FODA Convivencia Pedagógico 2023

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

CRITERIOS FORTALEZA

Las acciones que ejecuta la institución educativa


para la convivencia armónica sí promueve el
desarrollo de las habilidades sociales, culturales
y lingüísticas, pero se considera que podría
lograrse mayor impacto si se trabajara con
sentido de pertinencia e identidad

En la medida en la que los estudiantes conocen


y respetan a sus pares de otras culturas de una
forma positiva y amena, les permite mejorar su
relación interpersonal, pero hay que trabajar
más en los valores que identifican al estudiante
Adolfino, afianzando valores como: tolerancia,
respeto, admiración, solidaridad y empatía.

Se solicitará uniformes de ex – estudiantes que


deseen colaborar con la creación de la campaña
solidaria “DONA TU UNIFORME” para beneficiar a
los jóvenes de escasos recursos. Concienciar en los
estudiantes el uso correcto de los uniformes.

Se cumple, pero hay que reforzar el accionar


que dé cumplimiento a los procesos siguiendo
las rutas y protocolos, en busca de resolución
pacífica y equitativa de los conflictos.

En la medida en la que los estudiantes conocen


y respetan a sus pares de otras culturas de una
forma positiva y amena, les permite mejorar su
relación interpersonal, pero hay que trabajar
más en los valores que identifican al estudiante
Adolfino, afianzando valores como: tolerancia,
respeto, admiración, solidaridad y empatía.

Se solicitará uniformes de ex – estudiantes que


deseen colaborar con la creación de la campaña
solidaria “DONA TU UNIFORME” para beneficiar a
los jóvenes de escasos recursos.

Concienciar en los estudiantes el uso correcto de los


uniformes.
Las acciones que ejecuta la institución educativa
para la convivencia armónica sí promueve el
desarrollo de las habilidades sociales, culturales
y lingüísticas, pero se considera que podría
lograrse mayor impacto si se trabajara con
sentido de pertinencia e identidad

En la medida en la que los estudiantes conocen


y respetan a sus pares de otras culturas de una
forma positiva y amena, les permite mejorar su
relación interpersonal, pero hay que trabajar
más en los valores que identifican al estudiante
Adolfino, afianzando valores como: tolerancia,
respeto, admiración, solidaridad y empatía.

Se cumple, pero hay que reforzar el accionar


que dé cumplimiento a los procesos siguiendo
las rutas y protocolos, en busca de resolución
pacífica y equitativa de los conflictos.

Se solicitará uniformes de ex – estudiantes que


deseen colaborar con la creación de la campaña
solidaria “DONA TU UNIFORME” para beneficiar a
los jóvenes de escasos recursos.

Concienciar en los estudiantes el uso correcto de los


uniformes.
Las acciones que ejecuta la institución educativa
para la convivencia armónica sí promueve el
desarrollo de las habilidades sociales, culturales
y lingüísticas, pero se considera que podría
lograrse mayor impacto si se trabajara con
sentido de pertinencia e identidad

En la medida en la que los estudiantes conocen


y respetan a sus pares de otras culturas de una
forma positiva y amena, les permite mejorar su
relación interpersonal, pero hay que trabajar
más en los valores que identifican al estudiante
Adolfino, afianzando valores como: tolerancia,
respeto, admiración, solidaridad y empatía.
OPORTUNIDADES DEBILIDADES
Se cumple en el interior, pero hay que Escaso compromiso en el
reforzar el accionar que dé cumplimiento a cumplimiento de las planificaciones
los procesos siguiendo las rutas y que lleven a cumplir dichas
protocolos, en busca de resolución pacífica estrategias, por parte de los miembros
y equitativa de los conflictos. de la comunidad

Se genera la participación activa de los Muy a pesar de haber personas


estudiantes en los comicios estudiantiles, comprometidas con las gestiones
pero falta la orientación del desarrollo en educativas, la presencia poco
proyectos que beneficien a la comunidad frecuente del líder, dificulta en cierta
educativa. manera la convivencia armónica entre
pares y las autoridades. (Se solicita
más presencia y apertura)

