C2 Plan de Estudios
C2 Plan de Estudios
C2 Plan de Estudios
A quien corresponda,
Atentamente,
https://www.ventajasdesventajas.com/rinoplastia/
Ventajas y desventajas
https://www.youtube.com/watch?v=5uNQuIZDNro
https://erroresenprensa.com/
https://www.youtube.com/watch?v=0gw6ElL4qEQ&list=PLWNWl_VSzbp5tN8rlgvL6AXpSithf
8Fd0
Por para
1. Analizar bien la información
Es imprescindible saber exactamente cuáles son las unidades que utiliza el gráfico
para transmitir la información.
¿Cantidad de personas?
¿Dólares?
¿Millones de dólares?
Un error aquí puede suponer que todo nuestro comentario sobre el gráfico esté mal.
3. Vocabulario útil
el incremento
la disminución
la reducción
la cantidad
la cifra
la mayoría de
la mitad de
Me gustaría destacar que la mitad de los encuestados ha respondido que bebe vino
a diario.
el porcentaje
Vemos como el porcentaje de los españoles que juega a videojuegos aumenta cada
año.
la fuente
4. Verbos
aumentar
disminuir
Vemos que el interés por las competiciones de juegos de mesa disminuye en los
meses de verano.
crecer
El gráfico nos muestra claramente como crece el número de parados en nuestro
país.
subir
Según los datos presentados, el precio de los billetes de avión sube en las fechas
con más demanda.
bajar
5. Sacar conclusiones
Después de haber analizado los datos debes tratar de entenderlos y sacar alguna
conclusión. ¿Por qué aumentan los datos conforme pasan los años? ¿Puede que
tenga alguna relación con un hecho que conoces? Mira estos ejemplos:
En algún caso puede ser interesante comparar los datos del gráfico con lo que
sospechamos que podría salir en un gráfico similar en nuestro país o ciudad. Para
ello podemos usar frases de este estilo:
7. Cuestionar la veracidad
Me extraña que tanta gente haya respondido algo así. Es posible que la encuesta se
realizase entre un grupo de población de edad avanzada.
Historia
https://www.youtube.com/@academiaplay
¿Dónde estaba?; perdona, me he salido del tema
1o
2o
3o
—-----
Ahora bien
A continuación
Pongamos por caso…
Por un lado, por otro,
Sin ir más lejos
_______
simple?
No me enrollo más
EXTRA:
Un sector de la población afirma
Hay un sector de la población que atesta que
Hay voces que dicen, apoyan la idea de
Hay quienes piensan
Nadie ignora - widely recognized
Nadie ignora que Estados Unidos convirtió a Egipto en su aliado principal dentro del mundo árabe.
Todos saben que
Todo el mundo sabe que
Bien se sabe que
Se sabe bien que
Si no recuerdo mal
No es que sea
Aún
Hablemos
Ahora pensemos de/sobre?
Pues mira, me parece una pregunta muy curiosa, porque como yo viviendo en Madrid 12 o
13 años, la verdad es que estoy desconectada de la realidad y como mi hijo nació en Madrid
también, pues yo estoy más al tanto de lo que está sucediendo en Madrid que en mi país,
incluso me siento a veces más española que británica, o más bien, desplazada entre las
dos culturas … pero podría contarte…
2.- Esa es una pregunta importante y no quiero darte una respuesta a medias…
5. Tengo una vaga idea / noción de...; no estoy al corriente / al tanto de...
_________
Supongo que en términos sencillos, concretos, del laico (?), eso quiere decir…
Estoy vagamente familiarizada con el término 'daños colaterales' , eso quiere decir ' efecto
secundario'?
Imagínate:
me entiendes, ¿no?
¿Me explico? , no sé si me explico
"¿sí o qué?" - andaluz
¿no crees?
¿lo ves así? / ¿cómo lo ves?
¿verdad?
¿estoy en lo cierto?
¿Qué piensas tú en primer lugar?
Ceder la palabra
Puede intervenir si lo desea...
Preguntar si se está de acuerdo
¿Hasta qué punto / En qué medida discrepas / compartes + nombre?
