GUIA DIDÁCTICA ALGEBRA LINEAL SECCIÓN °a°.docx2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Universidad Mariano Gálvez

Facultad de Ingeniería, Matemática y Ciencias Físicas

GUÍA DIDÁCTICA

Descripción del curso


El curso de álgebra lineal contiene una gran cantidad de elementos matemáticos de amplia utilidad en diferentes
conceptos y áreas de la ingeniería. En la rama que nos ocupa encontramos un sin número de aplicaciones que
necesitan conceptos de esta parte de las matemáticas.

En la presente guía, se muestra la forma en que la Facultad de Ingeniería en Sistemas desea abordar el contenido
y las habilidades a desarrollar en el estudiante.

El curso surge de la necesidad que se tiene de que el estudiante obtenga las bases matemáticas sobre las que se
fundamentan múltiples conceptos de ingeniería como manejo de gráficos por computadoras, realidad virtual,
robótica, física y conceptos de comunicaciones.

Objetivo General
Capacitar al estudiante en la comprensión y aplicación de procedimientos algebraicos propios de la materia, con
el objeto de incrementar su capacidad de: relacionar conceptos, adaptar, transferir y/o aplicar los
conocimientos a situaciones nuevas, interpretar y aplicar métodos numéricos, conocer los alcances y
limitaciones de los métodos numéricos, reconocer los campos de aplicación y la potencialidad que ofrecen.

Objetivo específico
Que el estudiante valore las actividades que realiza, que desarrolle hábitos de estudio y de trabajo para que
adquiera características tales como: la curiosidad, la puntualidad, el entusiasmo, el interés, la tenacidad, la
flexibilidad y la autonomía.

Metodología
La clase será totalmente virtual, se realizarán sesiones en Collaborate ultra el primer día
de clase de cada semana. El resto de los días de clase, serán de forma asincrónica y de
necesitarse explicaciones extras, se grabará el video y se pondrá a disposición para que
lo puedan ver en cualquier momento.
Cada semana se realizan actividades de aprendizaje utilizando foros, blogs, videos,
lecturas y resolución de ejercicios. La realimentación de los contenidos de aprendizaje
se realizará por medio de evaluaciones cortas, comprensión de lectura y listado de
ejercicios semanales.
Nota:
 Se define como semana, al intervalo comprendido entre el lunes a las 00:00 horas
hasta el domingo a las 23:59
 Las notas de todas actividades se podrán consultar en centro de calificaciones de
Blackboard.
 Las notas de actividades se calificarán como máximo una semana después de la
fecha de vencimiento. El estudiante cuenta con 3 días -luego de publicada la
nota- para realizar cualquier reclamo o inconsistencia.
Evaluación
 Primero Parcial 20 puntos
 Segundo Parcial 25 puntos
 Final 35 puntos
 Actividades:
o Cursos sin laboratorio: Actividades 20 puntos

Nota: Las evaluaciones parciales y final, se realizarán utilizando las herramientas que
provee la plataforma de Blackboard. Cada estudiante tendrá una evaluación
personalizada con tiempo límite.

Bibliografía

o Lay, David c. ALGEBRA LINEAL Y SUS APLICACIONES Pearson. Tercera


edición. México, 2007

o Boucheron Luc Bramaud. ALGEBRA LINEAL INTERACTIVA. Mc Graw Hill.


Segunda edición. Venezuela, 1995.

o Grossman, Stanley I. ALGEBRA LINEAL. Mc Graw Hill. Quinta edición.


México, 1996.

o Geogebra Sitio de Referencia Principal


https://www.geogebra.org/?lang=es
Código y nombre de la carrera: 5090 – Ingeniería en Sistemas
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Código y nombre del curso: 007 – Álgebra Lineal
Facultad de Ingeniería, Matemática y Ciencias Físicas Nombre del docente: Ing. Silvia Patricia Engel Arévalo Código de catedrático: 2671
Horario del curso: Días: lunes, miércoles y 1° y 3° viernes Hora: Correo del docente: sengela@miumg.edu.gt
Segundo Semestre 2021
8:30 a 10:00 a.m. Sección: °A°

