0% encontró este documento útil (0 votos)
153 vistas8 páginas

El Amor y La Bondad

El documento presenta un resumen de tres versículos bíblicos sobre el amor de 1 Corintios 13, describiendo las cualidades del amor como paciente, bondadoso y no envidioso. Luego analiza el lavado de pies de Jesús a sus discípulos como una muestra de amor y humildad, enseñando a los discípulos a servir a los demás. Finalmente, discute los diferentes tipos de amor como el amor fraternal, amor de pareja y amor divino, concluyendo que el amor todo lo soporta, todo lo c

Cargado por

Ariel caluce
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
153 vistas8 páginas

El Amor y La Bondad

El documento presenta un resumen de tres versículos bíblicos sobre el amor de 1 Corintios 13, describiendo las cualidades del amor como paciente, bondadoso y no envidioso. Luego analiza el lavado de pies de Jesús a sus discípulos como una muestra de amor y humildad, enseñando a los discípulos a servir a los demás. Finalmente, discute los diferentes tipos de amor como el amor fraternal, amor de pareja y amor divino, concluyendo que el amor todo lo soporta, todo lo c

Cargado por

Ariel caluce
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

TEXTO BIBLICO: 1 corintios 13.

La preeminencia del amor: privilegio, es algo que está por encima de los demás
4
El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es
jactancioso, no se envanece; 5 no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se
irrita, no guarda rencor; 6 no se goza de la injusticia, mas se goza de la
verdad. 7 Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.
13
Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de
ellos es el amor.
TEMA

El amor inmensurable de Dios.(no se puede medir)

El amor es el vínculo de afecto que nace de la valoración del otro e inspira el deseo
de su bien. Puede verse como un valor o como una propiedad de las relaciones
humanas.

El concepto del amor es amplio y complejo. Puede referir al amor como amistad,
amor romántico, amor filial, amor propio, amor místico o amor por una causa.

El amor se expresa a través de acciones, gestos y palabras. Por ejemplo, cuidar de


alguien (acciones); abrazar a una persona (gestos) y comunicar frases de cariño
(palabras).

INTRODUCCION:

Una muestra de amor sorprendente en el Nuevo Testamento es cuando vemos que


Jesús se humilla para lavar los pies a sus discípulos. Juan 13 Antes de la fiesta de la
pascua, 4 se levantó de la cena, y se quitó su manto, y tomando una toalla, se la
ciñó. 5 Luego puso agua en un lebrillo, y comenzó a lavar los pies de los
discípulos, y a enjugarlos con la toalla con que estaba ceñido.
2. La objeción de Pedro 6 Entonces vino a Simón Pedro; y Pedro le dijo: Señor,
¿tú me lavas los pies?

3. Jesús da la explicación
7
Jesús le respondió: Ahora no entiendes lo que estoy haciendo, pero después lo
entenderás.
8
Pedro le dijo: ¡Nunca dejaré que me laves los pies! Jesús le contestó: Si no te
lavo los pies, ya no podrás ser mi seguidor. Nunca personas tercas no se dejan
dar amor.
9
Simón Pedro dijo: Señor, entonces no me laves solamente los pies, sino lávame
también las manos y la cabeza!

 Entendió y que bueno es comprender que es lo que Dios con su amor nos
quiere enseñar.
 Como se le ocurre mi líder hacer esto
 Maestro como que usted va a barrer, que lo haga el auxiliar

4. El mandamiento
13
Vosotros me llamáis Maestro, y Señor; y decís bien, porque lo soy. 14 Pues si yo,
el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavaros
los pies los unos a los otros. 15 Porque ejemplo os he dado, para que como yo os
he hecho, vosotros también hagáis. 16 De cierto, de cierto os digo: El siervo no es
mayor que su señor, ni el enviado es mayor que el que le envió. 17 Si sabéis estas
cosas, bienaventurados seréis si las hiciereis.

Bienaventurados: Afortunado, dichoso feliz contento amor = humildad.

Al lavar los pies Jesús quiso enseñar y demostrar la forma en que los discípulos
deben de servir y tratar a los demás en el nombre del Señor. Jesús fue la
personificación del amor, la humildad y el servicio por el bien de las personas.

DESARROLLO

Recordemos un poco los Tipos de amor:

Fileo (FRATERNAL) Es el amor fraterno, incluyendo amistad y afecto. Es


querer, apoyar, soportar a alguien. Es lo que uno siente hacia una persona por
amistad, similitudes, gustos. Amor de familia, hermanos, hijos.

Un ejemplo de la Biblia está en el apóstol Pablo y el amor que tenía hacia los
hermanos en la fe…

«17 Por eso les envié a Timoteo, a quien amo como a un hijo, y quien es fiel al
Señor Jesús.» 1Cor. 4:17

Es el tipo de amor que debemos desarrollar con todos nuestros semejantes. En la


iglesia se forma un vínculo de familia, similar al que tenemos en casa, por eso
nos llamamos hermanos. Todos hijos de un mismo Dios.