Expresar opinion
Es preciso / menester + infinitivo / + que + subjuntivo No hay más remedio que + infinitivo
Valorar:
Es / me parece de buen / mal / pésimo gusto; Me parece de perlas / de cine / de miedo / de pena...
Expresar opinión:
A mi entender / parecer...; Me da la sensación / la impresión de que...
Expresar posibilidad:
Pudiera ser que...; cabe la posibilidad de que...; SN + lleva a pensar...
Expresar preferencias:
Resultar / dejar indiferente; Cautivar / embelesar...
Expresar aversión:
Producir aversión / rechazo; Revolver el estómago...
Presentar un contraargumento
No digo que no, pero / sin embargo / ahora bien...
Expresar indiferencia
Me es / me deja indiferente + nombre / infinitivo / que + subjuntivo Me tiene sin cuidado + nombre / infinitivo /
que + subjuntivo
Expresión aversión
Me produce aversión / rechazo + nombre / + infinitivo / + que + subjuntivo Me da grima / dentera + nombre / +
infinitivo / + que + subjuntivo
C2 plan de estudios
1 Vocabulario culto (quizlet) practicar quizá comparar spanish to the point manual
https://www.bbc.com/mundo/topics/cdr56g852wkt
https://www.independentespanol.com/noticias/mundo/reino-unido
Dw- general
https://youtube.com/@DWDocumental?si=K4WQMRmTjuc52TVh
„Todos vamos a morir, todos, ¡qué espectáculo! Eso solo, nos debería motivar a amarnos unos
a otros, pero no sucede así. Somos aterrorizados y aplastados por trivialidades, somos
engullidos por nada.“ — Charles Bukowski
Historiahttps://www.youtube.com/watch?v=YxgHC2xV-o4&list=PL3BA7A73203133279
Redes https://www.youtube.com/playlist?list=PL0D37CB02A0E16450
Podcast - ciencia x un tubo
Entre probetas
Inquietamente
https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/plan_curricular/niveles/08_nociones_gene
rales_inventario_c1-c2.htm
15 Analizar los errores típicos que he cometido en escritos Guillermo y con Rodo
16 comprensión auditiva prisma c2 (si hace falta comprar otro manual) , dale al dele c1
20 pronunciación
- Telecomunicaciones
- Otorrinolaringólogo
- Desproporcionadamente
- Seudohermafroditismo
- Impermeabilizante
- Esternocleidomastoideo
- Anticonstitucionalmente
- Electroencefalograma
- Mucopolisacaridosis
- Desoxirribonucleótido
- Incomprehensibilidad
- Extraterritorialidad
- Hipercaracterización
- Hispanoamericanismo
- Impermeabilización
- Litofotograficamente
- Epidemiologicamente
- Constitucionalizaremos
- Hipogammaglobulinemia
Coyuntura económica
Para acceder a las últimas actualizaciones sobre las respuestas de los gobiernos
para hacer frente al impacto de la pandemia de COVID-19, por favor consulte la
Plataforma de seguimiento de políticas del FMI: Respuestas políticas al COVID-19.
El Reino Unido es la sexta economía mundial. Tras una grave contracción del -9,3%
en 2020 debido a la pandemia de COVID-19, el crecimiento del PIB británico
repuntó hasta el 7,4% en 2021, antes de ralentizarse hasta el 3,6% en 2022 en
medio de la persistente escasez de suministros y el aumento de la inflación (FMI). El
FMI prevé que el crecimiento del PIB siga reduciéndose hasta el 0,3% en 2023 y el
0,6% en 2024. Las proyecciones de la OCDE son más pesimistas, con una
contracción económica prevista del 0,4% en 2023 y una vuelta a una tasa de
crecimiento positiva del 0,2% en 2024. Además de las perturbaciones comerciales
relacionadas con el Brexit, es probable que el Reino Unido siga viéndose afectado
por importantes limitaciones de la oferta y una aguda escasez de mano de obra,
agravada por la guerra de Ucrania. La inversión empresarial seguirá siendo
moderada debido al mayor coste del capital y a la persistente incertidumbre
(OCDE).
