Power BI Preguntas y Repuestas Ayudantia Intermedia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Power BI

Preguntas y repuestas Ayudantía Intermedia

Preguntas y repuestas
Ayudantía Intermedia
Revisa el siguiente material para orientarte en
contenidos que ya vimos durante el curso.

1. ¿Qué hacen los marcadores?

Es una opción que nos permite guardar una página de un informe exactamente en el mismo estado en el
que se encuentra al aplicar el marcador. Con esto podremos regresar al estado en el que se guardó la
página cuando sea necesario.

Con los marcadores podremos utilizar botones dentro del informe, para que así puedan acceder con un solo
clic a un estado guardado del informe.

2. ¿Qué es Power BI Report Builder?

Nos servirá para para crear informes paginados de manera rápida y visual, también podremos crear vistas
previas ya sea en formato HTML o formato imprimible, exportar informes en formato EXCEL o PDF y
guardar los informes de manera local.

3. ¿Para que me sirven las medidas implícitas?

Las medidas implícitas implican, colocar una columna de una tabla, directamente en un visual e indicar la
operación. Solo se podrán utilizar operaciones básicas que se encuentran en el menú; suma, promedio,
mínimo, máximo, recuento, desviación estándar, varianza, mediana y mostrar como porcentaje.

Power BI
1 de 3
Power BI
Preguntas y repuestas Ayudantía Intermedia

Las desventajas más notables de estas medidas son:

No podremos controlar lo que realizan estas medidas más allá de las opciones que ya nos ofrecen.

No se puede reutilizar una medida implícita.

4. ¿En que se diferencian las medidas implícitas de las explicitas?

Estas medidas explicitas se trabajan a través de DAX. Simplemente debemos presionar la opción de
“Nueva medida” y nos generara una barra de texto en la cual debemos escribir la operación que deseamos
que realice. Luego de esto se genera una columna con el cálculo realizado.

A diferencia de las explicitas, estas se pueden reutilizar y controlamos lo que realizan.

5. ¿Para que me sirve el modelo de datos de Power BI?

Muestra la estructura lógica de la base, esto incluye las relaciones y limitaciones que determinan como se
almacenan los datos y como se accede a ellos. Los modelos de base de datos individuales se diseñan en
base a las reglas y los conceptos de cualquier modelo de datos más amplio que los diseñadores adopten.

El modelo con el que trabaja Power BI Desktop es el Modelo relacional.

6. ¿Qué es Power BI?

Power BI es una colección de servicios de software, aplicaciones, y conectores que trabajan juntos para
convertir nuestros orígenes de datos en un modelo coherente, está enfocado en la visualización ya sea
compleja o simple.

7. ¿Cuáles son los elementos con los que trabaja Power BI?

Power BI consta de elementos que funcionan de manera conjunta, para de esta manera poder optimizar el
trabajo, los tres elementos básicos son los siguientes:

Power BI Desktop: Aplicación de escritorio para Windows que nos permite transformar y limpiar datos, para crear
un modelo de datos, también nos permite crear objetos visuales, tales como grá cos o grafos, que proporcionan
representaciones visuales de los datos.

Power BI: Es un Servicio SaaS (software como servicio) en línea, que se utiliza para ejecutar informes basados en
los datos de una empresa.

Power BI Mobile: Aplicación móvil de Power BI para dispositivos Windows, iOS y Android, que sirve para visualizar
informes y actualizarlos según los cambios de los datos.

8. ¿De que manera se utiliza la especi cación de datos?

Power BI Desktop nos da la opción de “Especi car Datos”, lo que nos permite escribir datos directamente y
poder utilizar estos datos en el informe y visualizaciones sin necesidad de un origen.

Power BI
2 de 3
Power BI
Preguntas y repuestas Ayudantía Intermedia

Power BI Desktop puede realizar pequeñas transformaciones en los datos, cuando sea posible, al igual que
al cargar los datos desde cualquier origen.

9. ¿Cómo podemos agrupar objetos?

En el panel de selección se nos permitirá agrupar objetos, de esta manera podremos mover todo a la vez
sin la necesidad de mover uno a uno, también si queremos ocultar ciertas cosas, podremos ocultar todo lo
que se encuentre en un grupo sin la necesidad de tener que ocultarlos uno por uno.

10. ¿Cómo podemos tener un informe más atractivo?

Con los temas podremos hacer un cambio rápido en los tonos de colores de nuestro informe y también del
tipo de letra que se utiliza para cada ocasión.

Podremos personalizar nuestros propios temas, usar los que trae Power BI Desktop o también podremos
descargar temas creados por la comunidad que nos llamen la atención.

Podremos guardar nuestros temas personalizados en nuestro computador para así poder utilizarlos en otro
informe sin tener que hacerlos desde cero.

Copyright Todos los derechos reservados

Los recursos alojados en enlaces y códigos QR presentes en este documento podrían no estar disponibles a partir del 18 de abril del 2024

Power BI
3 de 3

También podría gustarte