Reglamento de Tres Instituciones
Reglamento de Tres Instituciones
Reglamento de Tres Instituciones
Desarrollo
Infantil
IDEAS
REGLAMENTO
ESCOLAR
Ciclo Escolar
2022-2023
Consideramos que la educación se centra en favorecer en nuestros niños el proceso de enseñanza-aprendizaje y como
lo marca el Programa de Educación lo que logramos con el trabajo en equipo (maestros-Padre de Familia) a fin de
construir una escuela de calidad en donde nuestra ética profesional, personal docente en constante actualización, una
organización y administración, sean seguridad de eficiencia y éxito en nuestro quehacer principal: EDUCAR.
Tenemos el orgullo y satisfacción de informarle que somos de las primeras escuelas de Cd. Obregón, desde hace 12
años en obtener aprobación de la Unidad Estatal de Protección Civil de nuestro Programa Interno de Protección Civil,
lo que implica capacitación constante de nuestro personal.
VISIÓN
Impartir educación generando líderes comprometidos con la sociedad, que ejerciten su libertad y asuman
responsabilidades con la certeza de que nuestro proyecto de trabajo reafirma haberes, competencias, destrezas,
habilidades, actitudes y valores que posee todo individuo y lo hace capaz de asumir derechos y deberes de frente al
futuro.
MISIÓN.
Proporcionar diariamente servicio con calidad y calidez, asegurando un ambiente sano para el desarrollo integral del
niño, mediante un programa educativo, asistencial y de valores, que generen niños emprendedores y exitosos.
Tenemos la certeza de que lo logramos gracias al profesionalismo de nuestros colaboradores, quienes se distinguen
por su trato agradable y vocación de servicio, siendo cada uno de ellas motivo de verdadero orgullo.
VALORES:
Proteger que se cumplan tanto los derechos como las obligaciones de los niños y niñas mediante el servicio con
equidad e inclusión.
Propiciar la educación a través de una convivencia sana y pacífica, fundamental desde los primeros años de vida.
Trabajar en equipo con los padres de familia en las distintas formas de crianza.
El presente documento tiene como finalidad dar a conocer los derechos y deberes a los que están sujetos los Padres
de Familia y alumnos que forman parte de nuestra comunidad educativa.
1. DISPOSICIONES GENERALES
1.1 Constituye un deber de todos los miembros de la Comunidad Educativa, Padres de Familia y alumnos de
la Institución, conocer, cumplir y hacer cumplir las disposiciones marcadas por este reglamento.
1.2 El ingreso a las instalaciones del Centro de cualquier persona ajena al personal o alumnado, requiere
presentar una identificación, registro y la autorización expresa de la Dirección.
1.3 Se garantiza que la información contenida en su expediente será manejada con discreción y de manera
estrictamente confidencial.
1.4 Los padres y alumnos tienen el derecho de conocer al inicio del ciclo escolar los criterios de evaluación
académica (tareas, cuadernos, proyectos, exámenes, etc.) de cada materia.
1.5 Todos los miembros de la comunidad estudiantil tienen derecho a ser tratados con respeto en todo
momento, sin importar su credo, raza y nacionalidad. Lo anterior implica el compromiso del alumno de
tratar con el mismo respeto a los demás y mostrarse con una actitud abierta y conciliadora.
1.6 Los Padres de Familia tienen derecho a recibir información oportuna acerca del desempeño escolar de sus
hijos a través de la asistencia a reuniones Trimestrales, y mediante la entrega de evaluaciones y de boleta
de calificaciones. También recibir información solicitando una cita vía telefónica a la Directora de la
Institución en donde se canalizara el nivel correspondiente.
1.7 El alumno puede solicitar revisión de examen, de tener duda de la calificación obtenida, las siguientes 24
horas, a partir de haber recibido el examen.
2. ADMISIÓN.
EDUCACION INICIAL
PRIMARIA
2.2 REINSCRIPCIÓN.
3. COLEGIATURAS Y PAGOS.
3.1 El Padre de Familia se obliga a pagar a la Institución al inicio del ciclo escolar el total de la
cuota de inscripción.
3.2 Cuota de Seguro de gastos médicos de $300.00 pesos en el Ciclo Escolar 2022-2023.
3.13 El horario para pagos en la Institución es de 7:00 a 14:00 horas. de lunes a viernes.
3.14 Los costos de las salidas guiadas, la participación en competencias deportivas o eventos
promovidos por la Institución o a los que sea invitada la Institución, quedan excluidos de la
colegiatura. El padre de familia deberá cubrir en Caja la cuota de inversión correspondiente.
