Introduccion Programacion
Introduccion Programacion
Introduccion Programacion
1
Conalep 069, Palenque. Manejo de Lógica de Programación.
2
Conalep 069, Palenque. Manejo de Lógica de Programación.
3
Conalep 069, Palenque. Manejo de Lógica de Programación.
Observa que para realizar este diagrama de flujo usamos tres símbolos: una
elipse, flechas y rectángulos en diagonal.
4
Conalep 069, Palenque. Manejo de Lógica de Programación.
IMPORTANTE
1. A las cosas que necesitamos para llevar a cabo una tarea o proceso
las llamaremos ENTRADAS (en este ejemplo el vaso, el agua, el cepillo
y la pasta) y las debemos mencionar en el algoritmo.
2. A toda la lista de pasos para llegar al resultado también le llamaremos
PROCESO.
3. Al objetivo alcanzado le llamaremos RESULTADO o SALIDA. (en este
ejemplo el resultado es obtener los dientes limpios)
Por lo tanto: Las ENTRADAS para lavarse los dientes son: un vaso, agua, el
cepillo y la pasta, el PROCESO es llevar a cabo toda la lista de pasos y la
SALIDA es obtener los dientes limpios.
5
Conalep 069, Palenque. Manejo de Lógica de Programación.
Horizontal:
1. Son las cosas que necesitamos para llevar a cabo una tarea o
proceso
2. Es otra forma de llamarle al resultado
3. Es el siguiente paso después de analizar lo que se va hacer
Vertical:
1. Es el primer paso para comprender lo que se va a hacer
2. Es toda la lista de pasos para llegar al resultado
3. Es un conjunto de pasos ordenados para resolver una tarea, proceso
o actividad
6
Conalep 069, Palenque. Manejo de Lógica de Programación.
3. ¿Cuáles son los 3 pasos que se deben tomar en cuenta para hacer un
algoritmo?
_________________________________________________________________________
6. ¿Qué es el PSEUDOCODIGO?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
7
Conalep 069, Palenque. Manejo de Lógica de Programación.
12. ¿Cómo se les llama a las cosas que necesitamos para hacer un
algoritmo?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
8
Conalep 069, Palenque. Manejo de Lógica de Programación.
Otra cosa que debes saber es que una variable se llama así “VARIABLE”
porque puede cambiar su valor mientras se ejecuta el algoritmo, “hay otras
cosas que se llaman constantes que también sirven para guardar un valor
pero esas nunca cambian su valor”. Y sabes otra cosa, todas las variables
viven en la memoria RAM de la computadora mientras se ejecuta un
algoritmo y cuando se termina de ejecutar se eliminan todas las variables
de la memoria RAM.
Y otra cosa importante que debes saber sobre las variables es que siempre
debes nombrarlas, si, si, bautizarlas y ponerles un nombre adecuado acerca
de lo que van a almacenar, no les vayas a poner “x”, “y” “z”, ”a”, “b” o “c”,
no, no, para nombrarlas debes usar nombres que te den la idea clara de lo
que almacenan por ejemplo si vas a almacenar un numero entero tu
variable se debería llamar numero si vas a almacenar una edad tu variable
se debería llamar edad si vas a almacenar una estatura tu variable llámala
estatura, y así sucesivamente según el dato que se vaya a almacenar en
una variable. Otros ejemplos pueden ser nombre, direccion, numero1,
numero2, total, resultado, etc. Si tu nombre de variable consta de 2 o más
palabras ponles guion bajo, pero no uses espacios en blanco por ejemplo
fecha_de_nacimiento, telefono_casa, telefono_celular, etc.) todo es según
lo que vayas a hacer en un algoritmo.
9
Conalep 069, Palenque. Manejo de Lógica de Programación.
Hay algo más… todas las variables que uses en algún algoritmo deben tener
asociado un TIPO DE DATO.
Bien, los tipos de dato que se usan en todos los lenguajes de programación
son los siguientes:
10
Conalep 069, Palenque. Manejo de Lógica de Programación.
Ejemplos de variables:
11
Conalep 069, Palenque. Manejo de Lógica de Programación.
8. ¿Es cierto o es falso que todas las variables se les debe poner un nombre?
_________________________________________________________________________
12
Conalep 069, Palenque. Manejo de Lógica de Programación.
10. Es cierto o falso que si el nombre de una variable consta de más de dos
palabras debes usar guiones bajos para evitar espacios en blanco
________________________________________________________________________
11. Para nombrar una variable debes tomar en cuenta 3 reglas, ¿Qué reglas
debemos tomar en cuenta?
1._______________________________________________________________________
2._______________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
3.______________________________________________________________________
12. ¿Es cierto o falso que todas las variables deben tener asociado un tipo
de dato?
_________________________________________________________________________
13