Informe Final-Diego Andy Cuasquen Puedmag

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 41

VICERRECTORADO ACADÉMICO

VICERRECTORADO DE MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

Formatos para evidencias de Gestión Productiva/Prácticum 2


Rediseño Prácticas pre profesionales - UTPL

Loja – Ecuador

Octubre 2023 - Febrero 2024

1
Formatos para evidencias de Gestión Productiva
Prácticum 2 Rediseño UTPL

Tabla de contenido

1. Informes de Practicas preprofesionales


1.1. Carátula
1.2. Datos Informativos
1.3. Estructura de presentación del informe

2. Formatos para las prácticas preprofesionales

2.1. Oficio de asignación


2.2. Documento de aceptación del estudiante
2.3. Carta de aceptación empresarial
2.4. Registro de asistencia
2.5. Registro de actividades mensual
2.6. Rúbrica de evaluación de desempeño
2.7. Certificado de la Organización Receptora

3. Evidencias

2
1. Informes de prácticas preprofesionales

1.1 Carátula

MODALIDAD DE ESTUDIOS: ABIERTA Y A DISTANCIA

FACULTAD: CIENCIAS JURÍDICAS

CARRERA: DERECHO

INFORME PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

GESTIÓN PRODUCTIVA/ PRÁCTICUM 2

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CUASQUEN PUEDMAG DIEGO ANDY

FECHA DE INICIO: 11 de octubre de 2023

TUTOR ACADÉMICO: ARGUELLO MOSCOSO ZOILA CARINA

SECCIÓN O PARALELO: 114

PERIODO ACADÉMICO ORDINARIO


OCTUBRE 2023 - FEBRERO 2024

3
1.2 Datos informativos de la institución/dependencia

INFORME PRÁCTICAS PREPROFESIONALES


(GESTIÓN PRODUCTIVA/PRÁCTICUM 2)

DATOS INFORMATIVOS DE LA INSTITUCIÓN/DEPENDENCIA

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN DONDE REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y MERCANTIL


REALIZA LA PRÁCTICA DEL CANTÓN CAYAME
PREPROFESIONAL GESTIÓN
PRODUCTIVA/PRÁCTICUM
SIGLAS DE LA INSTITUCIÓN RPMCC
NOMBRE DE LA AUTORIDAD MÁXIMA O ABG ANDRÉS ALEXANDER PASPUEL VILLAREAL
RESPONSABLE DE LA INSTITUCIÓN
TIPO DE INSTITUCIÓN INSTITUCIÓN PÚBLICA

SECTOR ECONÓMICO DE LA Seleccionar entre las siguientes opciones:


INSTITUCIÓN Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca. ( )
Explotación de minas y canteras. ( )
Industrias manufactureras. ( )
Comercio. ( )
Servicios. (X)
DEPARTAMENTO O DEPENDENCIA ÁREA LEGAL DESPACHO DEL REGISTRADOR
DONDE REALIZA LA PRÁCTICA
TUTOR EXTERNO ABG LIZETH ROSARIO CONLAGO TÚQUERREZ

NÚMERO DE CONVENIO S/N (AÚN NO SE LEGALIZA EL CONVENIO)

FECHA DE INICIO 11 de octubre de 2023

FECHA DE FINALIZACIÓN 28 de enero 2024

NÚMERO DE HORAS DE PRÁCTICA 250 horas

4
1.3 Estructura de presentación del informe

INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES


(GESTIÓN PRODUCTIVA/PRÁCTICUM 2)

INTRODUCCIÓN

En este informe, se explorará en profundidad el transcurso de las Prácticas Pre


profesionales, cuyo propósito es proporcionar una visión completa de la experiencia
adquirida durante este periodo formativo. La gestión efectiva de las prácticas requiere un
seguimiento detallado de la asistencia, lo cual no solo sirve como indicador de compromiso,
sino también como un elemento fundamental para evaluar la consistencia y dedicación del
estudiante en el entorno laboral.

El registro meticuloso de las actividades mensuales desempeña un papel crucial en este


informe. Se presentará un análisis detallado de las tareas realizadas, resaltando tanto las
habilidades adquiridas como las áreas de mejora identificadas durante el periodo de
prácticas. Este enfoque permite evaluar no solo la cantidad, sino también la calidad de las
actividades, proporcionando una comprensión más profunda del aprendizaje obtenido.

La evaluación de desempeño constituye un componente clave en este informe, ya que


ofrece una evaluación sistemática de las habilidades, competencias y actitudes demostradas
durante las Prácticas Pre profesionales. A través de criterios específicos, se analizará el
rendimiento del estudiante, destacando logros y brindando oportunidades para el
crecimiento continuo.

La obtención de certificaciones en el contexto de las prácticas no solo valida la participación


del estudiante, sino que también demuestra la adquisición de conocimientos específicos y
habilidades prácticas. Este informe incluirá una revisión detallada de las certificaciones
obtenidas, destacando su relevancia para el campo profesional y su contribución al
desarrollo de competencias específicas.

Para respaldar cada sección, se presentarán evidencias concretas y documentación


relevante. Fotografías, informes escritos, proyectos realizados y otros elementos tangibles
serán presentados de manera organizada para respaldar y enriquecer la narrativa del
informe, brindando a los lectores una comprensión visual y tangible de la experiencia vivida
durante las Prácticas Pre profesionales.

Este informe busca ofrecer una visión integral y transparente de las Prácticas Pre
profesionales, proporcionando una narrativa estructurada que captura no solo la cantidad de
5
horas invertidas, sino también la calidad de la experiencia y el impacto en el desarrollo
profesional y personal.

DESARROLLO

Señalar las principales actividades que se realizaron, los resultados obtenidos y la


importancia que estas actividades tienen para el desarrollo de las competencias
establecidas para el nivel de las prácticas pre profesionales (Gestión Productiva/Prácticum
2) y de qué manera esas competencias aportan al perfil de egreso de carrera.

SEMANA 1: 11 DE OCTUBRE 2023

1. Contestación de procesos DINARP mediante SINE:

Esta actividad implicó la aplicación práctica de conocimientos adquiridos en la


carrera para responder a procesos administrativos a través del Sistema de
Información Nacional de Recursos Humanos (SINE). Esto fortaleció mis habilidades
en el manejo de plataformas específicas y la comprensión de los procesos
burocráticos, contribuyendo a mi competencia en gestión administrativa.

2. Consulta de información mediante SARI:

La consulta de información a través del Sistema de Administración de Registros e


Información (SARI) me permitió familiarizarme con la obtención eficiente de datos
relevantes. Esta actividad contribuyó al desarrollo de mis habilidades de
investigación y análisis, esenciales para la toma de decisiones informadas en
entornos laborales.

3. Revisión de archivo:

La revisión de archivos consolidó mi competencia en la organización y gestión de


documentos. Participar en esta actividad no solo mejoró mi capacidad para acceder
y recuperar información de manera sistemática, sino que también reforzó mi
atención al detalle y precisión en el manejo de datos.

4. Diligencias:

La realización de diligencias fue crucial para desarrollar mis habilidades de


comunicación y negociación en situaciones prácticas. Esta actividad me permitió
interactuar con diversas partes interesadas, fortaleciendo mi competencia en la

6
gestión de relaciones interpersonales y la resolución efectiva de problemas.

