4TO - Sesion 33-CC - SS.
4TO - Sesion 33-CC - SS.
TÍTULO DE LA EDA:
04. “FORTALECEMOS LA DEMOCRACIA Y LOS LAZOS DE CONFRATERNIDAD”
TÍTULO DE LA EXPLICAMOS Y CONOCEMOS SOBRE LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMO ES LA
SESIÓN INTEGRACIÓN DE LOS MERCADOS REGIONALLES EN EL PERÚ.
SEMANA: N°33
DOCENTES FECHA
-Lic.Anyela.P. Barja. H. - Lic. Marleny Chirocker R. De: 06 al 10 de NOVIEMBRE del 2023
-Lic. María Panez L.
PROPÓSITOS DE En nuestras áreas de ciencias sociales, nuestros estudiantes deben analizar y comprender la dinámica económica, ya que
APRENDIZAJE es necesario que los ciudadanos y ciudadanas estemos instruidos en los temas económicos y financieros. Solo así podemos
analizar la forma en que interviene los actores públicos y privados encargados de velar o intervenir directamente en la
economía, así como determinar los instrumentos empleados para la medición de la economía nacional e internacional.
PRODUCTO DE LA
Afiche de la integración latinoamericana CAN -MERCOSUR agregar los productos que exporta el Perú.
EDA
COMPETENCIAS
CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE
PRIORIZADA Y INSTRUMENTO EVIDENCIA
PRIORIZADAS PRECISADOS EVALUACIÓN
TRANSVERSALES
-Analiza y reconoce las Reconoce las
características de los
Integraciones e procesos de
Comprende las interrelaciones entre integración económica. Organizador
los agentes del
relaciones entre los sistema económico y visual
Identifica las razones para
GESTIONA elementos del financiero global
RESPONSABLE MENTE sistema económico teniendo en cuenta el
que una nación logre la - Lista de Cuadros
integración económica.
LOS RECURSOS mercado y el comercio Cotejo. comparativos
ECONÓMICOS y financiero. mundial.
Reconoce la articulación -Observación Preguntas
-Analiza y Explica el rol de los mercados reflexivas
del Estado como regionales.
supervisor en el sistema
de integración Analiza los beneficios de
económica, sus una integración
características y su económica.
evolución en los
acuerdos.
Gestiona su Establece su meta de aprendizaje reconociendo la complejidad de la tarea y sus potencialidades personales.
Aprendizaje Organiza las tareas que realizará basándose en su experiencia previa y considerando las estrategias, los procedimientos y los
recursos que utilizará.
de manera autónoma.
Se desenvuelve en - Personaliza entornos virtuales
entornos virtuales
- Gestiona información del entorno virtual.
generados por
las - Interactúa en entornos virtuales.
TIC’S
ENFOQUE VALORES
ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSAL
BÚSQUEDA DE LA Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera n
EXCELENCIA Flexibilidad y apertura conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen
dificultades, información no conocida o situaciones nuevas
SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMEN
TOS /
ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS.
Tiempo
La o el docente saluda a los estudiantes con empatía y calidez, luego se enfatizan los acuerdos de convivencia que
serán evidenciados durante el desarrollo de la Sesión: 33.
INICI Saberes previos:
O
Se presenta Imágenes sobre la integración económica y se realiza la lluvia de ideas.
1.- QUÉ BENEFICIOS TIENE EL PERÚ CON UNA INTEGRACIÓN ECONOMICA?
-PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN:
Se realiza la presentación del tema:4, de la Semana: 33 y las competencias, capacidades a evaluar y sus
actividades a trabajar de la Eda: 06. . Luego trabajamos las actividades.
-Después de realizar la motivación y lluvia de ideas, pasamos a realizar el trabajo de las actividades en equipo de 2
estudiantes para analizar las fuentes sobre el tema de clase de la semana: 30, se les reparte los textos escolares de 4to
secundaria.
Luego proceden a trabajar sus actividades, exponen sus inquietudes y desarrollan sus actividades.
Actividades a trabajar:
ACTIVIDAD: 1.
Lee la información de la pág. 296-297. Del texto escolar y analiza y responde el cuadro.
DESARRO Explica sobre su Evolución de los acuerdos de ¿Qué razones tiene una integración
LLO integración económica? económica?
¿Escribe algunos beneficios de una integración Elabora un breve texto sobre cómo se
económica? establece la relación entre la Integración y el
Comercio.
ACTIVIDAD: 2.
ACTIVIDAD: 3.
nnnn
A:
B:
C:
D:
E:
F:
ACTIVIDAD: 4.
REVISA LA INFORMACIÓN DEL T.E. PÁG. 28-299 Y RESPONDE.
¿La estrategia de crecimiento Escribe las ventajas del desarrollo ¿Cómo la integración de los
económico se ha vinculado más de los mercados regionales tanto mercados regionales favorece a la
economía de nuestro país y de
con el mercado externo o con los para el consumidor y el productor. nuestros hogares?
mercados internos’ ¿Por qué?
RETROALIMENTACIÓN.
La docente al término de las actividades, realizará una retroalimentación integración económica y la integración
en los mercados regionales en el Perú, complementado con la técnica “lluvia de ideas” para la participación de
los estudiantes. Además, recopilaran datos para realizar el producto final de la EdA: 06.
Reflexión del aprendizaje
CIERRE Mediante la técnica lluvia de ideas los estudiantes responderán a las siguientes preguntas:
¿Qué aprendimos? ¿Con qué materiales o recursos aprendimos? ¿Qué dificultades tuve? ¿En qué ocasiones
puedo usar lo aprendido?
Evaluación
Durante el desarrollo de las actividades, la docente realizará una evaluación formativa, donde el elemento clave
es la participación del estudiante y los resultados de la lista de cotejo y ficha de coevaluación.
Recursos y
materiales Materiales o recursos y fuentes organizadas para el logro de los aprendizajes de los alumnos.
(PVU)
MATERIAL RECURSOS A UTILIZAR y ANEXOS:
Fuentes escritas
imágenes
Esquemas
Videos
CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
COMPETENCIA GESTIONA RESPONSABLE MENTE LOS
RECURSOS ECONÓMICOS
C B A AD
CAPACIDAD CRITERIOS DE
EVALUACIÓN.
________________________ _____________________________
Edith Berrocal Berrocal. Jenny Rojas Novoa.
Coordinador: CC.SS V°B° Subdirección
________________________ ________________________
________________________
Lic. María Panez Loyola.
Profesora de Ciencias Social