Bloques Comerciales
Bloques Comerciales
Este tipo de mecanismos se encuentra en todas partes del mundo, desde América
pasando por Europa y terminando en Asia o África, algunos de los nombres de
estas organizaciones son la Unión Europea (UE), la Unión Africana (UA), el PIF,
el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o
NAFTA), MERCOSUR, entre otros.
Unión aduanera
Mercado común: es un acuerdo entre dos o muchos más países con un mismo fin
que es el de asegurar la libre circulación e intercambios de bienes, de servicios y
factores de producción entre las fronteras.
Unión económica
Integración económica
ALADI
MERCOSUR
Unión Europea
La Unión Europea (UE) se ajusta según sus países tales como Alemania, Irlanda,
Bélgica, pasando por España, Grecia, República Checa hasta llegar a Letonia,
Croacia, Francia y mucho más. Esta organización nace en 1945 después del final
de la Segunda Guerra Mundial y busca aumentar la consolidación comercial y
política entre sus países, radicar la paz y solidaridad entre hermanos.
EFTA
CEFTA
MERCOSUR
El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) busca integrar naciones desde 1991.
Busca acabar con las barreras que separan naciones, aumentar la actividad
productiva y generar oportunidades.
Los países que componen esta organización son Argentina, Paraguay, Uruguay y
Brasil. Venezuela y Bolivia formaron parte, actualmente han sido suspendidas y en
estado de adhesión.
La Alianza del Pacífico nace en 2012 crea estrategias para integrar e influenciar el
libre comercio de los países. Promueve y aboga por los intercambios culturales,
académicos y el turismo, así como también la investigación, entre otros.
Los países a cargo de este acuerdo son Perú, Chile, México y Colombia, quienes
lo crearon en 2012.
NAFTA
UNASUR
ASEAN
Acuerdo de Agadir
CAO
SACU
CEMAC
Unión Africana
Acuerdo de Agadir
El bloque comercial de Oceanía está constituido por una sola organización que es:
PIF
Foro de las Islas del Pacífico (PIF). Tiene origen en 1971 y lo conforman 14 países
independientes como Australia, Nueva Zelanda, Palaos, Islas Cook, Tonga,
Micronesia, Niue, Samoa, Tuvalu, entre otros. Dos de ellos están asociados con
Nueva Zelanda, que son Islán Cook y Niue. Contribuye a la cooperación regional
político.
Conclusión
Comercio Internacional
Investigación
Bloques Comerciales
Docente
Ing. Gerardo Valdivieso Ramírez
ALUMNO
Ingeniera Logística
7°to B
Ciclo Escolar
Agosto – Diciembre
2019