Las medidas adoptadas por el Gobierno para apoyar a los trabajadores por cuenta
ajena y por cuenta propia ayudaron a contener el aumento de la tasa de desempleo,
que disminuyó hasta un 3,8% estimado en 2022 (desde el 4,5% en 2021). Se
espera que el desempleo aumente de nuevo hasta el 4,8% en 2023 y el 5% en 2024
debido a una demanda más débil (FMI). El PIB per cápita (PPA) del país fue
estimado en USD 49.675 en 2021 por el Banco Mundial, pero los resultados
macroeconómicos relativamente sólidos del Reino Unido ocultan debilidades y
situaciones de desigualdad. Por ello, como ha subrayado el FMI, reforzar el capital
humano es una prioridad clave. Los esfuerzos del Gobierno por invertir en
infraestructuras, aumentar la oferta de viviendas e incrementar la participación de
las mujeres en el mercado laboral también contribuirán a apoyar un crecimiento más
sostenible e integrador.
2
Las locuciones adverbiales (preparar quizlet)
“Conque, bueno, pues eso es lo que quería explicar de las muletillas y tal.”
"En plan", "o sea", "digamos", "este", "en verdad", "¿sí o qué?", "tú sabes",
"hombre".
Eso si - of course
Además
Agregado a lo anterior
Al mismo tiempo
Al fin y al cabo
A modo de conclusión…
Antes de nada
Ante todo
A pesar de que
Asimismo
Así que
Aun así - (SIN TILDE) a pese a eso, a pesar de eso, con todo o sin embargo
Como resultado
(such as)
Con lo cual
De ahí que…
De alguna forma
De alguna manera
De algún modo
De esta forma
De este modo
De igual forma
De igual manera
De la misma forma
De todas formas
De una manera
Digamos
En cambio
En cierta manera
En cierto modo
Encima
En concreto
En cuanto a
En fin
En la misma línea
Es más
En pocas palabras
En principio
En relación con
En qué medida…
En resumen
Es decir
Evidentemente
Hasta ahora
igual
igualmente
Incluso
Indudablemente
Más aún
No obstante
O sea
Para finalizar
Pese a que
Por añadidura
Por consiguiente
Por el contrario
Por ende
Por lo cual
Por lo tanto
Por un lado
Pues así…
Querría enfatizar
Relacionado a
Seguramente
Sin embargo
También
Yo qué sé
3:
expresiones etc - cultura y civilización españolas c1/c2
1Andalucía
La función de la Torre de Oro - Era una construcción defensiva
Se le atribuye esta frase a la madre del último sultán de Granada, Boabdil, cuando éste
entregó las llaves de la Alhambra a los Reyes Católicos
‘Llora como mujer lo que no supiste defender como hombre’
2 Aragón
La catedral de Jaca - estilo arquitectónico - Románico
Pikolín
Asturias
Canarias
Cantabria
Castilla La Mancha
Castilla y León
Cataluña
Madriz
1808 - El levantamiento del pueblo contra la ocupación militar francesa
Castizo - genuino
Comunidad Valenciana
Extremadura
Galicia
Islas Baleares
La Rioja
Navarra
País Vasco (EUSKADI)
Murcia
Ciudad Autónoma de Ceuta
Ciudad Autónoma de Melilla
Miscelánea
Cádiz - la tacita de plata
La montaña asturiana - animal típico = el oso pardo
Aurresku = una danza vasca
Ciudad de Vigo - el alumbrado navideño de las calles
Calanda ( teruel) - el tambor
A esa pareja, su pasión les ha complicado la vida innecesariamente. Son como los amantes
de Teruel, tonta ella, tonto él
Majico - aragón
Majillo
Majete
La expresión "están como ovejas sin pastor" hace referencia a una situación en la
que un grupo de personas o individuos se encuentra perdido, desorientado o sin
liderazgo. La metáfora se basa en la idea de que, al igual que las ovejas necesitan a
un pastor para guiarlas y protegerlas, las personas pueden sentirse perdidas o sin
dirección cuando no tienen un líder o alguien que los guíe en una situación
específica.
