11-Guia Calculo-1p
11-Guia Calculo-1p
11-Guia Calculo-1p
Asignatura: Cálculo
Docente: Joan Manuel Romero Grado: 110
Periodo: Primero Tiempo Previsto en horas: 4 horas
Estudiante:
1
b. Teorías y aplicaciones.
c. Ecuaciones resaltantes
2. Complete las siguientes bibliografías de:
2
TEMA 2: Conjuntos.
ACTIVITY 1: Conjuntos
1. Dados los conjuntos 𝑎 = {𝑥 / 𝑥 𝑒𝑠 𝑢𝑛 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑣𝑒𝑟𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎 3 < 𝑥 < 4}; 𝑏 =
{𝑥 / 𝑥 𝑒𝑠 𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜 𝑝𝑜𝑠𝑖𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑚ú𝑙𝑡𝑖𝑝𝑙𝑜 𝑑𝑒 3}; 𝑐 = {𝑥 ∈ ℝ/(3𝑥 + 1) (𝑥 + 2) = 0} 𝑑) {𝑥 /
𝑥 𝑒𝑠 𝑢𝑛 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑒𝑠 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 (3𝑥 − 1) (𝑥 + 2) = 0}; 𝑑 =
{𝑥 / 2𝑥 𝑒𝑠 𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜 𝑝𝑜𝑠𝑖𝑡𝑖𝑣𝑜}. Realice los siguientes numerales.
a. Diagrama de ven
b. Conjunto por extensión
2. Dados los conjuntos 𝑗 = {𝑥/𝑥 𝑠𝑜𝑛 𝑙𝑜𝑠 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑖𝑚𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠}, 𝑘 = {𝑥/
𝑥 𝑠𝑜𝑛 𝑙𝑜𝑠 𝑚ú𝑙𝑡𝑖𝑝𝑙𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑙 5}, 𝑙 = {𝑥/𝑥 𝑒𝑠 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛 2𝑥 + 3, 𝑑𝑒𝑠𝑑𝑒 −
5 ℎ𝑎𝑠𝑡𝑎 5}, 𝑚 = {𝑥/𝑥 𝑒𝑠 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛 𝑥2 + 3𝑥 𝑑𝑒𝑠𝑑𝑒 0 ℎ𝑎𝑠𝑡𝑎 6}, 𝑝 = {𝑥/
𝑥 𝑠𝑜𝑛 𝑙𝑜𝑠 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜𝑠 𝑖𝑚𝑝𝑎𝑟𝑒𝑠}. Realice los siguientes numerales.
a. De acuerdo a las operaciones grafíquelas por diagrama de venn, extensión.
b. 𝑗 ∪ 𝑙
c. 𝑚 ∩ 𝑝
d. 𝑙 ∪ 𝑝
e. 𝑘 ∪ 𝑝
f. 𝑚 ∩ 𝑗
g. 𝑙 ∩ 𝑚
h. 𝑙 ∩ 𝑚 ∩ 𝑗 ∩ 𝑝 ∩ 𝑘
i. (𝑙 ∩ 𝑚) ∪ (𝑝 ∩ 𝑗)
j. (𝑘 ∩ 𝑗) ∪ (𝑙 ∩ 𝑝)
3
TEMA 3: Desigualdades o inecuaciones.
4
4. Resuelva los siguientes problemas de inecuaciones.
TEMA 4: Funciones.
5
ACTIVITY 1: Funciones.
1. Realice la exposición de la siguiente función __________, la cartelera debe tener las
siguientes características.
a. De forma centrada ii. Dominio y rango de un
i. Nombre del colegio ejemplo.
ii. escudo del colegio iii. Grafica de la función
iii. Nombre de los iv. Aplicación de la
integrantes del grupo. función, en las teorías
iv. Fecha de creación de o leyes de las diversas
la cartelera. ciencias.
b. Datos a dos columnas. c. Cibergrafía y/o bibliografía.
i. Definición
2. De acuerdo a las exposiciones, realice un diagrama de V, explicando cada una de
estas. (a continuación, se deja una imagen de guía para saber como se realiza el
diagrama de v)
6
Estadística:
TEMA 5: espacio muestral.
ACTIVITY 1: espacio muestral.
1. Complete la siguiente tabla de los tipos de muestra, tenga en cuenta lo siguiente:
a. Definición.
b. Ejemplo.
c. Ecuación si esta tiene.
7
¿CÓMO FUE MI TRABAJO?