WP2020.1.97 - Implementación Cálculo Automático de Retales
WP2020.1.97 - Implementación Cálculo Automático de Retales
WP2020.1.97 - Implementación Cálculo Automático de Retales
de retales
WhitePaper
Abril 2022
Por último, es necesario registrar desde la aplicación Símbolo de Sistema de Windows la PrefUserCsharp en
la misma ruta donde se encuentra instalada la PrefSolutions, ya que será quien realice la llamada a esta y a
la dll de retales.
En caso de que nuestra dll de usuario esté programada en VB6, la llamada sería la siguiente:
o Si no está creada, hay que añadir la siguiente variable global indicando el nombre de la línea de
producción (sea la de por defecto u otra):
o En caso de que la base de datos trabaje con más de una línea de producción, se debe ejecutar el siguiente
script SQL en la base de datos indicando el nombre de ambas líneas:
o Los modelos de la base de datos deben tener un tipo de producción y estos deben estar asociados a una
línea de producción.
o Máquina creada y asociada a los perfiles en la línea de producción correspondiente. Las máquinas se
crean desde el apartado Máquinas de Producción de PrefWise, y los materiales tipo barra se asocian a
estas desde el apartado Materiales Base:
o Hay que ejecutar, uno a uno, los siguientes scripts proporcionados sobre la base de datos:
1. CreaTarifaINC_RETAL. Este script inserta una tarifa de Vendedor en la base de datos llamada
INC_RETAL. Esta tarifa se utilizará para aplicar el aumento de retales.
2. Insert Tariff Chain PrefSuite Sales Retales (a Coste fábrica o a Venta). Este script inserta una
cadena de tarifas nueva llamada con las modificaciones necesarias para que se aumente el
precio de los retales. *
3. AñadirCampoUSR_UseRealLength-Materiales. Crea un campo en la tabla Materiales para
poder indicar a qué perfiles no queremos que se les aplique el cálculo automático de retales.
o Indicar qué colores de la base de datos tendrán activados la aplicación del retal. Para ello, hay que
modificar el campo Standard de la tabla colores con los siguientes valores:
o En caso de que tengamos algún material al que no queremos que se aplique el cálculo de retal
automático, debemos indicar con valor 1 al campo USR_UseRealLength de la tabla Materiales:
1. Crear un presupuesto con un modelo que únicamente contenga un perfil configurado para que se le
aplique el incremento (el ejemplo más sencillo es un fijo sin vidrio de 1000x1000). En este caso, el
material a emplear será de 4 tramos de 1000 mm. El precio, en cuanto se guarde el documento, debe
indicar (si no se está generando ningún otro material) al correspondiente a una barra entera (en mi
siguiente ejemplo trabajo con barras de 6500 mm).
2. Para 2 unidades de ese mismo modelo, al guardar el presupuesto el Importe Unitario seguirá siendo el
mismo, ya que serán necesarias dos barras (8000mm) para poder producirlos, que se repartirán entre
los dos modelos (2 barras para 2 modelos).
3. Para 3 unidades, en cambio, hablaríamos de una necesidad de 12000 mm, que se suplirá con dos barras
enteras. Aquí, cuando guardemos el documento, debemos notar un descenso apreciable en el Importe
Unitario de los modelos (2 barras para 3 modelos).