SEMANA 2: 18 DE OCTUBRE 2023

1. Contestación de procesos DINARP mediante SINE:

Esta actividad implicó la aplicación práctica de conocimientos adquiridos en la


carrera para responder a procesos administrativos a través del Sistema de
Información Nacional de Recursos Humanos (SINE). Esto fortaleció mis habilidades
en el manejo de plataformas específicas y la comprensión de los procesos
burocráticos, contribuyendo a mi competencia en gestión administrativa.

2. Consulta de información mediante SARI:

La consulta de información a través del Sistema de Administración de Registros e


Información (SARI) me permitió familiarizarme con la obtención eficiente de datos
relevantes. Esta actividad contribuyó al desarrollo de mis habilidades de
investigación y análisis, esenciales para la toma de decisiones informadas en
entornos laborales.

3. Revisión de archivo:

La revisión de archivos consolidó mi competencia en la organización y gestión de


documentos. Participar en esta actividad no solo mejoró mi capacidad para acceder
y recuperar información de manera sistemática, sino que también reforzó mi
atención al detalle y precisión en el manejo de datos.

4. Diligencias:

La realización de diligencias fue crucial para desarrollar mis habilidades de


comunicación y negociación en situaciones prácticas. Esta actividad me permitió
interactuar con diversas partes interesadas, fortaleciendo mi competencia en la
gestión de relaciones interpersonales y la resolución efectiva de problemas.

SEMANA 3: 25 DE OCTUBRE 2023

1. Contestación de procesos DINARP mediante SINE:

7
Esta actividad implicó la aplicación práctica de conocimientos adquiridos en la
carrera para responder a procesos administrativos a través del Sistema de
Información Nacional de Recursos Humanos (SINE). Esto fortaleció mis habilidades
en el manejo de plataformas específicas y la comprensión de los procesos
burocráticos, contribuyendo a mi competencia en gestión administrativa.

2. Consulta de información mediante SARI:

La consulta de información a través del Sistema de Administración de Registros e


Información (SARI) me permitió familiarizarme con la obtención eficiente de datos
relevantes. Esta actividad contribuyó al desarrollo de mis habilidades de
investigación y análisis, esenciales para la toma de decisiones informadas en
entornos laborales.

3. Revisión de archivo:

La revisión de archivos consolidó mi competencia en la organización y gestión de


documentos. Participar en esta actividad no solo mejoró mi capacidad para acceder
y recuperar información de manera sistemática, sino que también reforzó mi
atención al detalle y precisión en el manejo de datos.

4. Diligencias:

La realización de diligencias fue crucial para desarrollar mis habilidades de


comunicación y negociación en situaciones prácticas. Esta actividad me permitió
interactuar con diversas partes interesadas, fortaleciendo mi competencia en la
gestión de relaciones interpersonales y la resolución efectiva de problemas.

SEMANA 4: 01 DE NOVIEMBRE 2023

1. Contestación de procesos DINARP mediante SINE:

Esta actividad implicó la aplicación práctica de conocimientos adquiridos en la


carrera para responder a procesos administrativos a través del Sistema de
Información Nacional de Recursos Humanos (SINE). Esto fortaleció mis habilidades
en el manejo de plataformas específicas y la comprensión de los procesos
burocráticos, contribuyendo a mi competencia en gestión administrativa.

2. Consulta de información mediante SARI:

La consulta de información a través del Sistema de Administración de Registros e


Información (SARI) me permitió familiarizarme con la obtención eficiente de datos

8
relevantes. Esta actividad contribuyó al desarrollo de mis habilidades de
investigación y análisis, esenciales para la toma de decisiones informadas en
entornos laborales.

3. Revisión de archivo:

La revisión de archivos consolidó mi competencia en la organización y gestión de


documentos. Participar en esta actividad no solo mejoró mi capacidad para acceder
y recuperar información de manera sistemática, sino que también reforzó mi
atención al detalle y precisión en el manejo de datos.

4. Diligencias:

La realización de diligencias fue crucial para desarrollar mis habilidades de


comunicación y negociación en situaciones prácticas. Esta actividad me permitió
interactuar con diversas partes interesadas, fortaleciendo mi competencia en la
gestión de relaciones interpersonales y la resolución efectiva de problemas.

SEMANA 5: 08 DE NOVIEMBRE 2023

1. Contestación de procesos DINARP mediante SINE:

Esta actividad implicó la aplicación práctica de conocimientos adquiridos en la


carrera para responder a procesos administrativos a través del Sistema de
Información Nacional de Recursos Humanos (SINE). Esto fortaleció mis habilidades
en el manejo de plataformas específicas y la comprensión de los procesos
burocráticos, contribuyendo a mi competencia en gestión administrativa.

2. Consulta de información mediante SARI:

La consulta de información a través del Sistema de Administración de Registros e


Información (SARI) me permitió familiarizarme con la obtención eficiente de datos
relevantes. Esta actividad contribuyó al desarrollo de mis habilidades de
investigación y análisis, esenciales para la toma de decisiones informadas en
entornos laborales.

3. Revisión de archivo:

La revisión de archivos consolidó mi competencia en la organización y gestión de


documentos. Participar en esta actividad no solo mejoró mi capacidad para acceder
y recuperar información de manera sistemática, sino que también reforzó mi
atención al detalle y precisión en el manejo de datos.
9
4. Diligencias:

La realización de diligencias fue crucial para desarrollar mis habilidades de


comunicación y negociación en situaciones prácticas. Esta actividad me permitió
interactuar con diversas partes interesadas, fortaleciendo mi competencia en la
gestión de relaciones interpersonales y la resolución efectiva de problemas.

SEMANA 6: 15 DE NOVIEMBRE 2023

1. Contestación de procesos DINARP mediante SINE:

Esta actividad implicó la aplicación práctica de conocimientos adquiridos en la


carrera para responder a procesos administrativos a través del Sistema de
Información Nacional de Recursos Humanos (SINE). Esto fortaleció mis habilidades
en el manejo de plataformas específicas y la comprensión de los procesos
burocráticos, contribuyendo a mi competencia en gestión administrativa.

2. Consulta de información mediante SARI:

La consulta de información a través del Sistema de Administración de Registros e


Información (SARI) me permitió familiarizarme con la obtención eficiente de datos
relevantes. Esta actividad contribuyó al desarrollo de mis habilidades de
investigación y análisis, esenciales para la toma de decisiones informadas en
entornos laborales.

3. Revisión de archivo:

La revisión de archivos consolidó mi competencia en la organización y gestión de


documentos. Participar en esta actividad no solo mejoró mi capacidad para acceder
y recuperar información de manera sistemática, sino que también reforzó mi
atención al detalle y precisión en el manejo de datos.

4. Diligencias:

La realización de diligencias fue crucial para desarrollar mis habilidades de


comunicación y negociación en situaciones prácticas. Esta actividad me permitió
interactuar con diversas partes interesadas, fortaleciendo mi competencia en la
gestión de relaciones interpersonales y la resolución efectiva de problemas.

SEMANA 7: 22 DE NOVIEMBRE 2023


10
1. Contestación de procesos DINARP mediante SINE:

Esta actividad implicó la aplicación práctica de conocimientos adquiridos en la


carrera para responder a procesos administrativos a través del Sistema de
Información Nacional de Recursos Humanos (SINE). Esto fortaleció mis habilidades
en el manejo de plataformas específicas y la comprensión de los procesos
burocráticos, contribuyendo a mi competencia en gestión administrativa.