Manu miltari
El director impuso los cambios en la empresa manu militari
Es necesario una reforma pero nadie quiere alterar el statu quo estátu quó
El asesino se entregó Motu proprio a la policia
Sin preposición próprio
Se cayó a unas zarzas y salió de allí hecho un ecce homo [ekzeómo]
https://www.elconfidencial.com/cultura/2017-08-19/ecce-homo-borja-cecilia-obra-de-arte_14
30457/
(sin preposición) grosso modo - más o menos, sin entrar en detalles, por encima, a grandes
rasgos
4
subjuntivo
Está claro que trabajas mucho. No está claro que trabajes mucho.
Tengo claro que trabajas mucho. No tengo claro que trabajes mucho.
Me consta que trabajas mucho. No me consta que trabajes mucho.
-No oí que me estabas llamando [Ahora sé que me estabas llamando, pero en ese
momento no lo oí]
→No oí que me estuvieras llamando [No sé si me estabas llamando o no, no lo
puedo afirmar porque no oí nada que me indicara eso]
-No vi que el coche estaba mal aparcado [Ahora sé que el coche estaba mal
aparcado, pero no lo vi en ese momento]
→No vi que el coche estuviera mal aparcado [No sé si estaba mal aparcado o
no, no lo puedo afirmar porque no vi nada que me indicara eso]
«La oposición logró que su moción pudiera ser debatida, pese a que el alcalde se negara»
-No imaginé que podría ser así [Al final es o ha sido así]
-Nunca pensé que serías tan buen policía [Ahora pienso que eres/eras buen
policía pero antes pensaba que no lo serías]
→Nunca pensé que fueras buen policía [En ningún momento pensé que lo
fueras]
-No sabía que Juan tenía novia [Ahora lo sé, pero antes no lo sabía; más común]
→No sabía que tuviera novia [¿Tiene/tenía novia?; expresando duda,
incredulidad o extrañeza; el hablante no se compromete con la veracidad de lo
dicho; menos común]
-No sabía que había que rellenar una solicitud [Ahora lo sé, pero antes no lo
sabía]
→No sabía que hubiera que rellenar una solicitud [¿Hay/había que rellenar una
solicitud?; expresando duda, incredulidad o rechazo]
-No sabía que tenías pensado acompañarme [Ahora sé que tenías pensado
acompañarme, pero antes no lo sabía]
→No sabía que tuvieras pensado acompañarme [¿De verdad tenías pensado
acompañarme?: expresando duda o escepticismo]
When followed by a negative pronoun such as ninguno, nadie, or nada, the
subjunctive is preferred.3
-No sabía que tuviera que firmar ninguno de estos papeles
General
El que te envíe las tareas el domingo, no significa que tengas que tenerlas hechas….
el cantar/los cantares
el andar / los andares
El infinitivo compuesto:
¿ = Deberías haber… ?
Puede consultarse…
8
Comida
https://www.eliberico.com/las-comidas-escolares-del-reino-unido-contienen-un-64-de-eleme
ntos-ultraprocesados/
La jubilación
https://www.jubilaciondefuturo.es/es/blog/requisitos-de-acceso-a-la-pension-de-jubilacion-en
-reino-unido-frente-a-espana.html
https://www.bbva.es/finanzas-vistazo/ef/planes-de-pensiones/edad-de-jubilacion.html#
Los alumnos de 10 años de España van en lectura casi un curso escolar por detrás de los
de Inglaterra
En algunas oficinas hacen casual Friday, esto es, que los viernes se
permite llevar ropa más relajada.
En general, las reuniones son más organizadas de lo que estamos
acostumbrados en España. Se suele trabajar con un orden del día, se
toman notas de todas las decisiones importantes y se envían a los
participantes después.
A la hora de organizar reuniones,, por lo deberás reservar la cita con
toda la antelación posible.
● Conciencia emocional: La capacidad de reconocer el modo en que nuestras emociones afectan a nuestras
acciones y la capacidad de utilizar nuestros valores como guía en el proceso de toma de decisiones.
● Valoración adecuada de uno mismo: El reconocimiento sincero de nuestros puntos fuertes y de
nuestras debilidades, la visión clara de los puntos que debemos fortalecer y la capacidad de aprender de la experiencia.
● Confianza en uno mismo: El coraje que se deriva de la certeza en nuestras capacidades, valores y objetivos.
