SO4)2.2(NH4)2SO4.2H2O ( Ce3+) De la primera equivalencia: 1,0mL HNO3 1,246mL NaOH (ácido-base)

b) As2O5 ( 3+
As ) n°meq HNO3 = n°meq NaOH (VxN) HNO3 = (VxN) NaOH

c) KIO3 ( ICl3=)
d) Na2SeO4 ( SeO3=) De la segunda equivalencia: 1,0mL KHC2O4.H2C2O4.2H2O 1,743mL NaOH
e) VOSO4 ( VO3-) n°meq KHC2O4.H2C2O4.2H2O = n°meq NaOH (VxN)KHC2O4.H2C2O4.2H2O =(VxN)NaOH

f) Mo2O3 ( H2MoO4)
Para calcular la fracción que representa el peso equivalente del peso molecular, se debe
hacer un balance de la ecuación, obteniendo así el número de electrones transferidos: De la tercera equivalencia: 1,0mL NaOH 0,0600 milimoles H2C2O4.2H2O

a) Ce4+ + 1e- Ce3+ Peq = PM / 1 fracción = 1, es decir PM = Peq


Convertir a Normalidades como redox:
b) As2O5 + 10 H+ + 4e- 2As3+ + 5H2O
Para el ácido nítrico:

Peq = PM / 4 fracción = ¼ Peq = ¼ (PM)

c) I5+ + 4e- I+
C2O4= 2CO2 + 2e-
Peq = PM / 4 fracción = ¼ Peq = ¼ (PM)

NO3- + 4H+ + 3e- NO + 2H2O


d) SeO4= + 2 H+ + 2e- SeO3= + H2O
Para el tetraoxalato:
Peq = PM / 2 fracción = ½ Peq = ½ (PM)

e) VO2+ + 2 H2O VO3- + 4 H+ + 1e-

Peq = PM / 1 fracción = 1 PM = Peq


3. (12-14) ¿Qué volumen de solución de HCl se requiere teóricamente para disolver 1,00 g de
Fe en contacto con el aire (Fe + 2H+ Fe2+ + H2)
si 3,00 mL del ácido neutralizará el volumen de solución de KOH que reaccionará con 6,00 En (1):
mL de una solución de KHC2O4, que es 2,00 N como agente reductor?
Fe + 2 HCl FeCl2 + H2

1,0 g ¿?
Va = 17,91 mL
n°meq HCl = n°meq Fe (VxN) HCl = (m/Pmeq) Fe

PROCESO DEL PERMANGANATO


4. (12-11) En la reacción expresada por la ecuación:
Cálculo de la normalidad del HCl: 13Pb3O4(s) + 2Mn3O4(s) + 72H+ 6MnO4- + 39Pb2+ + 36H2O

3 mL HCl x mL KOH 6 mL KHC2O4, 2,0 N (reductor) a) ¿Cuál es el valor numérico del peso equivalente del Pb3O4 como agente oxidante?
b) El peso miliequivalente del Mn3O4 como agente reductor
De la 1ra. Equivalencia: VHCl x NHCl = VKOH x NKOH
c) El volumen de solución de FeSO4 0,150 N requerida para titular el permanganato
formado a partir de 0,200 milimoles de Mn3O4 ?

De la 2da. Equivalencia: VKOH x NKOH = Vbiox x Nbiox (3) a) Pb3O4(s) + 8H+ + 2e- 3Pb2+ + 4H2O

Esta equivalencia es en una neutralización, por lo que es necesario corregir la normalidad


como reductor a normalidad como ácido:

ac = 1 y red = 2 ; porque: C2O4= 2CO2 + 2e- Peq = 342,935 g/Eq

b) Mn 3O4(s) + 8H2O 3MnO4- + 16H+ + 13e-

Pmeq = 0,0176 g/meq


Los segundos miembros de las relaciones anteriores corresponden a molaridad de una
solución y como no dependen del valor de
c) Mn 3O4(s) 3MnO4- + FeSO4 Mn2+ + Fe3+ +
0,2 milimol 0,15N, V?
2x10-4 mol de Mn3O4 produce 6x10-4 mol de MnO4- (Por relación
estequiométrica)
Nac = 1,0 eq/L (normalidad de bioxalato como ácido)