2. Consulta de información mediante SARI:

La consulta de información a través del Sistema de Administración de Registros e


Información (SARI) me permitió familiarizarme con la obtención eficiente de datos
relevantes. Esta actividad contribuyó al desarrollo de mis habilidades de
investigación y análisis, esenciales para la toma de decisiones informadas en
entornos laborales.

3. Revisión de archivo:

La revisión de archivos consolidó mi competencia en la organización y gestión de


documentos. Participar en esta actividad no solo mejoró mi capacidad para acceder
y recuperar información de manera sistemática, sino que también reforzó mi
atención al detalle y precisión en el manejo de datos.

4. Diligencias:

La realización de diligencias fue crucial para desarrollar mis habilidades de


comunicación y negociación en situaciones prácticas. Esta actividad me permitió
interactuar con diversas partes interesadas, fortaleciendo mi competencia en la
gestión de relaciones interpersonales y la resolución efectiva de problemas.

SEMANA 8: 29 DE NOVIEMBRE 2023

1. Contestación de procesos DINARP mediante SINE:

Esta actividad implicó la aplicación práctica de conocimientos adquiridos en la


carrera para responder a procesos administrativos a través del Sistema de
Información Nacional de Recursos Humanos (SINE). Esto fortaleció mis habilidades
en el manejo de plataformas específicas y la comprensión de los procesos
burocráticos, contribuyendo a mi competencia en gestión administrativa.

2. Consulta de información mediante SARI:

11
La consulta de información a través del Sistema de Administración de Registros e
Información (SARI) me permitió familiarizarme con la obtención eficiente de datos
relevantes. Esta actividad contribuyó al desarrollo de mis habilidades de
investigación y análisis, esenciales para la toma de decisiones informadas en
entornos laborales.

3. Revisión de archivo:

La revisión de archivos consolidó mi competencia en la organización y gestión de


documentos. Participar en esta actividad no solo mejoró mi capacidad para acceder
y recuperar información de manera sistemática, sino que también reforzó mi
atención al detalle y precisión en el manejo de datos.

4. Diligencias:

La realización de diligencias fue crucial para desarrollar mis habilidades de


comunicación y negociación en situaciones prácticas. Esta actividad me permitió
interactuar con diversas partes interesadas, fortaleciendo mi competencia en la
gestión de relaciones interpersonales y la resolución efectiva de problemas.

SEMANA 9: 06 DE DICIEMBRE 2023

1. Contestación de procesos DINARP mediante SINE:

Esta actividad implicó la aplicación práctica de conocimientos adquiridos en la


carrera para responder a procesos administrativos a través del Sistema de
Información Nacional de Recursos Humanos (SINE). Esto fortaleció mis habilidades
en el manejo de plataformas específicas y la comprensión de los procesos
burocráticos, contribuyendo a mi competencia en gestión administrativa.

2. Consulta de información mediante SARI:

La consulta de información a través del Sistema de Administración de Registros e


Información (SARI) me permitió familiarizarme con la obtención eficiente de datos
relevantes. Esta actividad contribuyó al desarrollo de mis habilidades de
investigación y análisis, esenciales para la toma de decisiones informadas en
entornos laborales.

3. Revisión de archivo:

La revisión de archivos consolidó mi competencia en la organización y gestión de


documentos. Participar en esta actividad no solo mejoró mi capacidad para acceder
12
y recuperar información de manera sistemática, sino que también reforzó mi
atención al detalle y precisión en el manejo de datos.

4. Diligencias:

La realización de diligencias fue crucial para desarrollar mis habilidades de


comunicación y negociación en situaciones prácticas. Esta actividad me permitió
interactuar con diversas partes interesadas, fortaleciendo mi competencia en la
gestión de relaciones interpersonales y la resolución efectiva de problemas.

SEMANA 10: 13 DE DICIEMBRE 2023

1. Contestación de procesos DINARP mediante SINE:

Esta actividad implicó la aplicación práctica de conocimientos adquiridos en la


carrera para responder a procesos administrativos a través del Sistema de
Información Nacional de Recursos Humanos (SINE). Esto fortaleció mis habilidades
en el manejo de plataformas específicas y la comprensión de los procesos
burocráticos, contribuyendo a mi competencia en gestión administrativa.

2. Consulta de información mediante SARI:

La consulta de información a través del Sistema de Administración de Registros e


Información (SARI) me permitió familiarizarme con la obtención eficiente de datos
relevantes. Esta actividad contribuyó al desarrollo de mis habilidades de
investigación y análisis, esenciales para la toma de decisiones informadas en
entornos laborales.

3. Revisión de archivo:

La revisión de archivos consolidó mi competencia en la organización y gestión de


documentos. Participar en esta actividad no solo mejoró mi capacidad para acceder
y recuperar información de manera sistemática, sino que también reforzó mi
atención al detalle y precisión en el manejo de datos.

4. Diligencias:

La realización de diligencias fue crucial para desarrollar mis habilidades de


comunicación y negociación en situaciones prácticas. Esta actividad me permitió
interactuar con diversas partes interesadas, fortaleciendo mi competencia en la
gestión de relaciones interpersonales y la resolución efectiva de problemas.

13
SEMANA 11: 20 DE DICIEMBRE 2023

1. Contestación de procesos DINARP mediante SINE:

Esta actividad implicó la aplicación práctica de conocimientos adquiridos en la


carrera para responder a procesos administrativos a través del Sistema de
Información Nacional de Recursos Humanos (SINE). Esto fortaleció mis habilidades
en el manejo de plataformas específicas y la comprensión de los procesos
burocráticos, contribuyendo a mi competencia en gestión administrativa.

2. Consulta de información mediante SARI:

La consulta de información a través del Sistema de Administración de Registros e


Información (SARI) me permitió familiarizarme con la obtención eficiente de datos
relevantes. Esta actividad contribuyó al desarrollo de mis habilidades de
investigación y análisis, esenciales para la toma de decisiones informadas en
entornos laborales.

3. Revisión de archivo:

La revisión de archivos consolidó mi competencia en la organización y gestión de


documentos. Participar en esta actividad no solo mejoró mi capacidad para acceder
y recuperar información de manera sistemática, sino que también reforzó mi
atención al detalle y precisión en el manejo de datos.

4. Diligencias:

La realización de diligencias fue crucial para desarrollar mis habilidades de


comunicación y negociación en situaciones prácticas. Esta actividad me permitió
interactuar con diversas partes interesadas, fortaleciendo mi competencia en la
gestión de relaciones interpersonales y la resolución efectiva de problemas.

SEMANA 12: 27 DE DICIEMBRE 2023

1. Contestación de procesos DINARP mediante SINE:

Esta actividad implicó la aplicación práctica de conocimientos adquiridos en la


carrera para responder a procesos administrativos a través del Sistema de
Información Nacional de Recursos Humanos (SINE). Esto fortaleció mis habilidades
en el manejo de plataformas específicas y la comprensión de los procesos
14
burocráticos, contribuyendo a mi competencia en gestión administrativa.

2. Consulta de información mediante SARI:

La consulta de información a través del Sistema de Administración de Registros e


Información (SARI) me permitió familiarizarme con la obtención eficiente de datos
relevantes. Esta actividad contribuyó al desarrollo de mis habilidades de
investigación y análisis, esenciales para la toma de decisiones informadas en
entornos laborales.