Los Padres de Familia como primeros y principales educadores, tienen el compromiso de participar
activamente con la escuela en el proceso educativo que se desarrolla primeramente en el hogar, y
con el quehacer docente en la escuela.
Lo anterior, con la finalidad de formar un sólido equipo que permita generar mejores estudiantes e
integrantes de la sociedad actual.
5.1 Debido a que los alumnos son menores de edad, el compromiso de cumplimiento del presente
reglamento recae en los padres o tutores legales o quienes ejerzan la patria potestad.
5.2 Los Padres de Familia, los tutores legales o quienes ejerzan la patria potestad de los alumnos
se comprometen a:
5.2.1 Conocer, cumplir y hacer cumplir por parte de sus hijos el reglamento de la Institución,
así como sus apartados.
5.2.2 LEER, REVISAR Y ATENDER todos los comunicados y avisos que la Institución envíe en
físico o a través de las páginas de Facebook. (Centro de Desarrollo Infantil IDEAS y
Colegio Nuevo Milenio). La página de Facebook es una herramienta “UNILATERAL”,
solo sirve para que la Institución comunique información diversa así como tareas a los
padres de familia. Cualquier duda que surgiera en relación a la información deberán
de comunicarse al teléfono y/o al celular de la Institución.
5.2.3 Apoyar a la Institución y al Personal Docente a obtener los resultados del proceso
educativo de los alumnos. Los padres son responsables del aprendizaje en casa el cual
se da mediante tareas y trabajos ordenados por el docente.
5.2.4 Exhortar a sus hijos a que respeten las instalaciones de la Institución así como a sus
compañeros. Los daños ocasionados a las Instalaciones deberán de ser cubiertos por
los padres.
5.2.5 Proporcionar a sus hijos los libros, útiles y materiales que la Institución solicita como
indispensables para el logro académico. Invitar a sus hijos a cuidarlos (repetirles
constantemente ya que son niños) Los profesores fomentarán la conciencia para
cuidarlos y darles buen uso, sin embargo no son responsables de la pérdida de éstos.
5.2.6 Atender el desarrollo emocional de sus hijos. Proveer tutorías y/o ayuda psicológica
cuando se considere a petición de la Psicóloga de la Institución, asesoría que es parte
de nuestra educación integral.
5.2.7 Enterar a la Institución de cualquier problemática de salud física, psicológica o
emocional que presente el alumno considerando:
5.2.8 Asistir a juntas presenciales o virtuales que la Institución convoque ya que siempre se
tratan temas para trabajar en equipo, y en beneficio de los aprendizajes de los niños.
5.2.9 Colaborar en las actividades que realice el maestro de grupo y/o la Institución.
5.2.10 Vigilar la asistencia a la Institución del alumno. Así mismo recogerlo personal y
oportunamente al finalizar las clases. Es responsabilidad absoluta de los Padres la
seguridad de sus hijos, una vez que han abandonado las instalaciones de la
Institución. Si el niño requiere salir antes del término de sus clases, padre o persona
autorizada que lo recoja, deberá firmar pase de salida
5.2.11 En el caso de utilizar transporte escolar particular, la Institución no será responsable
de cualquier variación que se dé en el proceso de nuestra entrega al transporte y de
éste a la familia. La responsabilidad de la Institución termina al entregar al alumno al
transporte escolar particular.
5.2.12 Por seguridad de todos les pedimos NO enviar medicamentos con los alumnos.
Entregar en Dirección.
5.2.13 Informar a la Institución cualquier cambio en su domicilio o teléfono de casa, oficina
o celular.
5.2.14 Proporcionar los nombres de las personas autorizadas para recoger a sus hijos y
entregar la fotografía correspondiente.
5.2.15 No se autorizará por teléfono la entrega del alumno a otra persona no autorizada en
expediente por los padres de familia o tutores.
5.3 En caso de una situación urgente en la que se requiera contactar al alumno desde el exterior,
deberá hacerse a través de Dirección al teléfono 64 44 17 05 02, Celular 64 44 60 63 00.
6.1 ENTRADA
NOTA:
En caso de tener contratado el servicio de comedor, si la llegada es después de la hora
límite para desayunar, el niño deberá llegar desayunado. De lo contrario deberá ser llevado a
desayunar y posteriormente ser entregado a la institución.
6.2 SALIDA
El Padre de Familia o la persona que recoja a sus hijos debe presentar la credencial oficial
vigente de la Institución, en la cual debe aparecer su foto y la de las personas autorizadas,
la cual le solicitamos sea debidamente enmicada.
