Informe A Blanco y Negro Grupo Rosado
Informe A Blanco y Negro Grupo Rosado
Informe A Blanco y Negro Grupo Rosado
INFORME NEUROPSICOLÓGICO
H.C.: .................
Consulta Externa
Sala .......................
I. DATOS DE FILIACIÓN:
Nombres y Apellidos : Z. G. A. G
Sexo : Masculino
Edad : 22 años
Fecha de Nacimiento : 19 de septiembre de 2000
Lugar de Nacimiento : Lima – Perú
Procedencia : Lima
Grado de Instrucción : Secundaria completa
Número de Hermanos : 3 hermanos
Lugar que ocupa entre hnos.: Hijo menor
Ocupación : Estudiante de psicología
Estado Civil : Soltero, sin hijos
Número de hijos : 0 hijos
Religión : católica
Domicilio : Av. Canta Callao
.
Informantes : El paciente
_______________________________________________________________
IV. OBSERVACIONES:
DESCRIPCIÓN FÍSICA.
El examinado mide 1.87, de raza mestiza, tez trigueña, cabello decolorado,
laceo y corto, cara larga, tiene ojos de color negros, achinados, nariz pequeña,
boca grande, orejas medianas
Contextura semigruesa, extremidades superiores e inferiores en adecuada
proporción a su cuerpo.
En la sesión vistió acorde a mi edad, sexo y estación, con el aseo adecuado.
OBSERVACIÓN DE CONDUCTA.
El paciente se presenta solo y de manera voluntaria, responde las preguntas
realizadas de forma asertiva denotando euprosexia, asimismo responde
correctamente a los estímulos visuales y auditivos. A medida que iba
avanzando la conversación se pudo notar que el entrevistado si posee
orientación alopsíquica y autopsiquica por lo tanto la paciente se encuentra
correctamente orientada en lugar, tiempo y espacio.
El entrevistado a lo largo de nuestra sesión no presento señales de
aburrimiento o sueño, así como también pude observar la emisión de sus
respuestas a estímulos táctiles y auditivos. E logra mantener su concentración
durante toda la sesión, también se pudo notar el estado que poseía siendo este
el de lucidez. presenta un estado eutímico, en su expresión facial denota
tranquilidad, después de realizarle una serie de preguntas denoto que su
memoria se encuentra correctamente conservada, así como también mantiene
un lenguaje apropiado y coherente, se evidencia que no utiliza palabras soeces
o jergas y no presenta ningún trastorno del desarrollo del lenguaje. No presenta
alucinaciones, ni auditivas ni visuales y no presenta ningún estado de
psicomotricidad anormal. Por último el juicio del entrevistado se observa en un
estado óptimo.
V. PROBLEMA ACTUAL.
Hace 10 años al paciente le diagnosticaron epilepsia ya que sus padres vieron
que tenía una conducta extraña, lo llevaron al neurólogo y el les explico que lo
que ocasionó esto fue que cuando el paciente nació no respiro por un tiempo y
esto le provocó la epilepsia en el lóbulo temporal derecho. Actualmente
presenta crisis de confusión, esto le ocurre cuando tiene impresiones fuertes o
no duerme las horas correspondientes. Nos indica que anteriormente le
afectaba a sus relaciones sociales pero poco a poco aprendió a sobrellevar su
condición y ahora se encuentra tranquilo, su familia está al pendiente de él y
siempre buscan la manera de apoyarlo en cuanto a su entorno social. Toma
sus medicamentos en los horarios que su doctor le indicó, cumple sus horas de
sueño correspondientes y evita alimentos o sustancias que tiene prohibido.
VI. RESULTADOS:
1.Área Intelectual.
El examinado obtiene actualmente un C.I. Total de 95 que lo ubica en la
categoría diagnóstica de “Normal”.
Comprensión Verbal, su ICV es de 92 siendo este el puntaje más bajo de la
evaluación, ubicándose así en la categoría promedio normal. Se podría decir
que el evaluado posee una eficiente formación en base a los conceptos, el
razonamiento verbal y conocimientos adquiridos en el ambiente.
Razonamiento Perceptivo, respecto al IRP, obtuvo un puntaje de 100,
siendo esto lo que quiere decirnos que el paciente se encuentra dentro del
2.Área Neuropsicológica:
2.2. Lenguaje:
Expresivo: Adecuado tono de voz, lenguaje claro y fluente presenta
iniciativa en el diálogo, sin dificultad para construir oraciones, así
como para articularlas.
Automático: Adecuada capacidad para reproducir verbalmente
series de palabras en orden directo e inverso, no presentando
dificultades en su capacidad para reproducir verbalmente series de
palabras en orden inverso.
Repetitivo: Adecuada capacidad para conservar y reproducir
inmediatamente series de palabras, frases simples y oraciones.
Comprensivo: Tiene dificultad para entender y ejecuta consignas
simples, y complejas.
Denominativo: Disminuida capacidad para nombrar objetos o
especimenes de conocimiento directo o indirecto.
Lectura: Reconoce y pronuncia sin dificultad letras, sílabas,
palabras, frases y oraciones.
Escritura: Adecuada capacidad para realizar escritos al dictado, así
como más no espontáneamente, no presentando dificultades en la
trascripción.
Cálculo: Adecuada capacidad para operar matemáticamente los
datos en forma mental y escrita.
2.5. Lateralidad:
Discrimina sin dificultad derecha – izquierda y presenta dominancia manual
(no evidencia historia familiar de zurdera y/o denominancia contrariada)
2.6. Memoria:
IX. RECOMENDACIONES:
Control Neurológico.
Orientación Psicológica Individual.
Terapia Psicológica Individual.
Apoyo Psico-Pedagógico.
Terapia Ocupacional.
Interconsulta a Psiquiatría.
_____________________________