3. Revisión de archivo:

La revisión de archivos consolidó mi competencia en la organización y gestión de


documentos. Participar en esta actividad no solo mejoró mi capacidad para acceder
y recuperar información de manera sistemática, sino que también reforzó mi
atención al detalle y precisión en el manejo de datos.

4. Diligencias:

La realización de diligencias fue crucial para desarrollar mis habilidades de


comunicación y negociación en situaciones prácticas. Esta actividad me permitió
interactuar con diversas partes interesadas, fortaleciendo mi competencia en la
gestión de relaciones interpersonales y la resolución efectiva de problemas.

SEMANA 13: 03 DE ENERO 2024

1. Contestación de procesos DINARP mediante SINE:

Esta actividad implicó la aplicación práctica de conocimientos adquiridos en la


carrera para responder a procesos administrativos a través del Sistema de
Información Nacional de Recursos Humanos (SINE). Esto fortaleció mis habilidades
en el manejo de plataformas específicas y la comprensión de los procesos
burocráticos, contribuyendo a mi competencia en gestión administrativa.

2. Consulta de información mediante SARI:

La consulta de información a través del Sistema de Administración de Registros e


Información (SARI) me permitió familiarizarme con la obtención eficiente de datos
relevantes. Esta actividad contribuyó al desarrollo de mis habilidades de
investigación y análisis, esenciales para la toma de decisiones informadas en
entornos laborales.

15
3. Revisión de archivo:

La revisión de archivos consolidó mi competencia en la organización y gestión de


documentos. Participar en esta actividad no solo mejoró mi capacidad para acceder
y recuperar información de manera sistemática, sino que también reforzó mi
atención al detalle y precisión en el manejo de datos.

4. Diligencias:

La realización de diligencias fue crucial para desarrollar mis habilidades de


comunicación y negociación en situaciones prácticas. Esta actividad me permitió
interactuar con diversas partes interesadas, fortaleciendo mi competencia en la
gestión de relaciones interpersonales y la resolución efectiva de problemas.

SEMANA 14: 10 DE ENERO 2024

1. Contestación de procesos DINARP mediante SINE:

Esta actividad implicó la aplicación práctica de conocimientos adquiridos en la


carrera para responder a procesos administrativos a través del Sistema de
Información Nacional de Recursos Humanos (SINE). Esto fortaleció mis habilidades
en el manejo de plataformas específicas y la comprensión de los procesos
burocráticos, contribuyendo a mi competencia en gestión administrativa.

2. Consulta de información mediante SARI:

La consulta de información a través del Sistema de Administración de Registros e


Información (SARI) me permitió familiarizarme con la obtención eficiente de datos
relevantes. Esta actividad contribuyó al desarrollo de mis habilidades de
investigación y análisis, esenciales para la toma de decisiones informadas en
entornos laborales.

3. Revisión de archivo:

La revisión de archivos consolidó mi competencia en la organización y gestión de


documentos. Participar en esta actividad no solo mejoró mi capacidad para acceder
y recuperar información de manera sistemática, sino que también reforzó mi
atención al detalle y precisión en el manejo de datos.

4. Diligencias:

La realización de diligencias fue crucial para desarrollar mis habilidades de


16
comunicación y negociación en situaciones prácticas. Esta actividad me permitió
interactuar con diversas partes interesadas, fortaleciendo mi competencia en la
gestión de relaciones interpersonales y la resolución efectiva de problemas.

SEMANA 15: 17 DE ENERO 2024

1. Contestación de procesos DINARP mediante SINE:

Esta actividad implicó la aplicación práctica de conocimientos adquiridos en la


carrera para responder a procesos administrativos a través del Sistema de
Información Nacional de Recursos Humanos (SINE). Esto fortaleció mis habilidades
en el manejo de plataformas específicas y la comprensión de los procesos
burocráticos, contribuyendo a mi competencia en gestión administrativa.

2. Consulta de información mediante SARI:

La consulta de información a través del Sistema de Administración de Registros e


Información (SARI) me permitió familiarizarme con la obtención eficiente de datos
relevantes. Esta actividad contribuyó al desarrollo de mis habilidades de
investigación y análisis, esenciales para la toma de decisiones informadas en
entornos laborales.

3. Revisión de archivo:

La revisión de archivos consolidó mi competencia en la organización y gestión de


documentos. Participar en esta actividad no solo mejoró mi capacidad para acceder
y recuperar información de manera sistemática, sino que también reforzó mi
atención al detalle y precisión en el manejo de datos.

4. Diligencias:

La realización de diligencias fue crucial para desarrollar mis habilidades de


comunicación y negociación en situaciones prácticas. Esta actividad me permitió
interactuar con diversas partes interesadas, fortaleciendo mi competencia en la
gestión de relaciones interpersonales y la resolución efectiva de problemas.

SEMANA 16: 28 DE ENERO DEL 2024

1. Contestación de procesos DINARP mediante SINE:

17
Esta actividad implicó la aplicación práctica de conocimientos adquiridos en la
carrera para responder a procesos administrativos a través del Sistema de
Información Nacional de Recursos Humanos (SINE). Esto fortaleció mis habilidades
en el manejo de plataformas específicas y la comprensión de los procesos
burocráticos, contribuyendo a mi competencia en gestión administrativa.

2. Consulta de información mediante SARI:

La consulta de información a través del Sistema de Administración de Registros e


Información (SARI) me permitió familiarizarme con la obtención eficiente de datos
relevantes. Esta actividad contribuyó al desarrollo de mis habilidades de
investigación y análisis, esenciales para la toma de decisiones informadas en
entornos laborales.

3. Revisión de archivo:

La revisión de archivos consolidó mi competencia en la organización y gestión de


documentos. Participar en esta actividad no solo mejoró mi capacidad para acceder
y recuperar información de manera sistemática, sino que también reforzó mi
atención al detalle y precisión en el manejo de datos.

4. Diligencias:

La realización de diligencias fue crucial para desarrollar mis habilidades de


comunicación y negociación en situaciones prácticas. Esta actividad me permitió
interactuar con diversas partes interesadas, fortaleciendo mi competencia en la
gestión de relaciones interpersonales y la resolución efectiva de problemas.

18
FICHA DE ASESORIAS A CLIENTES O USUARIOS

Fecha: 22 DE OCTUBRE 2023 Usuario: JORGE MARCELO


ANDRANGO RODRIGUEZ

Materia: MERCANTIL Asunto: CERTIFICADO DE GRAVÁMEN

INFORMACIÓN BRINDADA POR EL USUARIO.

PETICIÓN DEL CERTIFICADO, ESCRITURAS ORIGINALES

ASESORÍA BRINDADA.

ASESORÍA PARA REALIZAR DE MANERA EFICIENTE EL TRÁMITE


DANDO INDICACIONES DE LOS PASOS PARA REALIZAR EL PROCESO.

Fecha: 15 DE NOVIEMBRE 2023 Usuario: MALEATO CEVALLOS


CARLOS ANDRES

Materia: MERCANTIL Asunto: CERTIFICADO DE GRAVÁMEN

19
INFORMACIÓN BRINDADA POR EL USUARIO.

PETICIÓN DEL CERTIFICADO, ESCRITURAS ORIGINALES

ASESORÍA BRINDADA.

ASESORÍA PARA REALIZAR DE MANERA EFICIENTE EL TRÁMITE


DANDO INDICACIONES DE LOS PASOS PARA REALIZAR EL PROCESO.