PLANIFICACIÓN SEMANAL DE CURSO

1. Programación
Nota: * Semana con 1er. y 3er. viernes alterno.
** Semana con 2do. y 4to. viernes alterno.

2
1 4 5 6
Unidad 7
Semana 3 Objetivo de la Actividades de enseñanza en Tareas y
y Referencias de apoyo
Fecha Tema y subtema semana BbL Evaluación
Nombre
Semana No. 1**
DEL 8 AL 11 DE
JULIO
Libro de texto,
Rodríguez Franco Jesús (2005).
Fundamentos de Matemática;
(9a. ed.). México: Fondo
Identificar adecuadamente Collaborate (El primer día de clase Editorial FCA
los diferentes tipos de de la semana o el que se asigne por Participación en foro
Actividad de Capítulo 1,
1 conjuntos el grupo.) realimentación
Estructuras Lectura de libro o texto asignado en
Semana No. 2* Teoría de conjuntos Hoja de trabajo Teoría de Conjuntos Base Teórica
básicas del Describir las características
DEL 8 AL 11 DE - Conceptos Básicos su oportunidad por el docente. sobre conceptos
Algebra de los diferentes conjuntos
JULIO Operaciones con Conjuntos Foro de discusión para resolución de básicos y
Lineal. https://www.youtube.com/watch
operaciones con
Realizar operaciones entre dudas. ?v=6UTkjVkE4no
conjuntos.
conjuntos. Visualización de videos indicados por el 1 punto
docente. Operaciones Básicas
https://www.youtube.com/watch
?v=1GjhwtQjZJk

Estructuras básicas del Reconocer las diferentes


Semana No. 3** 1 Collaborate (El primer día de clase Participación en foro Libro de texto
algebra lineal estructuras algebraicas en
DEL 12 AL 18 Estructuras - Monoide función de las propiedades de la semana o el que se asigne por Actividad de https://matematica.laguia2000.c
DE JULIO básicas del - Grupos que cada una posee. el grupo.) realimentación om/general/estructuras-
Algebra - Semi grupo Hoja de trabajo algebraicas
Lineal. Lectura de libro o texto asignado en sobre el tema y
- Anillo Distinguir las Ley de Composición Interna
características de cada una su oportunidad por el docente. subtema.
de las estructuras Foro de discusión para resolución de 1 punto https://www.youtube.com/watch
matemáticas dudas. ?v=9-93J8Ox3ws
Visualización de videos indicados por el
docente.
https://www.youtube.com/watch
?v=X2iAjaIU_lU

Inverso Multiplicativo
https://www.youtube.com/watch
?v=pBgL9LBO40o

Comprender el concepto de Grossman Stanley (2008). Algebra


Collaborate (El primer día de clase
matriz Lineal; (6a. ed.).: McGRAW-HILL
de la semana o el que se asigne por Participación en foro Capítulo 1,1.7 – 1.12
1
el grupo.) Actividad de
Estructuras - Definición de matrices Comprender las Introducción:
Semana No. 4* Lectura de libro o texto asignado en realimentación
básicas del - Operaciones básicas de características de las https://www.youtube.com/watch
DEL 19 AL 25 su oportunidad por el docente. Hoja de trabajo
Algebra matrices operaciones con matrices. ?v=m6w5vLA3Lnw
DE JULIO Foro de discusión para resolución de sobre el tema y
Lineal. - Sub matrices
dudas. subtema.
Comprender propiedades 1 punto Calculadora de matrices es línea
de las operaciones con Visualización de videos indicados por el
matrices docente. https://matrixcalc.org/es/

