Proyecto de Grado Mikaela Maldonado
Proyecto de Grado Mikaela Maldonado
Proyecto de Grado Mikaela Maldonado
TEMA:
Autor:
Tutor:
1
Índice
Primera Parte – Introducción
1. Introducción ............................................................................................................ 3
2. Antecedentes............................................................................................................. 3
3. Definición Del Problema ............................................................................................ 4
3.1. Formulación Del Problema ....................................................................... 4
3.2. Interrogantes……………………………………………………………….5
3.3. Unidades De Observación………………………………………………….5
4. Justificación Del Estudio…………………………………………………………..5
5. Objetivos Del Estudio………………………………………………………………6
5.1. General……………………………………………………………………..6
5.2. Específicos………………………………………………………………….6
2
Primera Parte – Introducción
1. Introducción
2. Antecedentes
El valor de este tema como un valor social se evidencia, ya que los terceros de “BGU” de A
y B a través de la comprensión emocional, se pretende brindar al adolescente de manera
3
sostenida, que favorezcan el óptimo desarrollo de éstos en los aspectos cognitivo, emocional,
social, psicomotor y físico; con el propósito de fortalecer la salud mental, educar, desarrollar
y mejorar cualidades y hábitos necesarios, para la vida y para la creación de un ciudadano
preparado para la participación activa y productiva en la futura vida personal, social y cultural
del entorno que le rodea. Por lo antes expuesto, este tema es factible realizar ya que los
estudiantes propicien el crecimiento motor, psíquico y social de los adolescentes de los
terceros “BGU” de A y B, en el transcurso de la jornada diaria; tomando en cuenta para
ello, el patrón de desempeño de acuerdo a la edad.
La Unidad Educativa “Ana Luisa Leoro “, al haber realizado un distinto tipo de enseñanza
aprendizaje, él mismo que no es un simple cambio del que hacer docente, sino una
valoración distinta de la ciencia, de la forma, y del rol de los estudiantes dentro de la
sociedad.
El marco de esta nueva realidad se cree delimitar el tema de investigación del estudio de caso
denominada “La comprensión de las emociones en los Adolescentes de la Unidad
Educativa “Ana Luisa Leoro “del cantón Ibarra, provincia de Imbabura.” lo cual estoy
seguro de obtener resultados positivos los mismos que servirán en beneficio de los
estudiantes de la Unidad Educativa.
El tema de investigación del estudio de caso surge de la realidad que se vive en la institución,
esto quiere decir la falta de habilidad afectiva y cognitiva, por lo cual se procedió a revisar
los libros de las bibliotecas de acuerdo a las inquietudes que surgieron, y luego de un análisis
reflexivo, con el apoyo de algunos maestros preocupados por esta problemática se determine
que este tema es de gran importancia para la unidad educativa, así como el bajo rendimiento
de las estudiantes que deciden no continuar con su formación académica por lo cual es
necesario contrarrestar esta problemática. En esta investigación participaran los estudiantes
adolescentes de los terceros “BGU “de A y B de la unidad educativa “Ana Luisa Leoro “
4
3.2. Interrogantes
Tomando en cuenta que la compresión en el ser humano es una habilidad de gran impacto
muy importante para el desarrollo, tanto emocional como cognitivo de los estudiantes,
permitiéndoles establecer así mejor sus relaciones interpersonales tales como permitiéndoles
conllevar o enfrentar las diferentes situaciones y/o acontecimientos que se pudiesen presentar
dentro y fuera del aula-
En este estudio de caso, a los beneficiarios directos fueron los estudiantes de los terceros
BGU de A y B ya que se le informo quien es más compresivo tanto a nivel afectivo como
5
cognitivo y que podrían realizar para una mejor interrelación y concientización de las
diferentes emociones, pensamientos y acciones que expresan cada persona.
Este estudio de caso es fundamental para poder observar los escases de compresión de las
emociones que se da en los estudiantes de los terceros de BGU de A y B es muy importante
esta habilidad porque les permite ser más analíticos y comprensibles.