Fecha: 08 DE DICIEMBRE 2023 Usuario: BENALCAZAR TÚQUERREZ


SONIA MARÍA

Materia: MERCANTIL Asunto: CERTIFICADO DE GRAVÁMEN

INFORMACIÓN BRINDADA POR EL USUARIO.

PETICIÓN DEL CERTIFICADO, ESCRITURAS ORIGINALES

ASESORÍA BRINDADA.

ASESORÍA PARA REALIZAR DE MANERA EFICIENTE EL TRÁMITE


DANDO INDICACIONES DE LOS PASOS PARA REALIZAR EL PROCESO.

20
Fecha: 02 DE ENERO 2024 Usuario: RAMIREZ ROSERO ANALUISA
CONCEPCIÓN

Materia: MERCANTIL Asunto: CERTIFICADO DE GRAVÁMEN

INFORMACIÓN BRINDADA POR EL USUARIO.

PETICIÓN DEL CERTIFICADO, ESCRITURAS ORIGINALES

ASESORÍA BRINDADA.

ASESORÍA PARA REALIZAR DE MANERA EFICIENTE EL TRÁMITE


DANDO INDICACIONES DE LOS PASOS PARA REALIZAR EL PROCESO.

PROCESOS JUDICIALES

21
ACTA DE AUDIENCIA

FECHA: 15/10/2023
NOMBRE DEL JUEZ NELLY PUEDMAG VILLOTA
No. PROCESO: 17205-2019-01473
TIPO DE PROCESO: SUMARIO-DIVORCIO POR
CAUSAL
HORA DE INICIO DE LA 9:00
AUDIENCIA:
HORA DE TÉRMINO DE LA 9:45
AUDIENCIA:
PARTE DEMANDANTE: GOMEZ ITURRALDE LUIS ADAN
ABOGADO: WASHINGTON RODRIGO
MANGIA CARVAJAL
PARTE DEMANDADA: MOREIRA NEVAREZ ANGELA
BEATRIZ
ABOGADO: JENNY PATRICIA SANGOQUIZA
MOROCHO, LILIANA MARITZA
LOZA DELGADO.

PRESENTACIÓN DEL JUEZ: UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER,


NIÑEZ Y ADOLESCENIA CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI,
PROVINCIA DE PICHINCHA.
FASE DE SANEAMIENTO: PROCEDE, SE VERIFICA TODAS LAS
GENERALIDADES Y SOLEMNIDADES QUE INTERVIENEN EN EL
PROCESO
FASE DE CONCILIACIÓN: PROCEDE LA CONCILIACIÓN POR LAS DOS
PARTES CON SU CORRESPONDIENTE DEFENSA TÉCNICA.
FIJACION DE PUNTOS CONTROVERTIDOS:
INTERVENCIÓN DEL DEMANDANTE. -
ALEGATO DE APERTURA.
DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL
INTERVENCIÓN DEL DEMANDADO. -
ALEGATO DE APERTURA
NO COMPARECENCIA
ADMISIÓN Y ACTUACIÓN DE LOS MEDIOS PROBATORIOS
PARTE DEMANDANTE
PRUEBA DOCUMENTAL. –
CITACIÓN A AUDIENCIA

PRUEBA TESTIMONIAL. –

22
TESTIGOS QUE ASEGURAN QUE LOS ESPOSOS AHORA DEMANDADA Y
DEMANDANTE NO VIVEN JUNTOS DESDE HACE 10 AÑOS.

PARTE DEMANDADA
PRUEBA DOCUMENTAL. –
ORDEN DE CITACIÓN
PRUEBA TESTIMONIAL. –
NO PROCEDE

OBSERVACIONES A LA PRUEBA. –

NINGUNA OBSERVACIÓN

INTERVENCIÓN DEL DEMANDANTE. -


ALEGATO DE CIERRE

NO PROCEDE
INTERVENCIÓN DEL DEMANDADO. -
ALEGATO DE CIERRE

NO PROCEDE

SENTENCIA O RESOLUCIÓN. – SE CONVOCA A OTRA AUDIENCIA

23
FECHA: 04/11/2023
NOMBRE DEL JUEZ NELLY PUEDMAG VILLOTA
No. PROCESO: 17205-2019-01473
TIPO DE PROCESO: SUMARIO-DIVORCIO POR
CAUSAL
HORA DE INICIO DE LA 9:00
AUDIENCIA:
HORA DE TÉRMINO DE LA 9:45
AUDIENCIA:
PARTE DEMANDANTE: GOMEZ ITURRALDE LUIS ADAN
ABOGADO: WASHINGTON RODRIGO
MANGIA CARVAJAL
PARTE DEMANDADA: MOREIRA NEVAREZ ANGELA
BEATRIZ
ABOGADO: JENNY PATRICIA SANGOQUIZA
MOROCHO, LILIANA MARITZA
LOZA DELGADO.

PRESENTACIÓN DEL JUEZ: UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER,


NIÑEZ Y ADOLESCENIA CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI,
PROVINCIA DE PICHINCHA.
FASE DE SANEAMIENTO: PROCEDE, SE VERIFICA TODAS LAS
GENERALIDADES Y SOLEMNIDADES QUE INTERVIENEN EN EL
PROCESO
FASE DE CONCILIACIÓN: PROCEDE LA CONCILIACIÓN POR LAS DOS
PARTES CON SU CORRESPONDIENTE DEFENSA TÉCNICA.
FIJACION DE PUNTOS CONTROVERTIDOS:
INTERVENCIÓN DEL DEMANDANTE. -
ALEGATO DE APERTURA.
DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL
INTERVENCIÓN DEL DEMANDADO. -
ALEGATO DE APERTURA
NO COMPARECENCIA
ADMISIÓN Y ACTUACIÓN DE LOS MEDIOS PROBATORIOS
PARTE DEMANDANTE
PRUEBA DOCUMENTAL. –
CITACIÓN A AUDIENCIA

PRUEBA TESTIMONIAL. –
TESTIGOS QUE ASEGURAN QUE LOS ESPOSOS AHORA DEMANDADA Y
DEMANDANTE NO VIVEN JUNTOS DESDE HACE 10 AÑOS.

PARTE DEMANDADA

24
PRUEBA DOCUMENTAL. –
ORDEN DE CITACIÓN
PRUEBA TESTIMONIAL. –
NO PROCEDE

OBSERVACIONES A LA PRUEBA. –

NINGUNA OBSERVACIÓN

INTERVENCIÓN DEL DEMANDANTE. -


ALEGATO DE CIERRE

NO PROCEDE
INTERVENCIÓN DEL DEMANDADO. -
ALEGATO DE CIERRE

NO PROCEDE

SENTENCIA O RESOLUCIÓN. – SE CONVOCA A OTRA AUDIENCIA

25
PRESENTACIÓN DEL JUEZ: UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER,
NIÑEZ Y ADOLESCENIA CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI,
PROVINCIA DE PICHINCHA.
FASE DE SANEAMIENTO: PROCEDE, SE VERIFICA TODAS LAS
GENERALIDADES Y SOLEMNIDADES QUE INTERVIENEN EN EL
PROCESO
FASE DE CONCILIACIÓN: PROCEDE LA CONCILIACIÓN POR LAS DOS
PARTES CON SU CORRESPONDIENTE DEFENSA TÉCNICA.
FIJACION DE PUNTOS CONTROVERTIDOS:
INTERVENCIÓN DEL DEMANDANTE. -
ALEGATO DE APERTURA.
DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL
INTERVENCIÓN DEL DEMANDADO. -
ALEGATO DE APERTURA
NO COMPARECENCIA
ADMISIÓN Y ACTUACIÓN DE LOS MEDIOS PROBATORIOS
PARTE DEMANDANTE
PRUEBA DOCUMENTAL. –
CITACIÓN A AUDIENCIA

PRUEBA TESTIMONIAL. –
TESTIGOS QUE ASEGURAN QUE LOS ESPOSOS AHORA DEMANDADA Y
DEMANDANTE NO VIVEN JUNTOS DESDE HACE 10 AÑOS.