Grossman Stanley (2008). Algebra


Lineal; (6a. ed.).: McGRAW-HILL
Capítulo 2, Secciones 2.1 – 2.2
Collaborate (El primer día de clase
de la semana o el que se asigne por Participación en foro Calculadora de matrices
1 https://matrixcalc.org/es/
Comprender los conceptos el grupo.) Actividad de
Semana No. 5* Estructuras Determinantes
de determinante y matriz Lectura de libro o texto asignado en realimentación
DEL 26 DE básicas del Matriz inversa inversa su oportunidad por el docente. Hoja de trabajo Regla de Sarrus Explicada
JULIO AL 1 DE Algebra (Estructuras Algebraicas y
Foro de discusión para resolución de sobre el tema y
AGOSTO Lineal. operaciones matriciales) https://www.youtube.com/watch
dudas. subtema.
1 punto ?v=8OnOZvc5rFQ
Visualización de videos indicados por el
docente.
Matriz Inversa
https://www.youtube.com/watch
?v=W214PLI0quQ
Collaborate (El primer día de clase Grossman Stanley (2008). Algebra
de la semana o el que se asigne por Lineal; (6a. ed.).: McGRAW-HILL
el grupo.) Capítulo 1, Secciones 1.1 – 1.4
Participación en foro Regla de Sarrus Explicada
1 Lectura de libro o texto asignado en Actividad de
Semana No. 6** Estructuras Determinantes su oportunidad por el docente. https://www.youtube.com/watch
Explicar los conceptos de realimentación
DEL 2 AL 8 DE básicas del Matriz inversa Foro de discusión para resolución de ?v=8OnOZvc5rFQ
determinante y matriz Hoja de trabajo
AGOSTO Algebra (Estructuras Algebraicas y inversa dudas. sobre el tema y
Lineal. operaciones matriciales)
Visualización de videos indicados subtema. Matriz Inversa
por el docente. 1 punto https://www.youtube.com/watch
?v=W214PLI0quQ

PRIMEROS PARCIALES DEL 16 AL 23 DE AGOSTO


Unidad
Semana Objetivo de la Actividades de enseñanza en Tareas y
y Tema y subtema
Fecha semana BbL Evaluación a) Referencias de apoyo
Nombre
Grossman Stanley (2008). Algebra
Representar gráficamente Lineal; (6a. ed.).: McGRAW-HILL
un sistema de ecuaciones Collaborate (El primer día de clase
Capítulo 1, Secciones 1.1 – 1.4
de la semana o el que se asigne por Participación en foro
1 Geogebra
Métodos de Resolución de el grupo.) Actividad de
Estructuras Diferenciar los sistemas de Sitio de Referencia Principal
Semana No. 7** Ecuaciones Lectura de libro o texto asignado en realimentación
básicas del ecuaciones https://www.geogebra.org/?lang
DEL 9 AL 15 DE - 2 incógnitas su oportunidad por el docente. Hoja de trabajo
Algebra
AGOSTO - 3 incógnitas Foro de discusión para resolución de sobre el tema y =es
Lineal.
N Incógnitas Utilizar los diferentes dudas. subtema.
métodos de resolución de Visualización de videos indicados 1 punto https://www.youtube.com/watch
ecuaciones por el docente. ?v=fjVOozfKpHY

Grossman Stanley (2008). Algebra


Espacios Vectoriales Lineal; (6a. ed.).: McGRAW-HILL
 Introducción Capítulo 4, Secciones 4.1 – 4.3
Collaborate (El primer día de clase
 Definición de espacios de la semana o el que se asigne por
Definición de espacios vectoriales
vectoriales Reconocer las Participación en foro
el grupo.) https://youtube.com/watch?v=UI
Actividad de
Semana No. 8*  Definición de características de un sQir8CXas
2 espacio vectorial Lectura de libro o texto asignado en realimentación
Espacios
Operaciones en un Hoja de trabajo
DEL 24 AL 29 su oportunidad por el docente.
vectoriales. espacio vectorial sobre el tema y
DE AGOSTO Foro de discusión para resolución Página con Recursos
 Suma de Vectores Emplear los conceptos subtema.
aprendidos al espacio R2 de dudas. https://matemerikariveros.jimdof
 Resta de vectores 1 punto
Visualización de videos indicados ree.com/alg2-cm-930-
 Producto por un
por el docente. geom%C3%A1tica/contenidos/es
escalar
Introducción Espacio R2 pacios-vectorilaes/
Definición de espacio R3 Reconocer las diferencias Collaborate (El primer día de clase
entre espacios vectoriales de la semana o el que se asigne por Participación en foro Explicación de Producto Escalar y
Semana No. 9** Definición de Espacio RN de más de dos el grupo.) Actividad de Producto Vectorial
DEL 30 DE 2 dimensiones. Lectura de libro o texto asignado en realimentación
https://www.youtube.com/watch
AGOSTO AL 5 Espacios Producto Escalar su oportunidad por el docente. Hoja de trabajo
DE vectoriales. Dibujar vectores en sobre el tema y ?v=a4dflFwhb_w
Foro de discusión para resolución de
SEPTIEMBRE Producto Vectorial diferentes dimensiones dudas. subtema.
Visualización de videos indicados 1 punto
por el docente.
Grossman Stanley (2008). Algebra
Lineal; (6a. ed.).: McGRAW-HILL
Capítulo 3
Collaborate (El primer día de clase
Interpretación Geométrica del
de la semana o el que se asigne por Participación en foro
producto escalar
Aplicaciones del Producto el grupo.) Actividad de
Semana No. Ilustrar usando https://www.youtube.com/watch
2 Cruz Lectura de libro o texto asignado en realimentación
10* herramientas informáticas ?v=JDeSah8xNDE
Espacios su oportunidad por el docente. Hoja de trabajo
DEL 6 AL 12 DE vectoriales. conceptos como producto
Aplicaciones del Producto Foro de discusión para resolución sobre el tema y
SEPTIEMBRE escalar y producto vectorial
Punto de dudas. subtema. Interpretación Geométrica del
Visualización de videos indicados 1 punto Producto Vectorial
por el docente. https://www.youtube.com/watch
?v=2u1YeOyGuAc