En (3): VKOH x NKOH = 6 mL x 1 N VKOH x NKOH = 6 mLxN (4)


De la titulación:
Reemplazando (4) en (2):
n°meq FeSO 4 = n°meq MnO4-
(VxN)FeSO4 = m/Pmeq MnO4-
Despejando VFe2+:

MnO4- + 8H+ + 5e- 2+


+ 4H2O
% CaO = 1,43
VFeSO4 = nx5000/0,15meq/mL (n°meq =
6. Encuentre a partir de los siguientes datos el porcentaje de Pb3O4 en una muestra de plomo
rojo, que también contiene PbO. Una muestra del pigmento que pesa 2,500 g se trata con
50,0mL de solución de tetraoxalato de potasio, que es 0,1500 N como ácido y el exceso de
la última requiere 30,00mL de KMnO4, del cual cada mL oxidará 0,005585 g de Fe2+.
VFeSO4 = 20,0mL
% Pb3O4 ¿?
Pigmento: Pb3O4 + PbO + KHC2O4.H2C2O4 + H+ Pb2+ + CO2 / (KHC2O4.H2C2O4 exc)
5. Una muestra de 2,16 g se disuelve y el calcio se precipita con un exceso de oxalato. El 2,5 g 50mL, 0,15 N (ác)
CaC2O4 se separa de la solución, se lava y se disuelve en ácido. Para la titulación del oxalato KHC2O4.H2C2O4(exc) + KMnO4 + H+ Mn2+ + CO2 (retrotitulación)
en medio ácido se requieren 22,0 mL de KMnO4 0,010 M. Calcule el porcentaje de CaO en la 30mL, 1mL 0,005585 g Fe2+
muestra.
Muestra: CaO + H+ Ca2+ + C2O4 = CaC2O4

CaC2O4 + 2H+ 5H2C2O4 + Ca2+ + 2KMnO4 + 6H+ 10CO2 + 2Mn2+ + Ca2+ + 8 H2O
n°meq req. = 50mL x 0,2 meq/mL 30mL x NMnO4- (2)
mCaC2O4 = (V x N)KMnO4 x Pmeq CaC2O4
Corrección de la Ntetraox:
Cálculo de la normalidad del permanganato:

N = M x = 0,01 mol/L x 5 Eq/mol = 0,05 Eq/L


C2O4= 2CO2 + 2e-
En la fórmula del tetraoxalato se tiene 2 oxalatos, entonces se pierden 4e-

mCaC2O4 = 0,07044 g Cálculo de la NMnO4-: de la equivalencia:


= n°meq KMnO4- = n°meq Fe
C2O4 2CO2 + 2e-

En (2): n°meq req = 10 meq 30mL x 0,1 meq/mL = 10 meq 3 meq = 7 meq
En (1):
% CaO = 1,43