PARTE DEMANDADA
PRUEBA DOCUMENTAL. –
ORDEN DE CITACIÓN
PRUEBA TESTIMONIAL. –
NO PROCEDE

OBSERVACIONES A LA PRUEBA. –

NINGUNA OBSERVACIÓN

INTERVENCIÓN DEL DEMANDANTE. -


ALEGATO DE CIERRE

NO PROCEDE
INTERVENCIÓN DEL DEMANDADO. -
ALEGATO DE CIERRE

26
NO PROCEDE

SENTENCIA O RESOLUCIÓN. – SE CONVOCA A OTRA AUDIENCIA


PRESENTACIÓN DEL JUEZ: UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER,
NIÑEZ Y ADOLESCENIA CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI,
PROVINCIA DE PICHINCHA.
FASE DE SANEAMIENTO: PROCEDE, SE VERIFICA TODAS LAS
GENERALIDADES Y SOLEMNIDADES QUE INTERVIENEN EN EL
PROCESO
FASE DE CONCILIACIÓN: PROCEDE LA CONCILIACIÓN POR LAS DOS
PARTES CON SU CORRESPONDIENTE DEFENSA TÉCNICA.
FIJACION DE PUNTOS CONTROVERTIDOS:
INTERVENCIÓN DEL DEMANDANTE. -
ALEGATO DE APERTURA.
DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL
INTERVENCIÓN DEL DEMANDADO. -
ALEGATO DE APERTURA
NO COMPARECENCIA
ADMISIÓN Y ACTUACIÓN DE LOS MEDIOS PROBATORIOS
PARTE DEMANDANTE
PRUEBA DOCUMENTAL. –
CITACIÓN A AUDIENCIA

PRUEBA TESTIMONIAL. –
TESTIGOS QUE ASEGURAN QUE LOS ESPOSOS AHORA DEMANDADA Y
DEMANDANTE NO VIVEN JUNTOS DESDE HACE 10 AÑOS.

PARTE DEMANDADA
PRUEBA DOCUMENTAL. –
ORDEN DE CITACIÓN
PRUEBA TESTIMONIAL. –
NO PROCEDE

OBSERVACIONES A LA PRUEBA. –

NINGUNA OBSERVACIÓN

INTERVENCIÓN DEL DEMANDANTE. -


ALEGATO DE CIERRE

NO PROCEDE
INTERVENCIÓN DEL DEMANDADO. -

27
ALEGATO DE CIERRE

NO PROCEDE

SENTENCIA O RESOLUCIÓN. – SE CONVOCA A OTRA AUDIENCIA


PRESENTACIÓN DEL JUEZ: UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER,
NIÑEZ Y ADOLESCENIA CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI,
PROVINCIA DE PICHINCHA.
FASE DE SANEAMIENTO: PROCEDE, SE VERIFICA TODAS LAS
GENERALIDADES Y SOLEMNIDADES QUE INTERVIENEN EN EL
PROCESO
FASE DE CONCILIACIÓN: PROCEDE LA CONCILIACIÓN POR LAS DOS
PARTES CON SU CORRESPONDIENTE DEFENSA TÉCNICA.
FIJACION DE PUNTOS CONTROVERTIDOS:
INTERVENCIÓN DEL DEMANDANTE. -
ALEGATO DE APERTURA.
DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL
INTERVENCIÓN DEL DEMANDADO. -
ALEGATO DE APERTURA
NO COMPARECENCIA
ADMISIÓN Y ACTUACIÓN DE LOS MEDIOS PROBATORIOS
PARTE DEMANDANTE
PRUEBA DOCUMENTAL. –
CITACIÓN A AUDIENCIA

PRUEBA TESTIMONIAL. –
TESTIGOS QUE ASEGURAN QUE LOS ESPOSOS AHORA DEMANDADA Y
DEMANDANTE NO VIVEN JUNTOS DESDE HACE 10 AÑOS.

PARTE DEMANDADA
PRUEBA DOCUMENTAL. –
ORDEN DE CITACIÓN
PRUEBA TESTIMONIAL. –
NO PROCEDE

OBSERVACIONES A LA PRUEBA. –

NINGUNA OBSERVACIÓN

INTERVENCIÓN DEL DEMANDANTE. -


ALEGATO DE CIERRE

NO PROCEDE
28
INTERVENCIÓN DEL DEMANDADO. -
ALEGATO DE CIERRE

NO PROCEDE

SENTENCIA O RESOLUCIÓN. – SE CONVOCA A OTRA AUDIENCIA


PRESENTACIÓN DEL JUEZ: UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER,
NIÑEZ Y ADOLESCENIA CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI,
PROVINCIA DE PICHINCHA.
FASE DE SANEAMIENTO: PROCEDE, SE VERIFICA TODAS LAS
GENERALIDADES Y SOLEMNIDADES QUE INTERVIENEN EN EL
PROCESO
FASE DE CONCILIACIÓN: PROCEDE LA CONCILIACIÓN POR LAS DOS
PARTES CON SU CORRESPONDIENTE DEFENSA TÉCNICA.
FIJACION DE PUNTOS CONTROVERTIDOS:
INTERVENCIÓN DEL DEMANDANTE. -
ALEGATO DE APERTURA.
DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL
INTERVENCIÓN DEL DEMANDADO. -
ALEGATO DE APERTURA
NO COMPARECENCIA
ADMISIÓN Y ACTUACIÓN DE LOS MEDIOS PROBATORIOS
PARTE DEMANDANTE
PRUEBA DOCUMENTAL. –
CITACIÓN A AUDIENCIA

PRUEBA TESTIMONIAL. –
TESTIGOS QUE ASEGURAN QUE LOS ESPOSOS AHORA DEMANDADA Y
DEMANDANTE NO VIVEN JUNTOS DESDE HACE 10 AÑOS.