Grossman Stanley (2008). Algebra


Lineal; (6a. ed.).: McGRAW-HILL
Collaborate (El primer día de clase Capítulo 4
Semana No. de la semana o el que se asigne por Ejemplos resueltos de Bases
Participación en foro
11** Bases Comprender el significado el grupo.) Actividad de https://www.youtube.com/watch
2 de base y cambio de base Lectura de libro o texto asignado en realimentación ?v=T7fBwqPYJ2U
Espacios Dependencia e conceptual y gráficamente su oportunidad por el docente. Hoja de trabajo
vectoriales. independencia Lineal Foro de discusión para resolución sobre el tema y
DEL 13 AL 19 Ejemplos de combinaciones
de dudas. subtema.
DE lineales
Visualización de videos indicados 1 punto
SEPTIEMBRE
por el docente. https://www.youtube.com/watch
?v=n6ZbDKquQoA

SEGUNDOS PARCIALES DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 04 DE OCTUBRE


Unidad
Semana Objetivo de la Actividades de enseñanza en Tareas y
y Tema y subtema
Fecha semana BbL Evaluación a) Referencias de apoyo
Nombre
2 Explicar adecuadamente Collaborate (El primer día de clase Participación en foro Grossman Stanley (2008). Algebra
Semana No. Lineal; (6a. ed.).: McGRAW-HILL
Espacios las ideas de vectores de de la semana o el que se asigne por Actividad de
12** vectoriales. Dimensión Capítulo 4
coordenadas el grupo.) realimentación
DEL 5 AL 10 DE Vectores de coordenadas, Lectura de libro o texto asignado en Hoja de trabajo Ejemplos resueltos de Bases
OCTUBRE Cambios de base Comprender y aplicar los su oportunidad por el docente. sobre el tema y https://www.youtube.com/watch
teoremas del Rango y la Foro de discusión para resolución subtema. ?v=T7fBwqPYJ2U
Teorema del Rango y Nulidad. de dudas. 1 punto
Nulidad Visualización de videos indicados Ejemplos de combinaciones
por el docente.
lineales
Orto normalización de Gram
Schmidt https://www.youtube.com/watch
?v=n6ZbDKquQoA

Grossman Stanley (2008). Algebra


Lineal; (6a. ed.).: McGRAW-HILL
Collaborate (El primer día de clase Capítulo 5
3 de la semana o el que se asigne por Participación en foro
Transforma el grupo.) Actividad de Esencia del Algebra lineal
Semana No. Transformaciones lineales Utilizar el concepto de
ciones Lectura de libro o texto asignado en realimentación https://www.youtue.com
13* Definición y Ejemplos transformación lineal para
Lineales y su oportunidad por el docente. Hoja de trabajo /wahtch?v=YJfs4_m_0z8
DEL 11 AL 17 crear nuevas.
Eigen Foro de discusión para resolución sobre el tema y
DE OCTUBRE
sistema. de dudas. subtema.
1 punto Base Teórica
Visualización de videos indicados
por el docente. https://aga.frba.utn.edu.ar/
definicion-y-propiedades-
de-las-transformaciones-
lineales/