6
7
Explica de forma El/la estudiante El/la estudiante El/la estudiante
sintética las El/la estudiante explica de forma explica de forma expone las
características del explica de forma sintética las sintética las características del
contexto donde sintética las características del características del contexto donde
surge el caso que características del contexto donde contexto donde surge el caso que
será estudiado. Se contexto donde surge surge el caso que surge el caso que será estudiado. No
exponen aspectos el caso que será será estudiado. Se será estudiado. Se se exponen
naturales y estudiado. Se exponen aspectos exponen aspectos aspectos naturales
Antecedentes
(250 palabras)
sociales del exponen aspectos naturales y sociales naturales y sociales y sociales del 7 0.14
contexto. Se naturales y sociales del contexto. Se del contexto. No se contexto. No se
evidencia la del contexto. Se evidencia la evidencia la evidencia la
relación existente evidencia la relación relación existente relación existente relación existente
entre los aspectos existente entre los entre los aspectos entre los aspectos entre los aspectos
descritos. Se aspectos descritos. Se descritos. No se descritos. No se descritos. No se
utiliza la cantidad utiliza la cantidad de utiliza la cantidad utiliza la cantidad utiliza la cantidad
de palabras palabras definida. de palabras de palabras de palabras
definida. definida. definidas definida.
Define de forma El/la estudiante El/la estudiante El/la estudiante
clara el problema, El/la estudiante define de forma define de forma define de forma
situación, define de forma clara clara el problema, clara el problema, clara el problema,
fenómeno, caso, el problema, situación, situación, situación,
etc., identificado situación, fenómeno, fenómeno, caso, fenómeno, caso, fenómeno, caso,
en el contexto caso, etc., etc., identificado en etc., identificado en etc., identificado en
que será identificado en el el contexto que el contexto que el contexto que
estudiado. Se contexto que será será estudiado. Se será estudiado. Se será estudiado. No
Definición del
detalla sus estudiado. Se detalla detalla sus detalla sus se detalla sus
problema (250
características sus características características características características 7 0.14
palabras)
específicas. Se específicas. Se específicas. Se específicas. No se específicas. No se
argumenta la argumenta la razón argumenta la razón argumenta la razón argumenta la razón
razón por la cual por la cual constituye por la cual por la cual por la cual
constituye un un problema en dicho constituye un constituye un constituye un
problema en contexto. Se utiliza la problema en dicho problema en dicho problema en dicho
dicho contexto. cantidad de palabras contexto. No se contexto. No se contexto. No se
Se utiliza la definida. utiliza la cantidad utiliza la cantidad utiliza la cantidad
cantidad de de palabras de palabras de palabras
Justificación Argumenta de El/la estudiante El/la estudiante El/la estudiante El/la estudiante
de
Objetivos del fo
l stu dio Dersmcraibceladrae lfaorma Earl/gluam
esetnutdaiadneteforma
aErl/gluam
esetnutdaiadnete aErl/gluam
esetnutdaiadnete aErl/gluam
esetnutdaiadnete 7 0.14
es
Maturcdoio (100 Eclxaproanloe qdueefosrema d
Ele/slacreibsteuddeiafnotrema d
Ele/slacreibsteuddeiafnotrema d
Ele/slacreibsteuddeiafnotrema d
Ele/slacreibsteuddeiafnotrema 7 0.14
co
Manrcceoptual
cl
Deasracryibperedceisfaorma eExl/plaoneestduedifaonrtmea eExl/plaoneestduedifaonrtmea eExl/plaoneestduedifaonrtmea eExl/plaoneestduedifaonrtmea 7 0.35
m
Reestuoldtaodlóogsico cl
Exaproanyesdinetéfotircm
a ala Edle/slacreibsteuddeiafnotrema d
Ele/slacreibsteuddeiafnotrema Edle/slacreibsteuddeiafnotrema
d
Ele/slacreibsteuldaiante 7 0.35
(A4n0á0lispiaslab
de ras) cl
Examina los los
a r a y p re c isa eElx/plaoneestduedifaonrtmea eElx/plaoneestduedifaonrtmea eExl/plaoneestduedifaonrtmea eExl/plaoneestduedifaonrtm
ea 7 0.49
resultados (250 resultados examina los examina los examina los examina los 7 0.56
Conclusiones Expone El/la estudiante El/la estudiante El/la estudiante El/la estudiante
7 0.42
(2e5c0om
R paelanbdraacsio) P
corenscelunstiaones Eeplxr/eplase
oneestcuodniacnlutesiones eExl/plaoneestudiante eElx/plaoneestudiante eElx/plaoneestudiante
n
Refe(r2e5n0cias El/la ensttaudiante p 7 0.42
reectoam
D llaelnadsaciones Elr/elaseensttaudiante p
Elr/elaseensttaudiante p
Elr/elaseensttaudiante
(N/A) fudejn co
Adljoucnataalaglugnuansos 7 0.21
A utnetsa (libros, dedtju
A alnlataladsofcuuem
nteenstos d
Aedtju
alnlatalas fuentes d Aedtju
alnlatala mayoría
Anexos (N/A) documentos conceptuales y/o documentos documentos documentos
Total 7 7.00