PARTE DEMANDADA
PRUEBA DOCUMENTAL. –
ORDEN DE CITACIÓN
PRUEBA TESTIMONIAL. –
NO PROCEDE

OBSERVACIONES A LA PRUEBA. –

NINGUNA OBSERVACIÓN

INTERVENCIÓN DEL DEMANDANTE. -


ALEGATO DE CIERRE

29
NO PROCEDE
INTERVENCIÓN DEL DEMANDADO. -
ALEGATO DE CIERRE

NO PROCEDE

SENTENCIA O RESOLUCIÓN. – SE CONVOCA A OTRA AUDIENCIA


PRESENTACIÓN DEL JUEZ: UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER,
NIÑEZ Y ADOLESCENIA CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI,
PROVINCIA DE PICHINCHA.
FASE DE SANEAMIENTO: PROCEDE, SE VERIFICA TODAS LAS
GENERALIDADES Y SOLEMNIDADES QUE INTERVIENEN EN EL
PROCESO
FASE DE CONCILIACIÓN: PROCEDE LA CONCILIACIÓN POR LAS DOS
PARTES CON SU CORRESPONDIENTE DEFENSA TÉCNICA.
FIJACION DE PUNTOS CONTROVERTIDOS:
INTERVENCIÓN DEL DEMANDANTE. -
ALEGATO DE APERTURA.
DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL
INTERVENCIÓN DEL DEMANDADO. -
ALEGATO DE APERTURA
NO COMPARECENCIA
ADMISIÓN Y ACTUACIÓN DE LOS MEDIOS PROBATORIOS
PARTE DEMANDANTE
PRUEBA DOCUMENTAL. –
CITACIÓN A AUDIENCIA

PRUEBA TESTIMONIAL. –
TESTIGOS QUE ASEGURAN QUE LOS ESPOSOS AHORA DEMANDADA Y
DEMANDANTE NO VIVEN JUNTOS DESDE HACE 10 AÑOS.

PARTE DEMANDADA
PRUEBA DOCUMENTAL. –
ORDEN DE CITACIÓN
PRUEBA TESTIMONIAL. –
NO PROCEDE

OBSERVACIONES A LA PRUEBA. –

NINGUNA OBSERVACIÓN

INTERVENCIÓN DEL DEMANDANTE. -


ALEGATO DE CIERRE
30
NO PROCEDE
INTERVENCIÓN DEL DEMANDADO. -
ALEGATO DE CIERRE

NO PROCEDE

SENTENCIA O RESOLUCIÓN. – SE CONVOCA A OTRA AUDIENCIA


PRESENTACIÓN DEL JUEZ: UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER,
NIÑEZ Y ADOLESCENIA CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI,
PROVINCIA DE PICHINCHA.
FASE DE SANEAMIENTO: PROCEDE, SE VERIFICA TODAS LAS
GENERALIDADES Y SOLEMNIDADES QUE INTERVIENEN EN EL
PROCESO
FASE DE CONCILIACIÓN: PROCEDE LA CONCILIACIÓN POR LAS DOS
PARTES CON SU CORRESPONDIENTE DEFENSA TÉCNICA.
FIJACION DE PUNTOS CONTROVERTIDOS:
INTERVENCIÓN DEL DEMANDANTE. -
ALEGATO DE APERTURA.
DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL
INTERVENCIÓN DEL DEMANDADO. -
ALEGATO DE APERTURA
NO COMPARECENCIA
ADMISIÓN Y ACTUACIÓN DE LOS MEDIOS PROBATORIOS
PARTE DEMANDANTE
PRUEBA DOCUMENTAL. –
CITACIÓN A AUDIENCIA

PRUEBA TESTIMONIAL. –
TESTIGOS QUE ASEGURAN QUE LOS ESPOSOS AHORA DEMANDADA Y
DEMANDANTE NO VIVEN JUNTOS DESDE HACE 10 AÑOS.

PARTE DEMANDADA
PRUEBA DOCUMENTAL. –
ORDEN DE CITACIÓN
PRUEBA TESTIMONIAL. –
NO PROCEDE

OBSERVACIONES A LA PRUEBA. –

NINGUNA OBSERVACIÓN

INTERVENCIÓN DEL DEMANDANTE. -


31
ALEGATO DE CIERRE

NO PROCEDE
INTERVENCIÓN DEL DEMANDADO. -
ALEGATO DE CIERRE

NO PROCEDE

SENTENCIA O RESOLUCIÓN. – SE CONVOCA A OTRA AUDIENCIA

FECHA: 18/12/2023
NOMBRE DEL JUEZ NELLY PUEDMAG VILLOTA
No. PROCESO: 17205-2019-01473
TIPO DE PROCESO: SUMARIO-DIVORCIO POR
CAUSAL
HORA DE INICIO DE LA 9:00
AUDIENCIA:
HORA DE TÉRMINO DE LA 9:45
AUDIENCIA:
PARTE DEMANDANTE: GOMEZ ITURRALDE LUIS ADAN
ABOGADO: WASHINGTON RODRIGO
MANGIA CARVAJAL
PARTE DEMANDADA: MOREIRA NEVAREZ ANGELA
BEATRIZ
ABOGADO: NELLY PUEDMAG VILLOTA

PRESENTACIÓN DEL JUEZ: UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER,


NIÑEZ Y ADOLESCENIA CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI,
PROVINCIA DE PICHINCHA.
FASE DE SANEAMIENTO: PROCEDE, SE VERIFICA TODAS LAS
GENERALIDADES Y SOLEMNIDADES QUE INTERVIENEN EN EL
PROCESO
FASE DE CONCILIACIÓN: PROCEDE LA CONCILIACIÓN POR LAS DOS
PARTES CON SU CORRESPONDIENTE DEFENSA TÉCNICA.
FIJACION DE PUNTOS CONTROVERTIDOS:
INTERVENCIÓN DEL DEMANDANTE. -
ALEGATO DE APERTURA.
DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL
INTERVENCIÓN DEL DEMANDADO. -
ALEGATO DE APERTURA
NO COMPARECENCIA
ADMISIÓN Y ACTUACIÓN DE LOS MEDIOS PROBATORIOS
PARTE DEMANDANTE
32
PRUEBA DOCUMENTAL. –
CITACIÓN A AUDIENCIA

PRUEBA TESTIMONIAL. –
TESTIGOS QUE ASEGURAN QUE LOS ESPOSOS AHORA DEMANDADA Y
DEMANDANTE NO VIVEN JUNTOS DESDE HACE 10 AÑOS.

PARTE DEMANDADA
PRUEBA DOCUMENTAL. –
ORDEN DE CITACIÓN
PRUEBA TESTIMONIAL. –
NO PROCEDE

OBSERVACIONES A LA PRUEBA. –

NINGUNA OBSERVACIÓN

INTERVENCIÓN DEL DEMANDANTE. -


ALEGATO DE CIERRE

NO PROCEDE
INTERVENCIÓN DEL DEMANDADO. -
ALEGATO DE CIERRE

NO PROCEDE

SENTENCIA O RESOLUCIÓN. – SE CONVOCA A OTRA AUDIENCIA


FASE DE SANEAMIENTO: PROCEDE, SE VERIFICA TODAS LAS
GENERALIDADES Y SOLEMNIDADES QUE INTERVIENEN EN EL
PROCESO
FASE DE CONCILIACIÓN: PROCEDE LA CONCILIACIÓN POR LAS DOS
PARTES CON SU CORRESPONDIENTE DEFENSA TÉCNICA.
FIJACION DE PUNTOS CONTROVERTIDOS:
INTERVENCIÓN DEL DEMANDANTE. -
ALEGATO DE APERTURA.
DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL
INTERVENCIÓN DEL DEMANDADO. -
ALEGATO DE APERTURA
NO COMPARECENCIA
ADMISIÓN Y ACTUACIÓN DE LOS MEDIOS PROBATORIOS
PARTE DEMANDANTE
PRUEBA DOCUMENTAL. –
CITACIÓN A AUDIENCIA
33
PRUEBA TESTIMONIAL. –
TESTIGOS QUE ASEGURAN QUE LOS ESPOSOS AHORA DEMANDADA Y
DEMANDANTE NO VIVEN JUNTOS DESDE HACE 10 AÑOS.

