Informes Mes de Julio y Evidencias
Informes Mes de Julio y Evidencias
Informes Mes de Julio y Evidencias
AUXLIARES DE EDUCACIÓN
I. DATOS GENERALES
acompañados
estudiantes* en sus Grad Mas
experiencias de N° de 3
oy 1 vez 2 de 3
No
aprendizaje a Área estudiantes veces
secci a cargo al veces vece
al
distancia: Indicar el ón mes al mes s al
mes
total de estudiantes a mes
su cargo, el número de Comunicación 2°C 33 3 6 9 12 3
estudiantes a quienes Matemática 2°C 33 3 5 10 12 3
ha podido acompañar Personal social 2°C 33 3 8 10 9 3
en su aprendizaje.
Ciencia y tecnología 2°C 33 3 7 10 10 3
Nota: Añadir más
líneas de tener más
secciones a su cargo
En el caso de estudiantes no acompañados, explicar las dificultades que han impedido este
acompañamiento y alguna acción posible para ayudar a los estudiantes frente a estas dificultades.
Tres estudiantes no fueron acompañados, porque, no tienen celular para comunicarse, además
están en el campo, fuera de la ciudad, y por el motivo de la pandemia no pueden movilizarse.
*Acompañamiento al estudiante: Conjunto de acciones coordinadas por un profesor o un grupo de profesores de manera colegiada, de manera remota o presencial,
con el propósito de responder a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes cuando estas no han podido ser resueltas por el estudiante de manera autónoma
(numeral 4.1. de la RVM N° 093-2020-MUNEDU)
Datos del mes (desarrollar un cuadro por cada aula o área curricular a su
Actividad 3
cargo
Revisión de evidencias* (que Mencionar, a partir del análisis que realizo de las evidencias generadas
han sido posibles de enviar y por sus estudiantes, aquellos aspectos que con más frecuencia han sido
recibir) y retroalimentación* objeto de retroalimentación de su parte. Señale cómo realizo la
a estudiantes. retroalimentación a sus estudiantes para apoyarlos en el desarrollo de las
Nota: Adecuar el cuadro de competencias (puede ejemplificar indicando el tipo de información
tener más de un grado p área brindada o algunas preguntas formuladas).
a su cargo
-Después de la clase de televisión o radio adecuo las sesiones y las
envió a mis estudiantes por WhatsApp; luego los padres de los
niños envían el desarrollo de sus retos y actividades, por la tarde o
por la noche. Posteriormente, hago la revisión de las tareas que
fueron enviadas por los estudiantes.
*Evidencias. Producciones y/o actuaciones realizadas por los estudiantes –en situaciones definidas y como parte integral de su proceso de aprendizaje– mediante las
cuales se puede interpretar e identificar lo que han aprendido y el nivel de logro de la competencia que han alcanzado con relación a los propósitos de aprendizaje
establecidos, y cómo lo han aprendido (RVM 094-2020-MINEDU)
*Retroalimentación. Consiste en devolver a la persona, información que describa sus logros o progresos en relación con los criterios de evaluación. Una
retroalimentación es eficaz cuando se observa las actuaciones y/o producciones de la persona evaluada, se identifica sus aciertos, errores recurrentes y los aspectos que
más atención requieren; y a partir de ello brinda información oportuna que lo lleve a reflexionar sobre dichos aspectos y a la búsqueda de estrategias que le permitan
mejorar sus aprendizajes (RVM 094-2020-MINEDU)