En caso que los Padres de Familia requieran autorizar la salida de sus hijos con una
persona distinta a las especificadas en la credencial, deberán llenar el formato
correspondiente y entregarlo en el área de Dirección. Al llegar la persona mencionada
deberá presentar, como requisito indispensable, una copia de su identificación oficial (INE,
pasaporte, licencia, etc.).
La Institución no cuenta con vigilancia especial antes o después de los horarios
establecidos, quedando implícita la obligación de los Padres de Familia de recoger a sus
hijos en el horario estipulado. Y máximo a las 6:00 pm en punto, quienes tienen el horario
extendido registrado.
6.4 ASISTENCIA.
El alumno deberá cubrir un 80% de asistencia para ser promovido de grado. (PREESCOLAR,
PRIMARIA). El porcentaje de asistencia está establecido por SEC. De no cumplirse, el
sistema de YOREMIA de SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA automáticamente da la
baja.
Todas las ausencias deben justificarse por escrito a la Dirección y estar firmadas por los
padres o tutores; dicha justificación no nulifica la falta, sólo permite la entrega y
reprogramación de tareas o trabajos extemporáneos.
Faltar a clases representa para el alumno el compromiso de ponerse al corriente por su
cuenta en conocimientos, tareas y trabajos.
Las ausencias en días de exámenes (Primaria) por enfermedad u otros motivos, implican
solicitar a la Dirección una reprogramación, que en ningún caso será por adelantado,
debiendo presentar el justificante médico correspondiente.
En caso de falta injustificada o ausencia por suspensión, el alumno podrá presentar
trabajos o exámenes (Primaria) fuera de tiempo, pero la calificación máxima a obtener será
de 8, ya que los elementos de: Participación en clase, asistencia y tareas oportunas, no
existen al NO ASISTIR EL NIÑO.
Esta credencial se entregará al principio del ciclo escolar a los Padres de Familia o tutores
del alumno (a) sin ningún costo.
El reemplazo y/o duplicado de la credencial por cambio de fotografías o por extravío,
tendrá un costo de $100.00., que tendrá que ser cubierto en la Caja de la Institución y se
entregará en un lapso de 24 horas.
En caso de cambios en las personas autorizadas para recoger al alumno el Padre de Familia
queda obligado a devolver las credenciales anteriores para su destrucción.
La credencial es intransferible y la validez oficial es la del ciclo escolar corriente.
En caso de extravío, favor de avisar directamente en Dirección para tomar las medidas de
seguridad pertinentes.
Se entiende por disciplina escolar la obligación que tienen todos los miembros de la comunidad escolar,
de seguir un código de conducta así como el Programa de Convivencia Sana y Pacifica del Programa
Educativo, mediante el cual se mantiene el orden en la escuela, y cuyo valor no es otro que el de
favorecer la consecución de los objetivos propuestos para que se dé el proceso ENSEÑAZA-
APRENDIZAJE en el alumno.
8.1 CONDUCTA
Con el propósito de fomentar en nuestros alumnos un clima escolar propio para su aprendizaje, a través
de una conducta adecuada y respetuosa, es necesario que cumplan con las siguientes disposiciones:
8.1.1 Los alumnos deben respetar la libertad, dignidad, integridad e intimidad de todos los
miembros de la Institución.
8.1.2 Constituye un deber de los alumnos la no discriminación de ningún miembro de la
Comunidad Educativa por razón de nacimiento, físico, raza, sexo o por cualquier otra
circunstancia personal o social.
8.1.3 El alumno deberá en todo momento dirigirse a los demás de manera respetuosa y
adecuada, evitando las expresiones y nombres despectivos.
8.1.4 Respetar el Lábaro Patrio, observando orden y una excelente conducta en cualquier
ceremonia protocolaria.
8.1.5 Respetar y hacer respetar el nombre, el escudo y el uniforme de la Institución dentro y
fuera de las instalaciones.
8.1.6 Respetar los horarios establecidos para cada actividad, y evitar todo aquello que
altere el orden y la cortesía durante la permanencia de los alumnos en los salones de
8.2 PUNTUALIDAD.
o Preescolar:
Uniforme de Educación Física reglamentaria (camiseta y short)
Calceta blanca
Tenis negro.
o Primaria
Uniforme de Educación física. Reglamentaria (camiseta y short)
Calceta blanca
Tenis negro.
o En esta temporada las niñas de Primaria podrán utilizar mallas rojas. En los
niveles de Maternal y Preescolar malla color blanca.