También se puede calcular en forma directa: CaC2O4 CaO

Pb3O4 + 8H+ + 2e- 3Pb2+ + 4H2O


Pb3O4 = 96,02 %
PROCESO DEL DICROMATO
Cr = 27,73 %
7. (12-33) Una muestra de 0,5 g de mineral de cromito se funde con Na 2O2 y el extracto
8. (12-49) Una muestra de cromito contiene 30,08 % de Cr2O3.
acidificado del dicromato se reduce con una solución que contiene 2,78 g de FeSO 4.7H2O. El
a) Después de la fusión de una muestra de 0,200 g con Na2O2 y de disolver en ácido ¿Cuántos
exceso de iones Fe (II) requieren 10,0 mL de solución de K2Cr2O7 de la cual cada mL equivale
gramos de FeSO4(NH4)2SO4.6H2O deben agregarse para que el exceso de iones ferrosos
en una reacción redox a 0,01597 g de Fe2O3. Calcule el porcentaje de cromo en el mineral.
requieran 15,0mL de K2Cr2O7 0,6011 N?
b)¿Cuántos átomos mg de Cr contiene cada mL del dicromato?
CrO2- + Na2O2 Na2CrO4 + H+ Na2Cr2O7 c)Si 3,0mL de este dicromato a 2,0mL de KHC2O4.H2C2O4.2H2O 1,0mL KOH 3,0mL
Na2Cr2O7 + FeSO4.7H2O Cr3+ + Fe3+ + H2O / Fe2+ exc
H2SO4 ¿Cuántos moles de Fe2O3.xH2O es capaz teóricamente de disolver cada mL de
2,78 g
H2SO4?
Fe2+exc. + Cr2O72- + 14H+ 2Cr3+ + Fe3+ + 7H2O
d) ¿Y cuántos miliequivalentes como agente oxidante representaría esta cantidad de
10mL, 1mL 0,01597 g Fe2O3 Fe2O3.xH2O?
% de Cr2O3 = 30,08
a) Cromito: Cr2O3 + Na2O2 + H+ Cr2O7= + FeSO4(NH4)2SO4.6H2O(Fe2+) Cr3+ + Fe3+/
2+
Fe exc.
0,2 g ¿?
Fe2+exc. + K2Cr2O7 + H+ Cr3+ + Fe3+ + H2O
n°meq Na2Cr2O7 + n°meq K2Cr2O7 = n°meq FeSO4.7H2O
0,6011 N, 15mL
n°meq Fe2+ = n°meq Cr2O7= (mineral) + n°meq K2Cr2O7 st.

Cálculo de la normalidad del dicromato de potasio:

mFe2+ = 11,3914 meq x 0,39214g/meq = 4,467 g


En (2): mFe2+ = 4,467 g de FeSO4(NH4)2SO4.6H2O
Cr2O3 + 4H2O Cr2O7= + 8H+ + 6e-
Fe2+ Fe3+ + 1e-
b) Atm-mg Cr?

n°meq Na2Cr2O7 = (10 2) = 8 meq V = 1mL K2Cr2O7 N = 0,6011 Eq/L


Atm-mg = m (Cr)/PA

Cr2O7= + 14H+ +6e- 2Cr3+ +7H2O mCr = 0,01042g = 10,42 mg


exceso de iones ferrosos = 8,00 mL. La solución ferrosa usada tiene una normalidad redox
exactamente de 4/5 de la del dicromato usado y 40,00 mL de la última se requieren para titular
c) nFe2O3.xH2O = ¿? 1mL H2SO4 el hierro en el análisis de 0,500 g de limonita, que contienen 79,84 % de Fe2O3.
De la equivalencia: 3,0mL K2Cr2O7 2,0mL de KHC2O4.H2C2O4.2H2O Mineral cromito + Na2O2 Cr2O7= + FeSO4 Cr3+ + Fe3+/ Fe2+exc.
n°meq K2Cr2O7 = n°meq KHC2O4.H2C2O4.2H2O 53,40 mL
FeSO4 exc + K2Cr2O7 Fe3+ + Cr3+ (retrotitulación)
(VxN) KHC2O4.H2C2O4.2H2O = (VxN) K2Cr2O7
8,00 mL

n°meq FeSO4 total = n°meq req + n°meq exc


Corrigiendo la normalidad como ácido:

(ácido) n°meq req = 53,40 mL NFeSO4 - 8,0 mL x NCr2O7= (2)

Cálculo de normalidades:
De la equivalencia: 2mL KHC2O4.H2C2O4.2H2O 1,0mL KOH NFeSO4 = 4/5 NCr2O7=

40 mL K2Cr2O7 0,5 g limonita (79,84 % Fe2O3)


De la última equivalencia: 1,0mL KOH 3,0mL H2SO4

Fe2O3.xH2O + 3H2SO4 Fe2(SO4)3 + (3+x)H2O NCr2O7= = 0,12499 Eq/L

n= ? 0,4508 N NFeSO4 = 4/5 (0,12499 N) = 0,09999 Eq/L


1mL
Reemplazando en (2):
Cálculo de moles de H2SO4:
n°meq req = 53,4 x 0,09999 N - 8,0 x 0,12499 N

n°meq req = 4,33958 meq

En (1):