2. Autorregulación
La autorregulación -capacidad de controlar nuestros impulsos y sentimientos
conflictivos- constituye el núcleo esencial de cinco competencias:
3. Motivación
Los trabajadores ‘estrella’ se caracterizan por tres competencias motivacionales:
● Logro: El impulso que nos lleva a mejorar o descollar.
● Compromiso: La capacidad de asumir la visión y los objetivos de la organización o el grupo.
● satisfacción.
● Aprovechamiento de la diversidad: Servirse de la diversidad para aprovechar las oportunidades que se
presenten.
4. Empatía
Este aprendizaje sobre la inteligencia emocional de Goleman nos deja un concepto claro. Las diferencias en nuestro grado de
dominio de las habilidades sobre las que descansa nuestra conciencia social determinan las
correspondientes diferencias en las competencias laborales que dependen de la empatía. Entre ellas cabe destacar:
● Comprensión de los demás: Experimentar los sentimientos y las perspectivas de los demás e interesarse
activamente por sus preocupaciones.
● Orientación hacia el servicio: Anticiparse, reconocer y satisfacer las necesidades de los clientes.
● Desarrollo de los demás: Darse cuenta de las necesidades de desarrollo de los demás y contribuir a su
satisfacción.
● Aprovechamiento de la diversidad: Servirse de la diversidad para aprovechar las oportunidades que se
presenten.
5. Capacidad de relación
La capacidad de relación es la habilidad social de movilizar adecuadamente las emociones de los demás.
Necesita de varias competencias, como:
El aprendizaje social y emocional forma parte de las líneas obligatorias del plan
de estudios nacional, como son la formación personal, social y sanitaria
(conocida como PSHE), y la educación para la ciudadanía. Además, la
promoción del bienestar emocional de los niños constituye un aspecto clave
del movimiento Escuelas Promotoras de la Salud, otra iniciativa nacional que
las escuelas pueden adoptar voluntaria y libremente.
Los medios de comunicación británicos habitualmente centran la atención
pública en asuntos que afectan negativamente a la salud mental y a la
conducta de los niños y adolescentes, tales como las presiones comerciales,
los videojuegos y películas violentas, las estructuras familiares laxas y el
elevado número de exámenes que a los niños de Inglaterra se les exige realizar
durante su vida escolar. Este informe incluye el estudio detallado de tres casos:
un centro de enseñanza primaria en un área desfavorecida, uno de los institutos
de educación secundaria piloto para la aplicación del programa SEAL, y una
escuela independiente. Cada uno ha adoptado diferentes enfoques para el
apoyo y promoción de las aptitudes y el bienestar social y emocional de sus
alumnos.
Sin embargo, esta no es la única diferencia entre ambos países. Los ingleses le dan
muy poca importancia a la comida y siempre toman algo ligero, por lo que es
habitual que solo se tomen un descanso de 45 minutos en el trabajo. En España, en
cambio, se dispone de una o incluso hasta dos horas para sentarse tranquilo y
disfrutar de este momento.
En España, en cambio, se utilizan estos artilugios desde hace décadas para el que
quiera dormir tranquilamente hasta bien entrada la mañana.
Además de esto, otra de las diferencias con España, es que utilizan otro tipo de
unidades de medida: los grados en Fahrenheit en lugar de Celsius, el peso en onzas y
libras y, por último, las distancias en pies, millas y yardas.
Por su ubicación en el globo terráqueo, España también debería atrasar su reloj una
hora. Sin embargo, en 1940 se decidió seguir el mismo horario de países amigos
como Italia o Alemania.
Aunque son muchos los aspectos que separan a unos y otros, quizás la gran
diferencia entre ambos es que los ingleses, por lo general, son personas mucho más
serias y formales que los españoles. La puntualidad, las distancias en los saludos…
son síntomas de una forma diferente de ver las relaciones personales.
La actual información censal revela que hay unos 152 200 españoles residiendo en
el Reino Unido.
La cifra es bastante superior a la inversa ya que son 262 800 los ingleses que viven
en territorio español.