8.3.7 Cada una de las prendas del uniforme, deberá marcarse con nombre completo y
grado.
8.3.8 Todas las prendas son responsabilidad absoluta del alumno y no de la Institución.
(Repetirlo a sus niños). Guardar las prendas en su mochila al momento de
quitárselas.
8.3.9 Los días especiales marcados en el calendario, en los que se permite el acceso a los
alumnos sin uniforme.
8.3.10 El cabello largo de las niñas deberá ser siempre recogido y/o trenzado para evitar
problemas en la Institución de PEDICULOSIS.
8.3.11 No usar trenzas ni pelucas postizas y de colores.
Reglamento Escolar de Centro de Desarrollo Infantil IDEAS y Colegio Nuevo Milenio 12
Ciclo Escolar 2022-2023
8.3.12 Se prohíbe el uso, así como traer a la escuela joyería (relojes de pulso). De hacerlo,
queda bajo la estricta responsabilidad del alumno. La Institución no se hace
responsable en ningún caso.
8.3.13 Toda falta en la presentación personal será evaluado conforme a lo que se estipula de
manera enunciativa más no limitativa en el Capítulo de Sanciones.
9.1 Toda Falta al cumplimiento del reglamento será sancionada de acuerdo a su condición y
gravedad.
9.2 La reincidencia en una falta de disciplina merecerá una sanción mayor a la aplicada la
primera vez que se cometió.
9.3 Los Padres de Familia tienen la obligación de asistir a la Institución a firmar cualquier tipo
de reporte.
9.4 Cualquier calificación reprobatoria en el rubro de disciplina escolar, deberá ser atendida
por los padres de familia a través de una cita en Dirección para la firma del reporte
correspondiente. En dicha reunión se tomaran acuerdos entre Padres e Institución.
9.5 Las faltas se dividen por su naturaleza en:
d) En todos los casos de faltas graves, los padres de familia deberán acudir
a firmar el reporte correspondiente.
Las evaluaciones académicas, se realizarán en forma trimestral en base al Programa Educativo de SEC,
de la siguiente manera:
10.2 PRIMARIA.
10.2.1 Los períodos de evaluación para Primaria son en Noviembre, Marzo, Junio de
acuerdo al Programa Educativo de la SEC.
10.2.2 La escala de evaluación será cuantitativa de 6 a 10, siendo la calificación mínima
aprobatoria 6.
10.2.3 En cada grado y materia los aspectos a evaluar son: Exámenes, tareas, cuadernos y
libros de trabajo, participación en clase e investigación.
10.2.4 El maestro(a) de cada grado así como los maestros complementarios, llevarán un
registro de las tareas, ejercicios, exámenes, etc., conforme los criterios de evaluación
que comunicarán a los alumnos.
10.3.1La calificación final de la tarea se compone del promedio de los puntajes obtenidos en:
(PRIMARIA) En el Libro Monte Todo incluye una sección de agenda de tareas para
que el alumno registre cada día las tareas.
Su uso es de carácter obligatorio.
Los maestros vigilarán su cumplimiento y los Padres de Familia FAVOR FIRMARLO
DIARIAMENTE.
10.5.1 Para que el alumno pueda participar en la selección de la excelencia deberá obtener
una calificación mínima de 9.5 en todas las materias del área académica y en todos
los aspectos del área de Disciplina Escolar (Conducta, Puntualidad y Presentación
Personal) así como en la evaluación de rasgos personales como limpieza, buena letra
y observación de valores.
10.5.2 La escolta oficial para representar a la Institución en la comunidad, se integrará por
los alumnos de 6° que presenten el mejor promedio académico y de conducta.
Nuestras actividades tienen como justificación, seguir con la promoción y fomento del arte, la cultura y del
deporte como parte de la educación integral que ofrece la Institución.
Promover la participación en festivales y eventos de carácter artístico o cultural en los niños, favorece el
desarrollo de la expresión y comunicación, la confianza en sí mismos, la seguridad y el respeto en sus
relaciones con los demás, así como las capacidades y disposiciones para el aprendizaje permanente y el
trabajo en equipo.
Así mismo generan en los alumnos sensaciones y emociones, que les permiten expresar y construir ideas,
desarrollar su imaginación, su capacidad creativa y estimular el conocimiento de sí mismos y del mundo que
les rodea.
Otro objetivo muy importante es favorecer nuestro Programa de Valores, ya que al trabajar en equipo, y
practicar el respeto y la tolerancia hacia sus compañeros, se favorecen los lazos de amistad y camaradería.