d) n°meq como oxidante de Fe2O3: Fe3+ + 1e- Fe2+


% Cr = 30,09

9. (12-62) A partir de los datos siguientes calcule la pureza de una muestra de mineral cromito
en función del porcentaje de Cr y Cr2O3. Peso de la muestra 0,2500 g, volumen de la solución
% Cr2O3 = 43,97
de FeSO4 usada para reducir los iones dicromato después de la fusión de la mezcla con
Na2O2 y acidificando = 53,40 mL; volumen de solución de K2Cr2O7 requerido para titular el Con F.G.: % Cr2O3 = 30,09 % x Cr2O3/2Cr
10. (12-73) De los siguientes datos, encuentre el peso del mineral de hierro que debe tomarse
para que el porcentaje de Fe2O3 presente sea numéricamente igual que el doble del número mi = 1,5356 g
de mL de K2Cr2O7 usados en la titulación. 40,00 mL de HCl 2,880 g de AgCl; 35,00 mL de
HCl 40,00 mL de solución de KHC2O4.H2C2O4.2H2O; 35,00 mL del tetraoxalato 40,00 mL
de solución de K2Cr2O7. YODOMETRÍA Y YODIMETRÍA

11. Se disolvió en agua una muestra de KI impuro que pesaba 0,8 g, la solución se acidificó y se
le adicionaron 25mL de KIO3 0,05 M (en exceso) El yodato se redujo a yodo y el yoduro se
oxidó a yodo. El yodo se eliminó hirviendo la solución, después ésta se enfrió y se le agregó
Por dato del problema: % Fe2O3 = 2 VK2Cr2O7 un exceso de KI puro para que reaccionara con KIO3 sin utilizar. El I2 que se produjo se tituló
con 42,38mL de Na2S2O3 0,1078 N. Escriba las ecuaciones de las reacciones químicas que
sucedieron y calcule el porcentaje de KI en la muestra.
Reacciones químicas:
Despejando mi:
1) 10KI + 2KIO3 + 12H+ 6I2 + 6H2O + 12K+ / KIO3 exc.
Muestra 25 mL; 0,05 M
Semirreacciones redox:
Cálculo de la normalidad del dicromato; a partir de las equivalencias dadas:
5(2I- I2 + 2e-) 10I- 5I2 + 10e-
1) 40,00 mL de HCl 2,880 g de AgCl; 2IO 3- +
+ 12H + 10e- I2 + 6H2O
2) 35,00 mL de HCl 40,00 mL de solución de KHC2O4.H2C2O4.2H2O
10I- + 2IO3- + 12H+ 6I2 + 6H2O
3) 35,00 mL del tetraoxalato 40,00 mL de solución de K2Cr2O7.
2) 2KIO3 exc. + 10KI + 12H+ 6I2 + 6H2O + 12K+
De (1) :
puro
3) I2 prod. + 2Na2S2O3 2I- + S4O6= + 4Na+
42,38 mL, 0,1078 N

NHCl = 20,095 meq/40,0 mL = 0,5024 meq/mL I2 + 2e- 2I-


2S2O3= S4O6= + 2e-
De (2) :

De (3) :

n°meq req = n°meq KIO3 total - n°meq exc (2)

En ( ) : Cálculo de la normalidad de KIO3:


2IO3- + 12H+ + 10e- I2 + 6H2O Cálculo de normalidades:

2- -
I2 + 2S2O3 + 2e- + S4O62-

En total 12 e- de transferencia por cada 2 moles de yodato, entonces por cada yodato serán
6e- :

NKIO3 = 0,05 mol/L x 6 Eq/mol = 0,30 Eq/L

n°meq total = 25mL x 0,30 N = 7,5 meq

Cálculo del n°meq exc.:

Nºmeq exc = nº meq Na2S2O3 = 42,38mL x 0,1078 N = 4,5686 meq

Reemplazando en (2) :

n°meq req = 7,5 meq - 4,5686 meq = 2,9314 meq Cl2 = 38,23 %

Ahora en (1) : (*): La masa inicial es la 20 ava parte del total (2,5 g); porque de 500mL sólo se titula 25mL.