■ Las moquetas. En la mayoría de las casas de Inglaterra se puede observar que utilizan
moquetas en casi todas las habitaciones, baños incluídos. Esto es algo que nos
sorprende mucho a los españoles, sobre todo al considerar que en muchos hogares
tienen mascotas, por lo que no parece muy adecuado tener la casa llena de moqueta.
■ Las persianas. No son muy conocidas en los países al norte de España, por lo que es
muy difícil encontrarlas en Inglaterra. Esta es otra costumbre que nos sorprende a los
españoles cuando vivimos o viajamos allí. Al tener menos sol que en España, es muy
importante aprovechar todas las horas de sol, así que es muy raro encontrar una casa
con persianas.
■ Vivir en casas. Mientras que en España la mayoría de las personas viven en pisos,
especialmente en las grandes ciudades, en Inglaterra es más común vivir en casas.
■ Las colas. En Inglaterra se hacen colas para casi cualquier cosa, y además, a diferencia
de España, se respetan. Nadie se cuela en el autobús, por ejemplo, como es común ver
en nuestro país a diario.
■ Electricidad “prepago”. Un gran número de casas, especialmente las que se alquilan a
estudiantes, tienen un contador en el que tienes que recargar dinero para poder tener
electricidad. Te entregan una especie de llave con la que tienes que ir a Correos y
recargar el dinero que quieras. Una vez hecho esto, introduces la llave en tu contador y
se recarga el dinero que hayas ingresado en la tarjeta.
■ La comida. Aparte de la variedad de platos, también nos diferenciamos en la forma de
comer. En Inglaterra disponen de 45 minutos o 1 hora para comer, y su comida suele ser
más ligera que en España (un sándwich, por ejemplo), porque para ellos la comida
principal y más abundante es la cena. También es muy frecuente ver a gente comiendo
por la calle, algo que en España no es todavía muy común, ya que preferimos comer
sentados.
10
—-----
Ahora bien
Sería conveniente considerar (los argumentos acerca del asunto)
(las ventajas e inconvenientes)
En primer lugar, segundo lugar, tercer lugar, incluso, luego
_____
A continuación
Pongamos por caso…
Por un lado, por otro,
Sin ir más lejos
_______
No me enrollo más
EXTRA:
Un sector de la población afirma
Hay un sector de la población que atesta que
Hay voces que dicen, apoyan la idea de
Hay quienes piensan
Nadie ignora - widely recognized
Nadie ignora que Estados Unidos convirtió a Egipto en su aliado principal dentro del mundo árabe.
Todos saben que
Todo el mundo sabe que
Bien se sabe que
Se sabe bien que
No es que sea
Aún
Hablemos
Pues mira, me parece una pregunta muy curiosa, porque como yo viviendo en Madrid 12 o
13 años, la verdad es que estoy desconectada de la realidad y como mi hijo nació en Madrid
también, pues yo estoy más al tanto de lo que está sucediendo en Madrid que en mi país,
incluso me siento a veces más española que británica, o más bien, desplazada entre las
dos culturas … pero podría contarte…
2.- Esa es una pregunta importante y no quiero darte una respuesta a medias…
_________
Supongo que en términos sencillos, concretos, del laico (?), eso quiere decir…
Estoy vagamente familiarizada con el término 'daños colaterales' , eso quiere decir ' efecto
secundario'?
Imagínate:
En resumen, las fake news representan una amenaza para la información precisa, la
compartirlas.
administración oficial que ejerce el poder y la autoridad en un país o una entidad política. Aquí
Es importante señalar que los procedimientos específicos para constituir un gobierno pueden
variar significativamente según el sistema político y las leyes de cada país. Además, en algunos
sujeto a opiniones diversas. Aquí te presento tres razones que algunas personas podrían
realidad social y cultural actual del país, y que debería adaptarse para reflejar los valores
Algunos creen que la Constitución podría ser actualizada para clarificar y definir mejor
las relaciones entre el gobierno central y las comunidades autónomas, y para abordar
La percepción negativa de algunos jóvenes hacia la iglesia y la política puede deberse a una
serie de factores que varían según el contexto cultural, social y personal. Aquí hay algunas
razones comunes que pueden explicar por qué algunos jóvenes tienen una opinión negativa
gente en estas instituciones. Los jóvenes pueden ser especialmente sensibles a estos
problemas y, por lo tanto, pueden tener una visión negativa de la política y la iglesia
Diversidad de opiniones y valores: Los jóvenes suelen ser más diversos en cuanto a sus
opiniones y valores, lo que puede hacer que algunos se sientan desconectados de las
menudo reciben una amplia cobertura mediática, lo que puede llevar a una percepción
disminución en la religiosidad entre las generaciones más jóvenes. Esto puede deberse a
político. También pueden sentir que las decisiones políticas no reflejan sus intereses y
política, y las opiniones varían ampliamente según la región y la cultura. Además, muchos
cambiar estas instituciones desde dentro o desde fuera para reflejar sus valores y
preocupaciones.
