El documento presenta una introducción a conceptos básicos de programación y algoritmos como la programación declarativa, algoritmos, diagramas de flujo, el método "Divide y vencerás", y el método "Fuerza bruta". Define cada concepto y brinda ejemplos breves.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas3 páginas
El documento presenta una introducción a conceptos básicos de programación y algoritmos como la programación declarativa, algoritmos, diagramas de flujo, el método "Divide y vencerás", y el método "Fuerza bruta". Define cada concepto y brinda ejemplos breves.
El documento presenta una introducción a conceptos básicos de programación y algoritmos como la programación declarativa, algoritmos, diagramas de flujo, el método "Divide y vencerás", y el método "Fuerza bruta". Define cada concepto y brinda ejemplos breves.
El documento presenta una introducción a conceptos básicos de programación y algoritmos como la programación declarativa, algoritmos, diagramas de flujo, el método "Divide y vencerás", y el método "Fuerza bruta". Define cada concepto y brinda ejemplos breves.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
SEMANA 1 PROGRAMACIÓN Y ALGORITMOS
Concepto Significado
La programación declarativa, a veces
llamada programación inferencial, es un estilo de programación en el que el programador especifica que debe computarse más bien que cómo deben de realizarse los cómputos. En este paradigma de programación, un programa Programación = lógica + control y la tarea de programar declarativa. consiste en centrar la atención en la lógica dejando de lado el control, que se asume automático al sistema. La programación declarativa incluye como paradigmas más representativos la programación lógica como la funcional. Iranzo, P. y Alpuente, M. (2007).
Formalmente definimos un algoritmo como
un conjunto de pasos, procedimientos o acciones que nos permiten alcanzar un resultado o resolver un problema. Esta serie de pasos, procedimientos o acciones comenzamos a aplicarlas desde que comienza el día, cuando, por ejemplo, decidimos bañarnos, posteriormente, cuando tenemos que digerir alimentos Algoritmo. también seguimos una serie de pasos que nos permiten alcanzar un resultado específico: tomar el desayuno. Muchas veces aplicamos el algoritmo de manera inadvertida, inconsciente o automática y ocurre cuando el problema al que nos enfrentamos lo hemos resuelto con anterioridad un gran número de veces. Cairó, O. (2006). El diagrama de flujo representa la esquematización gráfica de un algoritmo. En realidad, muestra gráficamente los pasos o procesos a seguir para alcanzar la solución de un problema. Existe una serie de símbolos utilizados en los diagramas de flujo, que cumplen con las recomendaciones de la Internacional Organization for Standarization (ISO) y el Diagramas de American National Standards Institute flujo. (ANSI). La construcción correcta del diagrama de flujo es muy importante, ya que a partir de éste se describe el programa en un lenguaje de programación determinado. El diagrama de flujo representa la solución del problema, mientras que el programa representa la implementación de ese problema en un lenguaje de programación. Khan Academy. (nd).
Método “Divide El algoritmo “Divide y vencerás” separa un
and Conquer” problema en subproblemas que se parecen (Divide y al problema original, de manera recursiva vencerás). resuelve los subproblemas y, por último, combina las soluciones de los subproblemas para resolver el problema original. Como divide y vencerás resuelve subproblemas de manera recursiva, cada subproblema debe ser más pequeño que el problema original, y debe haber un caso bases para los subproblemas. Los algoritmos de divide y vencerás tienen tres partes: 1. Divide el problema en un número de subproblemas que son instancias más pequeñas del mismo problema, 2. Vence los subproblemas al resolverlos de manera recursiva, si son lo suficientemente pequeños, resuelve los subproblemas como casos bases y 3. Combina las soluciones de los subproblemas en la solución para el problema original. Khan Academy. (nd).
Los algoritmos de Fuerza Bruta son
capaces de encontrar la solución a cualquier problema por complicado que sea. Su fundamento es muy simple, probar todas las posibles combinaciones, recorrer Método “Bruce todos los caminos hasta dar con la Force” (Fuerza situación que es igual a la solución. No le bruta). importa iniciar caminos malos o muy malos, al llegar a su final y ver que su destino no es la solución, se iniciará otro camino en bus ca de la solución iniciando nuevamente hasta encontrar la solución. Universidad Mayor de San Andrés. (2018).