ANÁLISIS DE MEZCLAS:

% KI = 60,79 13. Una muestra de 1,2 g de acero al cromo vanadio se disuelve y se oxida a Cr2O7= y VO2+. La
reducción de ambos iones (a Cr3+ y VO2+, respectivamente) gasta 42,2mL de disolución de
12. (12-
Fe2+ 0,1 N. En otro análisis se encuentra que el acero contiene 0,75 % de vanadio. Calcular
se comporta como una mezcla de Ca(OCl)2 y CaCl2, el Ca(OCl)2 es un poderoso oxidante y
el porcentaje de Cr en la muestra.
agente blanqueador. Su capacidad oxidante se expresa a menu

volumen de 500mL. Una pipeta de 25mL de la mezcla se acidifica, se trata con exceso de KI Solución: Cr2O7= + VO 2+ + Fe2+ Cr3+ + VO2+ + Fe3+
y el yodo liberado se titula con tiosulfato de sodio, del cual 26,10mL son equivalentes en las
42,2 mL, 0,1 N
reacciones redox convencionales, a 25,00mL de KMnO4 0,021 M. ¿Cuál es el porcentaje de
n°meq Cr2O7= + n°meq VO2+ = n°meq Fe2+

mi = 2,500 g 500mL : 25mL


n°meq Cr2O7= = n°meq Fe2+ - n°meq VO2+ (1)
Ca(OCl)2 + KI I2 + 2Cl- + Ca2+ + H2O
n°meq V = n°meq VO2+
I2 + 2Na2S2O3 2I- + S4O6= + 4Na+
En (1):
13,4mL

26,1mL 25mL KMnO4 0,021 M


Fe2+ + Cr2+ + KMnO4 + 8H+ Fe3+ + Cr3+ + Mn2+ + K+ + 4H2O

y x 0,1023N; 34,54mL

n°meqCr2O7= = 4,0433 meq n°meq Cr + n°meq Fe = n°meq KMnO4

= 1, para el vanadio; porque: VO2+ + 2H+ + 1e- VO2+ + H2O

Fe2+ 3+
+ 1e- Cr2+ 3+
+ 1e-

Cr2O7= + 14H+ + 6e- 2Cr3+ + 7H2O

Se tiene 6e- de transferencia por dos moles de Cr, por cada mol será 3e-

% Cr = 5,84 2da. Alícuota: 25mL

Fe3+ + Cr3+ reductor de plata Fe2+ + Cr3+

14. Una alícuota de 25mL de una solución que contiene Fe(III) y Cr(III) se pasó a través de un Fe2+ + Cr3+ + KMnO4 + 8H+ Fe3+ + Cr3+ + Mn2+ + K+ + 4H2O

reductor de Jones y después se tituló con 34,54mL de KMnO4 0,1023 N en H2SO4 1 M. Una
15,25mL
segunda muestra de 25mL de la misma solución gastó 15,25mL de KMnO4 para su titulación,
El gasto del permanganato es sólo para oxidar Fe2+ a Fe3+, entonces se puede calcular la
después de pasarla a través de un reductor de plata. Calcule la cantidad de Fe(III) y Cr(III) en
g/L en la solución problema. Observe la siguiente tabla para las reacciones en los reductores. cantidad de Fe:

El Cr se oxida a Cr(III) con el MnO4-.


Tabla 1: Productos de reducción en los reductores de Jones y Plata
Proceso de reducción
mFe = 0,08713 g Fe y
Ion metálico Reductor de plata (Walden) Reductor de Jones
Titanio (IV) No reducido Titanio (III) Reemplazando en (1):

Vanadio (V) Vanadio (IV) Vanadio (II) 0,056 x + 0,052 (0,08713) = 0,01029
Cromo (III) No reducido Cromo (II)
x = 0,10284 g de Cr
Molibdeno (VI) Molibdeno (V) Molibdeno (III)
Hierro (III) Hierro (II) Hierro (II) En g/L:
Cobre (II) Cobre (I) Cobre (0)
Uranio (VI) Uranio (IV) Uranio (IV y III)
Fuente: Day y Underwood. Química Analítica Cuantitativa. Pp. 351