protestas.
Seguridad Ciudadana". Esta ley fue impulsada por el gobierno del Partido Popular y
que, según sus críticos, limitaban las libertades civiles y los derechos de los
incluyeron:
funciones.
año 2021, el gobierno español anunció planes para reformar la ley y eliminar algunas
aprobadas después de esa fecha. Sin embargo, hasta esa fecha, aquí te menciono
cinco leyes que habían sido aprobadas en España y que generaron controversia:
restricciones que imponía a las protestas y las críticas que recibió por limitar
en 2014, fue objeto de críticas por permitir un mayor uso de seguridad privada
Ley del Aborto: Varias reformas de la ley del aborto en España han sido objeto
casos de malformación fetal grave. Sin embargo, esta ley fue reformada
importantes en España:
propiedad y otras áreas legales. Es una de las leyes más influyentes en la vida
de los ciudadanos.
defensa.
género.
y adolescentes.
La duración de los juicios puede verse afectada por una serie de factores en España,
así como en otros países. Algunas de las razones que pueden contribuir a que los
casos complejos, como los casos de corrupción o los casos de alto perfil, a
extender el proceso.
mediación. Si bien esto puede ser una forma efectiva de resolver disputas de
manera más rápida, también puede alargar el proceso si las partes no pueden
llegar a un acuerdo.
codificada". La constitución del Reino Unido se basa en una serie de fuentes, que
incluyen:
Leyes y Estatutos: Esto incluye leyes aprobadas por el Parlamento del Reino
Acta de Unión de 1800 (que unió a Irlanda con Gran Bretaña). También incluye
leyes posteriores que han afectado la estructura y el funcionamiento del
gobierno.
del Tribunal Supremo del Reino Unido, también son parte de la constitución
las convenciones.
derechos.
nacionales.
Unido tiene una constitución basada en una variedad de fuentes, incluidas leyes,
adaptabilidad a lo largo del tiempo, pero también puede ser más complejo de
El Reino Unido y España son dos países que practican sistemas democráticos, pero
Unido. También tiene un monarca (el Rey Felipe VI) y un presidente del
Parlamento:
autónomas.
Sistema de Partidos:
Descentralización:
● España es un estado descentralizado con 17 comunidades autónomas,
(Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte), cada uno con un grado
áreas.
Sistema Electoral:
Estas son algunas de las diferencias clave entre el sistema democrático del Reino
Unido y España. Ambos países comparten valores democráticos, pero sus sistemas
me entiendes, ¿no?
¿Me explico? , no sé si me explico
¿no crees?
¿lo ves así? / ¿cómo lo ves?
¿verdad?
¿estoy en lo cierto?
¿Qué piensas tú en primer lugar?
15
"Contribuir a": Se utiliza cuando se quiere enfocar más en el resultado o efecto
que se está logrando con la contribución. Esta construcción pone más
énfasis en el resultado final en lugar del detalle de lo que se está aportando.
Por ejemplo: "Su esfuerzo contribuyó a mejorar la calidad del aire en la
ciudad."
Equivale A
Se afirma que
Colocaciónes
Amasar una fortuna
Surtir efecto
Lluvia torrencial
Error garrafal
Fumador empedernido
Cruda realidad
Amar incondicionalmente
Saludar efusivamente
Discutir acaloradamente
Confiar plenamente
Negar rotundamente
Asquerosamente rico
Gravemente herido
Felizmente casados
Sobradamente conocido
18 -
Misceláneo