Luego de Pandemia se debe retomar Se solicita emprender mayor


alianzas con entidades públicas y privadas concientización en el aseo y
que promuevan el fortalecimiento de un mantenimiento de los espacios de la
estilo de vida saludable para la comunidad institución.
AMENAZAS
Existe cierta inconformidad, que no
permite que fluya en la medida de
lo posible, la gestión escolar

Mayor concientización en el aseo y


mantenimiento de los espacios
institucionales

Existe cierta inconformidad, que no


permite que fluya en la medida de
lo posible, la gestión escolar
UNIDAD EDUCATIVA "ADOLFO H. SIMMONDS"
MATRIZ FODA EJE CONVIVENCIA
PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES RELACIONADAS CON LA CONVIVENCI
Identificación de las necesidades relacionadas con la convivencia a
FORTALEZA OPORTUNIDADES
Las acciones que ejecuta la institución Se cumplen las estipulaciones emitidas por
educativa para la convivencia armónica sí el MINEDUC sobre la naturaleza y el medio
promueve el desarrollo de las habilidades ambiente en el interior de la institución,
sociales, culturales y lingüísticas, pero se pero hay que extender estos procesos que
considera que podría lograrse mayor generen cambio en el cuidado y protección
impacto si se trabajara con sentido de de la naturaleza en la comunidad,
pertinencia e identidad. fomentando hábitos desde los hogares y el
entorno del colegio.

En la medida en la que los estudiantes Se genera la participación activa de los


conocen y respetan a sus pares de otras estudiantes en los comicios estudiantiles,
culturas de una forma positiva y amena, les pero falta la orientación del desarrollo en
permite mejorar su relación interpersonal, proyectos que beneficien a la comunidad
pero hay que trabajar más en los valores educativa.
que identifican al estudiante Adolfino,
afianzando valores como: tolerancia,
respeto, admiración, solidaridad y empatía.

Se solicitará uniformes de ex – estudiantes Luego de Pandemia se debe retomar


que deseen colaborar con la creación de la alianzas con entidades públicas y privadas
campaña solidaria “DONA TU UNIFORME” que promuevan el fortalecimiento de un
para beneficiar a los jóvenes de escasos estilo de vida saludable para la comunidad.
recursos.
Concienciar en los estudiantes el uso
correcto de los uniformes.

Se cumple, pero hay que reforzar el


accionar que dé cumplimiento a los
procesos siguiendo las rutas y protocolos,
en busca de resolución pacífica y equitativa
de los conflictos.

Identificación de las necesidades relacionadas con la convivencia a estudiant


Oportunidad de exponer conocimientos
Las acciones que ejecuta la institución mediante Ferias y Casas Abiertas.
educativa para la convivencia armónica
(participación de actividades culturales y
deportivas) promueven el desarrollo de las
habilidades sociales, culturales y
lingüísticas.

Se promueve la cultura del respeto a través Facilitación de experiencia laboral


de charlas dadas por docentes. mediante Pasantías.

Facilitación de permisos a estudiantes que Oportunidad de estudiar diferentes


atraviesan calamidades domésticas. carreras tanto en el área tecnológica como
en ciencias.

Incentivos a estudiantes con excelente


rendimiento académico.

Identificación de las necesidades relacionadas con la convivencia a padres de fa


Corresponsabilidad de los padres de octavo Apoyo de algunos padres de familia en el
año EGB superior. proceso de mejora de la institución
educativa.

Colaboración de padres de familia en la


hora de entrada y salida de los educandos
ATIVA "ADOLFO H. SIMMONDS"
FODA EJE CONVIVENCIA
RELACIONADAS CON LA CONVIVENCIA COMUNIDAD EDUCATIVA
des relacionadas con la convivencia a docentes
DEBILIDADES AMENAZAS
Escaso compromiso en el cumplimiento de Existe cierta inconformidad, que no
las planificaciones que lleven a cumplir permite que fluya en la medida de lo
dichas estrategias, por parte de los posible, la gestión escolar.
miembros de la comunidad.