Aprender y practicar la empatía al ponerse en los zapatos de otros, genera individuos respetuosos de su
entorno.
Por lo anterior Espacios Creativos de Aprendizaje (EDUCACIÓN INICIAL), Centro de Desarrollo Infantil Ideas
(EDUCACIÓN PREESCOLAR) y Colegio Nuevo Milenio (EDUCACIÓN PRIMARIA) programan y participan en
actividades muy importantes para alcanzar los objetivos descritos anteriormente.
Las actividades y/o eventos son:
1. MES DE NOVIEMBRE O DICIEMBRE Kermes familiar con la modalidad de: Día Deportivo o Día
artístico con bailables, con la venta de antojitos mexicanos. Agradecemos que toda la Comunidad
Escolar se integre a fin de favorecer valores en familia.
Considerando la importancia de estos eventos que hasta la fecha nos siguen construyendo como Institución
reconocida en la localidad, la DIRECCIÓN, ORGANIZACIÓN Y ADMNISTRACIÓN incluyendo todos y cada uno
de los aspectos de los mismos se realizara desde adentro de la Institución y con la adecuada comunicación a
la comunidad de Padres de Familia, a fin de que dicho proceso sea el adecuado y que tanto aciertos como
errores solo sean de la Institución.
a) PREESCOLAR
Concurso de Declamación.
Eventos Artísticos. (En la fecha que nos indica la supervisión de preescolar, durante el ciclo
escolar).
Concurso de Maquetas de la Cultura Yaqui.
Concurso de Pintura de “El Niño y la Mar”.
Evento Deportivo (En la fecha que nos indica la supervisión de preescolar 3, durante el ciclo
escolar).
Desfile del mes de Noviembre organizado por el Municipio de Cajeme, con participación
de Preescolar y Primaria.
Concurso de Pintura de “El Niño y la Mar”.
Concurso de Matemáticas “La Cotorra” organizado por la Supervisión.
Concurso “Olimpiada de Conocimientos” organizado por la Supervisión.
Concurso “Redacción de Cuentos” organizado por la Secretaria de Educación del Municipio
de Cajeme.
Concurso “El Niño Diputado” organizado por la SEC, Municipal.
Concurso de Escoltas organizado por la Secretaria de Educación Municipal.
Concurso de Coro “Himno Nacional” organizado por la SEC Municipal.
13.1.1 El festejo se celebra de manera interna únicamente con sus compañeros de grupo y a
la hora de recreo (20 minutos). No habrá acceso a padres de familia ni para ningún
adulto.
13.1.2 Si los Padres de Familia desean traer pastel, aguas frescas o jugo, deberán agendarlo
previamente en Dirección y ese día dejarlo en la oficina antes de las 10:00 a.m.
incluyendo platos, servilletas, pala (no cuchillo) y tenedores para todo el grupo, y
bolsa negra para tirar los desechables del pastel
13.1.3 Por nuestro Programa de Protección Civil, está restringido el uso de velas y de piñata
13.1.4 El envío de cámara fotográfica es opcional bajo la consideración que la Institución no
se hace responsable de la misma.
13.1.5 Las invitaciones para fiestas infantiles SOLO se entregaran a la maestra, misma que la
hará llegar a los niños del grupo. No está permitido el acceso para tal fin.
13.1.6 La reunión o festejo solo será para el grupo. No se permite refrescos ni alimentos
denominados “chatarra”.
14.1 Los niños y niñas de Educación Inicial serán recibidos por la puerta de la Dirección, por
personal docente a partir de las 7:00 de la mañana.
14.2 Los niños y niñas de Educación Preescolar y Primaria, serán recibidos por la puerta de
ENTRADA/SALIDA, de las 7:00 a 7:30 am.
14.3 La entrada de los niños a partir de las 7:30 am será por la puerta de Dirección.
1. El punto de control y voceo para la salida y entrega del alumno estará ubicado en la
puerta ENTRADA/SALIDA de color verde.
1. El punto de control y voceo para la salida y entrega de los alumnos estará ubicado en el
pasillo entrada/salida de color verde.
1. El punto de control y voceo para la salida y entrega del alumno estará ubicado en el
pasillo entrada/salida de color verde.
NOTA:
Al momento de dejar a su niño diariamente, sea del nivel Inicial, Preescolar o Primaria favor de informar si
ESE DIA lo retirará antes de la hora de salida y llenar el FORMATO DE PERMISO DE SALIDA en dirección.
Comprendemos la problemática del estacionamiento, por la calle Sonora, pero agradecemos su apoyo y
comprensión para respetar la franja roja.