Órgano Ejecutivo en Bolivia Encabezado Por El Presidente de La República, Tiene La Función
Órgano Ejecutivo en Bolivia Encabezado Por El Presidente de La República, Tiene La Función
Órgano Ejecutivo en Bolivia Encabezado Por El Presidente de La República, Tiene La Función
Cada uno de estos órganos tiene funciones y atribuciones específicas que contribuyen al
funcionamiento del Estado Plurinacional de Bolivia, asegurando el equilibrio y la separación de
poderes.
En los ámbitos departamental y municipal, que gozan de autonomía con respecto al gobierno
central, se considera también como del Ejecutivo estatal a los gobernadores (as) y a alcaldes y
alcaldesas. Algunas de las atribuciones específicas del Poder Ejecutivo son:
Estas son solo algunas de las funciones y atribuciones del Poder Ejecutivo en Bolivia, las cuales
están destinadas a garantizar el correcto funcionamiento y la eficacia de la administración del
Estado.
ORGANO JUDICIAL
La potestad de impartir justicia emana del pueblo boliviano y se sustenta en los principios de
independencia, imparcialidad, seguridad jurídica, publicidad, probidad, celeridad, gratuidad,
pluralismo jurídico, interculturalidad, equidad, servicio a la sociedad, participación ciudadana,
armonía social y respeto a los derechos.
En el sitio del Órgano Judicial se puede hallar información sobre los tribunales: Supremo,
Agroambiental, el Consejo de la Magistratura y los tribunales departamentales de justicia.
ORGANO LEGISLATIVO
La Asamblea Legislativa Plurinacional está compuesta por dos cámaras, la Cámara de Diputados
y la Cámara de Senadores, y es la única con facultad de aprobar y sancionar leyes que rigen
para todo el territorio boliviano.
Los Diputados son elegidos en votación universal, directa y secreta. En las circunscripciones
uninominales por simple mayoría de sufragios. En las circunscripciones plurinominales
mediante el sistema de representación que establece la ley.
El número de Diputados debe reflejar la votación proporcional obtenida por cada partido,
agrupación ciudadana o pueblo indígena.
La distribución del total de escaños entre los departamentos se determinará por el Órgano
Electoral en base al número de habitantes de cada uno de ellos, de acuerdo al último Censo
Nacional, de acuerdo a la Ley. Por equidad la ley asignará un número de escaños mínimo a los
departamentos con menor población y menor grado de desarrollo económico. Si la distribución
de escaños para cualquier departamento resultare impar, se dará preferencia a la asignación de
escaños uninominales.
ORGANO ELECTORAL
El Tribunal Supremo Electoral es el máximo nivel del Órgano Electoral, tiene jurisdicción
nacional.
El Tribunal Supremo Electoral está compuesto por siete miembros, quienes durarán en sus
funciones seis años sin posibilidad de reelección, y al menos dos de los cuales serán de origen
indígena originario campesino.
La Asamblea Legislativa Plurinacional, por dos tercios de votos de los miembros presentes,
elegirá a seis de los miembros del Órgano Electoral Plurinacional. La Presidenta o el Presidente
del Estado designará a uno de sus miembros.