GUIA DIDÁCTICA ALGEBRA LINEAL SECCIÓN °a°.docx2021
GUIA DIDÁCTICA ALGEBRA LINEAL SECCIÓN °a°.docx2021
GUIA DIDÁCTICA ALGEBRA LINEAL SECCIÓN °a°.docx2021
GUÍA DIDÁCTICA
En la presente guía, se muestra la forma en que la Facultad de Ingeniería en Sistemas desea abordar el contenido
y las habilidades a desarrollar en el estudiante.
El curso surge de la necesidad que se tiene de que el estudiante obtenga las bases matemáticas sobre las que se
fundamentan múltiples conceptos de ingeniería como manejo de gráficos por computadoras, realidad virtual,
robótica, física y conceptos de comunicaciones.
Objetivo General
Capacitar al estudiante en la comprensión y aplicación de procedimientos algebraicos propios de la materia, con
el objeto de incrementar su capacidad de: relacionar conceptos, adaptar, transferir y/o aplicar los
conocimientos a situaciones nuevas, interpretar y aplicar métodos numéricos, conocer los alcances y
limitaciones de los métodos numéricos, reconocer los campos de aplicación y la potencialidad que ofrecen.
Objetivo específico
Que el estudiante valore las actividades que realiza, que desarrolle hábitos de estudio y de trabajo para que
adquiera características tales como: la curiosidad, la puntualidad, el entusiasmo, el interés, la tenacidad, la
flexibilidad y la autonomía.
Metodología
La clase será totalmente virtual, se realizarán sesiones en Collaborate ultra el primer día
de clase de cada semana. El resto de los días de clase, serán de forma asincrónica y de
necesitarse explicaciones extras, se grabará el video y se pondrá a disposición para que
lo puedan ver en cualquier momento.
Cada semana se realizan actividades de aprendizaje utilizando foros, blogs, videos,
lecturas y resolución de ejercicios. La realimentación de los contenidos de aprendizaje
se realizará por medio de evaluaciones cortas, comprensión de lectura y listado de
ejercicios semanales.
Nota:
Se define como semana, al intervalo comprendido entre el lunes a las 00:00 horas
hasta el domingo a las 23:59
Las notas de todas actividades se podrán consultar en centro de calificaciones de
Blackboard.
Las notas de actividades se calificarán como máximo una semana después de la
fecha de vencimiento. El estudiante cuenta con 3 días -luego de publicada la
nota- para realizar cualquier reclamo o inconsistencia.
Evaluación
Primero Parcial 20 puntos
Segundo Parcial 25 puntos
Final 35 puntos
Actividades:
o Cursos sin laboratorio: Actividades 20 puntos
Nota: Las evaluaciones parciales y final, se realizarán utilizando las herramientas que
provee la plataforma de Blackboard. Cada estudiante tendrá una evaluación
personalizada con tiempo límite.
Bibliografía
1. Programación
Nota: * Semana con 1er. y 3er. viernes alterno.
** Semana con 2do. y 4to. viernes alterno.
2
1 4 5 6
Unidad 7
Semana 3 Objetivo de la Actividades de enseñanza en Tareas y
y Referencias de apoyo
Fecha Tema y subtema semana BbL Evaluación
Nombre
Semana No. 1**
DEL 8 AL 11 DE
JULIO
Libro de texto,
Rodríguez Franco Jesús (2005).
Fundamentos de Matemática;
(9a. ed.). México: Fondo
Identificar adecuadamente Collaborate (El primer día de clase Editorial FCA
los diferentes tipos de de la semana o el que se asigne por Participación en foro
Actividad de Capítulo 1,
1 conjuntos el grupo.) realimentación
Estructuras Lectura de libro o texto asignado en
Semana No. 2* Teoría de conjuntos Hoja de trabajo Teoría de Conjuntos Base Teórica
básicas del Describir las características
DEL 8 AL 11 DE - Conceptos Básicos su oportunidad por el docente. sobre conceptos
Algebra de los diferentes conjuntos
JULIO Operaciones con Conjuntos Foro de discusión para resolución de básicos y
Lineal. https://www.youtube.com/watch
operaciones con
Realizar operaciones entre dudas. ?v=6UTkjVkE4no
conjuntos.
conjuntos. Visualización de videos indicados por el 1 punto
docente. Operaciones Básicas
https://www.youtube.com/watch
?v=1GjhwtQjZJk
Inverso Multiplicativo
https://www.youtube.com/watch
?v=pBgL9LBO40o