Saludo Abrazo Una palabra de aliento. En el campo todos saludan


EROS (AMOR DE PAREJA)

Este amor es el romántico, que desea, que busca satisfacción sexual. Dios lo ha
hecho de manera que haya un fuerte deseo físico del uno por el otro, que se
exprese en el deleite de vivir mutuamente su sexualidad.

Es el amor que debe darse dentro del matrimonio, junto con el amor Fileo y el
amor ágape. Los 3 amores son necesarios dentro del matrimonio, porque
requiere entrega total: compromiso, fidelidad, y amor sobrenatural.

AGAPE (AMOR DE DIOS)

Proviene sólo de Dios. Es el amor divino, sobrenatural, el más profundo. No


depende de los sentimientos. Es un amor sacrificado; que da sin esperar nada a
cambio.

El ejemplo máximo del amor ágape es Jesús yendo a la Cruz a morir por
nosotros (Romanos 5:8). 8 Mas Dios demuestra su amor para con nosotros, en que,
siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros

Filipenses 2. 7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho


semejante a los hombres; 8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí
mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.
Nosotros fuimos creados para amar y ser amados.

5 formas de demostrar amor.

1. Palabras de afirmación
 Di lo que sientes de manera clara y a menudo.
 Haz cumplidos a tus papás, hermanos, amigos o pareja.
 Di palabras amables a quienes te rodean.
 QUE BONITO VESTIDO (hay poder eso es pecado )- SEPA DAR
ELOGIOS Y SEPA RECIBIRLOS NO TODO ES PECADO

Testimonio sábado. Porque no se va a vivir con sus papas.


Que tus palabras no se conviertan en maltrato psicológico, maltrato verbal,
tampoco acoso ni frases mal intencionadas.

2. Tiempo de calidad
¿Cómo poner en práctica el tiempo de calidad?
 realizar actividades en conjunto. No solo trabajo
 ir a comer, sin celular
 Escuchar y ser escuchado.

3. Actos de servicio
Ejemplos de cómo se pone en práctica este lenguaje del amor:
 Realizar tareas de la casa.
 Hacer favores a tu pareja o ser querido.
 Enseñarle algo en lo que tú eres experto. No vaya a tocar eso porque lo
daña.

4. Regalos
 No importa si el regalo es grande o pequeño, lo importante es la intención….
 Valorar estos detalles, yo soy hija de Dios y me merezco lo mejor, no recibo
cualquier cosa humildad
 Debemos dar y recibir con humildad, respetando las posibilidades de cada
uno, hasta donde alcanza mis presupuestos.

5. Contacto físico
¿Cómo puedes poner en práctica este lenguaje?
 Un abrazo con cariño.
 Una palmada a quien lo necesite.
 Pasear con tu pareja tomados de la mano.

 El amor todo lo soporta Y entonces coscorronea al esposo o a la esposa Eso no


es amor, eso es maltrato físico
 El amor todo lo sufre. Y les decimos palabras grotescas a la esposa al esposo a
los hijos, eso es maltrato verbal.
 El amor todo lo cree y entonces le decimos mentiras quiere decir que cuando
amamos de verdad nos quedamos con el mejor concepto del otro, piensa
mal y adivinaras
4
El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es
jactancioso, no se envanece; 5 no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se
irrita, no guarda rencor; 6 no se goza de la injusticia, mas se goza de la
verdad. 7 Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.

¿Pero sabe que un tipo de amor que es muy especial? Amor propio:
¿Qué es el amor propio?

El amor propio consiste en cuidar tu bienestar y felicidad. Se trata de cultivar tu


relación contigo mismo.
Está constituido por los pensamientos, las conductas y las emociones

 El amor propio consiste en conocerte realmente:


 Tus partes “buenas” pero también las “malas” o
 Debes aceptar que ese eres tú; y, tal y como eres,
 te mereces mirarte compasivamente y con cariño.
 Esto también incluye desarrollar conductas de auto cuidado

Tipos de amor propio

 Físico: Agradece que tu cuerpo te permite existir y moverte, caminar, respirar,


correr, ver, oler, escuchar.

 Emocional: Trátate con compasión y perdona aquello que te cuesta perdonarte.


dejar ir la culpa, y reconocer lo que no te está permitiendo crecer. Si no te
perdonas, si no olvidas te vas a estacar, no vas a poder avanzar.

 Social: cuídate de con quién te relacionas, a quien escuchas, que te dicen que
hagas, aprende a decir no, aprende a escoger bien, aléjate de quien no te
conviene.