Muy a pesar de haber personas Mayor concientización en el aseo y


comprometidas con las gestiones mantenimiento de los espacios
educativas, la presencia poco frecuente del institucionales
líder dificulta en cierta manera la
convivencia armónica entre pares y las
autoridades. (Se solicita más presencia y
apertura)

ades relacionadas con la convivencia a estudiantes


Falta de capacitación del docente que le Sector vulnerable, los estudiantes son
permita contar con conocimientos para víctimas de asaltos.
flexibilizar los contenidos de aprendizaje de
educación inclusiva.

Coordinar acciones de empatía que Estudiantes expuestos a la delincuencia y/o


aporten una sana convivencia armónica acoso sexual.
entre todos los miembros de la comunidad
educativa y actores comunitarios.

Faltan acciones que permitan a los Agresión y discriminación entre estudiantes


estudiantes expresar y evaluar sus (bullyng)
emociones y el estado de ánimo para evitar
las bromas de discriminación.

Distracción de los estudiantes por parte de Vacíos académicos después de la


aparatos tecnológicos pandemia.
Los padres de familia de bachillerato no
siempre participan en las actividades
propuestas por la institución.

es relacionadas con la convivencia a padres de familia


Escasa colaboración de los representantes Ausencia de padres de familia,
en el control de sus hijos en casa, con representantes legales y cuidadores en el
valores y actitudes positivas. acompañamiento de sus representados por
motivos de trabajo, migración y otros.

Patrones de vida no adecuados por parte


de los representantes dentro de los
hogares que afectan la formación integral
de los educandos.
UNIDAD EDUCATIVA "ADOLFO H. SIMMONDS"
MATRIZ FODA EJE PEDAGÓGICO
PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES RELACIONADAS CON EL EJE PEDAGÓGICO EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Identificación de las necesidades relacionadas con los Docentes
FORTALEZA OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS

Los diversos tipos de estrategias que utiliza la Muy a pesar de haber maestros muy
planta docente en el ámbito pedagógico nos Los docentes, solicitan una orientación para comprometidos y preparados profesionalmente
Por la ubicación Geográfica de La I.E.
permite establecer bases y valores en el planificación ya que cada año es diferente y no para su desempeño, la cantidad de actividades
anualmente como invitados por lo centro
estudiantado, el 75% de la planta docente están hay una orientación desde el interior de la que el MINEDU, exige que se desarrollen en el
tecnológicos y universidades de la urbe. (26)
especializados en diferentes áreas del institución debido a la falta de Vicerrector. (23) proceso, hacen que dificulte el cumplimiento
conocimiento. (24) cabal del currículo. (23)

Como estrategia,
• estimular la autonomía
• comprobar el nivel de comprensión Como estrategias de la autoevaluación hay que
identificar las necesidades. educar al estudiante en la responsabilidad de
La I.E. cuenta con una biblioteca, cuyo proyecto aprender a valorar y reflexionar, además deben
se trabajó en conjunto con los docentes del Área, tener una buena actitud frente a los estudios y
Participación
ecen la convivencia en la comunidad, desarrollan y potencian las capacidades Estudiantil,
y habilidades los estudiantes
que favorecen y
la trayectoria esforzarse
estudiantil. (28)en superar las dificultades, y
padres de familia, para facilitar la aplicación de aprovechar las clases para aclarar dudas ,
los procesos que desde el MINEDU propone, exigirse así mismo con los trabajos
para mejorar el ejercicio de la lectura recreativa, encomendados a ellos y sentirse satisfechos con
de esta forma potencia esta habilidad en los el trabajo realizado. (25)
estudiantes. (32)
Los tutores, en este nuevo ciclo escolar
acompañarán a los estudiantes a través de A través de los diferentes proyectos Que algunos temas que los textos del MINEDU,
espacios que permiten conocer las fortalezas y desarrollados con la vinculación a la sociedad y están mal estructurados, es decir no tienen una
debilidades de cada grupo, para de esta manera, de esta forma empoderamos y motivamos a secuencia, lo que no permite contextualizar a la
propiciar una solución adecuada a la necesidad nuestra comunidad educativa. (33) realidad de la necesidad del estudiantado. (27)
del educando. (29)