1ra. Alícuota: 25mL

Fe3+ + Cr3+ reductor de Jones Fe2+ + Cr2+


15. Un polvo está compuesto de ácido oxálico, H2C2O4.2H2O, bioxalato de potasio, KHC2O4.H2O % i = 100 - (81,65 + 14,38) % i = 3,97
y una impureza inerte. Encuentre el porcentaje de cada componente a partir de lo siguiente:
Una muestra del polvo que pesa 1,20 g reacciona con 37,8 mL de NaOH 0,25 N; 0,40 g del
polvo reacciona con 43,1 mL de KMnO4 0,125 N. 16. (12-122) Un polvo consistente en una mezcla de Na 3AsO4.12H2O, Na2HAsO3 y material inerte,
1ra. muestra = x + y + i = 1,2 g 3x + 3y + 3i = 1,2 g se disuelve y en solución neutra requiere 15,6mL de I2 0,081 N para su titulación. La solución
resultante se acidifica y se agrega un exceso de KI. El yodo liberado requiere 18,58mL de
2da. Muestra = x/3 + y/3 + i/3 = 0,4 g x + y + i = 0,4 g
Na2S2O3 0,12 M para su reducción. Calcule la cantidad de As(V) y de As(III) en términos de
Reacción con NaOH: gramos de Na3AsO4.12H2O y gramos de As2O3 combinado, respectivamente.

n°meq ac + n°meq biox = n°meq NaOH


En la titulación con I2, sólo reacciona el Na2HAsO3 ; según:

AsO33- + I2 + 2HCO3- AsO43- + 2I- + 2CO2 + H2O ( sol. Neutra)


15,6 mL; 0,081 N

0,146 x + 0,063 y = 0,08692 (1)


n°meq As3+ = 15,6 mL x 0,081 meq/mL = 1,2636 meq
Reacción con permanganato:
La solución resultante ahora, sólo contiene As5+, a lo que se agrega KI:
n°meq ac + n°meq biox = n°meq KMnO4
AsO43- (total) + 2KI + 2H+ I2 + AsO33- + H2O + 2K+

I2 + 2Na2S2O3 2I- + S4O6= + 4Na+

18,58mL; 0,12 M N: ¿? 2S2O3= S4O6= + 2e-; son 2e- por 2 moles de


S2O3= , por cada mol sería 1 e-, entonces M = N

n°meq total = 18,58 mL x 0,12 meq/mL = 2,2296 meq

n°meq As5+ = 2,2296 meq - 1,2636 meq = 0,966 meq


C2O4= 2CO2 + 2e-
Cálculo de masas:
Resolviendo (1) y (2): x = 0,1726 g ác. y = 0,9798 g biox.
mNa3AsO4.12H2O = n°meq As5+ x Pmeq

% H2C2O4.2H2O = 14,38
mNa3AsO4.12H2O = 0,2047 g

mAs2O3 = n°meq As3+ x Pmeq

% KHC2O4.H2O = 81,65
mAs2O3 = 0,0625 g 3,100 g
Cu(I) + Fe(III) Cu(II) + Fe(II) + Ce(IV) Fe(III) + Ce(III)
20mL, 0,5M 23,6mL, 0,1M
OTROS PROCESOS EN VOLUMETRÍA REDOX
% Pureza? % CuSO 4.5H2O?
17. (12-34) Una solución que contiene 0,750 g de CuSO 4.5H2O se hace 2N en HCl y se pasa a
través de un reductor de plata (Cu2+ + 3Cl- + Ag AgCl + CuCl2-) directamente en 25
mL de Fe2(SO4)3 M/2 (Fe3+ + CuCl2- Fe2+ + Cu2+ + 2 Cl-). La solución resultante
Del procedimiento:
requiere 30,0 mL de una solución de Ce(IV) para la titulación ¿Cuál es la normalidad de la
n°meqCu2+ = n°meq Cu+ = n°meq Fe3+ = n°meq Fe2+ =n°meq Ce4+, entonces:
solución cérica como agente oxidante?
n°meq Cu2+ = n°meq Ce4+
Fe3+ + CuCl2- Fe2+ + Cu2+ + 2 Cl-
En (1):
25 mL