 Espiritual: conéctate con Dios, ora, lee la biblia, escucha predicas, canta
alabanzas, dedícale tiempo para hacer culto a Dios. Venimos al culto como si
fuera una reunión mas,

El ser humano es de extremos


Amor propio diferente a egocentrismo

Depresión:
 Desanimo por todo
 Todo le parece malo
 Nada le gusta de sí mismo.
 Cree que todos lo miran para burlarse
 Cree que nada le queda bien.
Egocentrismo

 Considerarse el ombligo del mundo,


 Sentirse más importante que los demás,
 Pensar siempre en sí mismo y creer que las opiniones o
 Intereses propios están por encima de los pensamientos ajenos,
 arrogancia

 Ejemplo de color de piel


 Estatura
 Ambos tienen la razón , ambos están equivocados
 Solo Dios tiene la verdad
 El nos ama tal y como somos

El señor nos enseña amar


Amar a Dios sobre todas las cosas
Ama a tu prójimo como a ti mismo

 A veces le damos importancia a un cargo a un titulo


 Despreciamos al que no los tiene
ENTRA POR ESA PUERTA. LIDER CABALLO, EL BOMBA.
 Menospreciamos las canas y la sabiduría.
 El amor de Dios te da paz, gozo, tranquilidad,
 El amor de Dios te hace ser amable, respetuoso.
 Es que yo soy así.. saquemos ese lenguaje de nuestra vida
 Yo perdono pero no olvido
 Señor perdóname así como yo perdono a los que me ofenden
 El señor nos llamo a ser nuevas creaturas. Las cosas viejas pasaron. He
aquí todas son hechas nuevas
 Usted no es así
 Tenemos que aprender a olvidar
 Aprender a respetar
 Aprender a cambiar
 Aprender a soltar.

Historia del hijo prodigo.


Me voy deme mis cosas.

 Sin plata, durmiendo en la calle


 Sin ropa para cambiarse
 O sin un lugar donde asearse
 Sin que comer, tanto así que deseaba comer la comida de los cerdos.
 Y cuando cae en cuenta de su error y dice voy a la casa de mi padre. Allá
hay comida de sobra
 Y se va por el camino, y no había pavimento en ese entonces, polvo del
desierto, calor, sudor, imagínese usted como iba su ropa, sus pies, todo él
con el sudor adherido con polvo del desierto en todo su cuerpo.
 Oliendo a todo menos a bueno.
 Los dientes sucios
 Cabello largo enredado
 Las barbas sucias. Decimos eso si es tomar malas decisiones.

Cuantas veces nosotros despreciamos la vida buena que Dios nos ofrece.
 Teniéndolo todo con Cristo dejamos a un lado
 La señorita de va de la casa
 El joven se va de la casa
 El esposo deja a su esposa
 Y nos olvidamos que estamos aquí es por el grande amor que Dios nos
ha dado aun sin ser merecedores. Y nos creemos santos y nos
comparamos con otros para definir nuestra santidad.
 Nos volvemos jueces que la falda 5cm más alta de la rodilla
 Murmuramos
 Divulgamos cosas que no debemos
 Menos preciamos al que no es importante según nuestro criterio de
importante

Pero con todo eso el amor del padre siempre será infinito.

 Un señor bien presentado.


 Su túnica blanca, limpia, reluciente
 Su turbante, sus sandalias bien embetunadas.
 Oliendo a loción fina.

Ahora imagínese el reencuentro:

Si hubiera sido uno de nosotros le dice vaya báñese, cámbiese, aplíquese loción,
cepíllese los dientes y después viene y me saluda.

Pero que sucede con nuestro Dios es totalmente diferente:


 Le abrió los brazos, esos brazos de amor que solo Dios tiene para todos sus
hijos, no importa si te has apartado de él.
 No importa si te has ensuciado los pies.
 No importa si has manchado tus vestiduras.
 No importa si te has caído.
 No importa si alguien te acusa
 No importa si alguien te menosprecia
 No importa si alguien te señala y no da un peso por ti

 El señor te abre los brazos y te dice ven, no te detengas ven, el está con los
brazos abiertos, para lavar tus pies,
 El te abre los brazos para sanar las heridas
 El te quiere dar vestiduras nuevas, blancas y relucientes,
 El quiere transformar hoy tu vida.

Vamos a estar de pie


 Aquí hay un altar
 Si alguien reconoce que le falta amor por el hermano puede reconocerle al
señor hoy
 Si alguien siente que le falta afecto y que tiene vacios, el señor le dice hoy
ven que yo te quiero abrazar.
 Si alguien siente que necesita sentir ese amor verdadero pase y dígale
señor te necesito.
 El señor Jesús hoy quiere que volvamos a sentir ese primer amor.

También podría gustarte