Violencia de Pareja, Intro C.S.
Violencia de Pareja, Intro C.S.
Violencia de Pareja, Intro C.S.
Violencia silenciosa.
Cuando pensamos en violencia de género lo primero que nos viene a la mente es la
violencia física, pero en cualquier relación se pueden encontrar otros tipos de
violencia.
El abuso psicológico:
Es difícil de distinguir y medir, es común y tiene graves consecuencias. Por lo
general, comienza lentamente, dejando lugar a interpretaciones y malentendidos.
Por lo tanto, la violencia psicológica entre cónyuges es muy peligrosa para la
víctima porque en la mayoría de los casos, la víctima ni siquiera sabe que está
siendo abusada.
La violencia económica:
Se refiere al control o restricción de la autonomía de otros para lograr dependencia
económica del agresor y así ganar poder.
https://mente.org/relaciones/violencia/ignorar/
Cuantas personas al año sufren gravemente daños físicos o incluso la muerte por
Señales:
-Manifiesta cambios severos de humor.
¿Cómo evitarlo?
•Aumentar la comunicación en la relación de una forma cómoda y sana para ambos.
Bibliografía
°Gobierno de México (2017) violencia de noviazgo en el instituto Mexicano de la juventud.
Recupero de https://www.gob.mx.com
°Parkland health (2018) conozca las señales de alerta de violencia en noviazgos adolcentes
Recuperado de https://www.parklandhealth.org
Recuperado de https://www.scielo.org.bo
Recuperado de https://vivemasseguro.org
Recuperado de https://www.scielo.cl
No es muy común escuchar sobre la violencia ejercida en contra de los hombres en una
pareja, pues históricamente, en torno a la figura masculina se ha marcado un estereotipo
caracterizado por la fuerza física y por la insensibilidad, caso contrario al creado para la
mujer. Sin embargo, un caso de maltrato al hombre es mucho más habitual de lo que
nosotros pensamos.
Cabe destacar que la violencia en una relación se entiende por cualquier agresión física,
psicológica, mental y sexual con el fin de mantener el control sobre la otra persona.
Comienza con cualquier comentario incómodo, después con un jaloneo que al principio
puede parecer un juego entre ambos, pero conforme pasa el tiempo la situación puede llegar
a ser más grave.
El tipo más común del maltrato hacia los hombres que mostraron los resultados que el
maltrato psicológico fue el más común, triplicando prácticamente al emocional y al físico y
cuadriplicando casi al económico. El maltrato sexual, por su parte, no alcanzó al 10% de la
muestra bajo estudio
El maltrato psicológico, que es una de las formas más comunes de violencia doméstica
experimentada por los hombres, usualmente ataca la masculinidad de un hombre.
Generalmente, los hombres son acusados de no ser lo suficientemente “masculinos”, de no
ganar suficiente dinero, de ser débiles o llorar cuando son maltratados
Qué tipos de maltrato sufren los hombres? (2023c, noviembre 14). WomensLaw.org.
https://www.womenslaw.org/es/sobre-el-maltrato/el-maltrato-en-comunidades-especificas/male-
victims/maltrato-contra-los-hombres-1#:~:text=Los%20hombres%20pueden%20sufrir
%20los,maltrato%20psicol%C3%B3gico%20y%20abuso%20sexual.