A través de las reuniones de áreas en las


diferentes asignaturas donde se establecen
En nuestra I.E. las aulas son muy pequeñas, para la población estudiantil que recibe, lo cual dificulta la movilidad y el desarrollo de las actividades que se realizan a diario, pero nos tratamos de ajustar con lo que tenem
estrategias para desarrollar las destrezas de los
estudiantes en el aspecto académico (31)

Por medio de propuestas y prácticas vinculadas


a cuidar el medioambiente y el ecosistema,
donde participa toda la comunidad educativa
direccionado por el área de Ciencias Naturales
de la Institución. (33)
A través de proyecto TINI donde se crean
valores para el cuidado del medio ambiente y se
inculca el amor por la naturaleza, contamos con
un pequeño jardín al que se le da mantenimiento
periódicamente, también y lleva a cabo el
control de reciclaje con la botella o embaces
plástico y de cartones. (34)

Actualmente por medio de la gestión


administrativa y tecnológica se estableció un
convenio con la empresa privada Movistar la
cual instaló un enlace de banda ancha de fibra
óptica red WIFI en la Unidad Educativa la cual
es aprovechada por el personal docente para
realizar actividades vinculadas con el ámbito
pedagógico. (35)

En la red WIFI instalada están configurados


Por gestión del Rector se logró la dotación de
parámetros de seguridad DMZ (Zona
internet en las salas de Audiovisual y la sala de
desmilitarizada) que controlan el mal uso del
Cómputo, que tanta necesidad había, pero es
internet y bloquean palabra inapropiadas así
necesario que haya un plan de control. (36)
como redes sociales. (36)

Identificación de las necesidades relacionadas con el aspecto pedagógico de estudiantes.


Tenemos diferente talleres que incentiva a la Tenemos poco espacio en nuestras aulas,
Sí, consideramos que la educación sirve, ya que
reflexión tales como Lectura reflexiva, en el estamos muy apretados, a pesar de los esfuerzos
continuamente hay talleres y actividades en la
programa de Aprender a tiempo no realizan de los tutores, padres de familia y autoridades
diferentes asignaturas enfocadas a las realidades
actividades de valoración de nuestro interior. por mejorar la distribución de los espacios
del día a día. (23)
(25) seguimos sintiendo incomodidad. (30)

Si bien es cierto que en la I.E. se ejecutan


buenas prácticas para el cuidado del medio
Sí, debido a que la institución planifica semana ambiente, porque se llevan a cabo los proyectos
a semana el minuto cívico y en él plasmamos Aprovechamos la plataforma que el MINEDU que el MINEDU incorpora al Currículo,
nuestra formación en valores y el respeto por la ha destinado con este fin, Nos fue bien durante haciendo que se lo estudien, se haga conciencia
naturaleza, con ello nos convertimos, en bueno el tiempo de la Pandemia y aún la utilizamos y se practique; no es suficiente, debido a que no
ciudadanos del mundo, con una cultura para ciertas actividades. (36) se ha logrado desarrollar y fijar hábitos, lo
ambiental y con esperanza para el futuro. (24) vivimos a diario hay mucha basura en las aulas y
no hay un buen tratamiento de la misma, por
otro lado, hay desperdicio del agua. (34)

Siempre participamos con nuestros profesores,


cuando nos solicitan colaborar con la campaña
de reciclaje y el cuidado y mejoramiento del
espacio Tini, además colaboramos con
entusiasmo en cada proceso de mejoramiento de
la fachada del colegio. (26)
Consideran: El cuidado personal y del
medioambiente, educación basada en valores
cívicos y morales, que nos permiten reflexionar
en la realidad actual. (27)

Participamos activamente en diferentes


actividades que favorecen nuestra formación y
toma de decisiones que nos conducen a un
desempeño adecuado en la vida personal y
académica. (28)

En este ciclo escolar se implementó en la malla


curricular una hora de acompañamiento integral
áulica para el mejoramiento de los aprendizajes
pedagógicos. (29)