PARTE DEMANDADA
PRUEBA DOCUMENTAL. –
ORDEN DE CITACIÓN
PRUEBA TESTIMONIAL. –
NO PROCEDE

OBSERVACIONES A LA PRUEBA. –

NINGUNA OBSERVACIÓN

INTERVENCIÓN DEL DEMANDANTE. -


ALEGATO DE CIERRE

NO PROCEDE
INTERVENCIÓN DEL DEMANDADO. -
ALEGATO DE CIERRE

NO PROCEDE

SENTENCIA O RESOLUCIÓN. – SE CONVOCA A OTRA AUDIENCIA

FECHA: 10/01/2024
NOMBRE DEL JUEZ NELLY PUEDMAG VILLOTA
No. PROCESO: 17205-2019-01473
TIPO DE PROCESO: SUMARIO-DIVORCIO POR
CAUSAL
HORA DE INICIO DE LA 9:00
AUDIENCIA:
HORA DE TÉRMINO DE LA 9:45
AUDIENCIA:
PARTE DEMANDANTE: GOMEZ ITURRALDE LUIS ADAN
34
ABOGADO: WASHINGTON RODRIGO
MANGIA CARVAJAL
PARTE DEMANDADA: MOREIRA NEVAREZ ANGELA
BEATRIZ
ABOGADO: JENNY PATRICIA SANGOQUIZA
MOROCHO, LILIANA MARITZA
LOZA DELGADO.

FASE DE SANEAMIENTO: PROCEDE, SE VERIFICA TODAS LAS


GENERALIDADES Y SOLEMNIDADES QUE INTERVIENEN EN EL
PROCESO
FASE DE CONCILIACIÓN: PROCEDE LA CONCILIACIÓN POR LAS DOS
PARTES CON SU CORRESPONDIENTE DEFENSA TÉCNICA.
FIJACION DE PUNTOS CONTROVERTIDOS:
INTERVENCIÓN DEL DEMANDANTE. -
ALEGATO DE APERTURA.
DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL
INTERVENCIÓN DEL DEMANDADO. -
ALEGATO DE APERTURA
NO COMPARECENCIA
ADMISIÓN Y ACTUACIÓN DE LOS MEDIOS PROBATORIOS
PARTE DEMANDANTE
PRUEBA DOCUMENTAL. –
CITACIÓN A AUDIENCIA

PRUEBA TESTIMONIAL. –
TESTIGOS QUE ASEGURAN QUE LOS ESPOSOS AHORA DEMANDADA Y
DEMANDANTE NO VIVEN JUNTOS DESDE HACE 10 AÑOS.

PARTE DEMANDADA
PRUEBA DOCUMENTAL. –
ORDEN DE CITACIÓN
PRUEBA TESTIMONIAL. –
NO PROCEDE

OBSERVACIONES A LA PRUEBA. –

NINGUNA OBSERVACIÓN

INTERVENCIÓN DEL DEMANDANTE. -


ALEGATO DE CIERRE

NO PROCEDE
35
INTERVENCIÓN DEL DEMANDADO. -
ALEGATO DE CIERRE

NO PROCEDE

SENTENCIA O RESOLUCIÓN. – SE CONVOCA A OTRA AUDIENCIA

CONCLUSIONES

Al finalizar mis Prácticas Pre profesionales en el ámbito de Gestión Productiva (Prácticum


2), he llegado a varias conclusiones fundamentales.

Durante mi participación activa en diversas tareas y proyectos, he fortalecido


significativamente mis habilidades técnicas y blandas. La exposición a situaciones prácticas
ha profundizado mi comprensión de los conceptos teóricos aprendidos en el aula,
proporcionando una base sólida para mi futura carrera profesional.

La evaluación de desempeño ha sido esencial para identificar áreas de mejora y reconocer


mis fortalezas. Aprecio la importancia de recibir retroalimentación constructiva y planeo
utilizar esta información para mi crecimiento continuo. La experiencia de ser evaluado en un
entorno laboral real ha sido un catalizador para perfeccionar mis habilidades y
competencias.

En cuanto a las certificaciones obtenidas durante mis prácticas, he concluido que no solo
son un reconocimiento formal de mi participación, sino también una validación de las
habilidades adquiridas. Estas certificaciones se han convertido en un respaldo tangible de mi
capacidad para aplicar conocimientos teóricos en un entorno profesional, fortaleciendo mi
perfil para futuras oportunidades laborales.

En adición a estas reflexiones, mis Prácticas Pre profesionales han dejado en claro la
importancia de la adaptabilidad y la resolución de problemas en un entorno empresarial. La
variedad de proyectos en los que participé me permitió enfrentarme a desafíos diversos,
fomentando mi capacidad para encontrar soluciones efectivas y trabajar eficientemente bajo
presión.

Asimismo, he llegado a la conclusión de que la colaboración efectiva con colegas y


superiores es esencial para el éxito en el ámbito de Gestión Productiva. La comunicación
abierta y la capacidad para trabajar en equipo son habilidades que no solo facilitan la
consecución de objetivos, sino que también contribuyen al desarrollo de un ambiente laboral
36
positivo y productivo.

En términos de crecimiento personal, estas prácticas han reforzado mi compromiso con el


aprendizaje continuo. Reconozco la necesidad de mantenerme actualizado en las últimas
tendencias y avances en el campo de la gestión productiva para destacar en un entorno
laboral dinámico y competitivo.

____________________

Firma del estudiante


CI: 0401883962

2. Anexos para las prácticas pre profesionales

2.1 Oficio de asignación de la institución/dependencia en la que


realizará la práctica pre profesional (Gestión Productiva/Prácticum
2).

37
2.2 Documento de aceptación del estudiante.

38
39
Rúbrica y tabla de calificación, aplica para todas las Carreras de UTPL

PUNTAJE CALIFICACIÓN PUNTAJE CALIFICACIÓN PUNTAJE CALIFICACIÓN PUNTAJE CALIFICACIÓN


76 6 56 4,42 36 2,84 16 1,26
75+
5,92 55 4,34 35 2,76 15 1,18
-
74
5,84 54 4,26 34 2,68 14 1,10

73 5,76 53 4,18 33 2,60 13 1,03


72 5.68 52 4,10 32 2,53 12 0,95
71 5,60 51 4,03 31 2,45 11 0,87
70 5,53 50 3,95 30 2,37 10 0,83
69 5,45 49 3,87 29 2,29 9 0,71
68 5,37 48 3,79 28 2,21 8 0,63
67 5,29 47 3,71 27 2,13 7 0,58
66 5,21 46 3,63 26 2,05 6 0,47
65 5,13 45 3,55 25 1,97 5 0,39
64 5,05 44 3,47 24 1,89 4 0.33
63 4,97 43 3,39 23 1,81
62 4,89 42 3,31 22 1,74
61 4,81 41 3,24 21 1,66
60 4,74 40 3,16 20 1,58
59 4,66 39 3,08 19 1.5
58 4,58 38 3 18 1,42
57 4,5 37 2,92 17 1,34

40
2. Otras evidencias (poner lo más relevante)

 Copia de escritos redactados por el estudiante en sus prácticas (demandas, minutas


etc.)
 Informes de audiencias
 Fotos del estudiante en su lugar de prácticas, complejo Judicial,
 Fotos del estudiante en el Casillero Judicial
 Capturas de diligencias o audiencias virtuales.
 Entre otros.

41

También podría gustarte