Conversion A Gas TRABAJO FINAL

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO VIRTUAL

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: DELZO ARZAPALO CRHISTIAN DANY ID: 1347668


Dirección Zonal/CFP: JUNÍN / PASCO / HUANCAVELICA
Carrera: MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ Semestre: 3
Curso/ Mód. Formativo CONVERSIÓN A GAS
Tema del Trabajo: MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE VEHÍCULOS LIVIANOS

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


ACTIVIDADES/
N° CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
ENTREGABLES
- INFORMACIONES
GENERALES
- PLANIFICACIÓN
- PREGUNTAS GUÍA
RESUELTO
20/11/2022 AL 10/12/2022
- PROCESO DE
EJECUCIÓN
- DIBUJOS, DIAGRAMAS
- RECURSOS
NECESARIOS

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los sistemas a GLP en sistemas duales de
1
vehículos?
2 ¿Cuáles son los componentes de un sistema a GLP de 5ta generación y qué función cumplen?
¿Qué recomendaciones son necesarias para la instalación del depósito y el medidor de nivel del
3
GLP?
¿En qué consiste el proceso de calibración del rendimiento del motor con GLP?
4
5 ¿Qué equipos y herramientas serán necesarias en el proceso de instalación y calibración?
¿En qué consiste la capacitación que se da al cliente antes de la entrega del vehículo, post-
6 instalación?

2
TRABAJO VIRTUAL

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los sistemas a GLP en sistemas


duales de vehículos?

VENTAJAS: es mucho más económico que la gasolina. Hasta un 40% de ahorro.


- Contribuye en el cuidado del medio ambiente, ya que reduce en un 68% las
emisiones de óxido de nitrógeno y en un 15% las emisiones de dióxido de
carbono.
- Las reparaciones del sistema son muy sencillas y fáciles de efectuar.
- Contribuye a la duración del motor, ya que no desgasta tanto los cilindros y
segmentos del motor, como otros combustibles.

DESVENTAJAS: A pesar de que el costo es mucho menos, el consumo es mayor


- Su uso representa una pérdida de potencia del motor
- No se pueden adaptar a cualquier motor, ya que los motores potentes no
pueden funcionar con normalidad con este combustible
- Requieren de un espacio especial para los tanques, lo que implica una perdida
de espacio útil
-
2. ¿Cuáles son los componentes de un sistema a GLP de 5ta generación y
qué función cumplen?

- DEPÓSITO: sirve para almacenar en su interior, los litros del GLP


- MANGUERAS O TUBERIAS: Son las encargadas de conducir el gas desde el
depósito hacia la parte delantera del motor
- CONMUTADOR: Nos permite pasar el vehículo indistintamente de gasolina a
GLP O viceversa
- MULTIVÁLVULAS: Estas válvulas se instala en la entrada del deposito y
cumple con la función de regular el proceso de carga. Por otra parte, activara
un bloqueado de seguridad al momento de que el deposito de llenado, llegue
al 80% de la carga.
- BLOQUE DE INYECTORES: Llega el GLP en estado gaseoso y los inyectores
mandan la cantidad correcta de gas para cada cilindro
- FILTRO: Sirve para eliminar impurezas del GLP en estado gaseoso antes de
llegar a los inyectores
- REDUCTOR O VAPORIZADOR: Su función es cambiar de estado líquido a
gaseoso el GLP y para ello se utiliza intercambio de calor con el circuito de
refrigeración
3. ¿Qué recomendaciones son necesarias para la instalación del depósito y
el medidor de nivel del GLP?

4. ¿En qué consiste el proceso de calibración del rendimiento del motor con
GLP?

3
TRABAJO VIRTUAL

5. ¿Qué equipos y herramientas serán necesarias en el proceso de


instalación y calibración?

6. ¿En qué consiste la capacitación que se da al cliente antes de la entrega


del vehículo, post-instalación?

4
TRABAJO VIRTUAL

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
 Cambio de aceite de
motor, filtro de aceite y filtro de aire
dependiendo de la zona de circulación. Si se
realiza cada 5000 kilómetros así debe Utilizar los EPP
efectuarse, si es cada 8000, este será
el kilometraje sugerido o
10.000 kilómetros según el fabricante.

 Completar nivel de líquidos: agua de batería,


diferencial, hidráulico, etc.
Contar con los equipos, como
un extintor
 Alineación y balanceo. Se debe realizar cada
10.000 kilómetros o menos si transita por
carreteras destapadas y después de haber
pasado por un bache. Inspecciones al día de los
equipos que se utilizarán

 De ser conveniente realizar rotación de las


llantas Tener un ambiente limpio y
seguro

 Verificación de sistema eléctrico, luces,


indicadores del tablero, sistema eléctrico en
general (alternador y arranque). Instrumentos en buen estado

 Tensionar embrague.

 Elevar el vehículo y revisar fugas, estado de


las articulaciones, rotulas y guardapolvos,
tuberías y mangueras del vehículo.

 Revisar presión de inflado de llantas, desgaste


de la banda de rodadura (se debe realizar en
todas las revisiones)

 Realizar sincronización del motor ya sea de


carburador o inyección (cambio de bujías,

5
TRABAJO VIRTUAL

instalación de alta, filtro de aire y de


combustible)

 Cambiar filtro de aire del habitáculo o anti


polen del aire acondicionado

 En algunos modelos y donde lo recomiende el


fabricante, realizar sustitución del aceite de la
transmisión.

 Ajustar y retorquear la suspensión.

 Realizar mantenimiento, limpieza y sondeo del


radiador (no se recomienda cambiar de
refrigerantes)

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

6
TRABAJO VIRTUAL

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

DELZO ARZAPALO CRHISTIAN DANY [ESCALA]

7
TRABAJO VIRTUAL

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

SCANNER
MULTÍMETRO
MANÓMETRO
EPP

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

DADOS
LLAVES MIXTAS
RACH
DESTRONILLADORES
ALICATES

5. MATERIALES E INSUMOS

COMBUSTIBLE
ACEITE
LÍQUIDO REFRIGERANTE
LIQUÍDO DE FRENOS
ACÍDO SULFURICO
AGUA DESTILADA

También podría gustarte