Collaborate (El primer día de clase Grossman Stanley (2008). Algebra


de la semana o el que se asigne por Lineal; (6a. ed.).: McGRAW-HILL
3 Participación en foro Capítulo 5
Transforma el grupo.) Actividad de
Semana No. Matrices de Rotación
ciones Lectura de libro o texto asignado en realimentación
14** Representación Matricial de https://www.youtube.com
Lineales y Operar transformaciones su oportunidad por el docente. Hoja de trabajo
DEL 18 AL 24 una Transformación lineal
DE OCTUBRE
Eigen lineales sobre vectores en Foro de discusión para resolución sobre el tema y /watch?v=bCf4N53Uw2k
sistema. espacios R2 y R3. de dudas. subtema.
Visualización de videos indicados 1 punto
https://www.youtube.com/watch
por el docente. ?v=stYoZVRsfuE

3 Teorema de Rotación de Collaborate (El primer día de clase Participación en foro


Semana No. Transforma Euler de la semana o el que se asigne por Actividad de Grossman Stanley (2008). Algebra
15* Operar vectores y matrices realimentación
ciones el grupo.) Lineal; (6a. ed.).: McGRAW-HILL
de transformaciones Hoja de trabajo
Lineales y Capítulo 5
Matrices de Rotación lineales de rotación, Lectura de libro o texto asignado en
DEL 25 AL 31 Eigen sobre el tema y
traslación, escala y su oportunidad por el docente. Matrices de Rotación
DE OCTUBRE sistema. subtema.
Escalas proyecciones. Foro de discusión para resolución 1 punto https://www.youtube.com
de dudas. /watch?v=bCf4N53Uw2k
Visualización de videos indicados
por el docente.
https://www.youtube.com/
watch?v=stYoZVRsfuE

Collaborate (El primer día de clase Grossman Stanley (2008). Algebra


de la semana o el que se asigne por Lineal; (6a. ed.).: McGRAW-HILL
3 Participación en foro Capítulo 5
Transforma el grupo.) Actividad de
Semana No. Matrices de Traslación Opera vectores y matrices Matrices de Rotación
ciones Lectura de libro o texto asignado en realimentación
16* de transformaciones https://www.youtube.com
Lineales y su oportunidad por el docente. Hoja de trabajo
DEL 1 AL 7 DE Isomorfismos lineales de rotación,
NOVIEMBRE
Eigen Foro de discusión para resolución sobre el tema y /watch?v=bCf4N53Uw2k
traslación, escala y subtema.
sistema. de dudas.
Isometrías proyecciones. 1 punto
Visualización de videos indicados https://www.youtube.com/watch
por el docente. ?v=stYoZVRsfuE

Grossman Stanley (2008). Algebra


Collaborate (El primer día de clase Lineal; (6a. ed.).: McGRAW-HILL
3 Eigen espacio Utilizar Eigen valores y Eigen de la semana o el que se asigne por Participación en foro Capítulo 6
Semana No. Transforma vectores en aplicaciones el grupo.) Actividad de https://www.youtube.com/
17** ciones gráficas. Lectura de libro o texto asignado en realimentación watch?v=FMh9HFyBfJk
Eigen Valores
DEL 08 AL 12 Lineales y Utilizar Eigen valores y Eigen su oportunidad por el docente. Hoja de trabajo
DE Eigen vectores en aplicaciones Foro de discusión para resolución sobre el tema y
NOVIEMBRE sistema. Eigen Vectores gráficas. de dudas. subtema.
1 punto https://www.youtube.com/watch
Visualización de videos indicados
por el docente. ?v=noJJq71fxAU

EVALUACIONES FINALES DEL 15 DE NOVIEMBRE AL 30 NOVIEMBRE


RECUPERACIONES DEL 3 AL 10 DE ENERO 2022

También podría gustarte