Fe2+ + Ce4+ Fe3+ + Ce3+

30 mL

n°meq Ce4+ = n°meq Fe2+ = nºmeq CuCl2- = nºmeq CuSO4.5H2O

19. Una solución contiene Na3AsO3 y Na3AsO4 disuelto. Si 0,100 milimoles de KBrO3 se requieren
como oxidante y el As (V) total en la solución resultante da con iones uranilo un precipitado
de UO2NH4AsO4.xH2O, que finalmente forma 0,400 milimoles de U3O8. ¿Cuántos gramos de
Se utiliza el PM de CuSO4.5H2O; porque se tiene la masa de éste como dato y todo el cobre cada sal de sodio estaban presentes en la solución original?
proviene de esta solución. Se plantean las siguientes reacciones químicas:
a) Na3AsO3 + Na3AsO4 + KBrO3 As5+ + Br-

¿? ¿? 0,1 milimol
NCe4+ = 0,10013 meq/mL
b) As5+ (total) + UO22+ UO2NH4AsO4.xH2O U3O8
0,4 milimol

18. Para determinar la pureza de una muestra de CuSO4.5H2O se aplica un método indirecto: se En la reacción (a) sólo es posible oxidar al Na3AsO3, entonces:
pesan 3,100 g de sal, se disuelven en agua y se diluye a 250mL. A continuación, se reduce
n°meq As3+ = n°meq KBrO3 n°meq As3+
el Cu(II) de 50,0mL de esta solución en medio HCl 4 M y el Cu(I) formado se hace reaccionar
con 20,0mL de una disolución de Fe(III) 0,5 M. Finalmente se añade una gota de indicador
ferroína y se valora con Ce(IV) 0,100 M. Si se consumieron 23,6mL de esta disolución. ¿Cuál
es la pureza de la muestra analizada? BrO3- + 6H+ + 6e- Br- + 3H2O

MP: CuSO4.5H2O + i + H2O 250mL: 50mL: Cu(II) + HCl Cu(I) mAs3+ = n°meq x Pmeq As3+
n°meq Ce4+ = n°meq C2O4=

AsO33- + 2OH- AsO43- + H2O + 2e-

NCe4+ = 0,1022 meq/mL

En la reacción (b):

n°meq As5+ (total) = n°meq UO22+ = n°meq UO2NH4AsO4.xH2O = n°meq U3O8

n°meq As5+(total) = 4x10-4 mol x 2000meq/mol = 0,8 meq mCe4+ = 64,6476 g de Ce(SO4)2.2(NH4)2SO4.2H2O

3UO22+ + 2H2O + 2e- U3O8 + 4H+ + 1e-

n°meq Na3AsO4 = 0,8 meq 0,6 meq = 0,2 meq


Fe2+ + Ce4+ 3+ + Ce3+

-1e-
21. Calcule el porcentaje de Cr en una muestra de mineral de cromito, a partir de los siguientes datos:
Peso de la muestra = 0,4506 g. Solución de FeSO4 agregada= 3 pipetas (aproximadamente 75mL).
La retitulación requiere 21,45mL de K2Cr2O7. Una pipeta de FeSO4 equivale a 28,93mL de K2Cr2O7.
La normalidad del dicromato se establece del hecho de que se requieren 46,54mL de solución de
20. (12-80) a) Una solución de sulfato cérico es de tal normalidad, que se requieren 26,73 mL para Na2S2O3 0,1162 N para titular el I2 liberado del exceso de KI en presencia de ácido mediante la acción
titular el hierro ferroso que puede obtenerse de 1,052 g de FeSO4.(NH4)2SO4.6H2O. de 44,04mLde dicromato.
Mg. Ing. T. Alcarraz Alfaro
b) ¿Cuántos gramos de Ce(SO4)2.2(NH4)2SO4.2H2O deben disolverse en 750 mL de agua y la 271221

solución resultante diluirse hasta tener un litro, para preparar una solución de tal
concentración, que cada mL oxidará 0,00685 g de Na2C2O4 en presencia de ácido?

a) Fe2+ + Ce4+ 3+
+ Ce3+

26,73 mL, N=?

Masa Fe2+ como FeSO4.(NH4)2SO4.6H2O = 1,052 g, PM = 392,14 g/mol


n°meq Ce(SO4)2 = n°meq FeSO4.(NH4)2SO4.6H2O

NCe4+ = 0,10036 meq/mL

b)V = 1 L
1 mL Ce(SO4)2.2(NH4)2SO4.2H2 2C2O4

También podría gustarte