Ejercicios Coherencia y Pronombre. Plataforma

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

1) A continuación une las parejas de oraciones con los recursos de conexión que te

parezcan más adecuados, para ello puedes usar los siguientes conectores: pero – sin
embargo – debido a – debido a que- además – por eso – aunque – a pesar de que – en
consecuencia – por ello – porque – por consiguiente – puesto que – ya que –
etc. (Condiciones: puedes cambiar el orden de las oraciones. No puedes usar el
conector “y” ni repetir el mismo conector más de dos veces)

• Su familia estaba preocupada. Ella no salía de su habitación.

1-

2-

• Animales y plantas morían sin esperanza. La sequía secó todos los abrevaderos.

1-

2-

• Iré al cine por la noche. Hoy no tengo ningún compromiso en mi agenda

1-

2-

2) Ordena correctamente los párrafos del siguiente texto para que sea coherente.
Biografía de Diego Armando Maradona
__ Del astro de fútbol podemos decir, que nació en el año 1960, en la ciudad de
Lanús, provincia de Buenos Aires (Argentina).
__ Luego de varios años, acompañado por el éxito y reconocimiento social, su
carrera deportiva se vio afectada en 1991 al ser acusado de consumir drogas.
__ Después, en 1979 fue elegido como mejor jugador de toda Sudamérica. Luego
de debutar en la primera división del club Argentinos Juniors Poco después fue fichado
por para jugar en Boca Juniors. De allí dio el salto al continente europeo donde jugó y
brilló en el Barcelona de España durante dos años (1982-1984). El siguiente paso sería
a la liga de Italia al ser fichado por el Nápoles.
__ Antes que nada, sabemos que se inició en el fútbol a los nueve años en un
equipo infantil, Los Cebollitas.
__ Durante el transcurso de sus 16 años de edad ya era convocado para integrar
la selección argentina.
3- Mejora la cohesión de estos textos utilizando los recursos léxicos y
gramaticales.

a) El otro día en la calle me encontré con unos amigos. Los amigos me


contaron que habían comprado una moto. Habían comprado la moto con
un dinero que habían ganado en verano. En verano habían estado
trabajando para ganar dinero y comprar una moto.
b) Tener animales en casa es muy agradable. También tener animales en
casa tiene problemas. Tienes que sacar a los animales a pasear y tienes
que llevarlos al veterinario. Hay personas que no quieren tener animales
en su casa. No quieren tener animales por varios razones. Algunas
personas tienen alergia a los animales. Otras personas no pueden
cuidar a los animales.
4- A) Completá el texto con los siguientes pronombres: mía- él- eso- lo-
ese

José Martí fue un poeta cubano que nació en La Habana en 1853.


_____ fue, además, un gran periodista y se ____ considera uno de los
héroes de la independencia cubana. Vivió en España y Estados Unidos.
Escribió crónicas desde Nueva York, entre ____, las que hizo para el
diario La Nación, _____ que dirigía Bartolomé Mitre. Murió luchando por
su patria. En su última carta dice: “… ya estoy todos los días en peligro
de dar la vida, ____, por la Independencia de Cuba […] Cuanto hice
hasta hoy, y haré, es para ___”.

B) Ubica en el cuadro todos los pronombres que encuentres en el texto


según los elementos a los que se refiere.
JOSÉ MARTÍ DIARIO INDEPENDENCIA CRÓNICAS
DE CUBA

5- Completa lsa oraciones con los pronombres demostrativos que


correspondan.
- Acá están. _______ son los libros que estaba buscando.
- No llego a la alacena para agarrar los vasos ¿me alcanzás ____
de allá?
- Ahí está. ____ es el chico de que te hablé.

Responde: ¿qué palabras de las oraciones te permitieron saber qué


pronombre demostrativo correspondía escribir? ¿Por qué?

6- Lee el siguiente texto y subraya las repeticiones que te parezcan


innecesarias.

María García Granados y Saborío (Ciudad de Guatemala, 1860- 1878)


era una dama de la sociedad guatemalteca. María era hija del general
Miguel García Granados, presidente de Guatemala. La residencia del
presidente de Guatemala era un lugar de encuentro para artistas y
literatos del país. Cuando el poeta cubano José Martí llegó a Guatemala
en 1877 y frecuentó la residencia, se enamoró de María y María de
Martí. Pero no pudo corresponder el amor de María porque estaba
comprometida. En 1878, María murió poco después de saber que Martí
se había casado. Martí inmortalizó a María en el poema “La niña de
Guatemala”.
a) Identifica los recursos cohesivos de conexión (preposiciones y
conjunciones) en el texto e indica a qué clase corresponde cada uno.
b) Reescribe el texto reemplazando las repeticiones que marcaste por
pronombres.

También podría gustarte