Cañon Del Sumidero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Información sobre Parque Nacional Cañón del Sumidero Chiapas

Parque Nacional Cañón del Sumidero Chiapas es una falla geológica o acantilado con una altura
aproximada de 1,000 metros y se extiende unos 32 kilómetros sobre el río Grijalva con
espectaculares cascadas y una gran biodiversidad. En sus paredes casi verticales se encuentran
varias cuevas, como la de Colores, y cascadas, como la llamada Árbol de Navidad, abundan en el
lugar las aves y los monos, y en las orillas del río se pueden observar cocodrilos.

Se pueden realizar actividades ecoturísticas y de aventura como rappel, escalamiento, bicicleta de


montaña, tirolesa, avistamiento de flora y fauna. Es uno de los lugares más importantes y
emblemáticos del estado de Chiapas por su riqueza natural y por sus vistas impresionantes.

Notas

- Puedes ver el Cañón del Sumidero desde uno de los 5 miradores que son:

La Ceiba, La Coyota, El Tepehuaje y Los Chiapa.


- Lleva ropa cómoda y sandalias, pues puede entrar agua a la embarcación.
- Para realizar el recorrido en lancha hacia el Cañón del Sumidero hay 4 embarcaderos: Chiapa de
Corzo; el embarcadero del malecón y embarcadero
Unidad Deportiva; en Cahuaré; embarcadero Cahuaré y embarcadero Belisario Domínguez, todos
realizan el recorrido por todo el cañón hasta los
límites con el embalse de la Presa Chicoasén.

Tienen diferentes horarios y precios.


Flora y Fauna

De acuerdo al Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad de la Comisión


Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) en el Parque
Nacional Cañón del Sumidero habitan más de 2,900 especies de plantas y animales de las
cuales 154 se encuentran dentro de alguna categoría de riesgo de la Norma Oficial
Mexicana NOM-059 y 78 son exóticas. [1],[2].Los ecosistemas y sus especies, presentan una
oportunidad real de conservación, ya que son favorecidos, en algunos casos, por la
topografía accidentada que dificulta el acceso e impide el cambio de uso de suelo
(CONANP; 2021)

El parque nacional Cañón del Sumidero, forma parte fundamental del corredor biológico
que se conforma por cinco áreas consecutivas de protección, que incluye desde este parque,
la Zona Protectora Forestal vedada Villa Allende; la Zona Sujeta a Conservación Ecológica
La Pera; la zona Sujeta a Conservación Ecológica Laguna Bélgica, hasta la Reserva de la
Biósfera Selva el Ocote, la cual permite la comunidad de vínculos ecológicos funcionales,
así como la dispersón genética natural.

Flora

La vegetación selvática es media a baja formada por bosque tropical subcaducifolio, bosque
tropical caducifolio, con presencia de alguna especies de encino, ceiba, sabino, orquídea.
Hay también zonas de pastizales. Algunas especies son endémicas, como el agave del
género Agave grijalvensis.

Fauna

Como decreto de parque nacional, su objetivo es proteger a las especies que siendo
endémicas o residen de forma definitiva o temporal en el lugar, puedan presentar peligro de
extinción. Algunas de las cuales son el cocodrilo de río, el hocofaisan, la garza blanca,
los cormoranes, el mono araña, pelicano blanco y café, el venado cola blanca, el jabalí,
tortuga de mar, entre otros como los peces en el río.

También podría gustarte