Colaboramos con la ejecución de proyectos;


realizamos investigaciones en línea y utilizamos
otros tipos de materiales para plasmar algunos
planes en el aula, tales como obras de arte,
carteleras, maqueta y diseños de mecanismos
controlados sencillos. (31)

Participamos con mucho entusiasmo en cada


una de las actividades que organizan nuestros
docentes de Lengua y Literatura, esto no ayuda a
mejorar nuestro vocabulario y nos ayuda a
comprender mejor las otras asignaturas. (32)
Por medio de buenas prácticas
medioambientales a través del área de Ciencias
en los proyectos de reforestación en nuestros
jardines y la concientización de reciclaje interno
en nuestra Institución. (33)

Mediante charlas que las organiza el DECE y la


refuerzan los Tutores, del mismo modo en las
clases que todos los docentes nos imparten, nos
guían para el buen uso del Internet. Nos hablan
de los riesgos que hay y que debemos de tomar
sabias decisiones. (35)

Identificación de las necesidades relacionadas con el Eje Pedagógico con padres de familia

Como padres apoyamos, en todas las acciones


que propone la autoridad, por ahora se están
adecuando las aulas debido a que la temperatura
La educación que reciben nuestro hijo es muy se mantiene muy caliente y nuestros hijos
relevante y les sirve para enfrentar los retos de la necesitan mejorar el ambiente estudiantil,
vida cotidiana. (23) también colaboramos con las mingas de
limpiezas, la restauración de las paredes, pero
hay que hacer mucho, se solicita el apoyo por
parte del MINEDU. (30)

Se incentiva a que los y las estudiantes se


SÍ, La I.E. se preocupa de otorgarle, una buena involucren en el mantenimiento del espacio Tini
preparación para su desarrollo sostenible, basada y está en proceso el que se extienda estos
en el respeto y la consideración con la espacios verdes, incluso en las aulas ya que
comunidad educativa, esto le permite lograr generan oxígeno natural y amortiguan el calor.
cambios significativos en su formación. (24) De esta manera ellos aprenden a amar y cuidad
la naturaleza que les rodea. (33)
Nuestro hijos practican una autoevaluación
cuando participan activamente de los proyectos
de Participación estudiantil y adicional hay gran
iniciativa de ello al momento de realizar los
proyectos interdisciplinarios con la actividades
enviadas por lo docentes. (25)

Hemos sido invitados a participar en actividades


de reciclaje y el mantenimiento del espacio
verde del colegio. (26)

Nuestros hijos, son preparados para los trabajos


que ellos aspiran, además ellos continúan con
sus estudios superiores, porque van con
conocimientos que les permiten avanzar.(27)
Participamos en actividades que fortalecen la
unión familiar y una sana convivencia,
brindamos apoyo a los docentes en el
acompañamiento y preparación de nuestros
hijos. (28)

Las autoridades y los coordinadores de las áreas


supervisan y acompañan los diferentes procesos
de enseñanza y aprendizaje. (29)

Cuando hay proyectos especiales, nuestros hijos


nos solicitan ciertos recursos específicos para la
elaboración y ejecución de sus actividades
académicas, tales com maquetas, recursos
digitales y en línea, para clases de Inglés u otras
asignaturas. (31)
Nuestro hijos participan activamente en el
festival de la lectura, ya que los docentes los
motivan de diversas formas para lograr
desarrollar su hábito a la lectura. (32)

Los padres de los estudiantes de Octavos


grados, hasta los de Tercero bachilleratos, nos
organizamos para el reemplazo y cuidado de las
plantas que adornan la entrada del colegio, y
tratamos que desde los hogares haya buenas
acciones para el cuidado y mantenimiento del
medio ambiente, como el reciclaje, el cuidado
del agua. Esta es una problemática que
mantiene el colegio en la limpieza de las aulas y
corredores. (34)

