Emprendedores Guatemaltecos
Emprendedores Guatemaltecos
Emprendedores Guatemaltecos
Gustavo Peña
Marco Vinicio
Walter de la Cruz
“La visión parte de una creencia fuerte de que Guatemala produce el mejor café
del mundo, de que en Guatemala somos buenos empresarios, estamos en un país
donde es un poco más difícil que en otros países del mundo salir adelante y hacer
las cosas, pero aquí hay mucha capacidad no sólo de gente sino también
teníamos un producto; yo sí creo en el café de Guatemala.
Andrés Castillo
Emilio Méndez
Dionisio Gutiérrez
Oliver Leonowens
La empresa Los Shukos S.A. nació en septiembre de 2001, vendiendo hot dogs
afuera de una discoteca de la zona viva.
Por siete años siguieron con los eventos, y llegaron a tener 80 en una semana y
13 en un día sábado. Les iba bien, pero comenzaron a tener mucha competencia y
decidieron buscar nuevos mercados. Entonces, en el 2010, el empresario decidió
retomar la idea de vender su producto en restaurantes dentro de centros
comerciales. A la fecha tiene abiertas cuatro sucursales y ya comenzó a competir
con las cadenas de comida de las zonas.
LA MEGAPACA
Desarrollo
La idea inicio viendo una económica tan fuerte como la de EEUU, con poder
adquisitivo tan grande y que ellos desperdician tantas cosas en buen estado,
entonces la idea era ir a Estados Unidos, lograr conseguir lo que la sociedad
americana desechaba importarlo a Guatemala, agregarle valor y venderlo para la
gente guatemalteca la idea realmente no empezó con ropa si no con comprar
carros chocados y vender partes, pero era muy complicado entonces tres días
antes del primer viaje a Estados Unidos cambiaron de opinión, y dijeron que
porque no buscaban ropa usada para probar, la idea era importar pacas y
venderlas en el mercado, entonces los tres socios aportaron todos sus ahorros
que el total era de $38,000.00, por lo que no se podían cometer errores, porque
cualquier error les podía costar la compañía, en ese tiempo no tenían ningún
conocimiento de ropa usada, fueron y empezaron a buscar, fue complicado porque
tuvieron que viajar a varios Estados, buscando en Ciudades y bodegas para
conocer cómo funcionaba y así fue como consiguieron dos proveedores,
compraron sus dos primeros contenedores y regresaron a Guatemala a esperar,
tenían una bodega de 500mts., es la tienda de Carabanchel la cual es la tienda
número uno en ese tiempo ahí no tenían en donde descargar el primer
contenedor, por lo que se descargó en la calle y además tampoco tenían
montacargas, entonces era muy complicado y básicamente lograron descargar el
contenedor, y adicional de eso nadie tenía experiencia en venta de ropa usada, no
estaban influenciados por ninguna forma, ni una idea de hacerlo, ni un sistema de
como lo hacían, aprendieron muchas cosas por las malas, por ejemplo no dar
crédito porque les daban las pacas y ya no les pagaban, lo peor fue que de ese
contenedor se desarmaron 28 pacas de 48 entonces para el negocio solo tenía 20,
entonces fue complicado porque el negocio era vender las pacas, más o menos en
septiembre no tenían ni para pagar la luz, ni la renta, tampoco para sueldos
entonces decidieron que con esas pacas desarmadas las venderían a personas
conocidas ya que si los compradores de pacas se daban cuenta pensarían que
ellos sacaban las mejores prendas de cada paca para venderlas y dejarles a ellos
lo peor algo que no era cierto, total que un día desesperados porque no tenían
dinero abrieron las persianas de la tienda y empezaron a vender la ropa tuvieron
un ingreso de 500 quetzales en efectivo, no tenían rútulos, ni anuncios, nada,
solo abrieron la persiana entonces la gente empezó a entrar y empezaron a
negociar y fue ahí donde se dieron cuenta que era mejor vender al detalle y no por
pacas y básicamente ahí empezó la compañía.
Análisis
Al iniciar un negocio por primera vez se presentarán una serie de conflictos los
cuales debemos tener el valor y el coraje para enfrentarlos y no dejarnos vencer
tan fácilmente. Tal fue el caso de Gustavo Peña que inicio con otros dos
compañeros, los cuales no tenían ningún conocimiento de nada empezaron de
cero y hoy en día son una empresa de Paca más reconocida a nivel nacional y la
más visitada por los guatemaltecos. Entonces lo que le permite a uno tener éxito
en la vida es arriesgarse y tener Fe en Dios para logar alcanzar el triunfo.
También debemos tener presente que cuando se inicia un negocio lo primero es
pagar deudas y no tener ganancias.
Principal Innovación
Traer a Guatemala ropa y artículos usados de Estados Unidos y formar una
empresa en sociedad que ha ido creciendo y cambiando el concepto de
distribuidora de pacas a tiendas de departamentos, donde las personas pueden
comprar con mayor comodidad y a bajos precios.
Desarrollo
Inicio hace 23 Años, sin dinero, empezaron con una tienda, cuatro empleados,
tenían la materia prima para un día y poco a poco fue creciendo la venta y 23 años
después hoy tienen 30 tiendas en Guatemala y 6 en el Salvador, también la
franquicia de Friday´s, una planta de 6,000mts., donde laboran 1,400 empleados
que diariamente ejercitan una cultura empresarial, con tecnología de punta, con
métodos de higiene. Ha tenido escases de harina, azúcar la cual a veces la tiene
que ir a comprar a las 3:00 a.m. Se implementa la cultura empresarial desde el
primer día que se creó, capacita a sus empleados constantemente para aumentar
sus conocimientos y habilidades y darles a conocer sobre los nuevos proyectos
que tiene la empresa, esto le permite a los empleados trabajar mejor. Inicio
comprando una panadería existente y luego 6 meses después compraron una más
grande, como consiguió el dinero pues tuvo la idea de ir con el presidente del
Banco Industrial a solicitar un préstamo, y estaban pidiendo prestado
prácticamente todo lo que iban a trabajar y al final le dieron la plata. En la
actualidad los estudios de mercadeo los hacen ellos mismos, no tiene o solicitan la
ayuda de expertos en la materia.
Análisis
Principal Innovación