Se está implementado una cultura de


concientización a través de charlas para el
control y el uso adecuado de los dispositivos
(teléfonos, tabletas, etc.) y desarrollar la
autonomía en cuanto al uso responsable del
internet. Desde pandemia esta forma de
educación se hizo presente, pero hay que
canalizarla, para que genere hábitos que
beneficien el aprendizaje de los estudiantes. (35)
La institución si protege los datos personales de
los miembros que conforman el colegio “Adolfo
H. Simmonds” y la Plataforma que utiliza es la
que el Ministerio creo para este proceso de
aprendizaje virtual TEAMS y se le sigue dando
uso, para ciertas actividades. Tanto las
autoridades, docentes, como estudiantes.
También usa la plataforma de Carmenta del
MINEDU. (36)
, pero nos tratamos de ajustar con lo que tenemos. (30)
UNIDAD EDUCATIVA "ADOLFO H. SIMMONDS"
MATRIZ FODA EJE GESTIÓN
PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES RELACIONADAS CON EL EJE GESTIÓN EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Identificación de las necesidades relacionadas con los Docentes
FORTALEZA OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
• Contamos con estrategias; rendición de
cuentas.
• Ambiente externo con personas ajenas a la
· Preparación constante. Diferencia de criterios profesionales
institución.

• Realizamos estrategias para la · Ayuda para la comunidad educativa · Ausencia de Vicerrectorado Falta de implementación de un sistema de
convivencia armónica. de bajos recursos. Académico. seguridad perimetral mediante cámaras.

Inserción de sustancias psicotrópicas al


• Inapreciables campañas de socialización Plantel
• Capacitación tecnológica. · Compañeros predispuestos.
de prevención en la deserción escolar:

Aumento progresivo de Bullyng


Falta de herramientas de gamificación
· Actividades académicas. Colaboración en actividades inclusivas.
pedagógicas

Contaminación del sistema de alcantarillado


Curso de preparación para el examen de por su vetustez.
Incursión en Proyectos de vinculación con
· Ambiente saludable. ingreso a la Universidad para los
la sociedad
Bachilleres de BGU y BT
UNIDAD EDUCATIVA "ADOLFO H. SIMMONDS"
MATRIZ FODA EJE SALUD Y SEGURIDAD
PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES RELACIONADAS CON EL EJE SALUD Y SEGURIDAD EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Identificación de las necesidades relacionadas con los Docentes y Estudiantes
FORTALEZA OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
*Docentes y autoridades capacitados
constantemente. *Contamo Vinculación de la comunidad educativa con El apoyo de los Padres de Familia es muy Intervención de grupos delicuenciales,
con estrategias para resolución de el entorno y resguardo de la Policía limitado, pero con los pocos que nos expendio de sustancias prohibidas en el interior
conflictos, caso de discriminación, libre Metropolitana de Guayaquil cotidianamente ayudan son verdaderamente comprometidos de la institución.
epresión

El hábito de limpieza en los estudiantes de


forma personal es bueno, pero hay que
trabajar en la población que aún no lo
Recibimos charla por parte de la >Policía
Comunicación asertiva con autoridades, adquiere, que es un 25%. Del mismo modo Comportamiento inadecuado de ciertos
Nacional, respecto a la prevención de
docentes y personal de apoyo y servicios en las aulas y corredores del colegio estudiante con sus docentes.
consumo de sustacias prohibidas
insistentemente se encuentran restos incluso
de la colación escolar, hay que hacer
conciencia de este bien que se recibe.

Ciertos encuentrois agresivos en las


En cuanto a insumos de medicamentos
Se prepara a los chicos en el perfil de inmediaciones del colegio, por parte de
básicos como: alcohol, paracetamol, Té,
Un plan de seguridad que garantiza la Primeros Auxilios, para enfrentar estudiantes de otras instituciones.
papel higiénico, vendas, toallas sanitarias,
integridad de la comunidad educativa. cualquiere eventualidad en el interior de la
hay que promover para surtir el botiquín
institución y por qué no en los alrededores
periódicamente

Participación de los estudiantes en los


Apoyo del ECU 911 en caso de Los simulacros se realizan, pero por parte
eventos de casa abierta en los que se tratan
Emergencia, por las 24 hioras y es de los estudiantes se toma a la ligera o
los diferentes desastres de la naturaleza, en
totalmente gratuito hacen caso omiso.
las fechas propuestas por el MINEDU

También podría gustarte